Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
148 clics
La Tierra en 250 millones de años: un nuevo Pangea inhabitable con temperaturas de hasta 70ºC

La Tierra en 250 millones de años: un nuevo Pangea inhabitable con temperaturas de hasta 70ºC

Todos los continentes del mundo se fusionarán para formar uno nuevo, llamado Pangea Última, que será tan cálido, tan seco y tendrá condiciones tan extremas que será prácticamente inhabitable. Casi todos los mamíferos del planeta morirán, lo que provocará una nueva extinción masiva de especies. Y los seres humanos podrían seguir el mismo camino. Así será la Tierra en 250 millones de años, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Bristol (Reino Unido) publicado este lunes en la revista Nature Geoscience.
20 5 3 K 217
20 5 3 K 217
23 meneos
153 clics
Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Un trilobite de 465 millones de años preserva contenido intestinal

Paleontólogos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Carolina de Praga (UC) presentan en 'Nature' un trilobite de 465 millones de años con contenido intestinal preservado.
18 5 1 K 240
18 5 1 K 240
25 meneos
91 clics
Nobel de física para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier

Nobel de física para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier

La Real Academia de las Ciencias e Suecia ha distinguido con el Premio Nobel de Física a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus estudios sobre la electrodinámica en la materia, en concreto, por desarrollar métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica electrónica en la materia.
17 8 0 K 236
17 8 0 K 236
25 meneos
101 clics
6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

El cambio climático provocado por el hombre está transformando rápidamente la Antártida ante nuestros ojos. Las costas se desmoronan por el rápido deshielo del permafrost y la nieve se ennegrece por la contaminación de carbono. La Antártida fue una vez una reserva prístina, pero los humanos la están arruinando.
17 8 0 K 148
17 8 0 K 148
26 meneos
38 clics
Daimiel, convertir el agua en vino

Daimiel, convertir el agua en vino  

El Parque Nacional Tablas de Daimiel está al borde del abismo. Pero no es novedad. Este humedal, símbolo de la reserva de la biosfera La Mancha Húmeda, lleva décadas agonizando. ¿El principal motivo? La sobreexplotación del agua para la agricultura de regadío.
17 9 0 K 179
17 9 0 K 179
23 meneos
225 clics

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos ponemos a hablar con nosotros mismos?

Es una de esas preguntas que todo el mundo se hace, pero nadie la transmite a otros porque apunta a nuestro sentido mismo de la vergüenza. ¿Qué hago hablando solo? Podemos llegar a pensar cuando en nuestra cabeza se inicia una conversación donde a veces parecen que intervienen más de dos personas y, sin embargo, eres tú contigo mismo. Y no es que solo sea normal, o común, sino que también nos caracteriza como especie. Así que venga, fuera prejuicios sin sentido y dilo fuerte: no puedo dejar de hablar conmigo mismo.
17 6 0 K 138
17 6 0 K 138
25 meneos
70 clics
"Se malgasta dinero en proyectos urbanísticos sin sentido" (CAT)

"Se malgasta dinero en proyectos urbanísticos sin sentido" (CAT)

Entrevista a David Harvey, geógrafo y antropólogo británico y uno de los teóricos sociales más prestigiosos del mundo.
17 8 0 K 92
17 8 0 K 92
22 meneos
100 clics
La trompa de los elefantes, una maravilla de la naturaleza

La trompa de los elefantes, una maravilla de la naturaleza

Si existe la herramienta definitiva en la naturaleza, esa es la trompa de los elefantes. "La usan como una navaja suiza". Ahora un nuevo estudio revela en detalle todas sus funcionalidades. Andrew Schulz, doctorado en ingeniería mecánica de Georgia Tech, es el autor principal de un articulo que bajo el titulo Suction feeding by elephants se publica esta semana en la revista Journal of the Royal Society Interface, y en el que a través de la física buscaba indagar y conocer en profundidad como funciona la extraña probóscide.
17 5 0 K 175
17 5 0 K 175
22 meneos
801 clics
¿Te has preguntado cuál es el mejor de los aceites que hay en el mercado?

¿Te has preguntado cuál es el mejor de los aceites que hay en el mercado?

Hasta hace unos pocos años, todos los españoles lo teníamos claro: el aceite de oliva. Pero los recientes acontecimientos (guerra de Ucrania, pertinaz sequía...) ha provocado un cambio en los mercados, la irrupción de “nuevos” aceites y una guerra de precios.
Resulta que una serie de investigadores del @institutograsa se propusieron elaborar un ranking para clasificar los aceites y grasas comestibles en función de su calidad nutricional y, el estudio se publicó en la revista #Nutrients (@MDPIOpenAccess).
19 3 2 K 177
19 3 2 K 177
26 meneos
216 clics
Proyecto de río inverso de la Universidad de Málaga

Proyecto de río inverso de la Universidad de Málaga  

El proyecto Agua + S que la Universidad de Málaga a ha presentado recientemente desde el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) es un ejemplo de cómo las buenas ideas juntas pueden crear algo mejor. La provincia de Málaga tiene un problema muy serio de sequía y de masificación donde se enfrentan los intereses de la agricultura intensiva y el turismo. La solución es una audaz combinación de soluciones, donde una planta desaladora y un pantano permiten crear un sistema circular de agua con teóricamente suministro ilimitado.
20 6 3 K 275
20 6 3 K 275
20 meneos
103 clics
Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo

Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo  

Por primera vez en la historia de la astronomía, científicos del Instituto Niels Bohr han presenciado el nacimiento de tres de las galaxias más antiguas del universo, hace entre 13.300 y 13.400 millones de años. El descubrimiento, publicado en Science, se realizó utilizando el Telescopio Espacial James Webb, que obtuvo estas primeras "observaciones en vivo" de galaxias en formación en el universo más distante.
17 3 0 K 195
17 3 0 K 195
20 meneos
79 clics
Cannabis industrial. (Documental)

Cannabis industrial. (Documental)  

En este documental Toledo y DjP fueron a Oklahoma City en Estados Unidos de America a al compañia "BONO APE" (uno de los cultivadores mas importantes de estado) a ver como cultivan su cannabis.
17 3 0 K 212
17 3 0 K 212
23 meneos
76 clics
La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

En los 70 la Albufera colapsó en días: de agua cristalina a sopa verde, color actual. Aguas residuales urbanas, industriales, finosanitarias y agrícolas en los 50, 60 y 70 aportaban gran carga orgánica, con nitrógenos y fósforos, acelerando el crecimiento del alga verde. La erosión creció: islas y matas retrocedieron el 70% desde los 70, ya no acumulan sedimentos. El día de la DANA entraron en horas más de 120 hm³ de agua, lo que entraría en año y medio: microplásticos, bidones de disolventes, químicos, medicamentos y un coche en los arrozales.
18 5 1 K 148
18 5 1 K 148
21 meneos
651 clics
Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética. Y abre interesantes posibilidades para la la industria

Magia parece, física es. Hace dos años Hamdi Ucar, un ingeniero eléctrico que trabajaba en Göksal Aeroaunics, en Turquía, se dio cuenta de un fenómeno curioso...
17 4 0 K 186
17 4 0 K 186
22 meneos
93 clics

¿Qué hace falta para que los hombres vayan al médico?

Muchas de las enfermedades de las que mueren los varones estadounidenses podrían tratarse si se detectaran a tiempo, pero para eso tendrían que ir a revisarse de vez en cuando.
17 5 0 K 207
17 5 0 K 207
21 meneos
437 clics
La máquina gana, nosotros nos divertimos: 20 juegos donde los robots humillan a los humanos

La máquina gana, nosotros nos divertimos: 20 juegos donde los robots humillan a los humanos

El frío cálculo de la máquina contra la destreza y el ingenio humano. Aunque los juegos y deportes los hemos creado nosotros, lo cierto es que los robots y algoritmos han demostrado que son capaces que dominarlos a la perfección. Incluso campeones del mundo han tenido que rendirse ante la enorme capacidad que consiguen las máquinas. Tanto en juegos virtuales como físicos; desde deportes con balón hasta juegos de mesa.
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
23 meneos
157 clics
¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

El sistema linfático es el gran desconocido para la población general cuando cumple con importantes funciones. Consta de varios kilómetros y llega a drenar hasta tres litros diarios de líquido. Tiene 3 que son fundamentales: recoge parte del líquido presente entre las células, como un sistema de desagüe; forma parte de la vascularización de los capilares intestinales y es parte esencial en la absorción de macronutrientes, sobre todo moléculas de grasa de gran tamaño; aparte de participar en procesos de maduración y movilidad de los linfocitos.
17 6 0 K 100
17 6 0 K 100
21 meneos
74 clics
La NOAA amplía la escala de alerta en sus mapas tras el estrés por calor extremo de los corales en 2023

La NOAA amplía la escala de alerta en sus mapas tras el estrés por calor extremo de los corales en 2023

El calentamiento global y sus tendencias futuras están haciendo que las temperaturas de la Tierra, las de los océanos, la intensidad de ciertos fenómenos meteorológicos, etc., estén alcanzando intensidades y valores que no están bien reflejadas en los mapas y escalas que monitarizan algunos parámetros meteorológicos como los vientos intensos en los poderosos huracanes. En este sentido, algunos científicos hablan de la necesidad de incluir la categoría 6 a la escala de huracanes de Saffir-Simpson utilizada hasta ahora que va de 1 a 5
17 4 0 K 141
17 4 0 K 141
23 meneos
70 clics
El origen del empleo de adhesivos (cómo no, por los neandertales)

El origen del empleo de adhesivos (cómo no, por los neandertales)

La identificación del empleo de pegamentos en la prehistoria tiene gran importancia, ya que involucra una serie de tareas complejas llevadas a cabo durante muchas horas, si no varios días, y una necesidad de planificación. Estos recursos eran valiosos para dotar a algunas herramientas (lanzas, cuchillos, arpones) de mayor eficacia. Entre dichas sustancias se incluían la brea de abedul, la cera de abeja, la sangre animal y la resina de pino y de otras especies vegetales.
17 6 0 K 125
17 6 0 K 125
20 meneos
27 clics
Médicos de China realizan el primer trasplante de un hígado de cerdo a un humano

Médicos de China realizan el primer trasplante de un hígado de cerdo a un humano

Un hígado de cerdo ha sido trasplantado por primera vez a un cuerpo humano y ha funcionado correctamente durante diez días sin producir rechazo inmune ni problemas de coagulación, según han anunciado investigadores del hospital Xijing de Xi’an (China). La intervención, que se ha practicado a un hombre adulto en situación de muerte cerebral, tenía el objetivo de evaluar la viabilidad del xenotrasplante hepático.
17 3 0 K 143
17 3 0 K 143
22 meneos
189 clics
Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

El encuentro es un momento increíble y un recordatorio de todas las interacciones en el reino animal que aún desconocemos. Como explican en su trabajo recientemente publicado, las investigadoras sugieren que el comportamiento capturado de la foca podría buscar ahuyentar al águila como una forma de defender la presa que ambos buscan, el pez en el agua. Otro artículo:
www.vistaalmar.es/especies-marinas/focas/13139-increible-momento-foca-
17 5 0 K 211
17 5 0 K 211
23 meneos
185 clics
La sonda solar Parker de la NASA toma las imágenes más cercanas al Sol de su historia (ENG)

La sonda solar Parker de la NASA toma las imágenes más cercanas al Sol de su historia (ENG)  

En su paso récord por el Sol a finales del año pasado, la Parker Solar Probe de la NASA captó nuevas e impresionantes imágenes del interior de la atmósfera solar. Estas nuevas imágenes, tomadas más cerca del Sol de lo que nunca antes habíamos estado, están ayudando a los científicos a comprender mejor la influencia del Sol en todo el sistema solar, incluidos los fenómenos que pueden afectar a la Tierra.
18 5 1 K 219
18 5 1 K 219
21 meneos
143 clics
[ENG] Bichos derretidos en caramelos y limones

[ENG] Bichos derretidos en caramelos y limones

El shellac es una resina natural que se obtiene de pequeños insectos que se han venido recolectado de ramas de árboles durante 3.000 años.
17 4 0 K 237
17 4 0 K 237
21 meneos
54 clics
A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

Un equipo del Instituto Niels Bohr (NBI) de la Universidad de Copenhague ha contribuido al desarrollo de un método que aprovecha los datos de neutrinos para revelar si existe gravedad cuántica. "Si, como creemos, la gravedad cuántica realmente existe, esto contribuirá a unir los dos mundos actuales de la física. Hoy en día, la física clásica describe fenómenos que ocurren en nuestro entorno normal, como la gravedad, mientras que el mundo atómico sólo puede describirse mediante la mecánica cuántica", afirma Tom Stuttard
17 4 0 K 219
17 4 0 K 219
24 meneos
333 clics
La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube

La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube  

Un estudio interno de investigadores asociados a la NASA han propuesto una nueva versión de la Starship de SpaceX mucho más eficiente para viajar a la Luna y a Marte. Aquí te lo cuento!
19 5 2 K 133
19 5 2 K 133

menéame