cultura y tecnología
150 meneos
2351 clics

Cálculo de nómina de vacaciones. “Errores” habituales a favor de la empresa

Suele suceder que los trabajadores se "extrañen" de cobrar menos en los meses en los que hayan tenido vacaciones. A veces no solo algo menos sino mucho menos. Esto puede ser correcto en algunas ocasiones pero desde luego también puede ser incorrecto en otras ocasiones. Que cada cual se imagine qué es lo más habitual si hablamos de los empresaurios de Españistán. Pues bien los "errores" más habituales suelen ser los siguientes:

| etiquetas: errores , habituales , nómina , vacaciones , laboro
#5 Al único que se odia, es al empresario que no sigue la ley.

Que si ya tú tienes una mente de esclavo, pues eso que te llevas...
#5 "[...] al empresario, alguien que arriesga su vida, su tiempo y su patrimonio para crear riqueza"

es impresionante el nivel de enajenación mental que tenéis los ultra(megahiper)derechistas
#7 Si. La gente que monta empresas arriesga su dinero. No todas las empresas son El Corte Inglés. Tambien es Manolo que contrata a Benito para que le ayude. Esos son los empresaurios. Luego si la cosa va mal Benito se va a cobrar el paro y Manolo a Caritas.
#21 El problema es que las quejas de Benito siempre van en la misma direccion: "El estado me cruje a impuestos", "La gente no quiere trabajar", "Yo trabajo 10 horas y no me quejo".

A pocos veo quejarse de la competencia desleal de las empresas mas grandes que tiene salarios precarios y cobran mucho menos por el mismo servicio.
#22 las empresas mas grandes por lo general tiene mejores salarios.
#27 Por lo general. Mis mayores competidores cuando era autónomo eran estas empresas medianas que pagaban una mierda la hora trabajada y además nunca cumplían la jornada laboral.

Por el precio de 2 autónomos te mandaban 3 obreros 10 horas al día.

También es cierto que a los trabajos pequeños no iban porque no les compensaba, pero como el presupuesto de reforma fuese un poco jugoso te lo rebajaban un 10% e incluso un 15% sin despeinarse.
#22 Las quejas de Manolo (el dueño) básicamente son son que si factura de mano de obra por una chapuza 2.420 euros. Tiene que pagar 420 de IVA y 500 más de impuestos sobre el beneficio (25% de impuesto de sociedades). Y aunque le entren en la cuenta 2.420 euros solo son suyos 1.500 euros. El estado se lleva 920 € por ese trabajo (el 46%). Es su socio aunque no ha puesto nada ni ha colaborado en nada. Y luego ese dinerito se diluye entre los enormes gastos del estado, entre ellos pagar tu educación o tu sanidad. Pero claro Manolo es un explotador y una mala persona que está mejor con el negocio cerrado.
#21 Empresaurio era mi antiguo jefe. Era una empresa pequeña, sólo él y yo. Me tuvo diez años con categoría de auxiliar administrativo porque al haber menos de cinco trabajadores no tenía obligación de subirme a administrativo. Llegué a tener tanta experiencia y tantos conocimientos que hacía yo todo el trabajo por el que pagaban los clientes. Él, por cierto, era un auténtico analfabeto digital, con el ordenador cero pelotero. Automaticé muchos procesos con macros y cada vez podíamos asumir más…   » ver todo el comentario
#24 suena un poco invent la historia. No me cuadra mucho.

Aparte. Que te impedia montar una SL y llevarte sus clientes?
#24 Estos llantos estan demasiado vistos. ¿Qué te impedia montar una empresa similar? Si conoces el trabajo, conoces a los clientes y te ocupas de todo.. Solo hay que pedir un préstamo y lanzarse. Ahh... ¿que da miedo verdad? ¿Porque te puede ir mal.?.. puedes perder dinero.. puedes no cumplir alguna de las 1000 obligaciones que tiene una empresa y te pueden pillar... o igual algun empleado se mata y vas a la carcel por no haberle obligado a ponerse el equipo de protección.... Se esta muy bien poniendo la mano a final de mes... y cobrar. Vaya bien el negocio o vaya mal...
#21 Sí, arriesga su dinero para intentar enriquecerse más de lo que puede trabajando por cuenta ajena. Es pura ambición, no me vengan con que es un héroe que arriesga "su vida" por generar riqueza para el pueblo, que eso solo se lo he visto a Mangione últimamente :-)
#5 alguien que arriesga su vida, su tiempo y su patrimonio para crear riqueza

La riqueza la crea el trabajador con su esfuerzo, no el empresario, una empresa sin trabajadores no genera absolutamente nada excepto gastos.

Tal es así que en un mundo con un millón de empresas y cero trabajadores, la riqueza generada es cero patatero.
Y en un mundo sin una sola empresa y un millón de personas arrimando el hombro si se genera riqueza.
#14 no. Un trabajador es un recurso de la empresa intercambiable por otro y cada vez mas por tecnología. Todos queremos creernos especiales pero la realidad es que la mayoría no lo somos. La riqueza la crea el que arriesga su patrimonio para crear, mantener y hacer crecer un negocio. Un trabajador solo es una herramienta mas.
#18 Joe, ni en el mejor de mis sueños podría encontrar mejor ejemplo de porqué necesitábamos y necesitamos el marxismo. Gracias, de verdad.
#14 sera que no hay empresas sin trabajadores (basicamente trabaja el empresario y la familia).

De hecho ese es el modelo mas habitual. Las pymes familiares.
#30 Spoiler: si trabajan, son trabajadores.
#31 entonces, si ese trabajador contrata a un ayudante a tiempo parcial (10-15 horas por ejemplo). Se convierte en malvado empresario de repente?
#32 ¿Se enriquece del trabajo ajeno sin hacerle partícipe de los beneficios o las decisiones de la empresa? Seguirá siendo un trabajador que ahora emplea en régimen de trabajo por cuenta ajena a otra persona. En este tema hay grados, para desgracia de aquellos que buscan respuestas facilonas.
#34 sí? O sea le paga un sueldo fijo y ya.

En sí la clasificación (y ese era mi punto) no tiene ningún sentido.
#37 Lo que no tiene ningún sentido es decir que una empresa puede funcionar sin trabajadores para luego decir que trabajan el dueño y los familiares. Es no entender muy bien qué es el trabajo o los trabajadores.
#5 no intentes poner tu venda en los ojos de los demás.
#5 O eres el dueño de una empresa con varios empleados y vives completamente de los beneficios de empresa o eres un troll prigao... no se no se, yo creo que esta 50/50 :troll:
#9 claro, porque la verdad depende de la persona que la diga. Este es el nivel.
#10 ¿La verdad o "la verdad"? Porque los departamentos de marketing, ventas y legal te pueden decir lo voluble que es la verdad y en tu caso está muy escorada a favor de tu amo (suponiendo que tengas trabajo) aunque también puede ser las chorradas de un troll prigao, aun sigo con la duda :troll:
Los artículos de laboro suelen ser buenos e informativos para gente sin conocimientos en derecho.....pero ya es muy cansino ver los términos "Empresaurio" y "Españistán"....
#1 Y eso que el artículo es de 2015.
#1 siempre me ha llamado la atención que Laboro no se haya molestado en comprar un dominio propio. Tipo "laboro.es".
#1 no es cansino, es completamente adrede para su público objetivo: Gente con trabajos precarios, resentidos y envidiosos. La mayoría de los que pululan por esta página. En un país normal se alaba al empresario, alguien que arriesga su vida, su tiempo y su patrimonio para crear riqueza. En España y sobretodo en sitios ultraizquierdistas com este, se odia al empresario.
#5 la que te va a caer :popcorn:, con los soviets has topado
#5 si, sobre todo arriesga "su vida" la de bobadas que decís los diestros
#17 si, un fracaso empresarial tras invertir tu patrimonio te arruina la vida en la mayoría de los casos. Algunos estais tan radicalizados que solo sabeis sentir empatía por lo que vuestra ideología ultrazurda os dicta.
#19 dijo el que llamó "herramientas" a las personas que trabajan para las empresas aka trabajadores.
#17 Oye, que igual en España con el actual gobierno filo-comunista-judeo-masónico-bolivariano-terrorista han puesto la pena de muerte para los empresaurios corruptos como en China, y sólo se ha enterado #5.
#1 pues son descriptivos de esa España que defrauda por sistema y de esos empresarios anclados en el pasado que defraudan porque es lo que hay.

Son muy habituales, no son todos pero sí muchos.
Cada vez que leo "Empresaurio" me dan ganas de inflarlo a hostias...
#20 Opino igual. Nombrar "empresaurio" a un modelo de empresario como crítica, implica necesariamente la existencia de otro tipo de empresario "bueno". Y eso es, por deficinión, falso.
#23 Todos los empresarios y empresas son por defecto malos. Gente avariciosa que no trabaja y que se compra sus coches con la sangre de los trabajadores...
"Son muy habituales en los sectores del I+D españistano: hosteleria, seguridad, comercio"

xD xD xD

Se están volviendo unos facistas voxeros estos de Laboro. Mira que negar el dinamismo de nuestra economia, el motor de Europa, no del Mundo! y reducirlo a Pacos y Charos poniendo cañas y vendiendo tops en Zara
#4 el post es de 2015, hace 10 años.
Como ejercicio de curiosidad, la respuesta de chatpgt a cierta frase de este hilo con perspectiva marxista.



Q: Qué diría Marx de la siguiente frase: " Un trabajador es un recurso de la empresa intercambiable por otro y cada vez mas por tecnología. Todos queremos creernos especiales pero la realidad es que la mayoría no lo somos. La riqueza la crea el que arriesga su patrimonio para crear, mantener y hacer crecer un negocio. Un trabajador solo es una herramienta mas."

A: Ah...

…   » ver todo el comentario

menéame