cultura y tecnología
6 meneos
79 clics

Manual para sobrevivir en redes sociales en 2025

Esto sí es un post de tendencias, pero también de contextualización y reflexión. ¿Cómo somos los consumidores de las redes sociales? ¿Qué has de tener en cuenta si quieres triunfar en ellas en 2025? ¡¡Cómo!! ¿Hay nuevas redes sociales? ¿Te has planteado alguna vez por qué los algoritmos actúan como lo hacen?
4 meneos
95 clics

Se suponía que esto era el futuro… pero no vemos robots repartidores por la calle

Como ya contamos, a comienzos de temporada nos invitaron a participar en el programa de Radio Nacional de España Cruce de Cables como colaboradores habituales. Este fue el programa de este fin de semana, donde hablamos de una de nuestras frases favoritas: Se suponía que esto era el futuro… Los robots como pequeños «food trucks» del futuro. ¡Ah, desilusión! A todos nos gustaría que llegara un pequeño robotijo con ruedas hasta la puerta de casa y nos entregara, sin interacción humana, nuestros pedidos de comida o pequeños paquetes.
9 meneos
254 clics
He probado la transcripción automática de los audios de WhatsApp y lo tengo claro: no vuelvo a escuchar un audio

He probado la transcripción automática de los audios de WhatsApp y lo tengo claro: no vuelvo a escuchar un audio

La transcripción automática de los audios de WhatsApp ha resultado ser una grata sorpresa El sistema no es perfecto, pero funciona lo suficientemente bien para que se pueda saber el contenido de un audio sin tener que escucharlo
10 meneos
45 clics
El misterio de los Mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato

El misterio de los Mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato

En la provincia de Hatay, al sur de Turquía, hay una cadena montañosa que en lengua local recibe el nombre de Nur Dağları. Fue el hogar de un pueblo cristiano que, ayudado por el Imperio Bizantino, consiguió mantener su independencia frente al avance del Califato hasta el año 708, en que cayó derrotado, pese a lo cual se le permitió conservar su fe a cambio de colaboración militar. Nos referimos a los mardaítas.
11 meneos
138 clics

El gaditano que descubrió el jazz con el spot de 'Bic naranja, Bic cristal' y lo difundió entre sus vecinos

Salvador Pascual, Patalo para los amigos, no podía imaginar cómo cambiaría su vida el día que, frente al televisor, cruzó ante sus ojos un anuncio de bolígrafos con una pegadiza banda sonora: “Bic naranja, escribe fino, Bic cristal, escribe normal…”. Él mismo recordaría las sensaciones que le asaltaron en el documental 20 años no es poco. Cambalache Jazz Club, del director Antonio de Cos: “Siempre me gustó la música, cantidad. Pero en aquel anuncio de Bic iba haciendo un rollo de contrabajo y batería que me dejó flipado.
11 meneos
57 clics

Francisco Jarauta, filósofo: «Vivimos en un bucle entre la ansiedad y la perplejidad»

El pensador, catedrático de la UMU, sigue siendo, a sus 83 años, una de las voces más interesantes e internacionales de la Región, y acaba de publicar 'Poéticas del fragmento' (2024), una antología de textos hondamente poéticos considerados por los editores como «la esencia de una trayectoria que no se ajusta a las clasificaciones tradicionales, pues su obra y su vida intelectual están determinadas por un estar en el mundo que excede toda categoría académica o institucional».
8 meneos
28 clics

La relación entre humanos y árboles

El naturalista Ignacio Abella Mina dice que custodiar los árboles es defender la Tierra, la inocencia, la cultura, la belleza y todo aquello que no tiene voz ni armas para defenderse: «Protegemos nuestro mundo y a quienes están por venir. Nos defendemos de la amenaza de quienes, con premeditación, nocturnidad y alevosía, continuamente especulan, venden y destruyen lo que tanto tiempo lleva construir. Defender el árbol es defendernos a nosotros mismos».
11 meneos
51 clics
Por qué no soy de ningún equipo de fútbol. Primer capítulo de la novela Mouros Fora! De Goran Vojnović [GL]

Por qué no soy de ningún equipo de fútbol. Primer capítulo de la novela Mouros Fora! De Goran Vojnović [GL]

Goran Vojnović nació en Liubliana en 1980, hijo de una madre croata y un padre bosnio. Su obra Cefuri raus!, traducida al gallego como Mouros fora!, se publicó en el año 2008 con una gran recepción crítica. Especialmente, por un lenguaje que recoge las formas de expresión de la primera generación de hijos de inmigrantes de las repúblicas meridionales yugoslavas en Eslovenia. Este es el primer capítulo de la novela, traducido al gallego por el traductor Jairo Dorado.
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 1.000 vestigios de Franco en Galicia

Los 36 años de dictadura dejaron a lo largo y ancho del país un amargo y denso legado de simbología franquista en el espacio público. El sociólogo Manuel Monge está elaborando un catálogo para recoger todas las exaltaciones al régimen que perviven en la comunidad y que, según sus cuentas, rondan el millar.
25 meneos
561 clics
La polémica de las baterías del Renault ZOE en alquiler

La polémica de las baterías del Renault ZOE en alquiler

Cuando el Renault ZOE llegó al mercado hace ya 12 años, lo hizo con muchísima expectación debido a que contaba con muchos factores para ser un antes y un después. Y lo fue. Un diseño agradable, un espacio para cinco ocupantes, un maletero decente y un sistema de propulsión también a la altura de la época. Pero también lo hizo de la mano de un formato comercial poco habitual, como era la venta del coche y el alquiler de la batería. Un sistema que ahora está convirtiéndose en un potencial problema de imagen para la marca.
7 meneos
39 clics

Embestida, acorralamiento, oleaje... así cazan los cetáceos

En verano de 2024, un equipo científico de la Universidad de Oregón compartió unas imágenes grabadas por un dron en la que observaron cómo un grupo de ballenas grises utilizaba distintas técnicas para conseguir alimento. Los investigadores descubrieron, por ejemplo, que los ejemplares más grandes son más propensos a exhalar explosiones de burbujas, una táctica que utilizaban para permanecer más tiempo bajo el agua, mientras que los más jóvenes suelen utilizar la llamada ‘técnica de barrido’.
9 meneos
44 clics
“Estamos usando la inteligencia artificial para defendernos mejor”

“Estamos usando la inteligencia artificial para defendernos mejor”

Esta vicepresidenta de Google es oficial en la reserva de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. y forma parte de algunas de las principales instituciones de ciberseguridad en ese país
10 meneos
143 clics
Condiciones del corazón: sobre la empatía y la conexión en la fotografía (eng)

Condiciones del corazón: sobre la empatía y la conexión en la fotografía (eng)  

Inspirado en el legado perdurable del cofundador de Magnum David 'Chim' Seymour, Conditions of the Heart explora la noción de empatía y las conexiones vitales entre el fotógrafo, el sujeto y el público. Explore la presentación completa de 72 imágenes a continuación, la venta aquí, y lea más para descubrir las conexiones en el corazón de este proyecto, que abarca las prácticas clásicas y contemporáneas de los fotógrafos de Magnum.
11 meneos
153 clics
Las armas de los legionarios

Las armas de los legionarios

El armamento romano evolucionó a lo largo de una larga historia de conflictos, fue ideado, diseñado y mejorado muchas veces para enfrentar los complejos desafíos de una ciudad que se convertiría en un imperio. El armamento romano abarcó casi 1100 años de evolución. En ese contexto, no había un solo ejército romano. Más bien, con el tiempo, hubo muchos ejércitos romanos, al igual que hubo muchas Romas.
5 meneos
141 clics

Las mejores fotografías de la aurora boreal de 2024 [ENG]

Ahora en su séptima edición, el Fotógrafo de Aurora Boreal del Año' reúne las mejores imágenes de auroras de todo el mundo. Debido a un clima nada frecuente, las auroras boreales y meridionales estuvieron más activas que nunca en 2024. Esto hace que los 25 fotógrafos seleccionados sean aún más extraordinarios. Desde un cielo morado y verde en el Parque Nacional Banff de Canadá hasta una inesperada apariencia naranja ardiente en Namibia, las auroras de este año nos dieron una sorpresa.
15 meneos
226 clics
Los mejores 'calendarios de Adviento' para desarrolladores: despide el año aceptando retos de programación

Los mejores 'calendarios de Adviento' para desarrolladores: despide el año aceptando retos de programación

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, muchos estadounidenses han celebrado los 24 días previos a la Navidad usando unos clásicos calendarios de cuenta regresiva, que permiten abrir pequeñas 'puertas' para revelar un pequeño obsequio. Con el tiempo, eso se tradujo en utilizar esa cuenta regresiva como el marco para toda clase de actividades y retos. A continuación, exploramos los principales 'calendarios de Adviento' dirigidos a programadores...
16 meneos
49 clics
TRASHUMANCIA de 1.500 ovejas de la ciudad a los verdes pastos de la alta montaña del Ibón de IP

TRASHUMANCIA de 1.500 ovejas de la ciudad a los verdes pastos de la alta montaña del Ibón de IP  

En el centro de la cordillera pirenaica, cerrado por gigantescos murallones rocosos, se encuentra uno de los valles laterales del río Aragón: El valle de Ip. Esta es la estiva que tres ganaderos de tierra baja arrendaron en el año 2010 para aprovechar los pastos de verano con sus rebaños de ganado lanar. Algunos días los ganaderos, acompañados por algún familiar y amigos, suben al valle de Ip para darle sal al ganado y curar a los animales que hayan sufrido alguna herida o las consecuencias de la humedad de los prados. Monesma documentales
23 meneos
143 clics
Así imaginaban los antiguos egipcios el origen del universo

Así imaginaban los antiguos egipcios el origen del universo

Una de las características de la religión del antiguo Egipto más singulares fue su forma de explicar cómo había sido el origen de la vida y la creación del mundo. En torno a este tema nunca hubo un consenso unánime como si sucedió en otras religiones, así que vamos a encontrar diferentes versiones que son perfectamente compatibles entre ellas a pesar de sus diferencias. Por ello, si quieres saber cómo eran las principales cosmogonías del antiguo Egipto, este programa es para ti.
10 meneos
322 clics

El intrincado delta del río Betsiboka en Madagascar  

En los últimos 50 años, se han perdido extensas áreas de bosque debido a la tala y la expansión de las tierras agrícolas para sustentar a una población en rápido crecimiento. Este cambio en la cobertura del suelo ha provocado una extensa erosión del suelo. El suelo erosionado de la cuenca del Betsiboka ingresa al río Betsiboka y es transportado río abajo. Después de varias décadas de acelerada erosión, el delta mide ahora unos 35 kilómetros de largo y ocupa gran parte del estuario que estaba abierto a los barcos hace menos de 100 años.
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carles Tamayo: “No me interesa hacer tele porque haciendo lo mismo en Youtube gano el triple”

Carles Tamayo: “No me interesa hacer tele porque haciendo lo mismo en Youtube gano el triple”

Carles Tamayo está orgulloso de ser un youtuber. Es ya un experto en el periodismo mutante de Internet. Es un Michael Moore, un Jordi Évole de nueva generación. Y acaba de hacer un documental, Cómo cazar a un monstruo, donde pone también del revés el género del true crime y por el que le acaban de dar un premio Ondas.
11 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La generación Z prefiere un iPhone de segunda mano a un móvil Android nuevo

Puede que los iPhone 16 sean los que estén en las vallas publicitarias, pero los que están de moda son los iPhone usados, ya sean de segunda mano o reacondicionados, como recoge este estudio de Counterpoint Research del que se hace eco Business Insider. Después de todo, los iPhone son dispositivos de gama alta (que envejecen mejor) y Apple lleva años ofreciendo cinco años de soporte, aunque los fabricantes Android llevan tiempo poniéndose las pilas. Así que sí, comprar un iPhone usado para ahorrarse un dinero frente a un modelo nuevo parece...
23 meneos
41 clics
Los menores de 18 años no deberían hacer uso de redes sociales

Los menores de 18 años no deberían hacer uso de redes sociales

Sabemos que las redes sociales y muchas aplicaciones causan graves problemas y que, en el caso de niños y adolescentes, son mucho más perjudiciales. También sabemos que los padres no están impidiendo que menores usen redes sociales, mucho antes de lo que está legalmente permitido y que la mayoría de críos, a los doce años, ya tienen móvil propio y pueden acceder a todos los contenidos que quieran, incluido el porno. Es totalmente absurdo que los padres puedan dar consentimiento para que sus hijos usen aplicaciones dañinas para su salud mental.
16 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zeyne - 7arrir 3aqlak / Asli Ana | زين - حرر عقلك / اصلي انا (Official Music Video)  

Zeyne lanza el homenaje a Gaza 'Asli Ana'. Dirigida por: Farid Malki Director de fotografía : Hamza Benmoussa Producción ejecutiva : Prod And Roll Productor : Karima Oulhous Productor (Unidad de Jordania): Omar Rammal Director Creativo: Farah Hourani Gestión de proyectos: Nasir AlBashir Estilismo: Saif Hidaya y Farah Hourani Maquillaje y peluquería: Laura Madarr Supervisor de maquillaje y peluquería de multitudes (Jordania): Suleiman Tadros Escrita por Zeyne, Nasir AlBashir, Yazan AlRousan & Ehab Qawasmi
12 meneos
69 clics
"Derecho al Delirio" de Eduardo Galeano

"Derecho al Delirio" de Eduardo Galeano  

Eduardo Galeano fue un faro para millones de personas en toda América Latina. Un pensador, poeta y escritor uruguayo que nos ha hecho pensar y sentir durante años. Hoy, nos invita a tomarnos un rato y ejercer el "derecho al delirio".
45 meneos
49 clics
EE.UU. anuncia nuevas restricciones tecnológicas a China para frenar su avance en microchips avanzados

EE.UU. anuncia nuevas restricciones tecnológicas a China para frenar su avance en microchips avanzados

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes nuevas restricciones tecnológicas a China con el objetivo de frenar su capacidad para desarrollar microchips avanzados que puedan ser utilizados en el desarrollo de equipos militares y aplicaciones de inteligencia artificial. Como parte de estas medidas, 140 empresas chinas tendrán prácticamente prohibido exportar ciertos chips y maquinaria a Estados Unidos al ser incluidas en la "lista de entidades", una lista negra que obliga a las compañías estadounidenses y de otros países a solicitar
5 meneos
33 clics
Árbitros y reglas: suma y secunda rudes

Árbitros y reglas: suma y secunda rudes

La gladiatura pasó por múltiples épocas y formatos, sin bien una vez entrados en época augustea, todo esto se reguló de una forma más específica. Se establece aquí el llamado munus legitimum, que no es más que “la manera correcta de hacer un munus”. Dentro de esta manera correcta se establecían cosas como el tipo de gladiadores que habría y el equipamiento de cada uno de ellos, los tipos de lucha, los días de juegos que se debían dar al año, así como también las reglas del combate. ¿Quién hacía cumplir estas normas una vez iniciado el combate?
15 meneos
555 clics
¿Eres capaz de situar estas tildes de manera correcta?

¿Eres capaz de situar estas tildes de manera correcta?

Demuestra tus conocimientos sobre ortografía colocando las tildes en estas diez frases.
11 meneos
80 clics

Iron Maiden anuncia el sustituto de Nicko McBrain

Será Simon Dawson, antiguo músico de sesión y batería de British Lion
4 meneos
20 clics

¿Qué es la anulación del jurado? [ENG]

En su sentido más estricto, la anulación del jurado ocurre cuando un jurado emite un veredicto de no culpabilidad a pesar de que los jurados creen más allá de toda duda razonable que el acusado ha violado la ley. Como el veredicto de no culpabilidad no puede ser revocado y los miembros del jurado no pueden ser castigados por su veredicto, se dice que la ley queda anulada en ese caso particular.
6 meneos
118 clics

Mother | Mohammad Reza Kheradmandan  

Cortometraje de un minuto dirigido por el iraní Mohammad Reza Kheradmandan.
4 meneos
47 clics

La Inquisición española: más una agencia de seguridad que un tribunal truculento

De los aproximadamente 45.000 procesos documentados del Santo Oficio, apenas se aplicó la tortura en un 10% y bajo reglas muy claras: los suplicios no podían dejar lesiones permanentes ni durar más de una hora
13 meneos
25 clics
Crímenes franquistas en Cortes (Navarra) en Agosto y Septiembre de 1936

Crímenes franquistas en Cortes (Navarra) en Agosto y Septiembre de 1936

En la Ribera, al igual que en el resto de Navarra, con el triunfo del Frente Popular los partidos y sindicatos de izquierdas impulsaron sus reivindicaciones con importantes movilizaciones de masas.
4 meneos
24 clics

Hambruna y destrucción: el secreto de los piratas que amenazaron el poder en la Antigua Roma

Aunque pensamos que alcanzaron su época de esplendor en los siglos XVII y XVIII, esto criminales del mar fuera de la ley alcanzaron tal poder de destrucción en la Antigua Roma, que pasaron de saquear barcos mercantes a arrasar ciudades enteras
3 meneos
74 clics
Fufi: el pintor invencible de Almansa no se marchita

Fufi: el pintor invencible de Almansa no se marchita

Único e irrepetible, formidable creador de sensaciones y leyenda viva de la cultura en la provincia. Entrevista a Fufi, el pintor invencible de Almansa | Sin duda para mí es una entrevista especial. Desde pequeño me encantan sus cuadros. Cuando Flo me dijo que tenía la oportunidad de charlar con él me interesé mucho, para mí es toda una alegría e incluso un honor. A más de uno le parecerán exageradas estas palabras, pero los que creemos en su arte sabemos que el tiempo nos dará la razón.
4 meneos
311 clics

Hinds: "Viajar nos ha quitado aires de grandeza. Vas a cualquier bar de Malasaña y hay mucha superstar que te mira por encima del hombro"

La vida de estas dos madrileñas dio un vuelco hace cuatro años. Se quedaron sin gira, sin management, sin discográfica y dos de sus compañeras se marcharon de la banda. Ahora regresan "más disfrutonas" que nunca
10 meneos
134 clics
Benito Bermejo, el historiador que destapó a Enric Marco: "Utilizaba lo que veía en las películas para construir su relato"

Benito Bermejo, el historiador que destapó a Enric Marco: "Utilizaba lo que veía en las películas para construir su relato"

"Que sí, cojones. No sé cómo decíroslo... Todo esto es un acoso y derribo", responde Eduard Fernández, en la piel de Enric Marco Batlle (1921–2022), durante una escena de Marco (Jon Garaño y Aitor Arregi, 2024). Es un momento tenso. Él contaba que había estado en el penal de Kiel, y que los nazis lo habían llevado después al campo de Flossenbürg, en Alemania. La historia tenía lagunas. El régimen franquista nunca llegó a reclamar a los deportados españoles; los pocos que sobrevivieron al Holocausto. Lo más habitual, de hecho, era que empezaran
10 meneos
33 clics
¿Cuáles son los problemas (y las soluciones) de los campos de cultivo anegados por la DANA?

¿Cuáles son los problemas (y las soluciones) de los campos de cultivo anegados por la DANA?

Las consecuencias de la DANA del 29 de octubre seguirán afectando también al sector agrario. Según las aseguradoras agrarias valencianas, se estima que las inundaciones, el viento y el pedrisco afectarán a 25.500 hectáreas, destruirán 650 millones de kilos de alimentos y causarán pérdidas superiores a los mil millones de euros. Pero, además, los suelos que sufren inundaciones prolongadas o tienen un mal drenaje suponen un importante reto para la agricultura. [En valenciano]
25 meneos
43 clics
Luis Feito, el músico que salvó del silencio la gaita asturiana

Luis Feito, el músico que salvó del silencio la gaita asturiana

Director de una de las bandas más internacionales de Asturias, La Reina del Truébano, se enamoró de la profesión cuando un músico le advirtió de que su gaita sonaba triste porque ya nadie quería tocarla. Pero vivir de tocar la gaita no fue fácil y tampoco lo es ahora, porque durante estas cuatro décadas Feito ha tenido que hacer mucho más que música, tuvo que poner en valor la cultura tradicional asturiana y lograr que se la respetase desde el lugar que le correspondía, ese que tanto añoraba Fariñas sentado en la hierba seca.
8 meneos
19 clics

Los actores de doblaje de zombis de Black Ops 6 renuncian en protesta por el uso excesivo de IA [ING]

Tras los informes de importantes cambios de reparto para Black Ops 6 Zombies, un filtrador confiable afirma que casi todos los actores de voz que pertenecen a este modo específico han detenido su trabajo en la última entrega de Call of Duty. El elenco de actores de voz de Call of Duty ha estado con la serie durante muchos años, lo que hace que esta situación sea una gran pérdida para la propiedad intelectual. El informe destaca que esta situación fue causada por la falta de cláusulas de protección de la IA en los contratos de los actores.
2 meneos
64 clics

La noria-mirador que pudo destrozar el Palmeral de Elche

Elche es una ciudad que cuenta con tres Patrimonios de la Humanidad, un dato nada desdeñable en tiempos en los que conservar las identidades y la memoria histórica es toda una proeza.Si preguntamos a cualquier ilicitano/a por su patrimonio cultural, inmediatamente nos hablará del Palmeral (denominación conferida en el año 2000). En el verano del 2009, el Ayuntamiento de Elche presenta el concurso “Mirador del palmeral”. Se presenta un proyecto para construir una noria con una altura de 55 metros, que sumada a la base, alcanzaría los 70 metros.
15 meneos
232 clics
El alma del Harlem de los 70 vista a través de la cámara de Jack Garofalo

El alma del Harlem de los 70 vista a través de la cámara de Jack Garofalo  

Harlem, uno de los barrios más emblemáticos de Nueva York, ha sido durante mucho tiempo una piedra angular cultural e histórica de Manhattan. Situado en la parte norte del distrito, a lo largo de las décadas ha superado retos y triunfos. En los años sesenta, Harlem vivió un periodo turbulento marcado por la agitación social, que incluyó boicots escolares generalizados liderados por jóvenes desilusionados y estudiantes que protestaban contra la desigualdad sistémica.
7 meneos
130 clics

Michel Nieva despedaza a Elon Musk y otros magnates tecnológicos

El escritor y ensayista argentino construye en 'Ciencia ficción capitalista' un documentado análisis de la influencia de las novelas de ciencia ficción del siglo XX en las obsesiones más alucinadas de los multimillonarios de Silicon Valley
12 meneos
257 clics
España como inspiración en los videojuegos

España como inspiración en los videojuegos

España es un país recurrente en los videojuegos a la hora de diseñar localizaciones y personajes.
69 meneos
2007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nuevo modelo de ChatGPT intentó no apagarse a si mismo y después "mintió" sobre haberlo intentado [ENG]

El nuevo modelo de ChatGPT intentó no apagarse a si mismo y después "mintió" sobre haberlo intentado [ENG]

El chat bot no solo intentó deshabilitar el mecanismo que lo supervisaba, trató además de copiarse a si mismo y sobrescribir su propio código cuando creyó que estaba en peligro de ser apagado.
14 meneos
137 clics
«Hungría no es un país, es un gran manicomio»

«Hungría no es un país, es un gran manicomio»

László Krasznahorkai (Gyula, 1954) es una de las voces más singulares de la literatura contemporánea europea.
13 meneos
68 clics
Estoril-Oviedo: el golpe de Estado que iba a empezar en Asturias -

Estoril-Oviedo: el golpe de Estado que iba a empezar en Asturias -

Una avioneta debía recoger al general Sanjurjo, exiliado en la localidad portuguesa, y trasladarlo a la capital asturiana
27 meneos
72 clics
La historia detrás de la kufiya palestina: más que un simple pañuelo

La historia detrás de la kufiya palestina: más que un simple pañuelo

La kufiya palestina (keffiyeh o hatta en árabe) es un pañuelo con un significado cultural arraigado en la lucha y resistencia del pueblo palestino, que en los ultimos 100 años se ha convertido en una herramienta política y cultural. Su uso se remonta a siglos atrás. A partir de la ocupación británica en 1930, el uso de la kufiya se extiende a toda la población adquiriendo toda una nueva dimensión política. La kufiya como símbolo de resistencia ha trascendido las fronteras palestinas
23 meneos
184 clics
Una magnífica fotografía en primer plano del ojo de una ballena esconde una historia mucho más triste (eng)

Una magnífica fotografía en primer plano del ojo de una ballena esconde una historia mucho más triste (eng)

La fotógrafa y defensora de los derechos de los animales Rachel Moore tiene la suerte de pasar mucho tiempo nadando e interactuando con ballenas y delfines. Un día en particular, nadó con una ballena jorobada a la que apodó Sweet Girl y tomó fotografías extraordinariamente detalladas del ojo de la ballena. Trágicamente, cuatro días después, Sweet Girl fue embestida y asesinada por un barco que se desplazaba a gran velocidad.
15 meneos
324 clics
«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación

«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación

«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación
64 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pablo Iglesias entrevista a Enzo Traverso, Historiador de las Ideas

Pablo Iglesias entrevista a Enzo Traverso, Historiador de las Ideas

Ya después de la Revolución Rusa hubo un marxismo crítico que puso en cuestión la idea de progreso, con la imagen de Benjamín que dice "no, la revolución no es la locomotora de la historia, es el freno de emergencia que detiene el curso del tren hacia la catástrofe". Hoy en día nadie puede pensar que la historia esté marchando hacia el socialismo o hacia el progreso. La historia está marchando hacia la catástrofe y hay que actuar para impedir la catástrofe.

menéame