14 meneos
332 clics
Hallan en Córdoba una colonia de triops, un animal llegado del Jurásico
La Sociedad Cordobesa de Historia Natural identifica varios ejemplares, tras 13 años de ausencia, en charcas temporales de Guadalcázar, un desconocido paraíso de biodiversidad
De la acera a la cocina: en cada alcorque de Córdoba crecen al menos dos plantas comestibles
Así es el seto mejor conservado de la Campiña: 90 especies, 1,7 kilómetros y hasta lianas
De la acera a la cocina: en cada alcorque de Córdoba crecen al menos dos plantas comestibles
Así es el seto mejor conservado de la Campiña: 90 especies, 1,7 kilómetros y hasta lianas
|
comentarios cerrados
youtu.be/wir7jmefyec?t=417
No es de extrañar que estos animales hayan sobrevivido tanto tiempo. En parte es parecido a la forma de sobrevivir de los trisolarianos: en vez de deshidratar su cuerpo para subsistir, sus ciclos de vida son cortos, pero sus huevos resisten a muchos cambios climáticos hasta que los niveles de humedad y temperatura son idóneos para su desarrollo.