cultura y tecnología
85 meneos
1005 clics
Rollercoaster Tycoon (o, el último hurra de MicroProse) [ENG]

Rollercoaster Tycoon (o, el último hurra de MicroProse) [ENG]

Chris Sawyer programó Rollercoaster Tycoon desde su casa durante dos años, trabajando dieciséis horas al día. Era el último de su especie: el último de los programadores de lenguaje ensamblador bare-metal y el último superviviente de la generación de programadores aficionados que en su día habían podido hacerse ricos —o al menos enriquecerse— creando videojuegos comerciales prácticamente por su cuenta y según sus propios términos. Cuando el juego estaba casi terminado, se lo entregó a su agente Jacqui Lyons (...)

| etiquetas: microprose , rollercoaster tycoon
Increíble lo que un tío solo pudo hacer.
#1 en ensablador...
#2 En 2009 un tio saco un sistema operativo multitarea y con entorno gráfico hecho enteramente en ensamblador. Incluso buscaba colaboradores y decia que no era dificil programar en ensamblador:

www.neoteo.com/menuetos-sistema-operativo-en-assembler

La última versión es de abril:

www.menuetos.net/download.htm

Hay gente para todo.
Yo me quedé en el Railroad Tycoon DeLuxe

El Rollercoaster lo he jugado con mi hijo mayor y le gusta, me sorprendió que le enganchase un juego así
#3 estaba viendo ahora lo que ha salido estos años y el Railway Empire 2 está muy bien de gráficos.
#6 con el OpenTTD me quito el mono
#3: Engancha bastante, porque primero intentas superar el reto, luego intentas devolver la deuda, y luego... en teoría ya está, pero seguro que hay suciedad en el parque, así que antes de guardar y terminar, intentas limpiarla, mientras ves eso encuentras cosas que mejorarías y las cambias, pones más bancos y papeleras, añades algunos jardines, limpias más... y claro, tienes unos ahorros que invitan a poner alguna montaña rusa nueva, y no te quedas corto, así que te endeudas, esperas a repagar…   » ver todo el comentario
ttd deluxe!
Qué enganches con mi primo!!
Una de las series de videojuegos favoritos de mi infancia, horas y horas.... Mi afición por los parques temáticos viene de aquí.
La gente le tiene mucho miedo a programar en asm, pero no varía tantísimo de cualquier otro simple. Y en cuanto te pones a jugar con macros y labels, te puedes montar de una forma muy rápida un pseudo lenguaje aún más sencillo.

Creo que se me hace más difícil acostumbrarme a alguno que plantee paradigmas rompedores como lisp, rust o forth.
#4 soy fan.
Las historias de filtre son siempre mucho más detalladas porque dan un montón de contexto.

menéame