cultura y tecnología
118 meneos
2026 clics
Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Estrenada en marzo de 1970, 'Cateto a babor' logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión en TV en 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%).

| etiquetas: cine , tv , audiencias , cateto a babor
Comentarios destacados:                
#7 #4 Hostias, cateto a babor !!


...y narcotraficante a estribor.
#15 Una polla. Yo era el mando a distancia en casa de mis padres
#24 Funcionabas a base de collejas y gritos :troll:
Yo tenía un mango de escoba de madera.
Pero ambas cosas no venían incluidas con el televisor de serie.
#25 Totalmente ecológico. Nada de usar las nefastas pilas
#24 Aquí otro.
#15 #24 En 1992 TODAS las teles tenían mando a distancia desde hacía ya una década...
#24 Me too
Dónde tengo la foto del yate y la crema cuando se la necesita...
#2 Aquí :-D  media
#4

Pues está en el lado de babor. xD
#6 Por babor, no me hagas reir.
#4 Hostias, cateto a babor !!


...y narcotraficante a estribor.
Se trata de "Cateto a babor". Figura en la entradilla y en las etiquetas.
En una época donde estaban recien nacidas las privadas.
Todavía la mayoría de la gente veía TVE.
Es inimaginable hoy en día.
El 1,2,3 tenia entre 20 o 25 millones de espectadores.
#11 Recordar que en aquella época la mayoría de las teles no tenían mando a distancia y raramente se cambiaba de canal.
#15 Tampoco había mucho para elegir.
#52 No pongo en duda las circunstancias. Me ha preguntado por la audiencia de "Pretty Woman" y se la he dado. No hace falta cagarse en nada. ;)

Como dice #11, cuando sólo había La 1 y La 2, el "1, 2, 3" llegó a tener 25 millones de espectadores.
Yo hice la mili en ese cuartel, pero en 1994, y os aseguro de que estaba igual que en 1970, en todo.
#10 ya somos dos, cuando yo fui el cuartel seguía igual de chustero enDos Hermanas
#17 Tienes perru?
#19 palrá estremeñu.
Mas que Pretty woman?
#3 esa pensaba que era. Que además cada vez que la ponen todo dios se engancha y la ve.
#9 pues yo creo que no la he visto entera nunca, solo me la he encontrado
#3 #9 Está bien leer los artículos antes de comentar :shit:
Está respondido en él.
#3 Pretty woman si sumas toda la gente que la ha visto en la infinidad de pases que han hecho de esa película supera con creeces esa cifra.
En uno sólo nunca ha llegado a esa cantidad.
#3 'Pretty Woman' 9.223.000 espectadores en 1994. Está en el artículo.
#16 Me caguen la puta. Compara un visionado en los 90 cuando había... cuantos canales? Con una del 94 en la que me juego tu televisor CRT y tu antena de alambre a que había más oferta en la TV.

Vamos, lo que dice #8
#52 En 1992 había las mismas cadenas que en 1994.
el 14 de enero de 1992

Según internet sobre A3: Sus emisiones regulares comenzaron el 25 de enero de 1990

En 1992, aunque había televisiones privadas, no se veían en toda España. En el 92 yo vivía en una población de 52.000 habitantes (hoy muchos menos) donde no se veían aún (recuerdo que en la época yo curraba en Oviedo y me hablaban de Twin Peaks que yo no podía ver)
#8 yes de Mieres ?
No solo no la he visto, es que no he oído a nadie comentar sobre ella. Me suena algún trozo no sé si de la película o de los anuncios de "Cine de barrio" pero vamos que nunca jamás ni remótamente hubiera sospechado su éxito.
#27 Pues es un título bastante conocido. Incluso había un meneante con ese nick. Ahora no lo encuentro, pero si no me equivoco era una de las reencarnaciones de sacreew.
Que mal envejecen algunas series y pelïculas.
#5 reflejan una época diferente a la nuestra, donde la gente era de otra manera.
¿Y con el simulcast o como se llame cuando las repiten años y años y años, contando los espectadores de todos los años que las han repetido?
En los comentarios de la noticia lo dicen, es un remake de una película anterior que se llama "Recluta con niño". Personalmente a mi tambien me gusta mas la original.
#21 No te gusta más el libro?
#21 Entre José Luis Ozores y Alfredo Landa yo también me quedo con Ozores
Yo soy más de vente a Alemania Pepe
Era el cine español que llenaba salas de cine y se veía en la TV hasta que empezaron a hacer un cine que es el que tenemos hoy en día basado en las subvenciones y que nadie ve en las salas de cine.
#30 ¿Cuándo exactamente empezó el cine de las subvenciones u otro tipo de proteccionismo? ¿Piensas que el cine comercial de Hollywood no está subvencionado? Aquí un medio comunista hablando de las subvenciones al cine durante el franquismo www.abc.es/cultura/cine/20131209/abci-entrevista-jaime-arminan-2013120
#33 con pilar miró.

Antes todo estaba subvencionado, después de pili lo que tenemos ahora.

Y las salas que proyectaban películas españolas se vaciaron.
#30 Qué atrevida es la ignorancia.
ni end game ni pollas
Peliculote.
Yo no la he visto ni la veré NUNCA.
#20 aja, pues vale. Gracias por compartir.
#34 yo me he quedado más tranquilo
#20 Vale, ¿y?
ha envejecido mal pero si te interesa el tema militar podrás ver el Dédalo de la armada y los cuarteles de la época.
el gran problema de estas pelis es que se grababan en mono y tienen un sonido horrible.
soy yo el unico que no la he visto?
Fue martes, en "Sesión de noche".
Pues no lo entiendo, boton de ancla era mucho mejor
:troll:
Pues es una copia total de "Recluta con niño" de 1956, son exactamente iguales....
#57 No es una copia, es un remake.
No me suena haberla visto
No está mal la película pero me gusta más la original, "Recluta con niño" de Jose Luis Ozores.

Seguramente también la vi en Cine de Barrio, que tardes viendo pelis de Marisol, Rocio Durcal, etc, etc.......
La vi.... y solo recuerdo una escena de un menda, en un submarino, haciendo la sirena con la boca, en plan "auhhaaa auhaaa". Tontada, pero me partí la caja.
Alfredo Landa, el Richard Gere español:
www.youtube.com/watch?v=75-cBYjGcRA
#37 un puntazo, toda una oda a reirnos de nosotros mismos.

La vi de niño y me gustó, ahora la ves y te trae recuerdos.
Yo creo que no se puede comparar las épocas, como dicen los compañeros en aquella época no se cambiaba mucho de canal y en muchas casas no teníamos ni mando a distancia, en una época sin internet ni teléfonos móviles la tele era el nexo común de la sociedad, todos los críos en el cole veíamos lo mismo en la tv y luego lo comentábamos en clase y eran recreos de jugar a cartas, canicas, a la trompa y cosas así, y esque todos hacíamos más o menos lo mismo. Cuando bola de drac creo que el 95% de la…   » ver todo el comentario
La habré visto pero a esta edad ya no me acuerdo. :troll:
Es posible, pero muy posible que yo viera esa película en ese momento.:shit:

menéame