Hace 1 año | Por Abajo a lagacetadesalamanca.es
Publicado hace 1 año por Abajo a lagacetadesalamanca.es

El estudio se publica en la revista ‘Journal of Neurochemistry’. El profesor Frederic Meunier, del Instituto del Cerebro de Queensland, ha declarado que el equipo ha identificado nuevos compuestos activos en la seta ‘Hericium erinaceus’, también conocida como melena de león. En concreto, estos científicos han descubierto que las setas melena de león mejoran el crecimiento de las células cerebrales y la memoria en ensayos preclínicos.

Comentarios

D

Ya lo han censurado las farmacéuticas?