Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
222 clics
¿Por qué algunos grupos de personas hoy en día tienen más ADN neandertal que otros?

¿Por qué algunos grupos de personas hoy en día tienen más ADN neandertal que otros?

Un nuevo análisis de genomas antiguos está profundizando la comprensión de los científicos sobre el ADN neandertal que portaban las poblaciones humanas en Europa y Asia: rastros genéticos que pueden tener relevancia médica en la actualidad.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
27 meneos
115 clics
Las estrellas de mar no tienen cuerpo, sólo una gran cabeza aplastada [EN]

Las estrellas de mar no tienen cuerpo, sólo una gran cabeza aplastada [EN]

Los científicos que intentaban averiguar dónde está la cabeza de una estrella de mar han llegado a una sorprendente conclusión: en realidad es todo el animal. Además de resolver este antiguo misterio, el hallazgo nos ayudará a comprender cómo la evolución genera la espectacular diversidad de formas animales de la Tierra.
18 9 0 K 195
18 9 0 K 195
21 meneos
484 clics

(Twitter @DisasterTrackHQ) Visualizacion 3D de terremotos en Islandia

Visualizacion 3D de terremotos los ultimos 40 dias en la peninsula de Reykjanes, Islandia.
18 3 0 K 225
18 3 0 K 225
23 meneos
135 clics
Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

El 9 de octubre de 2022, un intensísimo estallido de rayos gamma, conocido por el acrónimo anglosajón GRB, causó una perturbación ionosférica intensa y duradera en la atmósfera terrestre. Ocurrió sobre la India y el flujo de fotones iluminó Europa, África, Asia y parte de Australia.
18 5 0 K 241
18 5 0 K 241
25 meneos
211 clics
¿Son igual de eficaces siete horas de sueño ininterrumpido que 10 con muchas fases de estar despierta?

¿Son igual de eficaces siete horas de sueño ininterrumpido que 10 con muchas fases de estar despierta?

Somos un país de insomnes. Según una encuesta de Imop-Berbes, que analiza la calidad del sueño en España, solo el 44,2% de los españoles duerme siete horas diarias todos los días de la semana, lo mínimo recomendado por los expertos en sueño. El sueño no es como el depósito de gasolina del coche, y sabemos que es prácticamente imposible compensar la deuda de sueño acumulada durante la semana.
19 6 1 K 190
19 6 1 K 190
21 meneos
32 clics
Descubren que la ELA se comporta como una enfermedad autoinmune

Descubren que la ELA se comporta como una enfermedad autoinmune

Un equipo del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) y el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia han descubierto evidencias muy claras de que la ELA puede ser una enfermedad autoinmune, es decir, una de esas dolencias en las que el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo contra infecciones y agentes externos, ataca por error las células sanas del propio organismo causando inflamación, daño en tejidos y disfunción de órganos.
18 3 0 K 195
18 3 0 K 195
23 meneos
41 clics
Una startup española desarrolla un test de sangre para detectar precozmente 5 tipos de cáncer

Una startup española desarrolla un test de sangre para detectar precozmente 5 tipos de cáncer

El estudio, realizado con más de 1.000 muestras de sangre, tiene un 92% de probabilidades de diferenciar correctamente entre una muestra con cáncer y otra sin cáncer, con una especificidad del 90%. Uno de los hallazgos más destacados fue la capacidad del test para detectar cáncer en fase I, con una sensibilidad del 80%, lo que refuerza su potencial como herramienta "clave" para la detección precoz del cáncer y la administración de tratamientos cuando son más efectivos.
18 5 0 K 145
18 5 0 K 145
21 meneos
33 clics
Abre en Brasil la mayor fábrica del mundo de mosquitos para combatir el dengue

Abre en Brasil la mayor fábrica del mundo de mosquitos para combatir el dengue

La mayor fábrica del mundo de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia para combatir el dengue está preparada para empezar a funcionar en el estado brasileño de São Paulo, informó este miércoles la propietaria, la empresa de biotecnología británica Oxitec. La fábrica, que aún espera la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), tiene capacidad para producir 190 millones de mosquitos por semana y cubrir a una población de 100 millones de personas durante un año.
18 3 0 K 159
18 3 0 K 159
21 meneos
281 clics

¿Cuánto tiempo guarda rencor un cuervo?

Según algunos científicos, estos pájaros son inteligentes a la vez que rencorosos. Así lo han corroborado, dolorosamente, algunos residentes de ciudades donde los cuervos son comunes.
18 3 0 K 179
18 3 0 K 179
22 meneos
138 clics
Crecer creando, juegos educativos que enganchan desde A Coruña

Crecer creando, juegos educativos que enganchan desde A Coruña

Ana María Rodríguez cuenta que tuvo a sus tres hijos muy jóvenes, y que entonces trabajaba de lo que podía, no como ahora, que ha hecho de su pasión su oficio. Esta emprendedora transforma el aprendizaje matemático en una aventura apasionante con Crecer creando, su tienda-taller de Monelos (Roberto Tojeiro Díaz 1) donde vende los juegos de mesa que ella misma crea y diseña y donde también organiza campamentos para que los niños descubran el poder de unas herramientas que, además de estimular habilidades esenciales para el razonamiento lógico
19 3 1 K 226
19 3 1 K 226
24 meneos
376 clics

Reconstrucción sobre un flujo de lava en La Palma desde la Estación Espacial

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó estas fotografías de la isla de La Palma mientras estaba en órbita sobre el Océano Atlántico Norte. La Palma es parte de las Islas Canarias de España, ubicadas a unos 480 kilómetros (300 millas) de la costa de Marruecos y el Sáhara Occidental. La isla es un volcán en escudo basáltico que se compone de dos centros volcánicos: la más antigua y colapsada Caldera de Taburiente y la más joven y activa Cumbre Vieja.
18 6 0 K 222
18 6 0 K 222
22 meneos
24 clics
Investigadores del CNIO crean el ‘reparoma humano’, un catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

Investigadores del CNIO crean el ‘reparoma humano’, un catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

El reparoma humano, REPAIRome en inglés, permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afecta a la reparación del ADN. Creado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), se publica hoy en la revista 'Science' (Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr5048). También permite avanzar “hacia un control total de las tecnologías de edición genética CRISPR-Cas”. — Más en #1 y #3
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
25 meneos
341 clics
Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio como hace con los planetas

Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio como hace con los planetas

Cuando el actor William Shatner volvió del espacio, dijo que le había parecido un funeral: "Vi un vacío frío, oscuro y negro. No se parecía a ninguna negrura que se pueda ver o sentir en la Tierra. Era profundo, envolvente, acaparador. Me volví hacia la luz del hogar. Pude ver la curvatura de la Tierra, el beige del desierto, el blanco de las nubes y el azul del cielo. Era vida". El espacio exterior siempre está oscuro. Aunque esté relativamente cerca del Sol, es profundamente negro.
18 7 0 K 242
18 7 0 K 242
22 meneos
138 clics
La oruga “coleccionista de huesos”

La oruga “coleccionista de huesos”  

Hypomoscoma es un género de pequeños lepidópteros endémico de Hawaii, una de sus especies tiene un comportamiento singular. Aún sin nombre científico, sus descubridores la llaman “la coleccionista de huesos”: vive en telarañas construidas dentro de huecos de rocas o troncos. Se alimenta de las presa que caen en las telarañas o restos que dejan las arañas. Cubren completamente su cuerpo con restos de insectos muertos, para que las arañas no consigan detectar que dentro hay una oruga.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ads4243
19 3 1 K 181
19 3 1 K 181
22 meneos
74 clics
¡El cerebro no está loco! Emparejando los procesamientos neuronales y celulares inmunitarios en organismos humanos [ENG]

¡El cerebro no está loco! Emparejando los procesamientos neuronales y celulares inmunitarios en organismos humanos [ENG]

En las últimas décadas se han realizado importantes esfuerzos para comprender cómo los procesos mentales y cognitivos se sustentan en los mecanismos neuronales del cerebro. Este artículo sostiene que una forma prometedora de avanzar en la comprensión de la naturaleza de la cognición humana es alejarse de la visión predominante que se centra en su base neuronal. En su lugar, se analiza cómo las neuronas trabajan en conjunto con otros tipos de células (por ejemplo, las inmunitarias) para favorecer la autoorganización biológica y el comportamiento
18 4 0 K 157
18 4 0 K 157
24 meneos
127 clics
Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

La cantidad total de agua disponible en la Tierra se estima en 1,386 millones de kilómetros cúbicos. A una distancia de 12 mil millones de años luz, existe un depósito de agua equivalente a 100 mil soles o 140 billones de veces el líquido del planeta.
18 6 0 K 142
18 6 0 K 142
24 meneos
87 clics
El hito del pequeño Owen: el trozo de corazón trasplantado para curarle un fallo cardíaco crece con él

El hito del pequeño Owen: el trozo de corazón trasplantado para curarle un fallo cardíaco crece con él

El primer trasplante parcial cardíaco a un neonato con una gran disfunción vascular demuestra su éxito: el órgano funciona y las válvulas y vasos implantados se han desarrollado a la par que el niño.
18 6 0 K 178
18 6 0 K 178
27 meneos
178 clics
El ingenio hecho túnel. La galería de la Búlica

El ingenio hecho túnel. La galería de la Búlica

La galería de la Bulica es un túnel de 230 metros, preparado para que cruzaran carros (mide 4x4 metros). Descubierto en los 70 ,sólo en los 2000 se estudió en profundidad.
Fue construido por Augusto junto con la ampliación del vecino puente Bulica, para permitir que los carros de mantenimiento cruzaran la colina Collafri. El túnel excavado en la toba tiene 4 pozos de registro para acceder a reparar el acueducto que está por debajo, mientras que tiene otro que sale a la cima de la colina (que tiene toneladas de escombros sacados por ese pozo)
18 9 0 K 196
18 9 0 K 196
21 meneos
423 clics
Filman a un pulpo 'cabalgando' sobre el tiburón más rápido del mundo

Filman a un pulpo 'cabalgando' sobre el tiburón más rápido del mundo  

Investigadores grabaron un vídeo que muestra al pulpo anaranjado aferrado al lomo de un gran tiburón marrajo de aleta corta (Isurus oxyrinchus) mientras nada. Este "sharktopus" fue avistado en el golfo de Hauraki, en costa norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda, en un viaje de investigación en diciembre de 2023. "Realmente no sabemos cómo este pulpo, que vive en el fondo marino, se topó con este tiburón mako de 3 metros que vive en aguas pelágicas (oceánicas abiertas). Es un verdadero misterio, pero el océano está lleno de cosas inesperadas".
18 3 0 K 155
18 3 0 K 155
27 meneos
81 clics
Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Hablar con Mercè Boada es hablar con el optimismo, pese a que tiene su centro Ace Alzheimer Center, en Barcelona, repleto de pacientes, tanto en la parte pública como en la privada. Esta mujer, de 76 años, es una experta en luchar contra el alzhéimer. Neuróloga y cofundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center, Boada acaba de recibir la medalla de oro al mérito científico del Ayuntamiento de Barcelona: “Los premios me sorprenden. Mi perfil profesional y humano es de persona normal. No soy una científica nata, pero sé hacia dónde tiene qu
20 7 2 K 212
20 7 2 K 212
26 meneos
418 clics
Físicos crean un misterioso cristal de tiempo que dura más de 40 minutos

Físicos crean un misterioso cristal de tiempo que dura más de 40 minutos

Un equipo de la Universidad Técnica de Dortmund, en Alemania, ha conseguido producir un cristal de tiempo extremadamente duradero, uno que multiplicó por varios millones de veces el tiempo que duraron otros cristales similares en experimentos anteriores. Con ello, los investigadores corroboraron el extraordinario fenómeno que el premio Nobel Frank Wilczek ya postuló hace una década y que incluso ha llegado a aparecer en alguna película de ciencia ficción. Los resultados se acaban de publicar en 'Nature Physics'.
20 6 2 K 234
20 6 2 K 234
23 meneos
226 clics

Caña invasora (arundo donax) contra vegetación autóctona sauces , chopos.. (limpieza de cauces)  

Hilo mañanero. Sí eso es caña invasora (arundo donax). Los que piden limpieza de cauces tenéis que saber que eso es lo que tradicionalmente se hacía y solo se consigue que haya más caña pues elimina su competidora (vegetación autóctona sauces , chopos..). La caña rebrota con más rapidez que cualquier otra especie. Por lo que si solo cortamos y "limpiamos" tendremos más cañas ya que en apenas 45 días la caña vuelve a crecer. Lo que aparentaba ser una buena idea es contraproducente. threadnavigator.com/thread/1853006968698401032/
18 5 0 K 179
18 5 0 K 179
29 meneos
139 clics
Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos e ingenieros cerca de la ciudad inglesa de Oxford establecieron un récord de energía de fusión nuclear, anunciaron este jueves, acercando un paso más a la realidad a esta fuente de energía limpia y futurista. Utilizando el Joint European Torus (JET) --una enorme máquina con forma de dona conocida como tokamak--, los científicos mantuvieron un récord de 69 megajoules o megajulios (unidad del sistema internacional para medir energía, trabajo y cantidad de calor) de energía de fusión durante cinco segundos, utilizando sólo 0,2 miligra
22 7 4 K 232
22 7 4 K 232
22 meneos
354 clics

Documentan el primer caso de rana viva con un hongo creciendo en su costado

“Hasta donde sabemos, nunca en la historia se ha documentado un hongo que brote del flanco de una rana viva“, describe un paper sobre el increíble hallazgo en un estanque en la cordillera Kudremukha, India, por Chinmay Maliye y Lohit Y.T, especialista en humedales de WWF India. Encontró la rana dorada intermedio de Rao (Indosylvirana intermedia) con un pequeño hongo gris al lado izquierdo. Su piel normalmente es buena para mantener alejados invasores; creen que algo, quizás una pequeña herida o infección, pudo haber dejado entrar al “huésped".
18 4 0 K 230
18 4 0 K 230
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
18 5 0 K 201
18 5 0 K 201

menéame