Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
48 clics
El mar Mediterráneo alcanza una temperatura récord de 30 °C, mientras la ola de calor marino en Europa pone en peligro a las especies

El mar Mediterráneo alcanza una temperatura récord de 30 °C, mientras la ola de calor marino en Europa pone en peligro a las especies

Las temperaturas del mar Mediterráneo se dispararon el mes pasado debido a una ola de calor marino, lo que puso en peligro a algunas especies, mientras Europa sufre una ola de calor mortal que ha batido todos los récords.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea afirmó que las temperaturas de la superficie del mar el 22 de junio superaron en más de 5 °C la media estacional. Las aguas frente a las costas de España alcanzaron el martes una temperatura récord de 30 °C, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

[eng]
25 8 1 K 175
25 8 1 K 175
30 meneos
431 clics
¿Por qué las nubes son distintas en Buenos Aires que en Madrid?

¿Por qué las nubes son distintas en Buenos Aires que en Madrid?

Las nubes de Buenos Aires, como las del resto del hemisferio sur, son muy distintas a las que pueden verse en Madrid, Londres, Varsovia o cualquier otra zona del hemisferio norte. Y es que aunque la lógica nos diga que las nubes deberían de ser iguales en todas las zonas, la realidad es bien distintas. Ahora, un nuevo estudio publicado en Atmospheric Chemistry and Physics nos explica por qué puede darse este fenómeno.
25 5 1 K 147
25 5 1 K 147
26 meneos
143 clics
Los astrónomos confirman un segundo asteroide troyano merodeando en la órbita de la Tierra

Los astrónomos confirman un segundo asteroide troyano merodeando en la órbita de la Tierra

En diciembre de 2020, los astrónomos se toparon con un objeto que parecía viajar un poco por delante de nosotros en nuestra órbita alrededor del Sol, pero no estaban del todo seguros. Nuevas observaciones ahora confirman esta sospecha, revelando que el asteroide es solo el segundo troyano terrestre conocido.
24 2 0 K 226
24 2 0 K 226
29 meneos
68 clics
Las inundaciones de Texas y la DANA de Valencia: similitudes y diferencias entre las tragedias climáticas

Las inundaciones de Texas y la DANA de Valencia: similitudes y diferencias entre las tragedias climáticas

Algunas características de la tragedia en Texas, donde el río Guadalupe subió 8 m y en 45 minutos arrasó varias localidades, recuerdan a la DANA de Valencia, que dejó más de 228 muertos en 2024. En ambos los más afectados son mayores y niños, hubo alertas tardías o insuficientes, y la infraestructura no estaba preparada para tal lluvia (en Paiporta y l’Horta 250 mm en 24 horas, 500 mm en Texas). Entre las diferencias: en Valencia fue una DANA (depresión aislada en niveles altos), en Texas una tormenta convectiva, propia del verano subtropical.
24 5 0 K 271
24 5 0 K 271
28 meneos
80 clics
Cantabria, tierra de bisontes

Cantabria, tierra de bisontes

Nacen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno dos crías de bisonte lowland de raza pura, de las que sólo hay ochenta en todo el mundo
24 4 0 K 215
24 4 0 K 215
28 meneos
288 clics
Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]

Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]  

Hoy respondemos a una pregunta ancestral y muy científica: ¿Qué ocurriría si la Luna chocase contra la Tierra? Es más interesante y extraño de lo que probablemente imagines. Empecemos por lo básico: ¿Por qué la Luna no está cayendo ya sobre la Tierra?
25 3 1 K 218
25 3 1 K 218
37 meneos
73 clics
Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Científicos de Corea del Sur anunciaron un nuevo récord mundial por el tiempo que mantuvieron temperaturas de 100 millones de grados Celsius (7 veces más que el núcleo del Sol): 48 segundos en pruebas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 (batiendo los 30s de 2021) en el KSTAR, dispositivo de investigación de fusión de KFE al que se refiere como “sol artificial”. Para ello modificaron el proceso usando tungsteno en lugar de carbono en los "desviadores". El objetivo final en 300s en 2026, punto crítico para ampliar las operaciones de fusión.
25 12 1 K 158
25 12 1 K 158
29 meneos
215 clics
El estado del sistema Starship en febrero de 2022

El estado del sistema Starship en febrero de 2022

Hacía tiempo que no teníamos una actualización sobre el sistema Starship de la mano de Elon Musk. Pero la espera ha llegado a su fin y el oráculo ha hablado. El 11 de febrero el CEO de SpaceX nos puso al día sobre sus planes con el sistema Starship, esta vez con el incomparable telón de fondo de los prototipos S20 y B4 unidos sobre la rampa de lanzamiento. Desde el punto de vista técnico, la presentación ofreció pocas novedades sobre el sistema de lanzamiento más potente de la historia de la humanidad. Como comentábamos en (...)
25 4 1 K 203
25 4 1 K 203
27 meneos
171 clics
La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

Su momento más álgido y en contextos con población poco vacunada y sin haberse contagiado previamente con Covid, la variante ómicron tuvo una capacidad de conta
24 3 0 K 227
24 3 0 K 227
30 meneos
124 clics
Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Lanzada en 1977 es idéntica a la Voyager 1. En principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de la NASA
24 6 0 K 216
24 6 0 K 216
30 meneos
87 clics
Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

La muerte de un perro puede ser devastadora para las familias, pero nueva evidencia de Italia sugiere que los perros supervivientes también pueden verse profundamente afectados por la pérdida, lo que resulta en una variedad de cambios de comportamiento que, según los científicos, son consistentes con el duelo.
25 5 1 K 136
25 5 1 K 136
28 meneos
273 clics
Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente

Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente  

Sin motores. Solo ruedas y poleas de Lego y algún hilo.
24 4 0 K 146
24 4 0 K 146
27 meneos
112 clics
¿Sabes cuántos árboles hay en España?

¿Sabes cuántos árboles hay en España?

En España hay 7.500 millones de árboles. Dentro de Europa, tan solo Suecia se encuentra cerca en cuanto a la riqueza de los árboles de la península ibérica. El Inventario Forestal Nacional (IFN), se realiza cada década (...) Castilla y León, con 1.211 millones, y Cataluña con 1.035 millones, son las comunidades autónomas que más árboles tienen. Por extensión, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Huelva, son las provincias de mayor extensión de monte arbolado. Y por número de árboles, es la provincia de Lérida, seguida de Gerona, Barcelona y Navarra.
24 3 0 K 145
24 3 0 K 145
29 meneos
570 clics

Galaxias (xkcd)

Abre esta imagen a pantalla completa en el móvil. Sujeta el móvil alargando el brazo. En este círculo hay 50,000 galaxias.
24 5 0 K 244
24 5 0 K 244
32 meneos
178 clics
Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Investigadores han logrado rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una mujer de 23 años. Los científicos, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, creen que pueden hacer lo mismo con otros tejidos del cuerpo. "El objetivo a largo plazo es extender el período de salud humana, en lugar de la duración de la vida, para que las personas puedan envejecer de una manera más saludable"
25 7 1 K 205
25 7 1 K 205
30 meneos
191 clics
Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Básicamente, la teoría de la relatividad es una teoría democratizadora, que busca que todos los observadores estén en igualdad de condiciones para hacer física (es decir, que la física no dependa del estado de movimiento del observador).
24 6 0 K 307
24 6 0 K 307
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
25 8 1 K 279
25 8 1 K 279
26 meneos
345 clics
Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Adiós a una imagen mítica: la especie más común de dientes de sable no enseñaba sus enormes caninos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid, del departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC) y de la Universidad Comenius de Bratislava (UNIBA), acaban con la imagen mítica de los dientes de sable, al menos de la especie más común, la Homotherium latidens (entre 5 millones y 10.000 años), en la que aparece siempre con sus enormes caninos superiores fuera de la boca, incluso si está cerrada.
24 2 0 K 248
24 2 0 K 248
30 meneos
242 clics
Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Este altavoz más fino que el papel creado por el MIT puede convertir cualquier pared en un sistema de cancelación de sonido

Los altavoces en forma de lámina creados hasta la fecha tenían un problema: no podían producir sonido si se impedía la vibración al colocarlos junto a una pared. Ahora, unos investigadores del MIT han rediseñado este tipo de altavoces más finos que una hoja de papel para abrir todo un campo de posibilidades.
24 6 0 K 241
24 6 0 K 241
31 meneos
80 clics
Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

La célula se autodestruye de forma controlada, sin provocar una reacción inflamatoria, diferente al mecanismo de la mayoría de los fármacos de quimioterapia disponibles en la actualidad
25 6 1 K 121
25 6 1 K 121
33 meneos
99 clics
Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Investigadores de la UAB y del Instituto de investigación del Hospital de Mar han confirmado que las pacientes con presencia de linfocitos NK en el entorno de los tumores presentan una mejor respuesta al tratamiento. Esto confirma la viabilidad de utilizar las citocinas segregadas por las células NK como marcadores de respuesta al tratamiento con un simple análisis de sangre y apoya a utilizar estos linfocitos para reforzar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastático.
jeccr.biomedcentral.com/articles/10.1186
24 9 0 K 243
24 9 0 K 243
35 meneos
55 clics
Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un consorcio de investigadores dirigido por la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania ha investigado sistemáticamente los mecanismos moleculares subyacentes de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ha descubierto que la ELA puede dividirse en cuatro subtipos y, según el subtipo, pueden ser eficaces distintos fármacos.

También existen claras diferencias en los procesos moleculares cuando se comparan hombres y mujeres.
24 11 0 K 147
24 11 0 K 147
30 meneos
50 clics
Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Javier Murcia, naturalista y experto en fotografía submarina, ha capturado imágenes de caballitos de mar reproductores que llevaban sin ser vistos ni censados desde 2022.
25 5 1 K 161
25 5 1 K 161
29 meneos
74 clics
Los “minicerebros humanos” ( organoides ) revelan la biología del autismo y sus posibles tratamientos (eng)

Los “minicerebros humanos” ( organoides ) revelan la biología del autismo y sus posibles tratamientos (eng)

Al crear “organoides” cerebrales personalizados en el laboratorio, los científicos de Scripps Research demostraron cómo los microARN impactan el desarrollo del cerebro y demuestran cómo un medicamento puede revertir signos celulares críticos del autismo.Los organoides cultivados en laboratorio permitieron al equipo obtener una nueva comprensión de cómo una mutación genética conduce al trastorno del espectro autista. También demostraron que un fármaco experimental, llamado NitroSynapsin, revirtió...dx.doi.org/10.1038/s41380-024-02761-9
24 5 0 K 297
24 5 0 K 297
31 meneos
107 clics
El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

El increíble vuelo de un grupo de mariposas: 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa

Un equipo internacional liderado por el CSIC ha documentado un vuelo transoceánico, de récord para un insecto, realizado por mariposas carderas. Los investigadores han modelado el coste energético del viaje y calculan que el vuelo a través del océano, sin parada alguna, duró entre 5 y 8 días.
24 7 0 K 195
24 7 0 K 195

menéame