Cultura y divulgación
171 meneos
2974 clics
Las matemáticas que nos curan

Las matemáticas que nos curan

¿Cómo pueden ayudar las matemáticas a la detección, prevención y cura de las enfermedades? No pretendo ser exhaustiva en la respuesta. Sería muy largo de leer y muy complicado en algunos puntos para lectores halógenos a la materia. Solo pretendo dar unas pistas de qué tipo de matemáticas son útiles en esta empresa.
79 92 2 K 788
79 92 2 K 788
254 meneos
969 clics
Fallece Jack Bruce, bajista y co-fundador de Cream a la edad de 71 años [ENG]

Fallece Jack Bruce, bajista y co-fundador de Cream a la edad de 71 años [ENG]

La noticia ha sido confirmada por su familia en la página web oficial del músico.
109 145 11 K 943
109 145 11 K 943
226 meneos
4559 clics
Nuevo microscopio hace zoom dentro de imágenes 3D en tiempo real de células (ING)

Nuevo microscopio hace zoom dentro de imágenes 3D en tiempo real de células (ING)  

Los inventores del nuevo dispositivo, incluyendo el ganador del Premio Nobel de Química 2014 Eric Betzig, formaron un equipo con 30 equipos de biólogos en el último año para lograr lo que una vez se pensó imposible: capturar en tiempo real los vídeos en 3D de lo que está pasando dentro de las células hasta el nivel molecular. Se han usado hojas de luz de 250 nanómetros para grabar estos eventos biológicos de los movimientos de las proteínas individuales en el desarrollo de embriones enteros de animales en el transcurso de muchas horas.
99 127 0 K 824
99 127 0 K 824
266 meneos
10564 clics

¿Qué probabilidad de sobrevivir tiene cada pieza de ajedrez en una partida media? [ING]

Los resultados del cálculo de esta curiosidad ajedrecística con dos resultados evidentes (los reyes el 100%) y otros inesperados.
138 128 0 K 1441
138 128 0 K 1441
281 meneos
5087 clics
Compuestos orgánicos detectados en Titán podrían ser biomarcadores

Compuestos orgánicos detectados en Titán podrían ser biomarcadores

Que Titán es un mundo a rebosar de partículas orgánicas ya lo sabiamos, la sonda Cassini lleva años mandando datos sobre los increíbles ciclos del etano y el metano presentes en la luna, fotos sobre sus lagos,ríos, su atmósfera gruesa y opaca a las miradas que pretenden investigarla en el espectro de la luz visible… pero el último hallazgo es algo totalmente diferente… Las moléculas descubiertas por ALMA deberían estar distribuidas al azar por toda la atmósfera, y no lo están.
123 158 5 K 1053
123 158 5 K 1053
307 meneos
9822 clics
De la ridícula historia de Inglaterra I

De la ridícula historia de Inglaterra I

La historia de Inglaterra y por extensión de su área de influencia en las Islas Británicas, es la historia más ridícula del mundo. Y esto pese a que irlandeses y escoceses (a quienes en conjunto podemos referirnos sólo como irlandeses) sí tienen cosas no ridículas en su historia. Lamentablemente para el buen conocimiento e interpretación de los hechos del pasado, la historia inglesa presenta una paradoja oscurantista (que nos impide ver la luz): es una historia tan promocionada, tan publicitada, que nos hace pensar que tuvo más importancia...
147 160 3 K 970
147 160 3 K 970
609 meneos
2210 clics
El neurólogo que hizo andar a un parapléjico cree que en cinco años puede vencer a las parálisis

El neurólogo que hizo andar a un parapléjico cree que en cinco años puede vencer a las parálisis

El británico Geoffrey Raisman consiguió que un paciente con la médula espinal seccionada pueda ahora caminar con ayuda de un andador. Su técnica consiste en usar células procedentes del bulbo olfativo, que tienen gran poder regenerador, para reparar los nervios afectados. Raisman aplica también cautela: "Hay aún un largro trayecto, años de experimentación" y necesita financiación.
200 409 0 K 825
200 409 0 K 825
385 meneos
17480 clics
La enorme distancia entre la Tierra y la Luna, explicada en una imagen

La enorme distancia entre la Tierra y la Luna, explicada en una imagen  

Esta imagen no es más que la representación gráfica de una realidad que a veces se nos pasa por alto, y es la enorme distancia que existe entre entre los objetos que forman nuestro propio Sistema Solar. Pese a que nos parecen enormes, todos los planetas del sistema Solar cabrían en la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.Las matemáticas no engañan. Entre la Tierra y nuestro satélite hay 384,440km. Los diámetros aproximados del resto de planetas son...
189 196 0 K 891
189 196 0 K 891
317 meneos
3763 clics
Stephen Hawking crea una página en Facebook para compartir su trabajo

Stephen Hawking crea una página en Facebook para compartir su trabajo

La respuesta de los usuarios fue espontánea ya que en pocas horas tuvo miles de “me gusta”, así como cientos de comentarios.
120 197 3 K 676
120 197 3 K 676
271 meneos
7483 clics
Es mi internet y busco como quiero

Es mi internet y busco como quiero

Casi seguro que has utilizado algún buscador de internet alguna vez. Es incluso posible que hayas llegado a esta página a través de uno de ellos. Y muy posiblemente, el buscador elegido para la tarea haya sido Google. ¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona Google? ¿Cómo posiciona las páginas para mostrarlas antes o después…
112 159 0 K 811
112 159 0 K 811
381 meneos
12113 clics
Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena perpetua, la excepcional película protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, celebra el 20º aniversario de su estreno en los cines.Momento más que ideal para repasar 20 datos curiosos de la cinta dirigida por Frank Darabont. "En 1966 Andrew Dufresne se fugó de la prisión de Shawshank. Lo único que encontraron fue su ropa de presidiario manchada de barro, una pastilla de jabón y un viejo martillo de gemas prácticamente gastado de tanto uso
172 209 2 K 775
172 209 2 K 775
273 meneos
10034 clics
El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid

El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid  

Es más que probable que en los últimos días te hayas cruzado con versos en tu camino... literalmente, pintados en el suelo junto a un paso de peatones. Hoy nos hemos dispuesto revelar el secreto que se esconde tras ellos, frases que nos hacen deternos en pasos de peatones por todo Madrid, que nos invitan…
110 163 6 K 717
110 163 6 K 717
375 meneos
7211 clics
Cómo el mundo amó la esvástica, hasta que los nazis la robaron

Cómo el mundo amó la esvástica, hasta que los nazis la robaron

Es el símbolo más odiado del siglo XX pero, antes del auge del nazismo, durante milenios y en muchas culturas fue señal de paz y prosperidad. ¿Podrá recuperar el emblema su antiguo significado?
161 214 2 K 752
161 214 2 K 752
719 meneos
5103 clics
Las noticias de TVE 1 y el fraude alimentario

Las noticias de TVE 1 y el fraude alimentario

A lo largo de los últimos años he desmontado científicamente en este blog la supuesta efectividad de decenas de alimentos funcionales, complementos alimenticios, cosméticos y otros productos intentando en cada ocasión aportar algo nuevo para que los posts no resultaran repetitivos. Hoy mi mayor cabreo, enfado e indignación no viene por la nula efectividad del producto del que les voy a hablar sino por el nefasto papel que realizan algunos medios de comunicación y que puede tener consecuencias muy negativas sobre el ciudadano. Comencemos:
204 515 5 K 1020
204 515 5 K 1020
203 meneos
1772 clics
Los humanos colonizaron el techo de los Andes antes de lo que se pensaba

Los humanos colonizaron el techo de los Andes antes de lo que se pensaba

Un nuevo descubrimiento arqueológico cuestiona lo que sabemos de la adaptación humana a los ambientes extremos. El hallazgo de un asentamiento a 4.500 metros de altura en Perú indica que había humanos adaptados a esta altitud hace 12.000 años.
97 106 3 K 823
97 106 3 K 823
331 meneos
3455 clics
Hallan el diario de un explorador tras un siglo en la Antártida

Hallan el diario de un explorador tras un siglo en la Antártida

El diario de George Murray Levick, uno de los miembros de la expedición a la Antártida que comandó el capitán Robert Falcon Scott entre 1910 y 1913, ha sido hallado un siglo después bajo el hielo, según ha informado Antartic Heritage Trusth (Nueva Zelanda).
137 194 1 K 676
137 194 1 K 676
374 meneos
23003 clics
14 fotos históricas no tan conocidas

14 fotos históricas no tan conocidas

La frase “una imagen vale más que mil palabras” fue acuñada por el editor de un periódico estadounidense, Arthur Brisbane en 1911. Es una idea simple que se aplica a muchos aspectos de nuestras vidas, pero en especial a la fotografía histórica. A veces, una simple imagen puede decir más acerca de la historia que cualquier relato que podamos leer. Estas fotografías cuentan historias sobre los personajes históricos o eventos que representan. Nos ayudan a ser testigos del pasado.
158 216 11 K 841
158 216 11 K 841
404 meneos
17830 clics
Los 15 castillos más bonitos de España

Los 15 castillos más bonitos de España

Por su historia, España ha sido y es todavía hoy tierra de castillos. Desde fortalezas austeras encima de montañas hasta verdaderos castillos que parecen palacios en el centro de ciudades y pueblos, a lo largo y ancho de la geografía española hay tantos que es difícil elegir sólo unos pocos. Skyscanner te lo pone fácil y ha seleccionado 15 de los castillos más bonitos de España, perfectos para una escapada o una ruta en coche estupenda.
168 236 0 K 975
168 236 0 K 975
887 meneos
4230 clics
Los padres de los alumnos que comieron los gusanos llevan a Comisaría a Serunión "por un delito contra la salud pública"

Los padres de los alumnos que comieron los gusanos llevan a Comisaría a Serunión "por un delito contra la salud pública"

A las puertas del colegio Antonio Valbuena, uno de los cinco centros en los que los gusanos se mezclaban con el menú escolar, se respira enfado e indignación. Los padres, que este martes han mantenido una multitudinaria y maratoniana reunión ...
267 620 8 K 757
267 620 8 K 757
251 meneos
29327 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este es el cuerpo del hombre medio [Eng]

Este es el cuerpo del hombre medio [Eng]  

Representaciones gráficas de los hombres modernos.
106 145 28 K 781
106 145 28 K 781
291 meneos
5425 clics
Una especie humana desconocida pudo habitar China durante el Pleistoceno

Una especie humana desconocida pudo habitar China durante el Pleistoceno

Científicos españoles y chinos publican en la revista American Journal of Physical Anthropology un estudio sobre dientes fósiles hallados en el yacimiento de Xujiayao (China), que revela la existencia de una población humana “desconocida".
121 170 2 K 769
121 170 2 K 769
375 meneos
21861 clics
El hombre con la sangre "dorada"

El hombre con la sangre "dorada"

Sus médicos lo llevaron a la frontera. Así era más rápido: si donaba en Suiza, el proceso se enlentecería rellenando papeles y autorizaciones. La enfermera en Annemasse, Francia, podía ver por la bolsa de sangre destinada a París que esta era bastante inusual. Pero cuando leyó los detalles, se le abrieron los ojos. No había duda que era imposible para este hombre estar sentado a su lado, no solo vivo, sino también sano.
157 218 17 K 739
157 218 17 K 739
329 meneos
4920 clics
Científicos crean el objeto más frío del universo conocido

Científicos crean el objeto más frío del universo conocido

El objeto más frío que conocemos está en la Tierra, y es obra del ser humano. Se trata de una masa de cobre de 400 kilos cuya temperatura se ha logrado rebajar hasta los -273,144 grados centígrados en el interior de un contenedor criostático durante dos semanas. Solo faltaron 0,0016 grados para llegar el cero absoluto en la escala de kelvin, o sea, a los -273,15 grados celsius. Relacionada:www.meneame.net/story/logran-enfriar-molecula-hasta-casi-cero-absoluto
152 177 1 K 845
152 177 1 K 845
291 meneos
8259 clics
La exquisita complejidad del lápiz

La exquisita complejidad del lápiz

Apesar de su diseño tosco y sus materiales humildes, el mejor ejemplo para comprender cómo funciona la genialidad es un lápiz. Aunque parezca simple y común, un lápiz puede ser tan misterioso y extraño como una varita mágica que se muerde por arriba y se gasta por abajo. Porque el lápiz no fue creado por una sola persona, sino por la suma de fragmentos dispersos de conocimiento. Un conocimiento que, por separado, resulta incompleto y hasta contradictorio, pero que, unido, puede formar una herramienta tan sencillamente compleja o tan complejamen
138 153 1 K 1041
138 153 1 K 1041
277 meneos
14570 clics
19 fotos antiguas de los principios del movimiento Punk

19 fotos antiguas de los principios del movimiento Punk  

La subcultura punk nació en el Reino Unido, Australia y los Estados Unidos a mediados de la década de 1970. Surgió a raíz de pequeños grupos formados por un vocalista, uno o dos guitarristas eléctricos, un bajo y un baterista.
130 147 1 K 1301
130 147 1 K 1301

menéame