El sub de las cosas que flotan
116 meneos
2146 clics
Construir un patrullero para Marruecos: todo ventajas para España

Construir un patrullero para Marruecos: todo ventajas para España

España está ultimando el primer buque de guerra que construye para su "enemigo" Marruecos en 40 años. Pero es una buena noticia
48 68 1 K 111
48 68 1 K 111
162 meneos
659 clics
EEUU encarga 11 rompehielos a Finlandia para reforzar su presencia en el Ártico frente a Rusia y China

EEUU encarga 11 rompehielos a Finlandia para reforzar su presencia en el Ártico frente a Rusia y China

“Lo que están haciendo es enseñarnos sobre el negocio de los rompehielos”, ha explicado Trump, quien además ha señalado que se ha “logrado un precio bastante bueno”
79 83 4 K 122
79 83 4 K 122
45 meneos
334 clics
El Neoliner Origin es el nuevo mayor velero de carga moderno del mundo. Y multiplica por seis la capacidad de carga de su predecesor

El Neoliner Origin es el nuevo mayor velero de carga moderno del mundo. Y multiplica por seis la capacidad de carga de su predecesor

En apenas dos años la capacidad de carga de los veleros modernos ha dado un salto espectacular. A principios de 2024 la compañía de alimentación francesa Grain de Sail presentaba su velero de carga «Grain de Sail II», una goleta de 52 metros de eslora capaz de transportar 350 toneladas de carga.
32 13 2 K 77
32 13 2 K 77
11 meneos
122 clics
La Peregrino I, la primera de las patrulleras Rodman 111 para el Servicio de Vigilancia Aduanera

La Peregrino I, la primera de las patrulleras Rodman 111 para el Servicio de Vigilancia Aduanera

La «Peregrino I» es la primera de las tres patrulleras de altura encargadas por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) al astillero Rodman (Meira, Pontevedra). Construidas en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) y composites, su finalidad es realizar tareas de patrullaje en el mar, represión del contrabando y vigilancia del cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en las aguas españolas.
9 meneos
101 clics
La formación de pilotos navales en el lago Míchigan

La formación de pilotos navales en el lago Míchigan

Esta semana vamos a conocer la reconversión de dos antiguos buques de vapor estadounidenses que, tras varias intervenciones, se «convirtieron» en portaviones, con el único objetivo de permitir la formación y el entrenamiento del personal que en pocos meses debía incorporarse a los auténticos portaviones, para prestar servicio durante la II Guerra Mundial. El lugar en el que se entrenaron también se considera especial, ya que no era el mar, sino que se trataba de uno de los Grandes Lagos, el Míchigan.
13 meneos
75 clics
Una embarcación primigenia del Índico: el «mtepe»

Una embarcación primigenia del Índico: el «mtepe»

Las naves de tablones cosidos han existido a lo largo de la costa suajili de África Oriental desde la época antigua. Sin embargo, con el paso de los siglos muchas han desaparecido. Una de ellas, conocida como mtepe, fue muy común en el océano Índico hasta la llegada de los portugueses, en el s. XVI. El mtepe era una embarcación con los tablones del forro cosidos con cuerdas de fibra de coco, que se sujetaban a las cuadernas con clavijas de madera, en lugar de ir ensamblados con clavos de hierro. Era muy resistente frente a las rocas coralinas.
15 meneos
56 clics
El Istanbul Bridge abrió la ruta marítima entre China y Europa a través del Ártico. Una noticia estupenda para el comercio mundial, pero horrible para el medio ambiente del Ártico

El Istanbul Bridge abrió la ruta marítima entre China y Europa a través del Ártico. Una noticia estupenda para el comercio mundial, pero horrible para el medio ambiente del Ártico

Tras un recorrido de 18 días, dos más de lo planificado por culpa del mal tiempo encontrado en Noruega, el portacontenedores “Istanbul Bridge” alcanzó la terminal de Felixstowe en Reino Unido el pasado 13 de octubre tras partir del puerto chino de Ningbo-Zhoushan. La novedad de su viaje es que el “Istanbul Bridge” no cruzó el canal de Suez ni dio la vuelta por el cabo de Buena Esperanza, sino que realizó su trayecto cruzando las aguas árticas del norte de Rusia, inaugurando la nueva ruta “China-Europe Arctic Express”
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
« anterior1234

menéame