cultura y tecnología
9 meneos
153 clics

La próxima guerra europea empezará en Ucrania (1939)  

La revista estadounidense Look publicó este mapa el 14 de marzo de 1939, medio año antes de la 2ªGM. Elucubra sobre posibles tensiones entre el expansionismo de la Alemania de Hitler y la URSS de Stalin. Finalmente, la 2ªGM comenzó tras la invasión alemana de Polonia, seguida 2 semanas después por la invasión soviética desde el oeste y la firma del pacto de no agresión entre Stalin y Hitler. El mapa cayó en el olvido, como una mala predicción más, hasta 2014, con la guerra entre Ucrania y Rusia. Más aún con la invasión rusa de Ucrania en 2022.
4 meneos
26 clics
¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?

¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?

Carmen Conde, primera mujer en ingresar en la RAE, fue una de las grandes pedagogas –y, sin embargo, también una de las grandes olvidadas– en la historia de la educación. En los años 30 del pasado siglo escribió un ensayo sobre educación que la Universidad de Murcia rescató con la llegada de la democracia. En él, defendía de manera específica (y dedicándole un capítulo completo) el uso del cine en las aulas.
8 meneos
112 clics

La ‘Familia Bitcoin’ que vendió su patrimonio por criptomonedas: ahora ocultan su dinero en tarjetas de metal en cuatro continentes

Taihuttu, entonces de 39 años, en 2017, con Bitcoin rondando los 900 dólares, vendió su casa por 85 BTC —unos 300.000 euros de la época—. Hoy, con el valor de la criptomoneda superando los 100.000 dólares, esa misma suma se multiplica en millones. Junto a su esposa Romaine y sus tres hijas, dejó atrás la estabilidad en Países Bajos para mudarse inicialmente a un camping. Desde entonces, la familia ha recorrido más de 40 países, viviendo de sus criptoactivos y promoviendo un estilo de vida basado en la descentralización.
7 meneos
30 clics
China acelera para liderar las interfaces cerebro-ordenador en 2030: del laboratorio al mercado (y más allá de Neuralink)

China acelera para liderar las interfaces cerebro-ordenador en 2030: del laboratorio al mercado (y más allá de Neuralink)

China ha puesto fecha y rumbo a una de las carreras tecnológicas más sensibles —y con mayor potencial de impacto social y económico— de la próxima década: las interfaces cerebro-ordenador (BCI). El objetivo declarado es ambicioso: alcanzar el liderazgo mundial en 2030, superando a actores hoy de referencia como Neuralink (Elon Musk), Synchron o Paradromics. Para ello, Pekín ha activado una hoja de ruta estatal coordinada por siete ministerios, con 17 objetivos estratégicos que abarcan desde estandarización y regulación hasta producción en masa
10 meneos
80 clics
El precio de la innovación: La increíble historia de Bullfrog Productions y su choque con EA

El precio de la innovación: La increíble historia de Bullfrog Productions y su choque con EA

¿Conoces la verdadera historia detrás de Bullfrog Productions, el estudio creador de clásicos como Theme Hospital y Dungeon Keeper? Descubre cómo un nido de creatividad y anarquía británica revolucionó los videojuegos, fue adquirido por Electronic Arts y vivió un choque cultural que marcó su destino.
17 meneos
77 clics
Motivos marinos paleolíticos en España

Motivos marinos paleolíticos en España

El arte que hace miles de años se pintó y esculpió en las cuevas paleolíticas revela muchos secretos de nuestros antepasados. Permite adentrarnos en su universo filosófico, y conocer, al menos en parte, qué comían, cómo cazaban, sus miedos y mitos. La relación de la humanidad con el mar viene atestiguada en nuestra prehistoria desde el Paleolítico Inferior (entre 2,5 millones y 125.000 años aproximadamente). Vamos a conocer algo más de su eterno vínculo con el medio marino, pero en esta entrada nos limitamos a la península ibérica.
6 meneos
49 clics

Gary Vitti (preparador de los Lakers): «Shaquille O’Neal conserva en una caja fuerte unas heces suyas que hizo tras un partido contra los Knicks»

Las anécdotas escatológicas de este jugador ya dieron la vuelta al mundo hace tres años, pero entra en detalle otro testigo directo de lo sucedido. Cuenta Vitti que volvían en autobús de un partido contra los Knicks, Shaq fue al baño del vehículo, hizo de vientre y: «…la cogió, la metió en una bolsa de plástico o lo que sea… había una bolsa de plástico, como la del cubo de basura. Ya estaba dentro de una bolsa, así que la sacó, la ató… y me dijo que todavía la tiene guardada, en una caja fuerte».
11 meneos
174 clics
El lado oscuro de las eSIM: riesgos y amenazas de una tecnología cada vez más popular

El lado oscuro de las eSIM: riesgos y amenazas de una tecnología cada vez más popular

Las eSIM se han convertido en una de las grandes revoluciones en el mundo de la conectividad móvil. La tarjeta física da paso a un chip virtual integrado en el dispositivo, que permite activar planes de datos en cuestión de segundos, cambiar de operador sin necesidad de acudir a una tienda y disponer de varias líneas en un mismo terminal. Una ventaja indiscutible para viajeros frecuentes, profesionales y usuarios que buscan flexibilidad. Sin embargo, como ocurre con toda tecnología emergente, también tiene un lado oscuro.
7 meneos
152 clics
Tyrone Power, la estrella de Hollywood que falleció en Madrid vestido de personaje bíblico

Tyrone Power, la estrella de Hollywood que falleció en Madrid vestido de personaje bíblico

Como cualquier otro día de rodaje, el sábado 15 de noviembre de 1958, a las nueve de la mañana, Tyrone Power entró por la puerta de Sevilla Films. Los estudios situados en el madrileño barrio de Chamartín de la Rosa, al norte de la ciudad, acogían desde hacía semanas el rodaje de Salomón y la reina de Saba. La superproducción estadounidense, dirigida por King Vidor y la que también participaba Gina Lollobrigida, se había convertido en todo un acontecimiento en la España de finales de la década de los cincuenta. Una angina de pecho acabó el.
11 meneos
317 clics
Nanobrowser: la revolución open source que planta cara a la automatización web de pago

Nanobrowser: la revolución open source que planta cara a la automatización web de pago

La inteligencia artificial avanza a pasos de gigante y cada semana aparecen nuevas herramientas capaces de transformar nuestra forma de trabajar en internet. Una de las tendencias más fuertes es la de los agentes de navegador, extensiones que automatizan tareas complejas en la web a partir de simples instrucciones en lenguaje natural. Hasta ahora, este terreno estaba dominado por soluciones de pago como OpenAI Operator, con precios de hasta 200 dólares mensuales. Una nueva propuesta de código abierto está ganando terreno, NanoBrowser.
16 meneos
244 clics

Ahora los europeos pueden comprar un vehículo eléctrico chino online [ING]

China EV Marketplace no solo permite a los clientes europeos comprar coches eléctricos e híbridos enchufables homologados para circular directamente desde China y recibirlos en sus hogares, sino que el precio puede incluir el despacho de aduanas. Si bien es cierto que los usuarios pueden ir al puerto a recoger sus coches y gestionar los trámites aduaneros, esta comodidad adicional sin duda compensa el módico precio que la empresa cobra por estos servicios.
8 meneos
99 clics
El INFIERNO que muestra la REALIDAD de MÉXICO

El INFIERNO que muestra la REALIDAD de MÉXICO

Un hombre regresa a su pueblo después de muchos años y se encuentra con un país transformado, lleno de contrastes entre abundancia y carencias. En su intento por rehacer su vida, se ve envuelto en un mundo que promete riqueza rápida, pero que también muestra el costo humano detrás de esa aparente prosperidad. Una sátira mordaz sobre la ambición, los excesos y la realidad social de México.
9 meneos
53 clics
Los artesanales globos-bomba del Ejército de Japón: un proyecto fallido que implicó a menores

Los artesanales globos-bomba del Ejército de Japón: un proyecto fallido que implicó a menores

Hace 80 años, el ejército japonés cargó de bombas gigantescos globos aerostáticos confeccionados pegando con cola artesanal trozos de washi (papel japonés) y los dirigió hacia Estados Unidos. El globo-bomba era el “arma definitiva” de un ejército que sabía cercana la derrota. Profundizaremos aquí en este poco conocido episodio histórico que implicó a menores de ambos sexos. “Sabíamos que eran globos-bomba. Éramos unos mocosos, pero incluso a nosotros nos parecía muy dudoso que con semejante método pudiéramos vencer a los americanos".
22 meneos
77 clics
Cambricon, el “NVIDIA chino”, dispara su valor y obliga a Goldman Sachs a revisar al alza sus previsiones

Cambricon, el “NVIDIA chino”, dispara su valor y obliga a Goldman Sachs a revisar al alza sus previsiones

El mercado tecnológico chino vive un momento de euforia bursátil con Cambricon Technologies —conocida localmente como Hanwuji—, el diseñador fabless de chips de inteligencia artificial que ha multiplicado su valor en cuestión de días. Sus acciones se han disparado más de 130 % en apenas dos semanas, consolidando a la compañía como el nombre más caliente de la bolsa china en 2025. Pero detrás de este rally bursátil se esconden riesgos significativos: la concentración excesiva en un solo cliente y la feroz competencia con gigantes locales ...
15 meneos
120 clics
Este nuevo (y feo) telescopio espacial podría descubrir 30 planetas como la Tierra en los próximos años

Este nuevo (y feo) telescopio espacial podría descubrir 30 planetas como la Tierra en los próximos años

Una científica del Instituto Politécnico Rensselaer ha propuesto un nuevo diseño de telescopio espacial
8 meneos
84 clics
Dentro del imperio multimillonario de los residuos electrónicos de la India [ENG]

Dentro del imperio multimillonario de los residuos electrónicos de la India [ENG]  

India es el tercer mayor productor mundial de residuos electrónicos: 1,75 millones de toneladas en 2024, un 75% más que 5 años antes. El 60% no se recicla, un problema medioambiental y una oportunidad financiera. También importa residuos electrónicos de países como Yemen, EE.UU. y Rep. Dominicana. Tienen materias primas recuperables: oro, plata, cobre y tierras raras. Gracias a la regulación gubernamental, se puede ganar dinero procesando materiales reciclados, una industria 1.560 millones de $ en 2023, a un alto coste humano y medioambiental.
21 meneos
51 clics
El virus del sarampión: el virus que resetea el sistema inmune

El virus del sarampión: el virus que resetea el sistema inmune

Aunque las causas por las que el virus del sarampión produce una inmunodepresión transitoria no son del todo conocidas, este virus tiene un muy importante tropismo por las células inmunitarias, que usa como puerta de entrada. Esta inmunosupresión puede durar de unas pocas semanas a meses y es la razón de que la mortalidad esté causada típicamente por infecciones secundarias por otros patógenos del tracto respiratorio o digestivo. Además, el virus del sarampión produce una "amnesia inmune" al destruir células memoria frente a otros patógenos.
2 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alicante honra a la Virgen del Remedio en la Alborada de su 75 años de Alcaldesa Honoraria

La Alborada también coincide con el 113 aniversario de la fundación de la Banda Sinfónica Municipal. Fue en la Alborada de 1912 cuando ofreció su primer concierto.
14 meneos
59 clics
Descubren en Uzbekistán las posibles flechas más antiguas de la historia, fabricadas hace 80.000 años por Neandertales

Descubren en Uzbekistán las posibles flechas más antiguas de la historia, fabricadas hace 80.000 años por Neandertales

En las montañas de Tian Shan, noreste de Uzbekistán, está la cueva Obi-Rakhmat. Por décadas ha sido un rompecabezas para los arqueólogos, un lugar que guarda secretos de nuestros antepasados más lejanos. Ahora un equipo internacional hizo un descubrimiento extraordinario en sus capas más profundas: pequeñas y afiladas puntas de piedra que, aseguran, no son simples herramientas, sino la evidencia más antigua de armas de proyectil ligeras, posiblemente flechas, datadas hace unos 80.000 años. [ Paper: doi.org/10.1371/journal.pone.0328390 ]
5 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pedal del acelerador tiene otra función que pocos conductores conocen: usos ocultos en coches modernos

El pedal del acelerador tiene otra función que pocos conductores conocen: usos ocultos en coches modernos

La industria automotriz está en constante crecimiento y evolución. Cada año llegan nuevas tecnologías, sistemas, herramientas y funciones que hace una década parecían sacadas de la ciencia ficción. Sin embargo, en medio de tantos cambios, siempre hubo ciertos elementos que parecían intocables. El mejor ejemplo son los pedales básicos de cualquier coche: el acelerador, que sirve para poner el vehículo en movimiento, y el freno, cuya misión es detenerlo.
2 meneos
205 clics

El bonito pueblo con un monasterio Patrimonio de la Humanidad y que es ideal para una escapada en septiembre

La zona combina elementos históricos, arquitectónicos y naturales que permiten a los visitantes recorrer tanto el patrimonio religioso como el entorno rural circundante.
5 meneos
52 clics
El sesgo de conservación: los animales feos también merecen protección

El sesgo de conservación: los animales feos también merecen protección

Una secuencia fotográfica muestra una selección de animales, entre los que se cuentan un panda gigante, una capibara y un murciélago. "¿Con cuál de ellas conectas más?", se preguntaba la psicóloga Julia Lee Cunningham, especializada en la moralidad que subyace en la toma de decisiones de los humanos. La enorme mayoría de los encuestados elige el panda o el capibara, dos de los animales que acumulan muchas más visitas en las publicaciones de las redes sociales.
7 meneos
58 clics
El legado español en Nápoles: de la conquista del Gran Capitán al esplendor virreinal

El legado español en Nápoles: de la conquista del Gran Capitán al esplendor virreinal

Gonzalo fue el gran artífice de la integración del Reino de Nápoles en la Corona hispana hasta su pérdida al final de la guerra de Sucesión en 1713, aunque posteriormente, y durante siglo y medio, siguió teniendo una fuerte vinculación con España por lazos familiares
3 meneos
70 clics

Portugal come a diario sopa caliente, hasta en verano

La sopa se come a diario en Portugal, incluso en verano, donde alternativas frías como el gazpacho alentejano no logran desbancar a este plato, que siempre se consume en caliente, hasta cuando hay 40 grados o más. «Me gusta mucho la sopa" - declara a la agencia de noticias Mafalda.
8 meneos
36 clics
Cómo sincronizar Brave entre dispositivos

Cómo sincronizar Brave entre dispositivos

El artículo describe cómo sincronizar el navegador Brave entre diferentes dispositivos (ordenadores, smartphones y tablets) utilizando la función "Sync" incorporada. El proceso principal consiste en generar un código QR en un dispositivo (idealmente un PC) y escanearlo con la cámara del otro dispositivo (como un móvil) para sincronizar automáticamente marcadores y configuraciones. También se menciona la opción de introducir un código de forma manual.
4 meneos
62 clics
La leyenda negra de Felipe II, las atrocidades como propaganda

La leyenda negra de Felipe II, las atrocidades como propaganda

Los muchos enemigos de la monarquía española acusaron a Felipe II de una insaciable sed de dominio, de intolerancia religiosa e incluso de crímenes como la muerte de su hijo y su esposa
3 meneos
27 clics
Joaquin Garcia Labella

Joaquin Garcia Labella

Joaquín García Labella nace en Granada en 1905. Tras una carrera profesional meteórica, obtiene la Cátedra de Derecho Administrativo en Santiago en 1927 con sólo 22 años, en 1930 se traslada a Salamanca y se hace con la cátedra de Derecho Político de Granada en 1931, aunque pospondrá la toma de la misma para ejercer de Gobernador Civil de Cádiz.
3 meneos
83 clics

Países de los Catorce Ojos: ¿Cómo afecta esto a su privacidad y seguridad?

La alianza de vigilancia de los Catorce Ojos son servicios de inteligencia estatales que vigilan y comparten la actividad de las personas en Internet. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Noruega, Alemania, Bélgica, Italia, Suecia y España forman parte de esta alianza.
5 meneos
13 clics
Australia cuestiona la fiabilidad del reconocimiento facial para restringir redes sociales a menores

Australia cuestiona la fiabilidad del reconocimiento facial para restringir redes sociales a menores

El plan del gobierno de Australia para prohibir el acceso de los menores de 16 años a redes sociales a partir del próximo 10 de diciembre se enfrenta a un obstáculo inesperado: la propia tecnología elegida para verificar la edad no funciona con la precisión prometida.La medida afectará a plataformas populares como TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat, X y YouTube, que estarán obligadas a impedir la creación de cuentas nuevas por menores y bloquear las ya existentes. En paralelo, los usuarios de 16 años o más deberán verificar identidad.
8 meneos
58 clics
Rapidus desafía a TSMC e Intel con su nodo de 2 nm “2HP” y apunta a liderar la carrera por la densidad lógica

Rapidus desafía a TSMC e Intel con su nodo de 2 nm “2HP” y apunta a liderar la carrera por la densidad lógica

La japonesa Rapidus ha dado un paso clave en la competencia global por los semiconductores avanzados. La compañía ha revelado, por primera vez, cifras de densidad lógica para su proceso de 2 nanómetros “2HP”, posicionándolo al mismo nivel que el N2 de TSMC y muy por encima de Intel 18A. Este avance, aún en fase preliminar, coloca a Rapidus en una posición inesperada pero ambiciosa, capaz de irrumpir en un terreno hasta ahora dominado por gigantes de la industria como TSMC, Samsung e Intel.
6 meneos
87 clics
Llanito: la particular mezcla de español e inglés que se habla en Gibraltar (y por qué sus hablantes dicen que no es un espanglish común)

Llanito: la particular mezcla de español e inglés que se habla en Gibraltar (y por qué sus hablantes dicen que no es un espanglish común)

"Creo que he perdío el pesci. Me gusta ese mushasho, me parese mu shuni. Lo voy a llamar p'atrás and let's see if he tells me to go out with him". Lo que he querido decir es: "Creo que he perdido el sentido común. Me gusta ese muchacho, me parece muy lindo. Le voy a devolver la llamada y veremos si me pide salir con él". Y te lo he contado en llanito, que es el modo de hablar que tienen algunos habitantes de Gibraltar, un enclave que está lindando con Cádiz, en Andalucía, pero que no pertenece a España, sino a Reino Unido.
7 meneos
59 clics
Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel ha registrado una nueva patente en Europa que introduce el concepto de Software Defined Super Cores (SDC), una tecnología que busca replantear la manera en que los procesadores manejan las cargas de trabajo más exigentes. El planteamiento consiste en que dos o más núcleos físicos trabajen juntos como si fueran un único núcleo más grande, presentado así ante el sistema operativo. La idea central es optimizar el rendimiento monohilo, históricamente impulsado mediante incrementos de frecuencia o mediante núcleos cada vez más complejos.
8 meneos
72 clics
¿Y si trabajar volviera a tener sentido?

¿Y si trabajar volviera a tener sentido?

La filósofa Ana Marta González sostiene que estamos atravesando una crisis silenciosa: «para muchas personas, el trabajo ha dejado de ser el lugar privilegiado desde el que articular su desarrollo personal y social».
7 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Asegurar que Cervantes era gay es una muestra de desconocimiento e incultura": el libro que desmonta el mito

Solo los grandes nombres de la historia universal trascienden su tiempo. Esto implica que las consideraciones en torno a ellos vayan mutando conforme avanzan los siglos. El caso de Miguel de Cervantes resulta especialmente llamativo, pues ha pasado de ser un héroe de la monarquía hispánica y de la defensa del cristianismo a ser objeto de debate sobre su presunta homosexualidad. Si eres el autor de el Quijote, pueden pasarte estas cosas.
7 meneos
254 clics
Carrito de la compra, el icono del diseño de los años 70 ‘made in Spain’ que triunfa entre la Gen Z

Carrito de la compra, el icono del diseño de los años 70 ‘made in Spain’ que triunfa entre la Gen Z

La revista británica Monocle, biblia del estilo urbanita, dedica su portada de septiembre al carrito de la compra. Según la publicación, el 63 % de los españoles posee uno. Ya muchos usuarios ven el carrito de la compra como un objeto de moda más, al igual que un bolso: tienen varios para combinar a juego con la ropa.
10 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial

Que empresas tecnológicas estadounidenses como Apple fabricaran sus productos en China parecía hasta hace poco una jugada empresarial maestra. La ecuación era sencilla: producir en China es más barato y, por ende, mayor es el margen de ganancia. Pero, quizás sin darse cuenta, las empresas estadounidenses alimentaron por años a sus rivales del futuro. Produciendo teléfonos móviles, vehículos eléctricos y un largo etcétera para compañías extranjeras, China fue desarrollando unas capacidades industriales, tecnológicas y humanas con las que.
11 meneos
70 clics
Los dos clientes misteriosos de NVIDIA concentran el 39 % de sus ingresos trimestrales y reavivan las dudas sobre su dependencia

Los dos clientes misteriosos de NVIDIA concentran el 39 % de sus ingresos trimestrales y reavivan las dudas sobre su dependencia

NVIDIA, la compañía que se ha convertido en el epicentro de la revolución de la inteligencia artificial, reveló en su informe a la SEC que solo dos clientes representaron el 39 % de sus ingresos en el segundo trimestre fiscal, finalizado en julio. Una concentración que preocupa a analistas e inversores, pues hace un año esa cifra era del 25 %. Según los datos publicados, el llamado “Cliente A” supuso el 23 % de la facturación, mientras que el “Cliente B” aportó el 16 %. La identidad de ambos no ha sido revelada oficialmente...
30 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos

Insistiremos en algo ya dicho muchas veces, ninguna guerra moderna tiene orígenes “patrióticos”, la defensa de la patria y otros discursitos emotivos son un mero saludo a la bandera. Todo se mueve por intereses económicos y estratégicos para el futuro de una nación. Europa y Estados Unidos siempre han codiciado los inmensos recursos naturales de Rusia y allí está el kit del asunto, desmantelar Rusia.
43 meneos
79 clics
OpenAI admite que espía conversaciones de ChatGPT y las denuncia a la policía

OpenAI admite que espía conversaciones de ChatGPT y las denuncia a la policía

OpenAI ha admitido que escanea las conversaciones de los usuarios con ChatGPT y denuncia a la policía aquellos casos que considera suficientemente amenazantes. La empresa lo ha revelado discretamente en una extensa publicación sobre los daños mentales graves que puede provocar su IA conversacional, pero la noticia ha generado una avalancha de críticas de expertos en privacidad digital y usuarios en redes sociales.
7 meneos
31 clics
Jensen Huang reabre el debate: ¿tiene sentido aprender a programar en la era de la inteligencia artificial?

Jensen Huang reabre el debate: ¿tiene sentido aprender a programar en la era de la inteligencia artificial?

Las declaraciones del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, han vuelto a poner sobre la mesa una de las grandes incógnitas del presente tecnológico: ¿vale la pena aprender a programar cuando la inteligencia artificial parece capaz de hacerlo por nosotros? Durante la World Governments Summit, Huang sorprendió a la audiencia con:“Es nuestro trabajo crear tecnología informática que haga que nadie tenga que programar y que el lenguaje de programación sea el lenguaje humano. Todo el mundo es ahora un programador. Ese es el milagro de la IA"
14 meneos
41 clics
¿Cuánta radiación recibimos del 5G?

¿Cuánta radiación recibimos del 5G?

En 5G se utilizan frecuencias más altas y sobre todo técnicas como el beamforming, que concentran la señal en haces dirigidos hacia los dispositivos que están conectados en ese momento. Lo interesante es que, incluso en condiciones extremas de uso, los niveles están muy por debajo de los límites de seguridad establecidos por la Comisión Internacional de Protección frente a Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP).
16 meneos
125 clics
Gonzalo Guerrero, de arcabucero castellano a capitán maya

Gonzalo Guerrero, de arcabucero castellano a capitán maya

Traidor, renegado, infiel, padre de mestizos, excomulgado e impuro a ojos de sus compatriotas; pero jefe, amante padre y protector del pueblo que lo capturó para los indios del Yucatán; arcabucero durante la conquista de Granada, embarcado a América y náufrago tomado esclavo por los Tutul Xiúes. Cuando años después una expedición española llegó para conquistar el territorio, se encontró con un anciano indio blanco, barbudo musculado, con la piel bronceada y tatuada, capitán de los mayas, gran estratega militar...
2 meneos
138 clics

La guía alternativa de James Stewart [ENG]

Durante años, creí que James Stewart era un patriota acérrimo y un hombre de familia. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente parece desconocer es que antes de su decisión de sentar cabeza, Jimmy era algo descarado. Tenía un apetito voraz por las mujeres y logró seducir a algunas de las estrellas más codiciadas del cine.
8 meneos
174 clics
Tiny Tim - Tiptoe Through the Tulips

Tiny Tim - Tiptoe Through the Tulips  

Tiptoe Through the Tulips interpretado por Tiny Tim.
24 meneos
297 clics
Qué hacer cuando una cremallera atrapa la piel del pene

Qué hacer cuando una cremallera atrapa la piel del pene

Según un estudio publicado en el British Journal of Urology International, entre 2002 y 2010 más de 17.000 hombres y niños fueron atendidos en urgencias en Reino Unido por este motivo. Se trata de una urgencia inicialmente muy dolorosa. Lo primero que uno tiene que hacer es tranquilizarse. Más información: www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/cómo-hacer
14 meneos
216 clics
Como funcionaba el sistema público de vivienda en la unión soviética. [ENG]

Como funcionaba el sistema público de vivienda en la unión soviética. [ENG]  

El video explica como evolucionó el sistema público de vivienda en la unión soviética desde sus inicios hasta su final, y como su herencia perdura hasta la actualidad. Se examinan los diseños de diferentes tipos de construcciones, la planificación urbanística de las ciudades soviéticas y como la gente buscaba casa en un sistema donde todas las viviendas eran de propiedad pública.
5 meneos
38 clics
El sacrificio invisible: miedo, consumo y pertenencia

El sacrificio invisible: miedo, consumo y pertenencia

La pertenencia —a una patria, a un partido, a una causa— suele presentarse como un valor absoluto, como un ancla que nos da identidad y sentido. Pero en su reverso se esconden preguntas inquietantes: ¿cuánto estamos dispuestos a ceder para seguir siendo parte? ¿Qué derechos, qué libertades, qué vidas son aceptables como precio por mantener la cohesión de un “nosotros”? En Washington DC, Donald Trump volvió a poner a prueba hasta dónde resisten las instituciones frente a su excepcionalismo: en este sentido, una de sus decisiones más recientes
7 meneos
59 clics
PromptLock: el primer ransomware impulsado por IA

PromptLock: el primer ransomware impulsado por IA

Investigadores de ESET han identificado un prototipo de ransomware bautizado como PromptLock, el primero que utiliza inteligencia artificial para generar scripts maliciosos en tiempo real, compatibles con Windows, Linux y macOS, lo que abre un nuevo y peligroso paradigma en el cibercrimen. En lugar de contener scripts de ataque fijos, genera dinámicamente scripts en Lua según indicaciones codificadas que dictan cómo buscar archivos, inspeccionarlos, exfiltrar datos y cifrarlos.
7 meneos
329 clics

Estudiante de ingeniería canadiense modificó una Harley-Davidson con un motor de tractor para que funcionara con biodiésel hecho de aceite de cocina usado  

El corazón del experimento es un motor diésel Kubota de tres cilindros, originalmente pensado para maquinaria agrícola. Este motor, donado por el fabricante japonés, fue adaptado para funcionar con biodiésel elaborado a partir de aceite vegetal usado. El resultado: una moto icónica convertida en un banco de pruebas rodante que desafía la narrativa dominante sobre la movilidad sostenible. Esta Harley funciona con grasa de papas fritas. Por qué importa. Alex Jennison, estudiante de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica (UBC),
5 meneos
20 clics
Altamira y el turismo de guerra: de refugio antiaéreo y cuartel republicano a parada en las rutas del franquismo

Altamira y el turismo de guerra: de refugio antiaéreo y cuartel republicano a parada en las rutas del franquismo

En pleno conflicto civil, dos itinerarios ofrecían a turistas extranjeros recalar en Cantabria como acto de propaganda del bando sublevado y mecanismo de obtención de divisas: el de Irún a Gijón y el de Tuy a Santander. Las Rutas de Guerra fueron una de las primeras iniciativas desarrolladas por el Servicio Nacional del Turismo (SNT), dependiente del Ministerio del Interior, Prensa y Propaganda y creado por ley del 30 de enero de 1938. El SNT tuvo oficinas en Burgos y San Sebastián. A los 18 meses de su creación, los autobuses de las Rutas de G

menéame