cultura y tecnología
295 meneos
509 clics
A qué se llama Estado palestino mientras Israel comete más genocidio

A qué se llama Estado palestino mientras Israel comete más genocidio

Se llama Estado palestino, en el mejor de los casos, al 22% de la Palestina histórica. La mayor parte de ese 22% también está ocupada por Israel: son islotes sin conexión territorial y controlados por la potencia ocupante. En los últimos días otros diez países han reconocido el Estado palestino, entre ellos, Francia y Reino Unido, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. El paso británico es especialmente simbólico, ya que Londres fue potencia ocupante de Palestina tras la Primera Guerra Mundial y firmó en 1917 la Declaración Ba

| etiquetas: estado palestino , israel , genocidio
113 182 3 K 462 cultura
113 182 3 K 462 cultura
Lectura recomendada. Olga Rodríguez sabe mucho de éste tema y siempre aporta el contexto necesario para entenderlo bien.
A una quimera.
#8 Hay varias hipótesis. Lo que parece confirmado es que provenían del sur de Europa. Este artículo da muchos datos y alguna fuente www.nytimes.com/es/2019/07/07/espanol/adn-filisteo.html
#9 Gracias. Curisoso, investigando mas incluso hay el mismo ADN que había en la península ibérica. Lo dicho, en el mismo artículo dicen que podrían ser uno de los Pueblos del Mar, y de estos no se tiene origen claro. La verdad es que todavía no sabemos mucho sobre nuestro propio pasado. Cuando aún muchos estábamos en el neolítico ya había pueblos que levantaban templos (Göbekli Tepe)
Si habla de Palestina histórica, también puede hablar de Judea y Samaria
#3 Claro. Pero habla de la Palestina histórica como ente geográfico. Si quieres podemos equipararlos a Judea y Samaria, que son entes políticos. Pero también podemos llamar a la zona Canaán y se la damos a los egipcios.
#6 Habría que darsela más bien a los cretenses (filisteos)
#7 Por curiosidad...¿cual es la fuente que dice que los filisteos eran cretenses? Porque yo lo que había leido era que posiblemente fueran uno de los Pueblos del Mar y de estos no se sabe bien el origen. :hug:
#3 y de los asirios, y de los arabes en granada
También está el Apartheid donde los Palestinos aún viviendo en Israel tienen distintos derechos, distintos vías de transporte, pasos solo para ellos y un sistema de justicia y represor paralelo donde las garantías son mínimas.
No es como en un país racista donde todos los ciudadanos tienen en las leyes los mismos derechos aunque luego no se cumplan. En Israel un palestino es un ciudadano a extinguir junto con su familia e historia. Palestina nunca existió para Israel y nunca van a aceptar su existencia si no es después de una derrota militar.
"ya que Londres fue potencia ocupante de Palestina tras la Primera Guerra Mundial"

Un territorio imperial que pasa de ser administrado por un imperio a otro no está ocupado, los territorios no funcionaban así antaño. O Palestina estaba también ocupada por el imperio Otomano o no lo estaba por ninguno. No hace falta hacer revisionismo histórico para decir que hay un genocidio.
Es muy interesante la historia sobre la participación de exiliado español como diplomático de la ONU, en la Comisión Palestina en 1948. Pablo Azcarate, una figura poco conocida. Subrayo la necesidad de una pacificación futura en su momento, su falta de apoyos le condenaban al fracaso:
andaluciaylaeducacion.blogspot.com/2025/09/un-genocidio-que-no-cesa-pa

menéame