#17 También es verdad. Pero la vida del empleado es mucho más tranquila que la del empresario. Yo solo tengo que responder ante un jefe. Pero un empresario tiene que dar la cara ante clientes, sindicatos, bancos, accionistas... Trabajar siempre es un rollo. Pero la forma más llevadera cuando tienes una edad y ya entiendes que la vida es lo que te ocurre fuera del trabajo, ser trabajador por cuenta ajena es lo que menos ardores de estómago te va a causar. Y ya ser funcionario ni te cuento (no es mi caso eh).
#2 Cuando pases de los 50 años y puedas trabajar sentado y con calefacción, en lugar de subido a un andamio en una 3ª planta bajo la lluvia, te alegrarás de aver estudiao. Y muy pocos albañiles tienen su empresa propia. Si no la has fundado en tu oficio actual, probablemente tampoco la habrías fundado en la albañilería.
Yo ya no iría al cine ni aunque fuera gratis. Me gusta ver las películas en casa, a la hora que yo quiero, sin traslados, pudiendo hacer una pausa si la necesito, sin desconocidos ruidosos alrededor, pudiendo comer lo que me da la gana, sentado frente al centro de la pantalla, activando subtítulos o ajustando el volumen...
Yo me tramité las matrículas en el Instituto y la Universidad sin ayuda de mis padres. Probablemente, era el día del curso que más aprendías. Y lo mismo con las solicitudes de becas, el abono de transporte, el carnet de la biblioteca... Cuando empecé en la Universidad, no tenía los 18 años cumplidos, y cuando empecé en el Instituto, no tenía ni 14 años. En la universidad, las notas se publicaban en un tablón y yo luego contaba a mis padres lo que quería (alguna mentira cayó).
Entonces era normal que los chavales hiciéramos todos nuestros trámites.
#2 Es el Efecto Foehn. Cuando un aire húmedo llega a una cordillera, llueve en el lado expuesto al viento y pasa seco al lado resguardado. Si observas el mapa de la noticia, toda la costa Atlántica, desde Portugal hasta Noruega, tiene un color oscuro donde es montañosa. En Francia llueve menos porque es llana, hasta que el viento atlántico llega a los Alpes.
#2 La captación no es un objeto. Perfectamente puedes captar cómo la luz se mueve a través de un medio, recogiendo los fotones que rebotan de cada tramo a medida que avanza. Puedes orientar la cámara hacia puntos alejados a cualquier distancia. Es como mirar a la Luna e inmediatamente a Saturno. La luz tardaría mucho en moverse entre ambos cuerpos, pero tú lo que estás haciendo es recoger los fotones que llegan de ellos, no moverte a velocidad superlumínica.
Yo me he creado cuenta en Bluesky y no veo que haya mucha mierda. A lo mejor es que yo sigo a pocos y son todos gente real, o me lo parecen. Y si me salen cosas raras, bloqueo y listo. Creo que los estercoleros se los busca uno mismo cuando se mete en sitios y no filtra lo que le sale.
#4 Yo tengo un coche afectado y no he visto un duro. La casa me ofrece "solucionar" el problema de mi coche, por supuesto gratis, y en teoría sin afectar su rendimiento ni consumo. No lo he hecho ni lo pienso hacer, porque no me creo que el cambio no me perjudique de alguna manera. Si existiera esa solución mágica, ¿por qué no la aplicaron desde el principio?
Ahora estoy metido en una demanda colectiva en España, que no avanza, y en otra en Alemania, que va tan lenta que es como si tampoco avanzara.
No entiendo qué gana el vendedor, la inmobiliaria o el portal inflando los precios que anuncian. Me parece que solo consiguen espantar a posibles compradores que estarían dispuestos a pagar un precio algo menor. En todos los demás sectores la "trampa" es la contraria: se anuncia un precio bajo para captar potenciales y al concretar, empiezan a aparecer costes ocultos: impuestos, gastos de gestión, extras...
#11 Por supuesto. Pero no al precio de matar a 1000 civiles inocentes por cada miliciano muerto. Y si dices que te importa un huevo quien lo financia pero que hay que acabar con ellos, parece que lo que quieres es que haya matanzas. La manera más simple de acabar con ellos sería dejar de financiarlos.
Me encanta el tema y voto positivo el meneo. Pero también es verdad que hay un poco de trampa. Es una sola línea de código que en realidad contiene dos comandos: un PRINT y un GOTO.