Hace 3 años | Por panera a dicyt.com
Publicado hace 3 años por panera a dicyt.com

El sistema, denominado AdaptaOlive 2.0, simula, a través de ecuaciones, el comportamiento del olivo y los cambios que tienen lugar en el árbol debido a condiciones meteorológicas extremas en un futuro cercano (2040-2069) y lejano (2070-2099). Para ello, los investigadores consideran diferentes escenarios a partir de la información meteorológica del periodo 1980-2010 procedente de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en diversas localidades andaluzas. De esta manera, han conseguido crear 149 nuevas combinaciones de clima

Comentarios

skaworld

Pues mira que bien, combatiendo el estereotipo de que los modelos son tontos.

l

Menudo desierto van a crear los del olivar después de haberse cargado todo el monte

D

El modelo predecido , que diría Alberto Garzón