Publicado hace 1 año por ElenaTripillas a sobreestoyaquello.com

Ya en la Edad Media, pero seguramente mucho antes (hay documentos que atestiguan el uso de ortigas en la Edad del Bronce y el antiguo Egipto), se extraían de sus tallos largas fibras similares a las del cáñamo; con ese propósito se cultivaron en el siglo XIX unas ortigas asiáticas (Boehmeria nivea) para producir unos tejidos llamados ramios parecidos a los de lino. En el siglo XVIII, el relator del tercer viaje del Capitán Cook escribió que los habitantes de Kamtchatka, una península ubicada en el extremo oriental de Rusia bañada por el Océano

Comentarios

ElenaTripillas

Y además quita el hambre, para los que casi hemos pasado gusa. Cocidas se les va el urticante y casi son tan buenas y suaves como la espinaca, se pueden hacer tortillas francesas, sopa..

Una hierba salvaje y menospreciado que como se ve tiene múltiples utilidades y nutricionalmente parece ser bastante buena. Eso si no las ha meado alguna zagala en alguna fiesta y ha vuelto al baile escocida, que son cosas que también pasan

Hala, hasta aquí mi reivindicación ortiguera

makinavaja

#1 Doy fe, está rica la tortilla!!!

ElenaTripillas

#2 Ya te digo, bien tiernecica.. jo, y los ajetes, no te digo ná de un revuelto de ajetes

Pensaba que por aquí no la comía nadie, pero me alegro de ver que no soy el único, creo que en la segunda guerra mundial era el plato al que mas recurrían los alemanes al menos el en afrika korps, o eso al menos le leí al Rommel ese, creo que apenas comían poco mas de sopa de ortigas

pilarina

#3 Yo la como en tortilla y el el pote, sustituyendo a les berzes

Ergo

#0 botánica

ElenaTripillas

#11 apuntado para otra, y si te gusta este blog se dedicaba fundamentalmente a la botánica, pero ahora también toca más palos

Se_armó_la_gorda

También es interesante como insecticida natural

D

#5 Como alternativa a las ortigas, supongo. Para eso teníamos aquí a las cantáridas, aunque de estas moscas no se dispensaba el picotazo sino la ingesta. Qué cosas...

D

¿Y qué me decís de su uso medieval como estimulador afrodisíaco? Su aplicación era simple: frotamiento en dichas partes con unas hojas de la misma y ale hop... aparato estimulado. lol

ElenaTripillas

#4 Creo que los indios se dejan picar por una variedad de avispas de la zona

L

El remedio popular para aliviar el escozor era frotar la zona con hojas de menta, por alguna razón siempre crecen juntas y no hay que ir muy lejos para encontrar hierbabuena

ElenaTripillas

#6 Habría que haber puesto una plantación de menta al lado de los lavaderos pues.. no veas como salían las zagalas en la feria cuando de noche se metían allí a aliviarse las foráneas lol