Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
38 clics
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un estudio internacional con participación española muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las sociedades occidentales y llegar a acuerdos políticos internacionales.
21 9 0 K 157
21 9 0 K 157
30 meneos
85 clics
Nuevas rampas de lanzamiento para nuevos cohetes chinos

Nuevas rampas de lanzamiento para nuevos cohetes chinos

En los próximos años Chin va a introducir dos nuevos lanzadores gigantes, el CZ-10 y el CZ-9. El CZ-10, que debe debutar en 2027, será el elemento central del programa lunar tripulado chino en su versión con tres bloques propulsores en la primera etapa, con siete motores YF-100K cada uno. El CZ-10 podrá lanzar unas 70 toneladas en LEO, pero al mismo tiempo se está desarrollando una versión del CZ-10 con un solo bloque en la primera etapa, conocido hasta ahora como CZ-5ZRL (¿CZ-10B?). Esta versión podrá colocar 18 toneladas (...)
21 9 0 K 189
21 9 0 K 189
26 meneos
175 clics
Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra

Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra  

El programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea celebra un cuarto de siglo observando la Tierra desde el espacio, y lo celebramos con una selección de sus 25 imágenes más espectaculares.
21 5 0 K 198
21 5 0 K 198
26 meneos
215 clics
[ENG] Visualización del dióxido de carbono llevado a cabo por una simulación de la NASA

[ENG] Visualización del dióxido de carbono llevado a cabo por una simulación de la NASA

El dióxido de carbono es, con diferencia, el gas de efecto invernadero que más contribuye al cambio climático, pero ¿de dónde procede?

Las nuevas técnicas de modelización informática de la NASA permiten diseccionar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este problema.

La visualización muestra los cuatro principales contribuyentes:
✔ Combustibles fósiles en naranja
✔ La quema de biomasa, en rojo
✔ Ecosistemas terrestres en verde
✔ Océano en azul.

Los puntos de la superficie también muestran cómo los ecosistemas terrestres (verde) y el océano (azul) reabsorben el dióxido de carbono atmosférico.
21 5 0 K 195
21 5 0 K 195
26 meneos
36 clics
Un estudio revela que el cambio climático convertirá a las montañas del hemisferio norte en focos de precipitaciones extremas

Un estudio revela que el cambio climático convertirá a las montañas del hemisferio norte en focos de precipitaciones extremas

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han descubierto que el cambio climático está transformando las nevadas en precipitaciones en las montañas del hemisferio norte, lo cual aumenta los riesgos de inundaciones, corrimientos de tierras y erosión del suelo.
21 5 0 K 135
21 5 0 K 135
29 meneos
92 clics
Adiós al Ariane 5: el final de una era

Adiós al Ariane 5: el final de una era

El pasado 5 de julio de 2023 Europa occidental se despidió de su lanzador más potente. El Ariane 5 realizaba su última misión al despegar a las 22:00 UTC desde la rampa ELA-3 del CSG (Centre Spatial Guyanais). En esta última misión VA261, el Ariane 5 ECA+ con número de serie L5119 colocó con éxito en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) los satélites de comunicaciones gubernamentales Heinrich Hertz (Alemania) y Syracuse 4B (Francia), de 3408 y 3572 kg, respectivamente. Así terminaban 27 años de operaciones en las (...)
21 8 0 K 193
21 8 0 K 193
35 meneos
95 clics
Engullidas por el mar: el mundo se aproxima a un futuro sin playas

Engullidas por el mar: el mundo se aproxima a un futuro sin playas

La mitad de las costas podrían sufrir erosión severa a finales del siglo, según un estudio publicado en Nature. El factor humano es la causa principal de la falta de arena
23 12 2 K 148
23 12 2 K 148
28 meneos
105 clics
Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

La mayoría de embarazos duran alrededor de 40 semanas, pero el número de niños nacidos entre las semanas 37-39 está en aumento, porque cada vez más mujeres deciden dar a luz antes de tiempo por motivos no médicos (planificación del parto). El estudio muestra que estos niños tienen más probabilidades de necesitar educación especial que los nacidos en la semana 40.
21 7 0 K 275
21 7 0 K 275
26 meneos
126 clics
Parte del cuerpo de los mamíferos marinos ya contiene plástico

Parte del cuerpo de los mamíferos marinos ya contiene plástico

La contaminación por plástico en nuestros mares y océanos ha impactado a tal punto en estos ecosistemas que algunos animales ya tienen plástico en sus cuerpos. Un nuevo estudio, publicado esta semana en Sciencedirect, encontró partículas y fibras de polímero en las grasas y pulmones de mamíferos marinos. El estudio en estos animales sugiere que los microplásticos pueden viajar fuera del tracto digestivo y alojarse en los tejidos.
22 4 1 K 225
22 4 1 K 225
26 meneos
173 clics

'Ordeñando' veneno de los mortales animales marinos de Australia

Procesan el veneno para convertirlo en un antídoto que salva vidas. Imagínate sentir como si un elefante estuviera sentado sobre tu pecho, no puedes respirar, hay una sensación de muerte inminente y el dolor es tan intenso que quieres morir. Te acaba de picar una pequeña medusa Irukandji. Si bien es poco probable que mueras, el toxicólogo Jamie Seymour de la Universidad James Cook en Australia dice que desearías haberlo hecho. Él debería saberlo: le han picado 11 veces. Pero el trabajo de Seymour es más arriesgado que el de la mayoría
20 6 0 K 287
20 6 0 K 287
24 meneos
118 clics
Las mantarrayas son los primeros peces en reconocerse en un espejo

Las mantarrayas son los primeros peces en reconocerse en un espejo

La prueba del espejo es ampliamente utilizada como una prueba preliminar de la auto-conciencia.Se han filmado manta rayas gigantes en buen estado mirando sus reflexiones en una forma que sugiere que son conscientes de sí mismas.Sólo un pequeño número de animales, sobre todo los primates, han pasado la prueba del espejo, ampliamente utilizada como una prueba preliminar de la auto-conciencia.
25 meneos
44 clics
Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

El fondo oceánico alberga entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio pionero: 46% está por encima de los 200 m. El plástico en el fondo podría ser 100 veces más que el que flota en superficie. La agencia gubernamental científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto calculan por primera vez la cantidad depositada en el fondo, antes de descomponerse en microplásticos. Usó datos de vehículos operados a distancia (ROV) y redes de arrastre de fondo para sus modelos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104266
20 5 0 K 167
20 5 0 K 167
26 meneos
143 clics

La primera 'conversación' con una ballena jorobada ofrece información sobre cómo hablar con E.T

"Conversaciones" con ballenas jorobadas brindan valiosa información sobre cómo los humanos podrán comunicarse algún día con la vida más allá de la Tierra.

Un equipo de científicos del Instituto SETI, la Universidad de California Davis y la Alaska Whale Foundation, tuvieron un encuentro cercano con una inteligencia no humana (acuática). El equipo Whale-SETI ha estado estudiando los sistemas de comunicación de las ballenas jorobadas en un esfuerzo por desarrollar filtros de inteligencia para la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
20 6 0 K 115
20 6 0 K 115
24 meneos
109 clics
Las leyes científicas establecen límites para las posibles formas de vida extraterrestre y artificial (eng)

Las leyes científicas establecen límites para las posibles formas de vida extraterrestre y artificial (eng)

La vida tiene límites que hacen que no todo lo que podamos imaginar sea posible, según ha defendido un equipo multidisciplinar de científicos. La capacidad de descartar algunas formas de vida, basándonos en leyes científicas, nos permite centrar nuestras energías tanto a la hora de buscar vida en otros mundos como de crearla en los laboratorios. Al publicar lo que, según ellos, son los límites que podemos conocer con la información actual, el equipo espera ayudar a los implicados...
doi.org/10.1098/rsfs.2024.0010
20 4 0 K 237
20 4 0 K 237
29 meneos
134 clics
Agnes Pockels, la física que experimentaba con agua de fregar

Agnes Pockels, la física que experimentaba con agua de fregar

Sin acceso a una educación universitaria formal y confinada a las responsabilidades domésticas que le impuso su época, Agnes utilizó su ingenio y curiosidad para hacer descubrimientos que sentaron las bases de un campo entero en la química: el estudio de la tensión superficial.
20 9 0 K 176
20 9 0 K 176
23 meneos
49 clics
Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los cuatro felinos ya están curados y han pasado la enfermedad como un "proceso gripal muy leve", con tos y estornudos. El contagio se detecto el mes pasado, al hacerles las pruebas de antígenos y PCR después de saber que dos de los cuidadores tenían la enfermedad.
20 3 0 K 228
20 3 0 K 228
29 meneos
121 clics
Los avances de la tecnología en China

Los avances de la tecnología en China  

En este vídeo mostramos avances de la tecnología en China dentro de áreas como la exploración espacial, la fusión nuclear y la computación cuántica, entre otras. Hablaremos de la Chang'e 5, del Helio 3, del reactor HL-2M, del súper ordenador Jiuzhang y más novedades del mundo científico-tecnológico.
25 4 5 K 136
25 4 5 K 136
25 meneos
87 clics
¿Sienten emociones pulpos, calamares y cangrejos?

¿Sienten emociones pulpos, calamares y cangrejos?

Algunos países como Reino Unido plantean incluir en su legislación de bienestar animal a los moluscos cefalópodos y crustáceos decápodos, después de considerarlos seres sintientes. Multitud de estudios científicos avalan que estos invertebrados sienten dolor y otras emociones, lo que abre un dilema moral y ético en las decisiones políticas de muchos estados, según un análisis publicado hoy en la revista Science.
21 4 1 K 118
21 4 1 K 118
24 meneos
126 clics
Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

España pudo tener bombas atómicas y el joven general Guillermo Velarde fue el protagonista de esta historia secreta. A través de la última entrevista radiofónica que Velarde hizo poco antes de morir, viajamos a uno de los capítulos militares más impactantes e insólitos de la historia reciente de España. Velarde desvela en primera persona los secretos que escondió durante décadas el proyecto para la fabricación en España de bombas atómicas: des de el reactor de Vandellós I, en Tarragona, proporcionaría el plutonio enriquecido necesario
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
23 meneos
195 clics
¿Cuál es el libro científico más importante de la Historia?

¿Cuál es el libro científico más importante de la Historia?

Entre los grandes libros de la ciencia se encuentran, sin lugar a dudas, 'El origen de las especies' de Charles Darwin; 'Física', de Aristóteles; 'De Humanis Corporis Fabrica', de Andreas Vesalio o 'De Revolutionibus Orbium Coelestium', de Nicolás Copérnico. Todos ellos fueron verdaderos tsunamis intelectuales, movimientos sísmicos neuronales que socavaron las creencias que se tenían por intocables hasta ese momento. En este breve listado faltan evidentemente muchos libros, entre ellos uno al que muchos consideran el mejor libro de ciencia.
20 3 0 K 191
20 3 0 K 191
27 meneos
775 clics
Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Hay muchas partes de nuestro cuerpo solo reflejan historias sobre nuestros ancestros, pero que en realidad no necesitamos. Estas son las 10 partes “inútiles” que todo el mundo posee naturalmente, aunque esto puede cambiar con el tiempo.
24 3 4 K 141
24 3 4 K 141
24 meneos
216 clics
La hipótesis del mono borracho y por qué a los seres humanos nos gusta el alcohol

La hipótesis del mono borracho y por qué a los seres humanos nos gusta el alcohol

Los humanos heredaron el amor por el alcohol de sus ancestros primates, o al menos esto es lo que defiende la hipótesis del mono borracho: una teoría ahora respaldada por este nuevo estudio, el cual expone porqué los monos prefieren las frutas fermentadas.
20 4 0 K 201
20 4 0 K 201
27 meneos
257 clics
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Las muertes directamente relacionadas con un exceso de la jornada laboral se han incrementado en un 30 % en los últimos 20 años; un problema de actualidad debido a las reivindicaciones de los hosteleros por el exceso de horas
20 7 0 K 204
20 7 0 K 204
32 meneos
1224 clics
El sencillo truco de un neurocientífico para vencer la somnolencia durante el día

El sencillo truco de un neurocientífico para vencer la somnolencia durante el día

Andrew Huberman, neurocientífico y profesor de neurobiología y oftalmología en la Universidad de Stanford, explica en su canal de YouTube como un simple gesto engaña al cerebro para elevar su nivel de alerta.
22 10 2 K 201
22 10 2 K 201
29 meneos
68 clics
Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

El 14 de mayo de 2021 a las 23:18 UTC China hizo historia al convertirse en el segundo país en posar suavemente con éxito un artefacto funcional en la superficie de Marte. El rover Zhurong (祝融号) es además el primer vehículo móvil no estadounidense que se desplaza por el planeta rojo transmitiendo datos e imágenes. Pero alcanzar la planicie de Utopia Planitia no fue sencillo. El rover Zhurong tuvo pasar por sus particulares «nueve minutos de terror», como se conoce a la fase de Entrada, Descenso y Aterrizaje, EDL por sus (...)
20 9 0 K 232
20 9 0 K 232

menéame