cultura y tecnología
265 meneos
847 clics
García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”

García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”  

Ahora la RAE está en manos de un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho [de abogados] para empresas multimillonarias. Eso, personalmente, crea unas distancias”.

| etiquetas: rae , premio cervantes , español , castellano
#6 La función de la RAE es de regular la lengua española, que haga negocios no significa ni justifica que esté bien. Repito, los reguladores no deben hacer negocios en su ámbito, por que es muy fácil caer en conflicto de intereses. Boeing también se regulaba a si misma. La mayoria de las empresas automobilisticas europeas están ahora mismo en una situacion similar, elige la que mas rabia te de. Acerca de Amancio Ortega: es.wikipedia.org/wiki/Amancio_Ortega . Un presidente, no tiene que saber de contabilidad (ademas no hay ninguno que lleve la contabilidad de las empresas que dirigen!) tiene que saber que tipo de producto fabrica y debe rodearse de gente que si sepa de negocios.
#13 Hombre, alguien que apunta en buena dirección. Aunque, como corporación privada de derecho público que es tb la vas a encontrar regulada en el BOE. En su estatuto actual, los Art. 38 y 39, relativo a ingresos, dejan clarinete que están para hacer negocio y financiarse con ello. Hasta crear sociedades nuevas si hace falta. Lo curioso y en esta línea es que el art. 15 dice que sólo pueden tener por cargos a académicos de número, por lo que no sé como entró este.
#15, #11, #20…   » ver todo el comentario
#21 cuando Amancio Ortega se independizo se dedico a coser albornoces con su mujer en su casa y así empezó, los conocimientos académicos de Ortega deben ser pocos. pero bueno. La Rae de dedica a hacer negocios, pero no para el bien de la academia o del idioma sino para los académicos, hasta tradujo el Quijote al español actual para cobrar derechos de autor, pero es encapad de eliminar las referencias cruzadas del diccionario. Solo hay que comparar el Maria Moliner con el diccionario de la RAE…   » ver todo el comentario
#23 Completamente de acuerdo en todo, menos en parte de lo de García Montero, yo sí lo conozco pero no me gusta. :-D
En mi casa el María Moliner está al lado del RAE. Adivina cuál compré en edición cartoné
La Mari Forever :-)
#21 Alguien tenía que decirlo. Los idiomas no se regulan, excepto los idiomas artificiales.
En cualquier caso, ole los huevazos de este tipo por abrir un debate sobre un tema que tiene su complejidad, en público y a pecho descubierto.

Ha sido respetuoso y directo. Tenga razón o no, ha abierto debate público.
#10 que los guardianes de nuestro idioma sea una institución privada... Ya es triste.
#18 Bueno, por lo visto:

La Real Academia Española (RAE) es una institución de carácter público pero con una naturaleza jurídica propia. En concreto, es una corporación de derecho público, lo que significa que no es exactamente una entidad de derecho privado ni una entidad de la administración pública, sino una entidad singular con autonomía y con fines culturales. Así que se considera una corporación de derecho público dedicada a la regulación y el estudio de la lengua española.

La Real

…   » ver todo el comentario
La RAE en definitiva y en resumen es un diccionario.
Luego a hacer negocios y con la institución porque hay que explotar el chiringuito.
Supongo que los que más negocios hacen son el Instituto Cervantes, que venden certificaciones, certificados y cursos por todo el mundo. Entras a trabajar aquí y tienes más sedes por el mundo que las embajadas.
Qué menos que director de la RAE esté un filólogo que es en resumen lo que ha dicho.
#1 Dos notas:
1) La RAE es una academia, una personalidad jurídica con estructura productiva, administrativa, esquema de personal,... ¿Crees que en muchas facultades de filología se enseña alta dirección, administración de empresas, contabilidad, ... ?
2) Inditex es una empresa de ropa, ¿alguien cree que el Amancio o la Amancia saben coser un botón?
Zapatero a tus zapatos y en trabajo de prácticamente ninguna empresa es dirigir empresas.
#2 Me temo que tu intento de disculpar a la RAE ha acabado en sugerir que funcione como una empresa explotadora que sigue la moda forma acrítica con tal de sacar dinero.
Y quizás la sugerencia es más cierta que la disculpa.
#3 ¿te apetece mirar la personalidad jurídica de la institución y sus capacidades antes de dar por buena tus propias conclusiones? La RAE hace negocio y tiene muchos compromisos económicos.
#4 Siguiendo el ejemplo. El Amancio no sabrá coser el botón pero te aseguro que entiende de sobra la contabilidad de su empresa...que por cierto es bien curiosa. Es de cajón criatura.
#5 Bueno, lo de Boeing es la típica historia de directivos tiburones gilipollas y delincuentes. No creo que sea muy representativo de nada, si quieres busco a algún filólogo psicópata en la historia pero con no ponerlo de directivo tenemos bastante.
#6 Por favor, léete los estatutos aprobados de la RAE que en ningún punto dice que ha de funcionar como una empresa ni que uno de sus objetivos sea el lucro. De hecho hay dos puestos dedicados a todo eso que nombras, que son el secretario y el tesorero. Y anda que no hay empresas dirigidas por gente que no ha estudiado nada de lo que dices.
Precisamente ya que nombras a Amancio Ortega, que sepas que no tiene estudios universitarios así que es, exactamente, un ejemplo perfecto para demostrarte…   » ver todo el comentario
#2 El presidente de la RAE va a llevar la contabilidad de la academia, sí hombre...
Además es Catedrático en Derecho Administrativo, es decir, un experto en contar los días hábiles para ver si la reclamación ha entrado en plazo o si tiene el sello de correos donde certifique qué día entró para contar si está dentro del plazo establecido, no es catedrático en "administrar empresas". concepto.de/derecho-administrativo/
#4 es intrusismo. Hasta la coronilla estoy de abogados que creen que saben de administración de empresas o contabilidad porque se estudiaron el código mercantil en la carrera.
Yo también lo estudié y no se me ocurre meterme a abogado.
#2 Ya, sigamos con ejemplos. Boeing es una empresa que se dedica a fabricar aviones, hasta hace unos cuantos años estaba al frente gente que sabía de ingeneria aeronautica; vendian productos que destacaban por su calidad tecnica, pusieron a uno de esos con MBAs, que "saben gestionar empresas", que ha pasado? Amancio, sabe coser y ha cosido mas botones que su hija, nos guste o no, el creó la empresa que has mencionado. Uno de los grandes problemas del sistema actual es que se pone CEO a gente que no tiene ni idea del sector de que se trate. La RAE es una institución cultural (que no empresa) dedicada a la regulación liguística, y un regulador (sea del ámbito que sea) debe mantenerse al margen de los negocios.
#2 Puede que no sepa coser un botón, que lo dudo, pero ...

www.businessinsider.es/archivo/quien-amancio-ortega-inicio-biografia-e

Tras ser repartidor de la camisería Gala y comercial en La Maja, lugares que le sirvieron como espacios de formación en el sector textil, Amancio Ortega diseñaba los cimientos de su propia empresa en Goa Confecciones, sin intermediarios o agentes externos, ya que se encargaban de todos los pasos, desde la fabricación a la distribución y la venta.
#2 Inditex es una empresa grande ahora, no siempre fue así y Amancio empezó en un corsetería y cosía botones. por lo demás tienes razón.
#2 Pusieron a dirigir Boeing a un experto en dirigir empresas, uno que no era ingeniero.
#2 Pues re colaste {0x1f44d}  media
#2 Si quieres asimilarlo a una empresa la RAE sería una PYME con unos ingresos que provienen en su inmensa mayoría de ayudas directas por su labor institucional. Es bastante marciano poner a dirigir esto a alguien de fuera de su ámbito.
#27 A ver, La RAE es Corporación de Derecho Público, la misma personalidad jurídica que Los Colegios de Abogados y más concretamente de Interés General, por lo que al final se parece más a la ONCE que a Peluquería Toñi. Y la verdad es que la ONCE es buen ejemplo para encontrar posturas, tienen a personas con diversidad al frente sí, pero están jodidamente bien formados para el puesto que desempeñan.
#28 Pues si, la necesidades de gestión de la RAE son similares a las de un colegio de abogados: una pequeña estructura financiada por ingresos institucionales. La ONCE es un holding con 75.000 trabajadores que alberga todo tipo de empresas (Cadenas de Hoteles, empresas de seguridad, logística...). Ese holding tiene sentido que lo dirija un especialista en gestión de empresas, un colegio de abogados, o la RAE sería una marcianada.
#1 A ver, no es por pensar mal... pero en la RAE su director es nombrado por el pleno de la Academia en una votación. Los académicos eligen entre sus propios miembros a quien consideran adecuado para ocupar el cargo; por contra el del Instituto Cervantes lo nombra el gobierno.
No se Rick...
#1 La diferencia es que la RAE se financia en primer lugar por aportaciones de empresas y luego ya si eso alguna subvención del Gobierno y la explotación de sus obras.

En cambio el Instituto Cervantes se financia en primer lugar por los fondos del Gobierno, y luego se les pide a cada centro que sean autosuficientes y generen tantos ingresos como los gastos que generan, y por eso tienen que vender cursos y demás.
García Montero es además de poeta, intelectual. Con una militancia política a cuestas que no se puede obviar. Y al igual que muchos a lo largo de la historia, tiene su punto de vista además de opinión. ¿Qué ha sido políticamente incorrecto y se ha metido en un charco, por que representa a una institución como el Instituto Cervantes? Sin ningún género de dudas. Pero en cualquier caso tiene el derecho de expresar lo que considere.

Mi respeto y mi admiración.
Coño, que beef más culto y sosegado mantienen el Instituto Cervantes y la RAE. Así da gusto.
Desde el rechazo a Maria Moliner y que esta sacase un diccionario mucho mejor que el de la RAE, la RAE está muerta.
La RAE normativiza para que el que no sabe de otra cosa, se crea que sabe de algo y que los troles de la gramática puedan llamar la atención en las redes.
:troll:
Entonces, yo, como filóloga, puedo ser presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ¿no?

menéame