cultura y tecnología
14 meneos
137 clics
«Hungría no es un país, es un gran manicomio»

«Hungría no es un país, es un gran manicomio»

László Krasznahorkai (Gyula, 1954) es una de las voces más singulares de la literatura contemporánea europea.
13 meneos
68 clics
Estoril-Oviedo: el golpe de Estado que iba a empezar en Asturias -

Estoril-Oviedo: el golpe de Estado que iba a empezar en Asturias -

Una avioneta debía recoger al general Sanjurjo, exiliado en la localidad portuguesa, y trasladarlo a la capital asturiana
27 meneos
72 clics
La historia detrás de la kufiya palestina: más que un simple pañuelo

La historia detrás de la kufiya palestina: más que un simple pañuelo

La kufiya palestina (keffiyeh o hatta en árabe) es un pañuelo con un significado cultural arraigado en la lucha y resistencia del pueblo palestino, que en los ultimos 100 años se ha convertido en una herramienta política y cultural. Su uso se remonta a siglos atrás. A partir de la ocupación británica en 1930, el uso de la kufiya se extiende a toda la población adquiriendo toda una nueva dimensión política. La kufiya como símbolo de resistencia ha trascendido las fronteras palestinas
23 meneos
184 clics
Una magnífica fotografía en primer plano del ojo de una ballena esconde una historia mucho más triste (eng)

Una magnífica fotografía en primer plano del ojo de una ballena esconde una historia mucho más triste (eng)

La fotógrafa y defensora de los derechos de los animales Rachel Moore tiene la suerte de pasar mucho tiempo nadando e interactuando con ballenas y delfines. Un día en particular, nadó con una ballena jorobada a la que apodó Sweet Girl y tomó fotografías extraordinariamente detalladas del ojo de la ballena. Trágicamente, cuatro días después, Sweet Girl fue embestida y asesinada por un barco que se desplazaba a gran velocidad.
15 meneos
324 clics
«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación

«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación

«No me puedo concentrar»: tiempo para la imaginación
64 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pablo Iglesias entrevista a Enzo Traverso, Historiador de las Ideas

Pablo Iglesias entrevista a Enzo Traverso, Historiador de las Ideas

Ya después de la Revolución Rusa hubo un marxismo crítico que puso en cuestión la idea de progreso, con la imagen de Benjamín que dice "no, la revolución no es la locomotora de la historia, es el freno de emergencia que detiene el curso del tren hacia la catástrofe". Hoy en día nadie puede pensar que la historia esté marchando hacia el socialismo o hacia el progreso. La historia está marchando hacia la catástrofe y hay que actuar para impedir la catástrofe.
10 meneos
54 clics
La hegemonía angustiada: cuando Japón hacía temblar a Estados Unidos

La hegemonía angustiada: cuando Japón hacía temblar a Estados Unidos

La competencia entre China y Estados Unidos ha sido el principal telón de fondo de las relaciones internacionales desde finales de nuestros años Veinte. Las cadenas de valor mundiales se están redibujando en función del posicionamiento de cada país en relación con esta nueva línea de fractura. El fantasma de un conflicto sobre Taiwán ocupa a los Estados mayores. Los Estados se implican -cada vez más- en inversiones industriales y en el desarrollo de tecnologías críticas.
45 meneos
140 clics
Se jubila Nicko McBrain

Se jubila Nicko McBrain

Carta de despedida de Nico McBrain a sus fans: "After much consideration, it is with both sorrow and joy, I announce my decision to take a step back from the grind of the extensive touring lifestyle. Today, Sat, Dec 7th, Sao Paulo will be my final gig with Iron Maiden. I wish the band much success moving forward. I will, however, remain firmly part of the Iron Maiden family working on a variety of projects, my long time managers, Rod Smallwood and Andy Taylor, have in mind for me. I’ll also be working on a variet... "
26 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Correas Bañadas en Aceite - ¿Quién Aprobó Esto y Por Qué se Sigue Fabricando? Aka correa húmeda

Correas Bañadas en Aceite - ¿Quién Aprobó Esto y Por Qué se Sigue Fabricando? Aka correa húmeda

Algo que es muy importante cuando se trata de correas de distribución de caucho y que se les inculcó a los mecánicos, aficionados al bricolaje e incluso a los consumidores cuando las correas comenzaron a generalizarse fue que las correas de caucho no deben contaminarse con aceite de motor. El aceite hará que la goma se hinche, se deslamine y se agriete, lo que conduce a una falla prematura de la correa.
15 meneos
48 clics
España presenta como «pionera» en la UE su aplicación contra el acceso de los menores al porno

España presenta como «pionera» en la UE su aplicación contra el acceso de los menores al porno

El ministro español para la Transformación Digital, Óscar López, pronosticó que la aplicación móvil de España será "pionera" en la UE, y que ya está siendo testada por el Centro Criptológico Nacional. Bautizada como ‘Cartera Digital Beta‘, esta aplicación será de descarga voluntaria: el usuario deberá solicitar primero la credencial emitida por un organismo oficial y, una vez se obtenga, cuando se acceda a una plataforma de contenido para adultos, la propia página web solicitará un QR que deberá escanearse para demostrar la mayoría de edad.
13 meneos
50 clics
Una megalografía que representa una rara escena mitológica de Aquiles y estatuillas de bronce encontradas en una “domus” romana en Reims

Una megalografía que representa una rara escena mitológica de Aquiles y estatuillas de bronce encontradas en una “domus” romana en Reims

Se encontró una domus construida en el siglo II d.C. Esta vivienda destacaba por su fachada imponente, marcada por dos robustos pilares que dominaban la vista desde la calle... Se descubrieron pequeñas estatuas de bronce junto a restos de frescos. Estos frescos incluían una megalografía, es decir, representaciones de figuras humanas a tamaño real. Dos fragmentos del mural destacaban especialmente por llevar inscripciones que mencionaban a Aquiles y Deidamía.
11 meneos
27 clics
Tesla y otras cinco compañías crean la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida

Tesla y otras cinco compañías crean la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida

Los seis miembros fundadores de AORU (Allego, Electra, Fastned, Powerdot, Tesla y Zunder) trabajarán conjuntamente para impulsar medidas que mejoren la regulación, fomenten la transparencia y minimicen las barreras administrativas para el desarrollo de una red de infraestructuras de recarga en España.
15 meneos
206 clics
20 tarjetas de Navidad españolas para clientes de principios del siglo XX [ENG]

20 tarjetas de Navidad españolas para clientes de principios del siglo XX [ENG]  

Las tarjetas navideñas de principios del siglo XX reflejaban mezcla de influencia victoriana y nuevas tendencias. Muchas con intrincadas ilustraciones con paisajes nevados, acebo, ángeles y escenas religiosas, continuando el estilo ornamentado de finales de la época victoriana. Eran comunes colores vivos como rojo, verde y dorado, y motivos naturales como muérdago e imágenes invernales. Su auge a principios del siglo XX dio lugar a diseños más sencillos a menudo con elementos más gráficos, a veces con Papá Noel o animales con atuendos festivos.
18 meneos
201 clics
'Mi hermoso Dacia': Memorias de Rumanía después del comunismo

'Mi hermoso Dacia': Memorias de Rumanía después del comunismo

El Dacia no solo era un vehículo construido en un país comunista, era el símbolo de la independencia de Rumanía, que con su industrialización desafió los planes que Moscú tenía para ella: ser el granero del mercado común socialista. Un documental poco conocido, pero realmente original, repasa a través del fetiche de este coche testimonios de rumanos que recuerdan las consecuencias del paso del socialismo a la democracia
8 meneos
46 clics

No patologizar la vida

Estas emociones negativas no constituyen propiamente trastornos mentales sino reacciones de la gente a las vicisitudes de la vida cotidiana. Debemos normalizar el malestar emocional como una respuesta humana, saludable y adaptativa. Si se está pasando por un momento malo es natural sentirse triste y preocupado. Vivimos una época en la que se tiende a patologizar cualquier complicación de la vida cotidiana. Es momento de reivindicar la utilidad del sufrimiento y de que éste se puede afrontar de una manera más adaptativa.
11 meneos
20 clics

Una escuela republicana para el siglo XXI

Los argumentos neoliberales y neoconservadores defienden el derecho de los padres a escoger educación de acuerdo con sus opciones morales, por lo que sostienen un sistema triple de escuelas públicas, privadas y concertadas, en detrimento de los presupuestos destinados a la pública. La crisis del estado del bienestar y los gobiernos del PP han potenciado unas políticas de libre mercado que han cuestionado la educación como derecho social, y lo han sustituido por el derecho individual, lo que conduce a su privatización.
9 meneos
17 clics
La nueva función de IA de los Google Pixel analiza conversaciones telefónicas en busca de estafas  [ENG]

La nueva función de IA de los Google Pixel analiza conversaciones telefónicas en busca de estafas [ENG]

Google ha anunciado un nuevo sistema antiestafa basado en inteligencia artificial que analiza las conversaciones telefónicas activas para detectar si la persona que llama es un estafador. El sistema funcionará en tiempo real detectando patrones de conversación comúnmente asociados a estafas, como personas que llaman haciéndose pasar por empresas o llamadas urgentes a raíz de alertas de infracción. Cuando se detecte que una llamada es una estafa, aparecerá una notificación en el teléfono advirtiendo al usuario de Android.
10 meneos
76 clics

Veinte años para la restauración de un puente medieval sobre el Pisuerga

Un informe técnico de la Delegación Territorial en Valladolid del Gobierno de Castilla y León fechado en agosto de 2004 urgía a una “intervención de gran envergadura” en el puente medieval de Simancas, un municipio muy próximo a la capital dividido en dos partes por el río Pisuerga, sobre el que en 2006 se construyó un nuevo viaducto, a metros del antiguo, por el que comenzó a circular el tráfico mientras el románico se clausuraba con la intención de restaurarlo y recuperarlo para el paso de peatones y bicicletas.
23 meneos
27 clics

Un tribunal de EEUU respalda la ley que podría prohibir TikTok y la compañía recurre a la Corte Suprema

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos apoyó este viernes la ley que podría prohibir la red social TikTok en el país, alegando amenazas a la seguridad nacional por la recopilación de datos que hace la plataforma, informa Efe. Los tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia se posicionaron a favor de la ley aprobada por el Congreso en abril, que obliga a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China, ByteDance, o será prohibida en Estados Unidos el próximo enero. Rel:menea.me/2dvz8
10 meneos
79 clics

Qué hablaban los indios de América, origen de esta palabra, la diversidad de lenguas y su extensión actual  

¿Porqué se llaman indios a los pobladores de América?. Colón llegó a América pensando que había llegado a la India, luego se infiere que nominar a los aborígenes estaba rodado. El video plantea el origen de las lenguas indias muy diversas y con distintas ramas cada una, su evolución y extinción en algunos casos.Según éste origen, la teoría de que el establecimiento del ser humano ocurrió a través del estrecho de Bering es muy incompleta y ésta en revisión.
8 meneos
199 clics

Biscuters, los primeros utilitarios  

Tras la guerra civil, la industria automovilística estaba bajo mínimos. Las materias primas eran escasas para seguir con la producción de vehículos. La industria sobrevivía reparando los coches más nuevos con los materiales de vehículos de antes de los cuarenta. Los microcoches fueron la opción económica para la movilidad urbana en la España de posguerra. Eran vehículos pequeños y sencillos, adaptados a las necesidades y posibilidades de su tiempo.
4 meneos
27 clics

Henry Every y el saqueo de Ganj-i-Sawai (ENG)

Henry Every fue uno de los piratas de más éxito que operaron en los océanos Atlántico e Índico durante la Edad de Oro de la Piratería. Aunque nunca alcanzó la notoriedad de figuras como Barbanegra o el capitán Kidd, la breve pero lucrativa carrera de Every sirvió probablemente de inspiración a muchos aspirantes a bucaneros. En apenas dos años, su tripulación se apoderó de una docena de barcos y amasó una fortuna estimada en decenas de millones. Su mayor logro fue el saqueo de la flota mogol.
17 meneos
39 clics
Llegando al fondo del asunto: los hallazgos en letrinas ayudan a los investigadores a rastrear el movimiento de personas y enfermedades (eng)

Llegando al fondo del asunto: los hallazgos en letrinas ayudan a los investigadores a rastrear el movimiento de personas y enfermedades (eng)

Un investigador ha descubierto evidencia de parásitos intestinales en una letrina de 500 años de antigüedad de Bélgica, un hallazgo que puede provocar náuseas en algunos, pero se espera que proporcione evidencia importante de cómo las enfermedades infecciosas alguna vez se propagaron a través de los viajes y el comercio. Los investigadores afirman que la letrina procedía de una casa conocida como la casa de la nación española, sede administrativa y lugar de reunión de la comunidad mercantil caste...dx.doi.org/10.1017/S0031182024001100
4 meneos
33 clics

¿Qué hay que tener en cuenta para la digitalización de centros educativos?

¿Se imagina cualquier lugar de trabajo en el que no se utilicen herramientas digitales? Recetas médicas, gestiones administrativas y bancarias, y casi todas las tareas profesionales aprovechan hoy las ventajas de las nuevas tecnologías. Y las instituciones educativas no son menos: la digitalización de centros educativos bien implantada permite mejorar tanto la eficiencia administrativa como el aprendizaje.
17 meneos
22 clics
50 años de lucha contra la construcción de un aeropuerto, un triunfo ciudadano plasmado en un enorme documental

50 años de lucha contra la construcción de un aeropuerto, un triunfo ciudadano plasmado en un enorme documental

Durante más de cincuenta años, diferentes gobiernos franceses intentaron ejecutar la construcción de un aeropuerto en la región de Nantes. La adhesión de diferentes colectivos a la actividad de la población local que rechazaba la infraestructura (y las consecuencias humanas y ambientales de su implantación) generó un gran conflicto político y territorial. Ante el desgaste acumulado, derivado de la contestación y también de la ocupación efectiva de tierras estatales, el gobierno de Emmanuel Macron anunció en 2018 que renunciaba.
7 meneos
54 clics
El panorama de la ciberdefensa en España

El panorama de la ciberdefensa en España  

Exploramos las principales instituciones de ciberseguridad en España que están trabajando arduamente para mantenernos seguros en el ciberespacio. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) hasta el Mando Conjunto del Cíberespacio, descubre cómo estas organizaciones están en la primera línea de defensa contra las amenazas digitales Los MAYORES ciberejercicios de España y Europa | Episodio 2: www.youtube.com/watch?v=SyUXqC43Ba0 | Ciberataques, la guerra en las SOMBRAS www.youtube.com/watch?v=FVucZq9lg7E
5 meneos
33 clics
William Holden. Sus 7 mejores westerns

William Holden. Sus 7 mejores westerns  

Redescubre a William Holden, uno de los actores más icónicos de Hollywood, a través de sus 7 mejores westerns, desde el clásico Fort Bravo hasta la legendaria Grupo Salvaje. En este video exploramos sus interpretaciones más memorables en el género del oeste.
4 meneos
51 clics

Las mil vidas y muertes de Christopher Lee, el actor que redefinió el papel de Drácula pero renegó del cine de terror

Si los actores, por su trabajo, suelen vivir varias vidas en una, en el caso de (Sir) Christopher Lee habría que al menos duplicar la apuesta, pues el intérprete británico, al margen de su carrera actoral y su origen aristocrático, también ejerció de militar en el ejército finlandés y británico, de espía cazador de nazis en la posguerra e incluso acabó convirtiéndose en estrella nonagenaria del heavy metal.
4 meneos
11 clics

"Todos pájaros": Romeo y Julieta en Oriente Medio

Mario Gas dirige en los Teatros del Canal la obra del dramaturgo canadiense-libanés Wajdi Mouawad
7 meneos
52 clics
El hombre que participó en tres expediciones a la Antártida

El hombre que participó en tres expediciones a la Antártida

Tom Crean fue uno de los grandes protagonistas de la exploración polar, formó parte de las misiones de Scott y Shackleton. Michael Smith reconstruye su historia en 'Un héroe olvidado' (Capitán Swing), del que publicamos un extracto
10 meneos
72 clics
Jingle Bells no era una canción de Navidad

Jingle Bells no era una canción de Navidad  

Aunque hoy en día es uno de los himnos navideños más populares, la historia detrás de Jingle Bells tiene un origen muy diferente. En este episodio de La Cata Musical, se explora la fascinante historia de cómo esta melodía, inspirada en los recuerdos de infancia de Pierpont, terminó convirtiéndose en un emblema navideño en todo el mundo.
9 meneos
56 clics

Usain Bolt: «Perder por dopaje la medalla de relevos en 2008 fue difícil, ya que lo habíamos trabajado como equipo»

De los cinco mejores de todos los tiempos en los 100 metros lisos, solo uno no ha sido sancionado por dopaje: Usain Bolt. Aunque los positivos entre velocistas son una constante, para Bolt sigue resultando algo incomprensible doparse: «Nunca podré entender por qué. Mucha gente no tienen paciencia para esperar su oportunidad. Creo que si trabajas en tu talento y realmente eres dedicado, puedes encontrar formas de mejorar sin atajos». Aquel año fue inolvidable para él, consiguió su primer récord mundial en los 100 metros lisos con 9,72 segundos,
10 meneos
234 clics
La maldición de los Presley en las memorias póstumas de la única hija del rey del rock: "Estaba condenado"

La maldición de los Presley en las memorias póstumas de la única hija del rey del rock: "Estaba condenado"

Lisa Marie Presley se abre en canal sobre su fascinación hacia Elvis, su odio hacia Priscilla, su matrimonio con Michael Jackson y el suicidio de su hijo.
14 meneos
465 clics

Adiós a la tilde

Un cambio histórico afecta a algunas palabras que hasta ahora tenían acento
14 meneos
100 clics
Las llamadas wifi de Movistar y O2 no funcionan debido a un problema de configuración DNS

Las llamadas wifi de Movistar y O2 no funcionan debido a un problema de configuración DNS

Las llamadas wifi son una característica interesante para aquellos clientes que pasan tiempo en ubicaciones donde la señal de la red móvil de su operador llega débil, como en el interior de edificios. Las llamadas wifi sí siguen funcionando cuando estamos utilizando una conexión de fibra o móvil perteneciente a Movistar y O2 que utiliza los DNS por defecto de la operadora. Al utilizar redes wifi desde la red de otras operadoras, o cuando se usa una conexión de Telefónica, pero se han modificado los DNS el servicio deja de funcionar.
33 meneos
119 clics
George R.R. Martin afirma no saber si terminará algún día Vientos de invierno: "tal vez tengan razón"

George R.R. Martin afirma no saber si terminará algún día Vientos de invierno: "tal vez tengan razón"

Aunque sigue diciendo que se encuentra entre sus prioridades, George R.R. Martin reconoce no tener claro si algún día logrará terminar de escribir Vientos de invierno.
41 meneos
126 clics
Jardins del Turia (Valencia)

Jardins del Turia (Valencia)

Los Jardines del Turia son el “río verde” que recorre los diferentes barrios de Valencia siguiendo el antiguo cauce del río. Hoy es uno de los parques urbanos más grandes de Europa y un ejemplo emblemático de regeneración y transformación urbana. Más allá de si fue la decisión adecuada o existían opciones mejores para prevenir nuevas inundaciones, se generó un espacio libre de 9 kilómetros de largo y 200 metros de ancho en el centro de Valencia, que las autoridades del momento pretendían convertir en una gran autopista urbana de varios carriles
4 meneos
97 clics

Prostitutas, Bailarinas y Cantantes. Las Musas de Montmartre -  

Los cabarés, las tabernas y los burdeles de Montmartre constituyeron la fuente de inspiración para muchos artistas vividores de esas noches de la Belle Époque en París, símbolo del placer y la vida bohemia. Pintores como Toulose Lautrec, Edgar Degas, Théophile Alexandre Steinlen, Jacques Villon, Louis Legrand o Jules Cheret, retrataron la realidad cotidiana de su entorno y también la vida íntima de esas mujeres que no llegaron nunca a salir ni de su anonimato ni de su penuria.
9 meneos
52 clics

Daniel Clowes: «Nunca me atrajo el correo electrónico. Hay algo especial en escribir una carta, enviarla, poner tu corazón en ella»

Daniel Clowes (Chicago, 1961) es una de las voces más icónicas e influyentes del cómic alternativo norteamericano. Con un estilo inconfundible y una visión crítica y sarcástica de la sociedad contemporánea, Clowes ha creado personajes inolvidables y ha retratado el desencanto y las complejidades de la vida urbana y suburbana a través de obras como Ghost World, David Boring y Como un guante de seda forjado en hierro.
13 meneos
161 clics

George Grosz, caricaturista crítico de la República de Weimar  

Destacado artista de los movimientos Dada y Nueva Objetividad. Su obra es una crítica satírica de la sociedad alemana, retratando la decadencia, la opresión y la corrupción durante la República de Weimar en plena agitación política y social. Un destacado referente en el desarrollo del realismo social con sus dibujos caricaturescos transfigurados de manera deliberadamente cruda, generalmente pintados en pluma y tinta y también trazados con acuarela.
11 meneos
118 clics

El primer monumento renacentista de España está en Guadalajara: un convento inspirado en la Italia del siglo XV

En pleno corazón de la Alcarria, en la provincia de Guadalajara, se erige una de las joyas arquitectónicas más desconocidas de nuestro país. Este monumento se ubica en el municipio de Mondéjar y es uno de los edificios más antiguos y representativos del estilo plateresco en España. De hecho, es considerado el primer monumento renacentista del país. A día de hoy tan solo quedan sus restos y parte de la iglesia, pero fue una de las joyas arquitectónicas de la segunda mitad del siglo XV.
19 meneos
255 clics
El día que un avión chocó en el aire con un pez. Y cómo el "método Roxie" ayudó a mejorar la seguridad aérea

El día que un avión chocó en el aire con un pez. Y cómo el "método Roxie" ayudó a mejorar la seguridad aérea

Como ocurre frecuentemente con las historias de pescadores, el tamaño del pez aumenta cada vez que se cuenta la historia, pero el incidente protagonizado por un Boeing 737-200 de Alaska Airlines en 1987 es completamente real, aunque su publicación coincidiese con el Día de las Bromas de Abril. El 30 de marzo de 1987, un vuelo de Alaska Airlines, que despegaba desde Juneau, Alaska, tuvo un encuentro insólito.
22 meneos
180 clics
Los Toreros Muertos – 100.000 copias vendidas en una semana

Los Toreros Muertos – 100.000 copias vendidas en una semana

Nuevo álbum de Los Toreros Muertos tras 32 años, que viene a ser el primero con nuevas canciones desde el Cantan En Español de 1992, dado que el Colegio Público Javier Krahe de 2020 era de versiones del mencionado... (Crítica del disco publicada en Rocksession.com)
18 meneos
533 clics

FlatMac: ¡He hecho el "concept iPad" de Apple de los años 80!  

"Siempre me han inspirado los conceptos rompedores, y esta vez me he retado a mí mismo a recrear uno de los prototipos más icónicos y no realizados: El Apple FlatMac de Hartmut Esslinger." Enlace directo al vídeo.
31 meneos
102 clics
Los costes de desmantelamiento de un proyecto petrolero (offshore), son muy importantes

Los costes de desmantelamiento de un proyecto petrolero (offshore), son muy importantes

Hoy traigo un artículo (Dwayne Purvis, para JPT) sobre un tema que habitualmente pasa desapercibido cuando se piensa en los costes de un proyecto de extracción de petróleo, pero tiene una importancia capital en los últimos años de desarrollo. Da una clara idea de la dificultad de compaginar reservas recuperables con viabilidad económica en la fase final del proyecto (y solo por eso, las reservas recuperables deben tener en cuenta este hecho).
36 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dancing in the Street | Karen Carpenter

Dancing in the Street | Karen Carpenter  

Extracto de Your All American College Show, grabado en vivo en 1968. Karen, posteriormente miembro junto a su hermano del dúo The Carpenters, siempre prefirió ser conocida como una baterista que canta. Ella, que aquí tiene 18 años, interpreta una versión del mítico tema de Martha Reeves and the Vandellas, también versioneada en 1985 por Bowie y Jagger, entre muchos otros artistas.
35 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estructuras encontradas en Irak revelan el colapso deliberado de uno de los primeros gobiernos centralizados hace más de 5000 años

Estructuras encontradas en Irak revelan el colapso deliberado de uno de los primeros gobiernos centralizados hace más de 5000 años

En el sitio arqueológico de Shakhi Kora, ubicado en la región del Kurdistán iraquí, se han realizado excavaciones que ofrecen nuevas perspectivas sobre el origen y la evolución de las primeras instituciones estatales, datadas en el cuarto milenio a.C. Un equipo internacional liderado por la profesora Claudia Glatz, de la Universidad de Glasgow, ha desenterrado estructuras y objetos que revelan tanto el surgimiento como el abandono de formas de organización centralizada, aportando evidencia clave sobre cómo estas sociedades enfrentaron el poder
9 meneos
105 clics

Can Mercader, el gran pulmón verde entre Cornellà y L'Hospitalet  

Uno de los grandes espacios verdes de Cornellà de Llobregat es el Parque de Can Mercader, en el barrio de Almeda, junto a L'Hospitalet. Este espacio ocupa la extensa finca agrícola (48 ha) propiedad de Joaquim Mercader, conde de Bell-lloc, que en 1864 hace derribar la antigua masía y levanta el actual palacete para convertirlo en casa solariega de la familia Mercader. El palacete, que se encuentra en medio del parque, es una edificación de planta rectangular con planta baja y dos pisos, que añade cuatro torres poligonales en los ángulos.
27 meneos
32 clics

Iniciaron la guerra para acabar con nuestras esperanzas, pero no lo permitiremos

El artista gazatí Ibraheem Mohana resiste con su pintura, enseñando a niñxs a expresar esperanza en la tragedia. También destacamos la lucha de Cuba contra el bloqueo: solidaridad a través del arte y el activismo.
5 meneos
105 clics

Salón de banquetes romano de Herodes Agripa II descubierto en la cueva de Banias, en el norte de Israel (ENG)

La cueva, asociada durante mucho tiempo con el culto al dios griego Pan, fue reutilizada a finales del siglo I d. C. por Agripa II, bisnieto del rey Herodes. Los investigadores creen que Agripa convirtió el lugar en un ninfeo-triclinio , un salón de banquetes de estilo romano, tras la revuelta judía del 66 al 73 d. C. El descubrimiento ofrece una visión poco común de las costumbres gastronómicas romanas en la región y confirma los relatos del historiador judío Josefo.

menéame