Hace 3 años | Por Ripio a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Ripio a eldiario.es

La Rugulopteryx okamurae, rebautizada como "alga asiática", ha alterado la biodiversidad del Estrecho de Gibraltar, está dejando sin trabajo a cientos de pescadores y descarga con frecuencia sus arribazones sobre las playas. Es probable que en 2015 la Rugulopteryx okamurae llevara ya un tiempo en el Mediterráneo, reproduciéndose con sigilo. La similitud con otras especies y la dificultad de detectarla hasta que aparecen los arribazones playeros retrasaron el diagnóstico. Es lo que en ciencia se conoce como "invasión críptica".

Comentarios

alexwing

¿5 años? Anda que no hace la tira de años que esta, vamos yo la recuerdo perfectamente hace 20 en Chipiona.

Ripio

#3 Tanto en este enlace como el que añado en el comentario lo fechan en 2015.

Con todo en la entradilla he puesto:
"Es probable que en 2015 la Rugulopteryx okamurae llevara ya un tiempo en el Mediterráneo, reproduciéndose con sigilo".

roll

Yoryo

La globalizacion es buena.... Al menos para las algas lol

Peachembela

a españa como que llegan todas las plagas.

cognitiva

¿Críptica? ¡Éste es el año de Bitcoin en el escritorio!