cultura y tecnología
11 meneos
181 clics
Plano de las catacumbas de París (1857)

Plano de las catacumbas de París (1857)  

En este mapa se muestra el estado de las catacumbas, indicando las zonas que estaban habilitadas para su tránsito gracias a los trabajos de albañilería (con distintos tipos de rojo). Superpuesto a las galerías, también se muestra en el mapa el trazado urbano que había y las calles que se situaban por encima de este tramo de las catacumbas. En la actualidad, ese trazado se mantiene casi intacto, aunque el nombre de casi todas las calles ha cambiado, con la única excepción de la Rue de la Tombe Issoire, en la parte inferior derecha.
7 meneos
23 clics
Un nuevo láser de CO2 mejora la cirugía de párpados

Un nuevo láser de CO2 mejora la cirugía de párpados

Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante la intervención. El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado recientemente un láser de CO2 (dióxido de carbono) de última generación destinado al tratamiento de la patología de párpados, lo que supone un importante avance en la calidad de la atanción.
13 meneos
26 clics
Incendio en aeropuerto de Lisboa de 16 agosto de 2024: Informe pericial señala fallos en la actuación de los bomberos y no originado por un vehículo eléctrico [POR]

Incendio en aeropuerto de Lisboa de 16 agosto de 2024: Informe pericial señala fallos en la actuación de los bomberos y no originado por un vehículo eléctrico [POR]

El documento al que tuvo acceso en exclusiva la revista SÁBADO no escatima críticas hacia la actuación de los bomberos, exonerando finalmente de responsabilidades a la empresa que recogía y guardaba los vehículos de los pasajeros que habían viajado y dejado allí sus coches. "La estrategia de combate al incendio consistió en proyectar agua hacia las llamas; esta estrategia no fue la más eficaz, ya que el agua tuvo un efecto contrario al deseado, proyectando las llamas", se puede leer.
13 meneos
102 clics
Vitelio, el emperador glotón

Vitelio, el emperador glotón

Aulo Vitelio Gelmánico apenas reinó nueve meses, pero fue el más extravagante de todos. Para conseguir poder, no dudó en adular a emperadores: Fue amante de Tiberio, Calígula lo admiró por su destreza con los caballos, muy cercano a Claudio y apreciado por Nerón, a quien no dejaba de regalar los oídos. El favor de estos tres emperadores le llenó de honores y hasta tuvo dignidades de sacerdocio.
27 meneos
46 clics

Operación Plumbat

Operación llevada a cabo en 1968 por el Mosad, con el objetivo de conseguir el material que Israel necesitaba para construir armas nucleares. Cuando Francia dejó de suplir a Israel de uranio después de la Guerra de los Seis Días, Israel se fijo en un carguero alemán que transportaba uranio a Génova. El carguero desapareció junto con su cargamento de 200 toneladas de óxido de uranio y cuando reapareció en Turquía, había sido transferido a otro barco israelí en alta mar. Las acciones del Mossad violaron la Comunidad Europea de la Energía Atómica
14 meneos
165 clics
W. Eugene Smith: La mirada implacable que redefinió el fotoperiodismo (24 fotos) [ENG]

W. Eugene Smith: La mirada implacable que redefinió el fotoperiodismo (24 fotos) [ENG]  

W. Eugene Smith es uno de los mejores fotoperiodistas de la historia, por su inflexible dedicación a la verdad y emociones humanas, Convirtió el fotoreportaje en poderosa herramienta para contar historias. Nacído en Wichita, Kansas, en 1918, retrató momentos cruciales del siglo XX, de la 2ªGM a la vida rural estadounidense. Le diferenciaba su profundidad emocional, precisión técnica e integridad. Su intensidad y perfeccionismo chocó con editores y publicistas, pero produjo algunas de las fotografías más icónicas y compasivas de su epoca.
8 meneos
107 clics
Dibujantes del cómic se vuelcan para ayudar a la gata Iris

Dibujantes del cómic se vuelcan para ayudar a la gata Iris

En las últimas semanas, la gata @iristheoneeyedcat ha empeorado de salud [Enfermedad renal crónica en fase avanzada, hipertiroidismo y anemia] por lo que ha sido ingresada de urgencia en el hospital. No han sido pocos los dibujantes de cómic como Vic Ibáñez, Guillermo Mogorrón o Manolo Carot que se han volcado para ayudar en la causa donando algunos originales para realizar una subasta benéfica.
5 meneos
81 clics

Silencio | Eduardo Casanova | Teaser 1  

Silencio aborda la epidemia del sida en la España de los años noventa. La serie se estrenará en la 78ª edición del Festival de Cine de Locarno, que se celebrará del 6 al 16 de agosto en la ciudad suiza. Omar Ayuso, María León, Ana Polvorosa y Leticia Dolera protagonizan esta producción, la primera serie escrita y dirigida por el cineasta español Eduardo Casanova. La serie explora el mito de los vampiros como metáfora para reflexionar sobre la estigmatización social a través de dos pandemias: la Peste Negra y el sida.
7 meneos
131 clics
'Lovesong' de the cure por Furious Monkey House

'Lovesong' de the cure por Furious Monkey House  

Versión de la mítica canción de The Cure por el grupo de adolescentes gallegos (y dos monos furiosos) Furious monkey house.
17 meneos
150 clics
Madrid, la ciudad de los museos de la felicidad, las ilusiones o de Banksy (sin Banksy): "Deberían llamarse de la idiotez"

Madrid, la ciudad de los museos de la felicidad, las ilusiones o de Banksy (sin Banksy): "Deberían llamarse de la idiotez"

“No es tanto una cuestión temática o del objeto cultural en sí, a mí me podría encantar un museo del queso manchego. El problema es que son sitios sin voluntad museística. No hay un patrimonio ordenado, conservado, presentado o representado para un público”. “Estos posmuseos se podrían llamar más bien fan centers”, opina este investigador especializado en temas culturales. Pone como ejemplo el Museo Banksy, que ignora cómo “las obras de ese artista pierden sentido cuando las despegas de una pared de las calles de Bristol”
19 meneos
169 clics
La increíble historia de Juan Martín, El Empecinado

La increíble historia de Juan Martín, El Empecinado  

"El Empecinado cuenta sus triunfos casi por el número de días" Así contaba la prensa de la época las hazañas de Juan Martín, el militar que sembró España de cadáveres franceses para expulsar a Napoléon. Pese a ello, acabo ahorcado por orden del Rey Fernando VII.
5 meneos
12 clics
Vida de artistas

Vida de artistas

(otra interesante novela de Daphne du Maurier) Alba Editorial sigue apostando por esta destacada novelista inglesa (1907-1989). A La posada de Jamaica, El río del francés, Mi prima Rachel, El chivo expiatorio y La casa de la orilla, se añade ahora Los parásitos (Barcelona, 2025, 474 págs., traducción del inglés de Concha Cardeñosa Sáenz de Miera), publicada en 1949. Sin olvidar Rebeca, su novela más conocida, llevada al cine por Hitchcock, lo mismo que su relato Los pájaros...
10 meneos
34 clics
El Ministerio de Cultura edita un mapa vital de Machado a través de su obra literaria

El Ministerio de Cultura edita un mapa vital de Machado a través de su obra literaria

'Antonio Machado: Ligero de equipaje' es un documento gráfico que recorre la vida del autor, con textos e ilustraciones, a través de los lugares que marcaron su vida y producción literaria. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado este jueves en Soria el libro Antonio Machado: ligero de equipaje, un tomo con textos e imágenes que recorre la vida del poeta a través de los lugares españoles y franceses, que marcaron la vida y obra de quien este año celebra los 150 años de su nacimiento...
3 meneos
100 clics

El cura progay

Por David Uclés. Hacía 18 años que no me confesaba, desde que me expedí a mí mismo el carnet de agnóstico; hasta esta mañana. Vine a Barcelona a pasar unos días, y a buscar ejemplares de Pere Calders. Deambulando por sus calles, justo en el momento en el que le hablaba a un amigo del patrón de los escritores, san Francisco de Sales, vimos una iglesia dedicada a él. Y hoy fui a visitarla. Mi amigo ni se lo planteó...
17 meneos
91 clics
Las diez lecciones de Gloria Fuertes para vivir mejor: “Lo que me parece más importante es alegrar a la gente”

Las diez lecciones de Gloria Fuertes para vivir mejor: “Lo que me parece más importante es alegrar a la gente”

‘La gente corre tanto. Sobre cómo vivir (y luego irse)’ es una antología a cargo de la escritora y traductora Julia Viejo que reúne poemas y apuntes autobiográficos sobre el arte de estar vivo. En estos tiempos de aceleración constante, en los que se nos urge a ser productivos, un poema de Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998) parece alentar ese deseo latente de parar y volver a disfrutar del proceso. En realidad, no hace falta ninguna excusa para leer a la simpar poeta madrileña, pero Blackie Books lo pone fácil al envolverla de modernidad con...
15 meneos
28 clics
Hijos de la culpa: el legado de los hogares materno-infantiles gestionados por religiosas en Irlanda

Hijos de la culpa: el legado de los hogares materno-infantiles gestionados por religiosas en Irlanda

La periodista Caelainn Hogan reconstruye en 'La república de la vergüenza' cómo Irlanda controló y castigó durante décadas la sexualidad femenina en un engranaje religioso-gubernamental. La lectura del ensayo La república de la vergüenza (Errata Naturae, 2025), que relata cómo Irlanda castigó a las mujeres descarriadas y a sus hijos, no es sencilla, no por cuestiones de estilo –ágil y ameno–, sino por la temática. Nos enfrenta a una cruel verdad; los seres humanos somos capaces de lo peor. La periodista irlandesa Caelainn Hogan investiga...
8 meneos
422 clics
La espalda desnuda de Isabella Rossellini

La espalda desnuda de Isabella Rossellini

Lynch sabía apreciar la llama feroz de lo espontáneo y sabía también que, si Isabella se ponía a grabar la canción en serio, el fuego se apagaría
8 meneos
148 clics

El jaque «salvaje» de Bebi Fernández a narcos, proxenetas y puteros

La joven Kassandra, criada al amparo de un padre narcotraficante, se ve obligada a pagar las deudas de su progenitor cuando este fallece y lo hace entrando a trabajar en un prostíbulo de Alicante como recepcionista y chica de los recados. Mientras compagina este trabajo con sus estudios en la universidad, comienza a conocer las cloacas del mundo de la prostitución, la explotación sexual, los asesinatos impunes, la violencia y el tráfico de estupefacientes...
4 meneos
56 clics
El exclusivo festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

El exclusivo festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

La organización aduce que la nueva producción del 'Anillo del Nibelungo' incluirá la IA como reclamo a un público nuevo
13 meneos
16 clics

El Senado recurre al Archivo de Internet para la red de documentos federales

El Senado de los EE.UU. UU. ha seleccionado al Internet Archive para unirse al Programa Federal de Bibliotecas Depositarias, incorporando a la organización sin fines de lucro de San Francisco a una red de 1,100 miembros que preserva y distribuye documentos gubernamentales. La designación, comunicada esta semana en una carta del senador Alex Padilla (D-Calif.) a la Oficina de Publicaciones del Gobierno, otorga a la biblioteca digital de 28 años acceso directo y rutinario a informes del Congreso, presupuestos de agencias, archivos regulatorios y
4 meneos
19 clics
Leocadia o la razón del exilio de Francisco de Goya en Burdeos

Leocadia o la razón del exilio de Francisco de Goya en Burdeos

En '¡De armas tomar!' Conxa Rodríguez Vives traza la semblanza de decenas de mujeres desconocidas del siglo XIX que se alzaron en pie de guerra. Publicamos la dedicada a una de ellas
11 meneos
86 clics
"La última batalla": cuando estadounidenses y nazis combatieron en el mismo bando

"La última batalla": cuando estadounidenses y nazis combatieron en el mismo bando

En "La última batalla", el nuevo libro de Stephen Harding publicado en España por Desperta Ferro ediciones, se da a conocer la increíble historia de la operación para salvar a unos prisioneros de guerra franceses en el castillo austríaco de Itter a partir del 4 de mayo de 1945.
8 meneos
124 clics
Representando gráficamente al Franco real

Representando gráficamente al Franco real

Si bien hoy día estamos más que acostumbrados a las biografías gráficas y a su extraordinaria proliferación, la validez e idoneidad del cómic como medio para desarrollar de manera amena y atractiva la vida de personajes históricos ya fue probada a mediados de los años veinte del siglo pasado por tiras de prensa como Men Who Made The World (1925) tras adaptar con pericia y acierto al formato de la novela gráfica otros dos libros de Paul Preston, José Pablo García se atreve esta vez con la acreditada biografía que el reconocido hispanista...
21 meneos
51 clics
Los psicólogos se niegan a ser sustituidos por una IA

Los psicólogos se niegan a ser sustituidos por una IA

En tiempos de incertidumbre tecnológica, «reafirmamos nuestra convicción: la inteligencia artificial podrá simular una conversación, pero jamás podrá sustituir la mirada, el criterio y la sensibilidad de un psicólogo o psicóloga bien formados».
30 meneos
28 clics
150 años del nacimiento de Antonio Machado

150 años del nacimiento de Antonio Machado

La presencia del poeta es total a 150 años de su nacimiento. Antonio Machado se ha transformado en roquero, político e inspirador de numerosas obras y proyectos
11 meneos
116 clics

'El crucero de la caca': Netflix apuesta por contenidos de mierda

Un documental sobre un crucero, al que se le atascan los baños hasta rebosar su contenido sobre los pasajeros, es ya la gota que colma el vaso en el descenso de calidad de la plataforma que ya, simplemente, parece la TDT más oscura.
7 meneos
58 clics
Esta carrillera de un casco olvidada en un inventario desvela los vínculos entre los layetanos y los celtíberos

Esta carrillera de un casco olvidada en un inventario desvela los vínculos entre los layetanos y los celtíberos

Se trata de la carrillera derecha de un casco hispano-calcídico, un tipo de yelmo vinculado a las élites guerreras celtíberas de los siglos IV al II a. C. El estudio de esta pieza no solo ha permitido reconstruir parte del equipamiento militar protohistórico usado en la península ibérica. También ha proporcionado nuevo datos sobre los contactos entre los pueblos íberos de la costa catalana y los grupos meseteños durante un periodo de intensas transformaciones sociopolíticas ligadas a la Segunda Guerra Púnica.
16 meneos
198 clics

El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”

Centenares de comerciantes pasan meses recorriendo el país en mercadillos temáticos, un sector cada vez más competitivo y criticado por su estandarización. Beatriz Hernando supo pronto que lo suyo era “todo lo contrario a lo que se supone a una vida convencional”. Recién cumplida la mayoría de edad, se lanzó a vender sus joyas hechas con tenedores por mercados temáticos de toda España. En los próximos cuatro meses, es una de los miles de comerciantes y artesanos que se enrolan en los mercados temáticos por toda España y que emergen como setas.
9 meneos
155 clics
China a lo largo de la historia (2022)

China a lo largo de la historia (2022)  

En este mapa, Zhaoxu Sui toma como referencia el año 1750 a. C., cuando gobernaba la dinastía Xia, que suele considerarse como la primera dinastía china. El autor ha elegido excluir algunos regímenes que, según él, no se pueden considerar mandatos chinos, como es el caso del Imperio Mongol, Nanyue o Goguryeo.
8 meneos
36 clics
En 2025, la industria tecnológica ha despedido a más de 100.000 empleados: Intel lidera la tendencia

En 2025, la industria tecnológica ha despedido a más de 100.000 empleados: Intel lidera la tendencia

2025 está siendo otro año bastante llamativo en cuanto a los despidos en la industria tecnológica, y es que según las cifras recopiladas, ya se han despedido a más de 100.000 empleados en lo que va de año. Lo más llamativo de todo, es que quien lidera los despidos en 2025 no es otra que Intel. Y es que únicamente esta compañía ha despedido a más de 12.000 empleados. Colocándose justo por encima de Microsoft, con unos 10.000 empleados despedidos, y con una Meta que cierra este dudoso podio con cerca de 8.000 empleados despedidos.
9 meneos
31 clics
Recordando a Rainer Werner Fassbinder (1945-1982) a 80 años de su nacimiento

Recordando a Rainer Werner Fassbinder (1945-1982) a 80 años de su nacimiento

El cine alemán conoció un periodo de esplendor durante la República de Weimar (1918-1933). Una época en la que sobresalieron directores como Friedrich Wilhelm Murnau, Fritz Lang o Georg Wilhelm Pabst, así como el denominado cine expresionista. Son memorables películas como El gabinete del doctor Cagliari (Robert Wiene, 1920), Nosferatu (F.W Murnau, 1924), Metropolis (Fritz Lang, 1927), Asfalto (Joe May, 1929), El Ángel es azul (Josef von Sternberg, 1930), etc.
11 meneos
113 clics

Vaclav Smil, el sabio que arruinará tus sueños de futuro: "Es realmente infantil pensar que la IA lo va solucionar todo"

El científico y analista canadiense de origen checo, profesor emérito de la Universidad de Manitoba, sabio ecuménico en temáticas tan diversas como la energía, la tecnología, el medio ambiente o las políticas públicas, nos deja ahora un nuevo título tan cautivador como nos ha acostumbrado en su prolífica carrera de ensayista. Smil es una leyenda de la divulgación, un cenizo profesional que arruina con datos, sabiduría y ácido humor nuestras esperanzas.
7 meneos
68 clics
El incendio provocado que acabó con los trofeos de combate de Napoleón

El incendio provocado que acabó con los trofeos de combate de Napoleón

En marzo de 1814 el Primer Imperio decaía cuando las fuerzas aliadas (con rusos, prusianos, británicos…) sitiaban París, el mariscal Jean-Mathieu-Philibert Sérurier, tomó una decisión salvaje y desesperada. Fue entonces cuando provocó el incendio más glorioso de todos los tiempos. Mandó hacer una gran pira en el patio de honor de los Inválidos con todos los trofeos de guerra que había ido atesorando el imperio napoleónico con los años. Ardieron más de mil cuatrocientas banderas para evitar que se convirtieran a su vez en trofeos contra Francia.
8 meneos
87 clics
Turquía, ayer y hoy

Turquía, ayer y hoy

Aunque podríamos empezar este viaje a Turquía en el Paleolítico, en torno al X milenio a.C., cuando se construyó Göbekli Tepe, en el sudeste de Anatolia, considerado el santuario más antiguo del mundo o en el sur de este misma región, concretamente en Çatalhöyuk, cuyos orígenes se remontan al 6500 a.C. y para algunos la primera ciudad del mundo, situaremos el comienzo de la historia «turca» alrededor del 2000 a.C., sin salir de Anatolia, cuando los hititas controlaban esta zona rica en recursos naturales y de relevancia estratégica.
21 meneos
166 clics
Las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en programación

Las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en programación

El nuevo modelo de OpenAI podría superar a Claude Sonnet 4 y Gemini 2.5 Pro en programación y actualización de código obsoleto. De acuerdo con The Information, las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en tareas de desarrollo de software. El modelo sobresale tanto en programación académica como en competitiva, incluyendo modernización de código heredado.
25 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós, 2ª parte (09'59")

Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós, 2ª parte (09'59")

Alejandro Perez Polo.—¿Son impagables las pensiones? ¿Cuándo acaban los fondos de pensiones? ¿Es el Bitcoin una moneda? ¿Qué es la productividad? Entre el engaño de la meritocracia y los bulos sobre las pensiones, Pérez Polo desmonta las mentiras de los liberales, neoliberales o anarcocapitalistas en la segunda entrega de un par de videos dedicados a los mitos de la economía.
8 meneos
40 clics
Pablo Cerezo. Fronteras de tinta, fronteras de piel

Pablo Cerezo. Fronteras de tinta, fronteras de piel

“¿Qué haremos cuando la Belleza ya no pueda sostener nuestra existencia, Señor? ¿Qué haremos cuando la Belleza ya no pueda sostener nuestro dolor?” Trilogía del infinito, Angélica Liddell. ¿Por qué nos tatuamos? ¿Qué dicen nuestros tatuajes de nosotros? ¿Son nuestros tatuajes un reflejo de nuestra forma de relacionarnos con el mundo? ¿Qué hay de nuestros tiempos en nuestras pieles tatuadas? Sí, escribo estas preguntas en primera persona del plural porque yo, al igual que Pablo Cerezo (Sevilla, 1998), autor de El cuerpo enunciado...
3 meneos
9 clics
Zurcir la memoria: Yeniter Poleo y los hilos del silencio

Zurcir la memoria: Yeniter Poleo y los hilos del silencio

La nueva novela de la escritora venezolana-colombiana zurce la memoria que la historia oficial prefiere olvidar. En apenas ochenta y tres páginas, la escritora venezolana-colombiana Yeniter Poleo logra lo que muchas novelas extensas apenas rozan: hacer visible lo que la memoria familiar ha mantenido en las sombras. Las costuras invisibles (Tránsito Editorial, 2025) prologada por la escritora Marta Sanz, es una obra que se desliza entre la ficción, el ensayo y la crónica íntima con una sensibilidad inusual...
4 meneos
22 clics
“Ahora más que nunca lo político depende de lo poético”

“Ahora más que nunca lo político depende de lo poético”

Jorge Alemán, psicoanalista y escritor.- La lucha política, la soberanía del individuo y de la comunidad frente al capitalismo, la posibilidad real del ejercicio de la libertad, las ideologías redivivas, la inteligencia artificial, la poesía como territorio de resistencia, el sentido a día de hoy del marxismo… estos y otros asuntos de idéntica intensidad se analizan en Punto de emancipación. Conversaciones frente a un horizonte posdemocrático (Ned ediciones), en el que el psicoanalista y escritor Jorge Alemán (Buenos Aires, 1951)...
25 meneos
90 clics
El cómic español, más internacional que nunca en los premios Eisner

El cómic español, más internacional que nunca en los premios Eisner

Un buen puñado de autores patrios aspiran a levantar la madrugada del viernes al sábado uno de los considerados Oscar del arte secuencial, en cuyo palmarés ya se inscriben una treintena de nombres propios. Desde hace 37 años se entregan, durante la convención de San Diego en EE UU que se celebra estos días, los famosos Premios Eisner, conocidos popularmente como los Oscar del cómic, para ahorrar explicaciones. Siempre se esperan con ahínco las nominaciones a unos galardones de prestigio que llevan varios años con una notable presencia...
5 meneos
34 clics
Dolores Reyes, la autora que se enfrentó a la censura con ‘Cometierra’: “Nunca pensé que un libro pudiera ser un objeto peligroso”

Dolores Reyes, la autora que se enfrentó a la censura con ‘Cometierra’: “Nunca pensé que un libro pudiera ser un objeto peligroso”

Su libro se convirtió en un fenómeno desde que fue publicado en 2019. El Gobierno argentino intentó boicotearlo y ahora se reestrena como éxito que tiene adaptación en formato de serie. En 2019, la argentina Dolores Reyes publicó su primera novela, Cometierra. Trata de la historia de una adolescente que tiene visiones acerca de dónde y cómo están las personas desaparecidas cuando traga el material del que está hecho el suelo que pisa. Gracias a esa capacidad descubre que fue su padre quien mató a su madre a golpes, la primera de las mujeres...
7 meneos
23 clics

Operación novela: "Leer ficción es el mejor camino para ser más empáticos, curiosos y creativos"

Leer novelas va mucho más allá de la diversión o el placer estético: la ciencia más puntera demuestra los grandes beneficios de la ficción; nos vuelve más críticos, desarrolla nuestra empatía, combate la epidemia de distracción y nos hace más felices. Además de ser agradable, leer libros de ficción intelectualmente estimulantes, que incluyen temas de historia, divulgación científica, naturaleza y el mundo que nos rodea, puede estimular los circuitos neuronales del cerebro y mantenerlo activo...
16 meneos
135 clics
El plan de Tokio para conseguir que la vivienda sea asequible - Si lo hubiera sabido

El plan de Tokio para conseguir que la vivienda sea asequible - Si lo hubiera sabido  

¿Por qué en Tokio, la mayor urbe del mundo, la vivienda sigue siendo asequible mientras que en Madrid, Nueva York o Londres su precio se ha disparado? En este vídeo te contamos cómo la capital de Japón ha logrado que las viviendas sean asequibles a pesar de ser la ciudad con más habitantes de todo el planeta. Hablamos de un modelo único que combina libertad urbanística, mucha construcción nueva, transporte público eficiente y una sorprendente densidad comercial. Te contamos todos los detalles en este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido.
13 meneos
122 clics
Nace LameHug: el primer malware con IA que hackea Windows usando ZIP y lenguaje natural

Nace LameHug: el primer malware con IA que hackea Windows usando ZIP y lenguaje natural

Según ha confirmado el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Ucrania (CERT-UA), un nuevo malware conocido como LameHug es el responsable de haber robado datos de dispositivos con sistemas operativos Windows 10 y Windows 11. Creado con Python, el lenguaje más popular en la actualidad en el ámbito de la ciberseguridad, este malware utiliza la API de HuggingFace –una herramienta que recopila varios modelos– y usar Qwen 2.5-Coder-32B-Instruct, el modelo de código abierto de Alibaba.
39 meneos
64 clics
Reino Unido exige desde hoy la verificación de edad para el acceso de menores a sitios web en Internet

Reino Unido exige desde hoy la verificación de edad para el acceso de menores a sitios web en Internet

Reino Unido ha comenzado a exigir la implementación de sistemas de verificación de edad a los proveedores de servicios y plataformas en Internet, de cara a evitar que los niños y adolescentes accedan a contenido pornográfico. El regulador británico de telecomunicaciones Ofcom inició en enero un programa que partir de este viernes 25 de julio, amplia su alcance. Como resultado, se exige que las plataformas digitales cuentan con un sistema de control de edad en Reino Unido, aplicándose a todos los servicios para adultos.
13 meneos
117 clics
Top 10 cine bélico de 1970-2000. De "Un puente lejano" a "Los violentos de Kelly".

Top 10 cine bélico de 1970-2000. De "Un puente lejano" a "Los violentos de Kelly".  

Del realismo brutal a la épica moderna: 10 joyas del cine bélico entre 1970 y 1999 que no puedes dejar pasar
9 meneos
119 clics
Antiguos petroglifos hawaianos en una playa son visibles nuevamente con las mareas cambiantes (ENG)

Antiguos petroglifos hawaianos en una playa son visibles nuevamente con las mareas cambiantes (ENG)

Petroglifos hawaianos que datan de al menos medio milenio son visibles en Oahu por primera vez en años, gracias al oleaje oceánico estacional que retira la arena que cubre un panel de más de dos docenas de imágenes de figuras de palitos que en su mayoría parecen humanas.Esta es la primera vez que se puede ver todo el panel de petroglifos ,..Los arqueólogos identificaron un total de 26 petroglifos. De las 18 figuras antropomorfas de palitos, ocho presentan posibles genitales masculinos y el resto son de género indeterminado.
15 meneos
96 clics
The Cult | The Sells Sanctuary [Directo Brixton 1984]

The Cult | The Sells Sanctuary [Directo Brixton 1984]  

The Cult fue una de las principales bandas que hicieron resurgir el hard rock en Inglaterra. La banda fue influenciada principalmente por el misticismo de The Doors y el estilo de las guitarras de hard rock de Led Zeppelin y AC/DC. La agrupación comenzó con un estilo rock gótico y post-punk, y fue evolucionando hacia el hard rock a partir del disco "Electric" (1987). The Cult tuvo varios éxitos en el Reino Unido a mediados de los 80's, como "She Sells Sanctuary”, "Rain", y "Revolution".
9 meneos
132 clics
Del ring a los píxeles: Los videojuegos que inmortalizaron a Hulk Hogan

Del ring a los píxeles: Los videojuegos que inmortalizaron a Hulk Hogan

Hulk Hogan no solo fue leyenda de la lucha libre, también dejó huella en los videojuegos retro. Este repaso analiza sus apariciones, homenajes y el impacto que tuvo su figura en consolas clásicas y arcades inolvidables.
13 meneos
93 clics
La zona muerta: Descubriendo a Stephen King

La zona muerta: Descubriendo a Stephen King

Gracias a La zona muerta mi opinión sobre Stephen King ha cambiado radicalmente. Confieso que nunca he sido fan del bueno de King. No porque tuviese algo en contra, simplemente sus libros no me habían llamado lo suficiente. Por temática más que nada. Hasta que me topé con esta novela publicada en 1979.

menéame