El reparto de tierras tras la conquista normanda de 1066 cambió la organización social y económica de Inglaterra. Guillermo el Conquistador implantó del sistema feudal, convirtió a la Corona en propietaria de todo el suelo y lo distribuyó entre nobles leales en batalla. Kevin Cahill, en su libro Who Owns Britain, rastreó la genealogía de actuales dueños de grandes fincas británicas: gran parte desciende de aquellos soldados normandos recompensados hace casi 1.000 años. Unas 160.000 familias, 0,3% de la población, posee el 66% de la superficie.
|
etiquetas: tierra , reino unido , normando , genealogía , linaje , propietario , kevin cahill
www.abc.es/estilo/gente/abci-ricos-florencia-mismos-desde-hace-600-ano
Esñapa es propiedad de 30 familias:
www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5260405/10/13/Solo-30-f
Salvando cuatro sobrepublicitados casos como el de Amancio Hortera, son las mismas familias que en 1936.
FALTAN GUILLOTINAS
Tengo entendido que es porque una parte de la población, la sajona, cuidaba de los animales, y la otra, la normanda, era la que se los comía.
En el caso de oveja en inglés no hay incontable(o no que recuerde), es sheep con mutton, en ese caso se invierte en el caso del cordero, ya que el animal es ewe(ovis) y el animal o carne es lamb. En francés si aparece ovín como colectividad.
Luego están los nombres colectivos como manada de leones, pride of lions; bandada de cuervos, murder of crows, y un montón más de nombres curiosos.
Y el plural de sheep es sheep, el de deer, deer y el de fish, fish.
Aquí tenemos...
Vaca -> Bistec, Entrecot, Filete.
Cerdo -> Jamón, Panceta, Tocino, Lomo, Chuleta.
Cochinillo -> Lechón.
No se me ocurren otros, es posible que en castellano tengan más importancia los nombres de los platos que el ingrediente.
Lo habitual es "costillas de cerdo" -> "parte de" + "animal"
Dejan a la iglesia católica como si fuesen pobres de solemnidad, pese a ser los segundos mayores terratenientes del planeta y a los que encima subvencionamos los españoles como gilipollas que somos:
Al principio, porque tenían más y mejores armas, además eran más bestias que los sometidos.
Más tarde, y también actualmente, porque tenían y tienen más pasta.
Violencia y dinero.
La inteligencia y la honradez no tienen nada que hacer contra ello.
Lo que me mola de estos ricos herederos es las películas que se montan para agrandar la leyenda de sus antepasados. Tengo una compañera en el hospital que es de rancio abolengo y su familia tiene un condado o ducado o no se que pollas en Inglaterra y cuenta que su antepasado lo ganó porque el rey les dijo a todos los soldados, el primero que toque esas tierras se queda con ellas y con el título nobiliario. Y entonces su antepasado que vio que algunos le sacaban ventaja en la carrera se cortó la mano y la lanzó ganando así las tierras y el título
Al de 40 generaciones seran
1,33 * 10^31 descendientes