Noticias de ciencia y lo que la rodea
172 meneos
2085 clics
El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

Por otro lado, en la cultura popular está bastante extendida la idea de que tomar alcohol mata directamente a las neuronas del cerebro. Aunque el consumo de esta molécula altera el funcionamiento de este órgano vital, esto no se produce mediante la destrucción de neuronas, sino a través de otros mecanismos.
70 102 0 K 253
70 102 0 K 253
122 meneos
1964 clics
Guía de los cohetes chinos Larga Marcha

Guía de los cohetes chinos Larga Marcha

China lleva varios años siendo el país con más lanzamientos anuales del planeta, principalmente gracias a la serie de cohetes Larga Marcha ¿Estás cansado de no entender la diferencia entre un CZ-2C y un CZ-2D? ¿Te parecen iguales todos los cohetes chinos? Pues bienvenido a esta guía para no sentirse perdido con la serie Larga Marcha, también conocida como Long March en inglés o Chang Zheng (长征) en mandarín (personalmente, prefiero el nombre en español porque hace referencia a un suceso histórico: la Larga Marcha de los (...)
70 52 0 K 198
70 52 0 K 198
137 meneos
1785 clics
El cerebro del pájaro carpintero acumula una proteína asociada con el daño cerebral en humanos

El cerebro del pájaro carpintero acumula una proteína asociada con el daño cerebral en humanos

"Ha habido todo tipo de avances tecnológicos y de seguridad en los equipos deportivos basados en las adaptaciones anatómicas y la biofísica del pájaro carpintero, suponiendo que no se lesiona el cerebro por picotear. Lo extraño es que nadie ha mirado el cerebro de un pájaro carpintero para ver si hay algún daño",
71 66 1 K 45
71 66 1 K 45
148 meneos
1108 clics
Un telescopio espacial europeo descubre el 'anillo de Einstein' más cercano

Un telescopio espacial europeo descubre el 'anillo de Einstein' más cercano

Según la ESA, la Agencia Espacial Europea, esta sofisticada sonda espacial ha hecho un descubrimiento asombroso, justo en nuestro “patio trasero cósmico”. Se trata del Anillo de Einstein más próximo a nuestro planeta, un fenómeno astronómico extremadamente raro y que ha resultado que estaba escondido en una galaxia no muy lejana, la “NGC 6505”, que se encuentra a unos 590 millones de años luz de la Tierra, “a tiro de piedra en términos cósmicos” según explica el comunicado de la ESA.
70 78 0 K 167
70 78 0 K 167
92 meneos
2452 clics
Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)

Los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ilustrados en un detallado gráfico (inglés)  

Los elementos de la corteza terrestre proporcionan todos los componentes básicos para la humanidad.

Pero a pesar de que la corteza es la fuente de todo lo que encontramos, mina, refina y construye, en realidad solo está raspando la superficie de nuestro planeta.

Después de todo, la capa más interna de la Tierra, el núcleo, representa el 15% del volumen del planeta, mientras que el manto ocupa el 84%. El 1% restante representa la corteza, una capa delgada que tiene una profundidad de aproximadamente 5-70 km.
71 21 1 K 237
71 21 1 K 237
138 meneos
1128 clics
Las ranas negras de Chernobyl

Las ranas negras de Chernobyl  

Una investigación de la Universidad de Oviedo revela que la pigmentación oscura pudo proteger de la radiación a las ranas de Chernobyl tras el accidente nuclear.
71 67 1 K 214
71 67 1 K 214
132 meneos
1864 clics
Por qué hoy el Titanic no se habría hundido

Por qué hoy el Titanic no se habría hundido

Durante una expedición a los restos del naufragio en el Atlántico Norte el 15 de agosto de 1996, los investigadores trajeron acero del casco del barco para realizar análisis metalúrgicos. El minucioso análisis desveló que el acero tenía una alta temperatura de transición dúctil-frágil, lo que le hacía inadecuado para el servicio a bajas temperaturas. En el momento de la colisión, la temperatura del agua era –2° C.
74 58 4 K 288
74 58 4 K 288
141 meneos
1251 clics
José Manuel Sánchez Ron: "Haría un pacto con el diablo para que me dijese por qué existe el universo"

José Manuel Sánchez Ron: "Haría un pacto con el diablo para que me dijese por qué existe el universo"

El académico, historiador de la Ciencia y físico teórico, que acaba de publicar 'Querido Isaac, querido Albert', explica su concepción del mundo, sus preocupaciones en torno a la investigación y reflexiona sobre las incógnitas del cosmos y las nuevas tecnologías.
70 71 0 K 215
70 71 0 K 215
151 meneos
2385 clics

El destino del alca gigante fue claramente un ataque humano a la especie

El antropólogo Gísli Pálsson detalla los últimos años de las aves no voladoras del Atlántico Norte
71 80 1 K 290
71 80 1 K 290
100 meneos
140 clics
Los impulsores de la vacuna gallega lamentan la falta de apoyo de la Xunta

Los impulsores de la vacuna gallega lamentan la falta de apoyo de la Xunta

El proyecto de investigación de la vacuna contra la Covid19 diseñada en Galicia, con una metodología propia, no recibe ningún tipo de financiación de la Xunta de Galicia. Ni un céntimo.
72 28 2 K 314
72 28 2 K 314
128 meneos
1514 clics
Explota un cohete espacial europeo por una "anomalía" antes de su primer lanzamiento(video)

Explota un cohete espacial europeo por una "anomalía" antes de su primer lanzamiento(video)  

Así era el cohete europeo que ha explotado.
El cohete pertenecía a la empresa Rocket Factory Augsburg y la prueba fallida tuvo lugar en la isla de Unst (Escocia), asimismo, esta compañía informó en la red social X que la primera etapa del vehículo espacial quedó completamente destruida.

Dicho vehículo medía 30 metros de altura y dos metros de diámetro, estaba diseñado para poder recuperar su primera etapa y reciclar su motor, podía transportar cargas útiles de hasta 1,3 toneladas métricas a órbitas polares, era el modelo
70 58 0 K 176
70 58 0 K 176
100 meneos
109 clics
No, el brik no es un envase ecológico, y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total

No, el brik no es un envase ecológico, y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total

Un estudio de Eunomia Research & Consulting demuestra que la tasa de reciclaje de briks es muy inferior a la publicada por la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente, a la que Ecoembes reporta los datos.
71 29 1 K 253
71 29 1 K 253
142 meneos
1385 clics
Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Nos cuenta Nacho su reciente artículo con Mireia Montes sobre la galaxia casi oscura bautizada como Nube.Lo más fascinante es que si esto fuera así, se podrían observar fenómenos cuánticos (un condensado de Bose-Einstein de los axiones) a la escala galáctica (en galaxias enanas extendidas tipo Nube). Esto es alucinante, significa usar galaxias como detectores de partículas de materia oscura. Observar fenómenos cuánticos a escala galáctica es algo de Premio Nobel.
70 72 0 K 221
70 72 0 K 221
170 meneos
1543 clics
La NASA revela catálogo con 126 planetas extrasolares, algunos podrían albergar vida

La NASA revela catálogo con 126 planetas extrasolares, algunos podrían albergar vida

La NASA ha presentado un nuevo catálogo que detalla nada menos que 126 exoplanetas, o mundos más allá de nuestro sistema solar. Estos descubrimientos, fruto de la colaboración entre el satélite TESS y el Observatorio W.M. Keck de Hawai, revela una asombrosa variedad de planetas, desde aquellos de naturaleza extrema y exótica hasta otros que podrían albergar formas de vida similares a las que se conoce en la actualidad.

science.nasa.gov/exoplanets/exoplanet-catalog/?pl_facility=Transiting+
70 100 0 K 162
70 100 0 K 162
139 meneos
2681 clics
8 eventos astronómicos imperdibles en el cielo nocturno de septiembre

8 eventos astronómicos imperdibles en el cielo nocturno de septiembre

Llega Septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí varias más, ordenadas por día del mes: (1) pico de la lluvia de meteoritos Aurígida (4) conjunción de la Luna y Júpiter (9) pico de la lluvia de meteoritos ε-Perseidas (18) Venus con su mayor brillo (19) Neptuno en oposición (22) Equinoccio de septiembre (23) Mercurio en su pico matutino (26) aproximación cercana de la Luna y Saturno.
72 67 2 K 274
72 67 2 K 274
86 meneos
179 clics

“La gente toma fármacos mucho más peligrosos que las vacunas con una fruición que les falta mojar pan”

Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos.
74 12 4 K 311
74 12 4 K 311
143 meneos
901 clics
¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

Escogimos microorganismos que pueden desarrollarse en ambientes casi tan extremos como las zonas polares del planeta rojo. Entre ellos, tapetes de cianobacterias, agrupaciones de microorganismos capaces de vivir en las zonas más extremas del continente blanco. Los introdujimos en el simulador MARTE con la esperanza de que el hielo que se formaba en la superficie las protegiera de la radiación extrema y, al mismo tiempo, su transparencia permitiera que realizaran la fotosíntesis.
71 72 1 K 226
71 72 1 K 226
152 meneos
2015 clics
La NASA detecta siete nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

La NASA detecta siete nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

Científicos de la agencia espacial estadounidense han descubierto dos poblaciones diferentes de cometas oscuros, unas rocas espaciales que comparten características con el primer objeto interestelar: ‘Oumuamua'
72 80 2 K 281
72 80 2 K 281
83 meneos
140 clics
Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Un grupo de investigadores ha dado el primer paso en una terapia experimental contra el cáncer, que utiliza un virus diseñado para matar selectivamente las células cancerosas.

Además, este virus amplifica la respuesta inmunitaria del cuerpo al cáncer. La idea es tratar cánceres de tumores sólidos avanzados, de forma combinada con otras terapias.

El virus CF33-hNIS, también llamado Vaxinia, y fue creado originalmente por investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope en California, EE UU.
69 14 0 K 129
69 14 0 K 129
157 meneos
5674 clics
Los Ángeles va a soltar dos millones de moscas de la fruta. Su plan: un Los Ángeles sin moscas de la fruta

Los Ángeles va a soltar dos millones de moscas de la fruta. Su plan: un Los Ángeles sin moscas de la fruta

En Los Ángeles han decidido bombardearse a sí mismos con millones de moscas de la fruta para conseguir un objetivo ambicioso: un Los Ángeles libre de moscas de la fruta. No, no es un error. Sí, sí suena raro. La campaña que las autoridades californianas se plantean desplegar tiene sin embargo más lógica de lo que pueda parecer y una relevancia económica de primerísimo nivel. Con ella quieren evitar una plaga que podría devastar una industria de miles de millones de dólares.
69 88 0 K 151
69 88 0 K 151
130 meneos
4926 clics
Ibuprofeno de 600mg: ¿por qué está desapareciendo esta dosis?

Ibuprofeno de 600mg: ¿por qué está desapareciendo esta dosis?

El paracetamol y el ibuprofeno son dos de los medicamentos que nunca faltan en los botiquines de casa. Son baratos, fáciles de conseguir, generalmente bien tolerados y eficaces; sin embargo, esta popularidad también tiene otra cara. No son tan inofensivos como parecen y, desde hace unos años, las autoridades sanitarias han empezado a vigilar más su venta para controlar el abuso.

Esta medida empezó en 2015, cuando aprobaron un real decreto con relación al uso racional de medicamentos que ponía límites a la venta libre de antiinflamatorios y ant
69 61 0 K 272
69 61 0 K 272
134 meneos
2306 clics
Los humanos hemos creado barrera espacial entre la Tierra y exterior

Los humanos hemos creado barrera espacial entre la Tierra y exterior

Debido a ondas de radio lanzadas a la atmósfera durante décadas, el hombre ha creado una barrera espacial entre nuestro planeta y el exterior del mismo. Este fenómeno lo observó por primera vez la NASA en el año 2017. Desde entonces, los expertos dicen que la barrera en realidad ayuda a proteger a la humanidad de la radiación espacial.

Como sabemos, la NASA utiliza sondas para explorar diferentes partes de nuestro sistema solar. Uno de esos sitios son los cinturones de Van Allen, una enorme zona de radiación que rodea la Tierra, dejando libres
69 65 0 K 286
69 65 0 K 286
82 meneos
629 clics

Os voy a contar una historia de cirujanos plásticos y migraña  

Probablemente muchos no sepáis aún que las migrañas pueden intentar operarse de una manera poco agresiva... pero os lo cuento porque lo sabemos desde hace ya más de 10 años. En la migraña hay unos factores que la precipitan, como pueden ser los que explica este dibujo, y después suelen ser dolores de cabeza en un lado, pulsátiles, que empeoran con la luz o ruidos altos, ejercicio físico, y donde puede haber náuseas y vómitos. Yo tengo auras visuales desde los 40, me asusté mucho porque pensé que estaba teniendo un infarto cerebral...
69 13 0 K 239
69 13 0 K 239
120 meneos
5939 clics
¿Restaurar plásticos usando fuego? La verdad tras esos vídeos virales

¿Restaurar plásticos usando fuego? La verdad tras esos vídeos virales

Seguramente ya hayas visto algún vídeo así. Un individuo aplica la llama de un soplete a los asientos muy deteriorados de un estadio de fútbol, y estos recobran el color y el brillo como por arte de magia. ¿Realmente funciona? ¿Qué hace falta para poner en marcha este espectacular truco de restauración? ¿Hay algún inconveniente a tener en cuenta? Vayamos por partes.
71 49 2 K 234
71 49 2 K 234
110 meneos
2395 clics
¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?

¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?

Imagina un planeta sin estaciones, donde dos años transcurren en tres días y la luz nunca llega a los polos. Donde cada tres meses se alternan temperaturas tan altas en su superficie que pueden fundir plomo y tan bajas que congelan el metano. Pero sobre todo piensa cómo sería contemplar desde ese lugar tan extremo una puesta de sol en la que la estrella se sumerge en el horizonte para un momento después volver hacia atrás, como si alguien hubiera apretado el botón de rebobinado, y un día o dos después desaparece normalmente en el oeste.
69 41 0 K 215
69 41 0 K 215

menéame