cultura y tecnología
257 meneos
266 clics
José Becerril Madueño, republicano y socialista, excelente químico y profesor de Ciencias de Instituto, fusilado por los franquistas en Baza en 1939

José Becerril Madueño, republicano y socialista, excelente químico y profesor de Ciencias de Instituto, fusilado por los franquistas en Baza en 1939

Su lucha por la educación y la cultura públicas le costó la vida, y en Baza le ha sido reconocida al ponerle su nombre a la biblioteca municipal, convertida desde su construcción (en 2014) en la principal instalación de promoción a la lectura y cultural de Baza, como símbolo ejemplar de la recuperación de la Memoria Histórica.

| etiquetas: josé becerril madueño , republicano , socialista , químico , historia
108 149 3 K 407 cultura
108 149 3 K 407 cultura
Por su afán en desarrollar el Instituto Nacional de Enseñanza Secundaria de Baza, la enseñanza, la cultura, Becerril merece un reconocimiento. El Instituto fue un éxito, para la época tenía mejores instalaciones, nuevos medios de enseñanza, más alumnos, más medios como biblioteca, emisora, estación meteorológica, residencia de estudiantes, amplia oferta de sus servicios además de la docente, cursos nocturnos para obreros y obreras, cine didáctico, emisiones con fines culturales. Es una

…   » ver todo el comentario
#3 #2 Y qué importante para la sociedad es conservar en la memoria a estos ciudadanos ejemplares que murieron por defender sus ideales mediante la palabra y la cultura frente a la barbarie.
Olvidarlos es matarlos dos veces, que por desgracia es lo que algunos quieren…
#2 Nunca la ignorancia ha sido algo de lo que enorgullecerse... bueno, bajo el frankismo sí que los españoles estaban orgullosos de la ignorancia. :wall:  media
La cultura siempre ha sido el principal enemigo de las dictaduras
#1
La cultura siempre ha sido el principal enemigo de las dictaduras, y de los ignorantes que se revuelcan con placer en el lodo de su ignorancia.
Esos son los peores.
Mira que un antiguo alumno suyo falangista le abofeteó cuando lo detuvieron.
Ese tipo de personajes son los peores.
Tienen acceso al conocimiento, y saber pero se resisten becerrilmente, quedándoles un conocimiento cerrado y lleno de prejuicios.
#3 #1 más que de las dictaduras (que lógicamente también) la cultura es, debe ser, enemiga de la superstición, de todas las supersticiones. Y de todas las supersticiones las peores son las religiones. Si aceptamos la URSS fue una dictadura, no se puede decir precisamente que fuesen analfabetos o acientíficos o que promoviesen irracionalidades espiritistas. Las dictaduras utilizan a las religiones, hasta Stalin se volvió cuasi-ortodoxo-de-toda-la-vida cuando necesitó a los popes para movilizar a la Madre Rusia contra los nazis (que llevaban un peazo "Gott mit uns" en la hebilla del cincho mientras masacraban judios) y pueden ser "científicas" cosa que nunca jamás será ninguna religión.
#5 La cultura aporta al individuo las “armas”que necesita para hacer mucho más difícil la manipulación, que es precisamente en lo que se basan las religiones, por lo tanto es esencial para ellas el controlar la educación, de ahí el odio africano hacia los maestros de la Republica.
Respecto del Régimen soviético, es cierto que “democratizó” la educación (las tasas de escolarización fueron universales), pero sucumbieron al control estatal y a la prohibición de libros y autores incómodos, restringiendo el concepto cultura a niveles prácticos.
#12 sasto las causas principales del golpe fascista del 36 fueron la supertimida Reforma Agraria prácticamente derogada por la "derecha democrática" en el Bienio Negro, la reforma militar para limpiar la milicia de furrieles africanistas, y los decretos sobre educación y libertad religiosa que privaron a la Iglesia Católica de sus privilegios cuasi monopolísticos en la enseñanza que además garantizaban el control ideológico sobre la población. Pero lo que peor llevan y siguen llevando es que les toquen el chiringuito espiritista concertado que tantísimos fondos públicos les asegura.
#1 Y en España aún más, el acceso a la educación del común de los españoles siempre ha sido, y sigue siéndolo, el arma más poderosa para que los poderes fácticos retuvieran el control de este país. Esos mismos que hoy en día se les llena la boca hablando de meritocracia, pero siempre jugando ellos con las cartas marcadas. La ignorancia es la herramienta más poderosa de sometimiento, por encima incluso de las armas.

Y por eso temieron sobremanera a la Republica, en cuanto uno de sus principales objetivos que se propusieron fue la alfabetización del pueblo, y encima fuera de los tradicionales canales de control de la misma que suponían los seminarios y los colegios católicos.
Como dijo un criminal de guerra en aquella época: "¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!".. y cumplieron lo dicho :'(

Ahora hay otro partido político que vuelve con las mismas ideas, y hay gente que los vota :foreveralone:
#6 En honor a la historia esa frase nunca se dijo, o al menos de la manera en la que lo relatas.
Ahora bien, si lo que se trata no es de hablar de historia sino de relato, puedes seguir usando esa cita para tal fin.
Un verdadero español, que trabajaba para mejorar la vida de las personas. No como los vagos de VOX y los chorizos del PP, que solo utilizan las instituciones para enriquecerse y vivir la vida padre, siendo solo una panda de traidores.
A los fachas nunca les han gustado los que piensan demasiado.
¿Y para cuándo una noticia en portada de alguna de las centenares de miles de víctimas violadas, asesinadas y quemadas por los "republicanos socialistas"? Ah, no, que los genocidios de izquierda no deben contarse.

menéame