Mi padre, obrero de escasa cualificación, pudo comprar un piso nuevo y mantener una familia con dos hijos, y mandarlos a la universidad. No teníamos lujos, pero tampoco nos faltó de nada. Yo, universitario con experiencia "en lo mío", y mi mujer universitaria tambié, pagamos juntos la hipoteca de un piso de segunda mano (de la misma época que el de mi padre). No queremos tener hijos, pero económicamente creo que tampoco podríamos tenerlos.
Yo suelo ir a una playa nudista desde hace años y nunca ha habido problemas con la gente que prefiere usar bañador. A menudo, en una misma familia, unos hacen nudismo y otros no. Últimamente, empieza a haber quejas por el exceso de textiles, incluyendo alguna pintada, pero se debe a que viene tanta gente que la playa (que es poco más que una calita) se está llenando. Para mi los textiles no son un problema si no llegan nunca a poner pegas al nudismo, ni son tantos que abarroten la playa.
Es curioso cómo funciona la mente. He visto la foto y cuando he leído el titular, aunque pone claramente "incendio", en mi cabeza he entendido "erupción".
Creo que hace bien en demandar al taller. Está claro que no han puesto los medios necesarios para reparar el coche en un tiempo razonable, y mientras tanto, han pasado facturas de miles de euros por intervenciones inútiles. Cuando llevas tu coche a un taller, hay un acuerdo implícito de que aunque no haya un presupuesto previo porque se desconoce el origen de la avería, tú pagarás lo que el taller te diga que han hecho, y ellos a cambio repararán el coche lo más rápido y con el menor coste posible.
#24 Yo tuve la misma impresión en el "tour de contrastes". En cambio, Little Italy nos gustó, aunque está un poco sobreexplotado el rollo turísitico. Nos alojamos en un hotel justo al lado del barrio (que son dos calles mal contadas, pero bueno) y solíamos cenar por allí. Al final, no sabías si pedir la cena en italiano (como ponía en el menú), en inglés (porque era Nueva York) o en español (porque los camareros eran latinos todos).
Por cierto, que allí mismo hay una Casa Galicia, para recargar pilas patrióticas. (aunque era un poco pijo y caro, sorprendentemente)
Creo que la vida privada de los políticos no debe ser aireada ni debatida. Exceptuando únicamente a la realeza, porque es precisamente su procedencia familiar la que les ha puesto ahí. Felipe VI ocupa el cargo de jefe del estado por haber nacido de un polvo entre el anterior rey y la anterior reina. Así que sí, para lo bueno y para lo malo, es relevante saber con quiénes follan los reyes.
Cuanto menos tiempo pierda el Presidente con ese, mejor. Al Rey no le ha votado nadie, los asuntos del Gobierno no le competen. Que vaya a Mallorca a hacerse las fotos y ya.
Yo la solución a largo plazo la veo en desincentivar la especulación. Que las viviendas que no son las habituales (aceptemos que un ciudadano tenga dos o máximo tres), tengan una carga de impuestos tan brutal que no compense a los grandes tenedores. Inmediatamente saldrían al mercado miles de pisos que ahora no se venden o se venden carísimos, porque para su propietario eran una inversión.
#2 Pues yo lo veo un caso de uso claro. Las modelos solo aportan su imagen, y eso es algo que una IA puede replicar fácilmente. No diría lo mismo de las actrices, pero todo se andará. Creo que el trabajo de las modelos de fotografía va a acabar pronto.
No se trata de aplicar la IA solo donde sea más útil. Se aplicará allá donde sea rentable. Como sociedad, tendremos que encontrar la manera de que ese ahorro repercuta en el bien de todos y no solo en los dueños de las IA.
Para mi está claro que es la obra de un adolescente que repite disparates que conoce de oídas y utiliza todos los iconos que puede. Casualmente estas cosas siempre suceden en fines de semana, cuando los chavales tienen permiso para salir de noche y se beben unos litros.
#3 Es como tú dices, pero el hecho de que hayan puesto después exactamente tres decimales, lleva a pensar que puede ser un separador de miles. Creo que todos hemos tenido la duda al leer el titular.
Artículo clickbait. Los resultados pueden ser decepcionantes (sobre todo en los papeles más caros), pero esas no son las peores marcas. De hecho todas tienen buenas puntuaciones, y sus supuestos puntos débiles son chorradas como el etiquetado o la sostenibilidad de los bosques de donde se sacó la madera.
#2 Vaya birria de comentario, incluso para el nivel habitual de esta gente. Está claro que a estas horas en fin de semana, están de guardia los más tontos de la plantilla.