Noticias de ciencia y lo que la rodea
252 meneos
1906 clics
Psilocibina y longevidad: el psicodélico que podría ralentizar el envejecimiento celular más de un 50%

Psilocibina y longevidad: el psicodélico que podría ralentizar el envejecimiento celular más de un 50%

¿Y si la clave para envejecer más lento y vivir mejor no estuviera en una crema, ni en una pastilla milagrosa, ni en el bisturí… sino en un hongo? Un nuevo estudio publicado en Nature ha revelado que la psilocibina, el compuesto presente en los conocidos “hongos mágicos”, puede alargar la vida de las células humanas en más de un 50%.
119 133 0 K 226
119 133 0 K 226
265 meneos
503 clics
Las vacunas no causan autismo: esto es lo que dice la ciencia (de verdad)

Las vacunas no causan autismo: esto es lo que dice la ciencia (de verdad)

Numerosos estudios científicos han demostrado, sin lugar a dudas, que no existe ninguna relación entre las vacunas y el autismo, desmintiendo uno de los mitos más peligrosos de la salud pública.
120 145 1 K 230
120 145 1 K 230
246 meneos
2952 clics
Los cannabinoides reducen el metabolismo de la glucosa en el cerebro causando déficits de interacción social

Los cannabinoides reducen el metabolismo de la glucosa en el cerebro causando déficits de interacción social

El sistema nervioso está formado por neuronas y células gliales (glia significa“pegamento”). De estas últimas, las más abundantes son los astrocitos, que, entre otras muchas funciones, se encargan de captar la glucosa del torrente sanguíneo para proporcionar energía y permitir la actividad neuronal necesaria, y así asegurar que las funciones cognitivas se ejecuten de una manera correcta. A su vez, las neuronas controlan la actividad de los astrocitos por medio de moléculas que estos poseen, entre las cuales están los receptores cannabinoides...
121 125 2 K 254
121 125 2 K 254
223 meneos
4731 clics
Potasio, el mineral indispensable que 'blinda' tu corazón: reduce la hipertensión y alarga la vida

Potasio, el mineral indispensable que 'blinda' tu corazón: reduce la hipertensión y alarga la vida

En los últimos 2-3 años, trabajos adicionales se han fijado en la importancia del consumo de otros iones sanguíneos, destacando el potasio. Ahora, un nuevo estudio publicado en la European Heart Journal, la revista de la Sociedad Europea de Cardiologia (ESC) ha vuelto a destacar la necesidad de consumir este mineral, sobre todo en el caso de las mujeres.
121 102 2 K 270
121 102 2 K 270
301 meneos
3982 clics
Trombosis venosa cerebral, la sombra que paraliza la vacunación con AstraZeneca

Trombosis venosa cerebral, la sombra que paraliza la vacunación con AstraZeneca

El Instituto Paul Ehrlich ha observado un aumento notable de trombosis venosa cerebral, una trombosis que ha calificado de "muy rara".
120 181 1 K 269
120 181 1 K 269
236 meneos
6567 clics
Tuátaras, los reptiles que tienen 3 ojos y son tan antiguos como los dinosaurios

Tuátaras, los reptiles que tienen 3 ojos y son tan antiguos como los dinosaurios

Algunas islas de Nueva Zelanda constituyen el hábitat natural de los tuátaras, dos especies de reptiles que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Los tuátaras, aunque se parecen a los lagartos, constituyen un orden separado del resto de reptiles actuales (el orden Rhynchocephalia o Sphenodontia), del cual son las únicas especies que han sobrevivido hasta hoy, sin apenas cambios desde la era Mesozoica (hace entre 66 y 250 millones de años), lo que los convierte en auténticos fósiles vivientes.
119 117 0 K 297
119 117 0 K 297
182 meneos
5523 clics
Fallados los premios Ig Nobel 2023

Fallados los premios Ig Nobel 2023

La espera ha sido larga pero por fin ha tenido lugar la 33 ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel. Ya sabes, esos premios que celebran aquellas investigaciones con títulos y descripciones hilarantes pero tampoco tan descabelladas si te fijas un poco. Al menos la mayor parte de las veces.
119 63 0 K 433
119 63 0 K 433
192 meneos
1121 clics
Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Según este plan, entre 2021 y 2022 veremos un total de once misiones relacionadas con la estación que incluyen los tres módulos de gran tamaño lanzados mediante cohetes Larga Marcha CZ-5B, cuatro cargueros Tianzhou lanzados con los Larga Marcha CZ-7 y cuatro misiones tripuladas Shenzhou que despegarán mediante cohetes Larga Marcha CZ-2F.
120 72 1 K 338
120 72 1 K 338
281 meneos
4962 clics
Webcam en directo del nido de una pareja de águilas pescadoras 2.0

Webcam en directo del nido de una pareja de águilas pescadoras 2.0

Si hace 9 años vimos un nido de águilas pescadoras en Estonia, esta vez lo vemos en España, en la reserva de Urdaibai (Bizkaia), en la que por primera vez en 100 años anida y cría una pareja de águilas pescadoras, pero es que además han tenido un pollo albino, primero documentado en el mundo y al que podemos ver crecer.
121 160 2 K 288
121 160 2 K 288
348 meneos
1485 clics
China descubre un mineral que devuelve la vista a primates y promete hacerlo en humanos

China descubre un mineral que devuelve la vista a primates y promete hacerlo en humanos

Un equipo de científicos chinos ha logrado un avance potencialmente revolucionario en el tratamiento de la ceguera genética utilizando el telurio, un mineral tan raro como el platino, para crear una retina artificial que no solo devuelve la visión a primates ciegos, sino que además otorga una capacidad extraordinaria: ver luz infrarroja, algo imposible para el ojo humano normal.
120 228 1 K 220
120 228 1 K 220
230 meneos
4219 clics
El seísmo que sacudió el mundo 9 días (con infografía)

El seísmo que sacudió el mundo 9 días (con infografía)

En la segunda quincena de septiembre de 2023, geofísicos de todo el mundo no salían de su asombro. A las 12.35 UTC (dos horas más en la España peninsular) del día 16 de ese mes se había observado una enigmática señal sísmica de período muy largo que se propagaba alrededor del globo terráqueo y se repetía a intervalos regulares de unos 91 segundos. El temblor registrado, ese Objeto Sísmico No Identificado, como le llamaron, duró nueve días. Al mismo tiempo, las autoridades groenlandesas y danesas recibieron informes de un gran tsunami de 200mtrs
122 108 3 K 269
122 108 3 K 269
309 meneos
910 clics
Los últimos días del rinoceronte blanco

Los últimos días del rinoceronte blanco

El rinoceronte blanco del norte está casi extinto. Los dos últimos machos murieron hace varios años. Las dos últimas hembras de la especie todavía están con nosotros, más, no obstante, demasiado débiles como para tener descendencia. En un laboratorio italiano, sus últimos óvulos permanecen fertilizados artificialmente con el esperma de los últimos machos, y se mantienen a menos 196 grados centígrados con la esperanza de que los rinocerontes sustitutos de otra subespecie puedan sacar al rinoceronte blanco del norte del borde del abismo.
119 190 0 K 185
119 190 0 K 185
200 meneos
5761 clics
La península ibérica desde la Estación Espacial Internacional

La península ibérica desde la Estación Espacial Internacional  

Tomada por el astronauta de la NASA Donald Pettit. Con anotaciones de las ciudades mostradas en i.imgur.com/MlQ1Osu.png
120 80 1 K 260
120 80 1 K 260
225 meneos
8664 clics
El volcán de la Palma entró en fase explosiva: vídeo de una de las explosiones

El volcán de la Palma entró en fase explosiva: vídeo de una de las explosiones

El volcán de la Palma entró en fase explosiva: vídeo de una de las explosiones. La conclusión inmediata es que el volcán sigue la evolución natural de las erupciones estrombolinas, y que está monitorizado por los científicos que están haciendo correctamente su trabajo...
119 106 0 K 302
119 106 0 K 302
159 meneos
423 clics
Detectan oxígeno en la atmósfera de un planeta de otro sistema solar

Detectan oxígeno en la atmósfera de un planeta de otro sistema solar

"Nuestro equipo detectó las huellas del oxígeno atómico en el espectro del planeta. Dado que KELT-9b es un planeta gigante gaseoso muy caliente, esta detección no es un indicio de la presencia de vida, pero es la primera detección definitiva de átomos de oxígeno en la atmósfera de un exoplaneta", afirma Francesco Borsa, investigador del Osservatorio Astronomico di Brera (INAF) en Italia, que dirige el estudio.
120 39 1 K 248
120 39 1 K 248
229 meneos
1741 clics
Científicos  descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Científicos descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Biólogos de la Universidad de Stanford han encontrado un material genético desconocido que se halla fundamentalmente en las bacterias de la boca y el intestino humanos. Estos objetos son parecidos a los virus, pero no tienen similitudes con ningún otro agente biológico conocido hasta ahora.

Esta nueva clase de vida se ha bautizado como Obelisco debido a las estructuras simétricas en forma de varilla que forman sus tramos retorcidos de ARN. El equipo responsable de su descubrimiento ha encontrado trazas de esta nueva clase de vida
119 110 0 K 270
119 110 0 K 270
194 meneos
2690 clics
Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Bienvenido a Smithsonian Open Access, donde puede descargar, compartir y reutilizar millones de imágenes del Smithsonian, ahora mismo, sin pedir permiso. Gracias a las nuevas plataformas y herramientas, podrá acceder más fácilmente a más de 4,4 millones de objetos digitales en 2D y 3D de nuestras colecciones, y muchos más en el futuro. Esto incluye imágenes y datos de los 19 museos del Smithsonian, nueve centros de investigación, bibliotecas, archivos y el Zoológico Nacional.
119 75 0 K 262
119 75 0 K 262
289 meneos
998 clics
Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Después de 25 años del descubrimiento del origen de esta enfermedad, ha comenzado un prometedor ensayo clínico que pretende bloquear el gen que causa la producción anormal de huntingtina, la proteína culpable de esta patología. (...) El fármaco experimental de Ionis utiliza una técnica conocida como "silenciamiento génico" que implica el uso de hebras de ADN modificadas químicamente para "enmasillar" el mecanismo de copia genética del gen HTT antes de que pueda producir proteínas dañinas de huntingtina.
119 170 0 K 33
119 170 0 K 33
322 meneos
4779 clics
España es a Europa lo que China al mundo

España es a Europa lo que China al mundo

Las declaraciones del profesor Daniel Pauly al diario “El Mundo” de España han causado gran malestar, especialmente en Galicia donde se concentra mayoritariamente la industria pesquera. El diario El Faro de Vigo, que no permite el acceso a sus notas sin pago previo, publicó con libre lectura un artículo, buscando desacreditar a uno de los biólogos marinos más influyentes del mundo.
125 197 6 K 251
125 197 6 K 251
163 meneos
737 clics
Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Después de varios días de cuidadosos movimientos los 18 espejos que forman en espejo principal del telescopio espacial James Webb y su espejo secundario ya están en su posición de funcionamiento. Los 19 fueron lanzados encajados en unos amortiguadores que los protegían de los rigores del lanzamiento pero que también impedían su movimiento normal.
118 45 0 K 245
118 45 0 K 245
229 meneos
1330 clics
Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

Lanzada la sonda Luna 25: Rusia regresa a nuestro satélite casi medio siglo después

El programa ruso de sondas espaciales ha resucitado con el lanzamiento de la sonda Luna 25. El 10 de agosto a las 23:10 UTC, un cohete Soyuz-2.1b/Fregat despegó desde la rampa PU-1S del cosmódromo de Vostochni, en la óblast de Amur (Federación Rusa) con la sonda lunar Luna 25. Tras permanecer en una órbita de aparcamiento de 275 kilómetros de altura y 51,7º de inclinación, la etapa Fregat efectuó un segundo encendido 59 minutos y 52 segundos después del despegue para situar la sonda en una trayectoria directa hacia la Luna. (...)
124 105 6 K 304
124 105 6 K 304
304 meneos
610 clics
Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

En la lonja de Roses (Girona) hace más de 10 años saltó la alarma. La merluza pescada era demasiado pequeña para la talla comercial. Era demasiado pronto para pescarla. Surgió la pregunta: “¿Y si dejamos de pescar ahí?” Hoy hay una zona de cría de merluza en el golfo de Roses, una de las áreas de mayor biodiversidad de todo el Mediterráneo, de 50 km2 en la que nadie pescó desde entonces. Aumentó el tamaño de peces, la cantidad de reproductores, la biomasa y se recuperaron especies clave como gorgonias y corales: dan refugio para otras especies.
118 186 0 K 244
118 186 0 K 244
265 meneos
1481 clics
Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Un grupo de científicos coreanos ha tomado células madre del músculo y grasa de las vacas y las trasplantaron a los granos de arroz. El resultado final es un nuevo alimento rico en proteínas que debería ser barato, respetuoso con el medio ambiente y, tal y como describen en su estudio, útil “para las hambrunas, espacios militares o espaciales”.
119 146 1 K 316
119 146 1 K 316
245 meneos
2334 clics

Las vacunas "débiles" podrían favorecer mutaciones peligrosas  

En realidad, el SARS CoV-2 ya no debería tener ninguna chance en Manaos, Brasil: tres cuartas partes de los habitantes en la capital de la provincia de Amazonas ya se habían infectado en agosto. Esto era suficiente para desarrollar una sólida inmunidad de rebaño. Pero en diciembre pasado, los hospitales volvieron a llenarse de repente. Las personas podrían haberse infectado con la nueva variante P.1., que en algunas personas "escapa" a la respuesta inmunitaria humana. La secuenciación de las muestras podrá aportar ahora más claridad.
122 123 4 K 283
122 123 4 K 283
293 meneos
962 clics
Las visiones “divinas” de los creyentes son tan “reales” como las abducciones extraterrestres

Las visiones “divinas” de los creyentes son tan “reales” como las abducciones extraterrestres

Los creyentes en su egocéntrica e infantil visión del mundo argumentan (pobremente por cierto) que se deben aceptar sin discusión alguna (y por supuesto reverenciar con el debido y humilde asombro) las visiones que sus profetas, santos y demás alucinados de toda época y condición han ido desgranando a través de siglos de ignorancia, fanatismo y por qué no decirlo, del más disparatado delirio.
121 172 3 K 200
121 172 3 K 200

menéame