Hace 3 años | Por Ripio a agenciasinc.es
Publicado hace 3 años por Ripio a agenciasinc.es

Investigadores británicos y alemanes han demostrado por primera vez en el laboratorio la sensibilidad magnética de una proteína de los ojos de las aves migratorias que, al desencadenar efectos cuánticos, podría ayudarlas a orientarse utilizando el campo magnético de la Tierra...Aunque los petirrojos migran de noche, teniendo esta proteína del ojo sensible a la luz, las aves vuelan normalmente por encima del nivel de las nubes y, por tanto, tienen acceso a la luz de las estrellas.

Comentarios

obmultimedia

alguien mas ha leido pelirrojos en vez de petirrojos?

pilarina

#1 roll

D

Por supuesto que la mecánica cuantica actúa en los pelirojos. La mecánica cuantica es la base de la realidad. Todo lo que somos y lo que vemos funciona a base de mecánica cuántica. Para no complicarse la vida, muchas veces hablamos de química, pero no deja de ser mecánica cuántica.

Lo de la gravedad (el campo) lo discutimos aparte si eso.

D

Otro tema aparte

Todavía no podemos decir con certeza si el mecanismo de los criptocromos es lo suficientemente sensible como para funcionar en las condiciones de poca luz de la noche. Lo que sí sabemos es que las aves vuelan normalmente por encima del nivel de las nubes y, por tanto, deberían tener siempre acceso a la luz de las estrellas”.

Hay pajarracos que se orientan con el campo magnético. Hay otros pajarracos que se saben las estrellas. En principio, nada impide que haya alguno que sepa hacer ambas cosas.

Ahora bien, las nubes no tienen ninguna influencia en el campo magnético. Si este bicho necesita ver las estrellas es porque lo necesita en cualquier caso.

Estoy por votar errónea. No se pueden decir estas tonterías.