Cultura y divulgación
131 meneos
2014 clics
A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

Descender más de cien metros bajo la superficie de Kiev no es una experiencia cotidiana para la mayoría de los viajeros urbanos. Sin embargo, quienes visitan la estación Arsenalna, en el corazón de la capital ucraniana, se sumergen en un trayecto que ostenta un récord mundial: con 105,5 metros de profundidad, esta estación de metro es la más profunda del planeta.
61 70 2 K 469
61 70 2 K 469
128 meneos
1301 clics
Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica

Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica

Por su lengua, sus costumbres y su refinamiento cultural, los etruscos no se parecían a ningún otro pueblo de la península Itálica. En la Antigüedad se creía que eran originarios de Oriente, una tesis que ha sido discutida por los historiadores
61 67 0 K 430
61 67 0 K 430
167 meneos
1126 clics
Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú. Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas. Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época.
76 91 0 K 462
76 91 0 K 462
186 meneos
984 clics
¿Por qué se eliminó el pasaje contra la esclavitud de Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia?

¿Por qué se eliminó el pasaje contra la esclavitud de Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia?

Los líderes de la Revolución luchaban por la libertad, pero no para todos
81 105 0 K 330
81 105 0 K 330
277 meneos
762 clics

El rabino Eliyahu Mali, director de la escuela religiosa "Shirat Moshe"  

cuyos estudiantes continúan su servicio en el ejército, durante una conferencia para la escuela religiosa el 7 de marzo de 2024, hizo un llamado a matar a niños, mujeres y ancianos en Gaza.
91 186 5 K 501
91 186 5 K 501
517 meneos
739 clics

El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español  

En el film se recogen aterradores testimonios de palestinos y también de criminales sionistas, que fueron testigos de violaciones y torturas en el infame campo de concentración de Tde Seiman, donde incluso se amputaron extremidades a civiles sin su consentimiento y sin anestesia
203 314 1 K 374
203 314 1 K 374
13 meneos
189 clics
Ni engorda ni se puede comer de forma ilimitada: mitos y verdades sobre el azúcar de la fruta en verano

Ni engorda ni se puede comer de forma ilimitada: mitos y verdades sobre el azúcar de la fruta en verano

A diferencia del azúcar de mesa (sacarosa), o de los azúcares añadidos en productos procesados, los azúcares de la fruta están integrados en una matriz rica en fibra, agua, vitaminas y compuestos fitoquímicos; lo que la convierte en una fuente de nutrientes y de beneficios para la salud. Por ejemplo, el efecto sobre los niveles de glucosa en sangre cuando consumimos azúcar de mesa o fruta es diferente", advierte.
11 2 2 K 125
11 2 2 K 125
23 meneos
174 clics
Así fue “Back to the Beginning”, el último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath: setlist y vídeos

Así fue “Back to the Beginning”, el último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath: setlist y vídeos

En un abarrotado Villa Park de Birmingham, un estadio construido en las calles donde crecieron Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, lo más granado del rock y el metal acudió a honrar a los cuatro hombres que lo inventaron todo. Todas las bandas versionaron a Black Sabbath, dos supergrupos reunidos apresuradamente hicieron lo mismo, y todo terminó con las actuaciones de Ozzy y Black Sabbath, de vuelta a casa, donde todo empezó.Más de 40.000 fans asistieron al evento, en el que también actuaron Metallica, Slayer, Pantera, Lamb ..
19 4 0 K 211
19 4 0 K 211
5 meneos
140 clics
50 años del primer festival de rock de España: la "invasión de la cochambre" que escandalizó al franquismo

50 años del primer festival de rock de España: la "invasión de la cochambre" que escandalizó al franquismo

4.000 hippies y melenudos acudieron al festival, considerado el Woodstock español, celebrado en Burgos el 5 de julio 1975, meses antes de la muerte de Franco.
29 meneos
134 clics
Se cumplen 40 años de la fuga de prisión de los protagonistas de Sarri Sarri

Se cumplen 40 años de la fuga de prisión de los protagonistas de Sarri Sarri

Todos recordamos, aunque solo sea por el eco de la canción, aquel 7 de julio de 1985. Fue el día en que dos presos políticos, Joseba Sarrionandia y Iñaki Pikabea, lograron burlar a las autoridades y escapar de la cárcel de Martutene, en San Sebastián, de una manera tan ingeniosa como cinematográfica. Se ocultaron dentro de dos grandes altavoces tras un concierto organizado en el recinto penitenciario y, mientras las notas del último acorde aún flotaban en el aire, salieron de la prisión sin que nadie lo advirtiera
24 5 6 K 124
24 5 6 K 124
2 meneos
129 clics

Unas manos, un baile… la sororidad sin palabras en mejor escena de «Wicked»  

La incomprendida Elphaba y la popular Galinda (todavía no es Glinda) comparten dormitorio en Universidad de Shiz de la Tierra de Oz. En una fiesta, la primera se presenta con un gorro que la segunda le ha regalado para mofarse de ella. Pero Galinda no sabe que Elphaba la ha recomendado para entrar en un seminario de hechicería, su mayor sueño...
25 meneos
107 clics
Cómo las monedas falsas mantuvieron viva la economía del Imperio Romano en su ocaso

Cómo las monedas falsas mantuvieron viva la economía del Imperio Romano en su ocaso

Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en la región del territorium gerundensis (actual noreste de España), analiza estas imitaciones y su impacto
20 5 0 K 402
20 5 0 K 402
7 meneos
104 clics
Lorenzo de’ Medici: “Mi nombre es tan importante que no necesita ningún título”

Lorenzo de’ Medici: “Mi nombre es tan importante que no necesita ningún título”

Le separan de otro Lorenzo, el Magnífico, 502 años, pero la sombra de un personaje de tanto calibre puede ser muy alargada. Autor de una decena de thrillers históricos, se ha estrenado en la no ficción con una especie de autobiografía familiar. “No somos una familia muy numerosa. Todos juntos no llegamos a los 15”, revela. Además, su rama está condenada a morir con él y su hermano, ambos sin hijos. “Nos hemos hecho a la idea de que ha llegado el final. Es el destino, y yo creo en el destino"
8 meneos
99 clics
Los veteranos voluntarios de Escipión: el secreto del éxito militar de Roma en el Mediterráneo oriental

Los veteranos voluntarios de Escipión: el secreto del éxito militar de Roma en el Mediterráneo oriental

Estos soldados, que ya habían combatido en España y África durante la Segunda Guerra Púnica, se reengancharon como voluntarios en las campañas romanas en el Mediterráneo oriental entre los años 200 y 188 a.C. Su experiencia, cohesión y espíritu de cuerpo serían clave para las victorias romanas en batallas como Cinoscéfalas y Magnesia.
4 meneos
91 clics
"Algún día volverán al océano": la lenta destrucción de los moái en la Isla de Pascua (y los que dudan sobre si esforzarse en conservarlos)

"Algún día volverán al océano": la lenta destrucción de los moái en la Isla de Pascua (y los que dudan sobre si esforzarse en conservarlos)

En Rapa Nui hay 1000 moáis en diversas etapas de construcción, 200 encaramados en sus plataformas finales; con fragmentos junto a carreteras, costa y colinas. Están hechos de toba, roca volcánica compuesta sobre todo de ceniza comprimida: porosa y excepcionalmente blanda. De cerca están plagados de signos de erosión y manchas. Se convierten gradualmente en polvo. Talladas la mayoría de 1100 a 1600 d. C., son objeto conservación: tratamientos químicos o escaneos 3D con drones. Discuten que hacer: desde reubicarlas hasta permitir que sucumban.
5 meneos
87 clics
Ecos fragmentados de la vieja península ibérica

Ecos fragmentados de la vieja península ibérica

La historia no siempre avanza como creemos. No es una línea recta ni un relato ordenado, es más bien una acumulación de escombros, un montón de ruinas dispersas donde las fechas se mezclan, los nombres se olvidan y los mapas cambian de manos sin pedir permiso. En la península ibérica, donde cada piedra parece tener siglos de memoria, los fragmentos de ese pasado a menudo se presentan como certezas inamovibles, pero no lo son. Lo que hoy damos por sentado, lo que imaginamos eterno, no siempre estuvo ahí.
12 meneos
85 clics
Lego ya es la Apple de los juguetes

Lego ya es la Apple de los juguetes  

Lego vive la mejor época de su historia. ¿Cuándo se volvió normal pagar 200 euros por un Krusty Burger de Lego? ¿Y 500 por un castillo de Harry Potter? Si en el 2003 Lego estuvo a punto de declararse en bancarrota por culpa de una deuda de casi 1.000 millones de dólares, ahora se están gastando esa misma cantidad sólo en una fábrica, un recinto colosal que abrirán en Virginia, Estados Unidos, en 2027. Y todo esto se debe a que Lego ha cambiado. A lo mejor no te habías enterado, pero Lego ya no es un juguete para niños.
9 meneos
84 clics
Por qué hay árboles blancos en las carreteras

Por qué hay árboles blancos en las carreteras  

Los abedules que vemos al borde de las autopistas no están ahí solo para embellecer el paisaje. Su presencia tiene un propósito mucho más importante: fijar el suelo y evitar la erosión. En las obras de carreteras, donde los taludes quedan expuestos y vulnerables, estos árboles juegan un papel fundamental. Sus raíces, rápidas y agresivas, sujetan la tierra y ayudan a estabilizar el terreno, evitando deslizamientos y el desgaste del suelo. Este mecanismo no es una invención humana, sino un proceso que ocurre de forma natural.
11 meneos
80 clics
La historia entre la bruma: El atlas de Edward Quin

La historia entre la bruma: El atlas de Edward Quin  

Los mapas históricos son un concepto relativamente reciente. Abraham Ortelius fue el primer en recopilar mapas sobre tiempos pasados, aunque únicamente centrándose en épocas que tenían cierto interés para él, como fueron los mapas de la Antigua Grecia o el Imperio Romano. A comienzos del siglo XVIII, Henri Abraham Chatelain publicó su Atlas Historique, un trabajo de siete volúmenes que incluye más de 100 mapas recorriendo toda la historia de la humanidad. La obra, a pesar de su gran relevancia, tiene una cartografía pobre ya que no deja de ser
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
34 meneos
61 clics
Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

El autor de 'Luna de lobos' y 'La lluvia amarilla' conversa sobre su vida y su carrera. También alerta de la agresividad de la situación política: "Los que más protestan ahora son los que mejor viven"
29 5 0 K 394
29 5 0 K 394
5 meneos
58 clics
Género y poder: la artista Barbara Kruger, al completo en el Guggenheim

Género y poder: la artista Barbara Kruger, al completo en el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao presenta la primera retrospectiva completa en España de la artista estadounidense Barbara Kruger, quien ha seducido al público a lo largo de más de cinco décadas con una obra audaz que incita a la reflexión...
5 meneos
58 clics
El dormitorio, así se expresaba Van Gogh a través del color

El dormitorio, así se expresaba Van Gogh a través del color

El dormitorio. Se trata de una vista de su habitación que reproduce la paleta de tonos brillantes e intensos que el artista había ido a buscar al cálido sur. Van Gogh utilizó el color como una vía para expresar sus sentimientos. En el caso de El dormitorio, se propuso que la pintura transmitiera calma y relax, después de frenéticas semanas de trabajo que lo obligaron a abandonar el trabajo un par de días: "contemplar el cuadro debería descansar la mente, o mejor dicho, la imaginación".
11 meneos
54 clics
Charles Bukowski, el 'viejo indecente' que no se calla ni muerto: "El 'underground' soy yo"

Charles Bukowski, el 'viejo indecente' que no se calla ni muerto: "El 'underground' soy yo"

Bajo toneladas de merchandising de tipos duros con whisky y máquina de escribir, Charles Bukowski sigue siendo el viejo indecente que no se calla. Anagrama lo sabe, y por eso ha reunido en Relatos y ensayos tres libros póstumos —Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y La matemática del aliento y la ruta— en un solo volumen. El resultado: más de 880 páginas de diarrea verbal lúcida, sucia, necesaria. Bukowski, incluso muerto, sigue meando en la cara de los correctos, los delicados.
13 meneos
50 clics
Vendimia y prensado de uvas por abuelos y niños como antiguamente | Fiesta del Vino en el pueblo

Vendimia y prensado de uvas por abuelos y niños como antiguamente | Fiesta del Vino en el pueblo  

Dentro del programa “Aniñón como antes”, la Asociación Baturradas de esta localidad organizó el último sábado de agosto de 2012 una fiesta en recuerdo de las tareas de antaño. Siguiendo la línea marcada dentro de este proyecto, la fiesta estuvo centrada en los trabajos de la vendimia y de la elaboración del vino.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
9 meneos
47 clics
Descubren el “adyton” del Templo más antiguo de Selinunte con más de 300 objetos vinculados a los cultos femeninos fundacionales

Descubren el “adyton” del Templo más antiguo de Selinunte con más de 300 objetos vinculados a los cultos femeninos fundacionales

El adyton, un espacio restringido dentro del naos (sala principal del templo), era el núcleo del culto, el lugar donde solo los sacerdotes podían entrar...Entre las ofrendas encontradas destaca un anillo de plata colocado alrededor del año 570 a.C. por una mujer de élite, que confirma el papel central del culto femenino en la génesis de la polis ligado a las diosas Deméter y Kore...La pieza sugiere que las élites femeninas participaban activamente en los ritos fundacionales, un dato que desafía la visión tradicional del mundo griego arcaico.
« anterior1234

menéame