cultura y tecnología
92 meneos
816 clics
Rubber Soul cumple 60 años de magistral experimentación pop

Rubber Soul cumple 60 años de magistral experimentación pop

Tras volver de su gira por Estados Unidos, los Beatles solo querían centrar todos sus esfuerzos creativos en lo que acabaría siendo Rubber Soul, su primera obra maestra, para lo cual no tenían más remedio que encerrarse en un estudio de grabación durante un mes completo. Nada de apariciones en radio o televisión, nada de entrevistas para la prensa, nada de irse a rodar películas a la otra punta del mundo. Solo ellos cuatro, sus ingenieros de confianza, su productor George Martin y el cada vez más excéntrico catálogo de instrumentos de EMI.

| etiquetas: rubber soul , the beatles , disco , emi , 60 años
#0 Magnífico artículo. Gracias :-)
#1 De nada. Ya sabes, a veces se acierta y otras no.
Como será de bueno este disco que, de las sesiones, una canción perfecta como We can work it out se queda fuera (para acompañar a otra canción casi perfecta como Day tripper en un sencillo de estos con dos caras A).
Vaya disco madre mía...
Un disco con el que gracias a un amigo nu pude dejar de oír a los Beatles.
Gracias #0 por hacérmelo recordar.
#10 De nada. :-)
#10 gracias por el aviso, ya me cuido de no escucharlo.xD
#12 Está diciendo que le encantó. Dale una oportunidad, igual te sorprende.
Discazo. A partir de aquí comienzan las joyas de la banda.
#6 Obra maestra, seguramente algo infravalorado y eclipsado por Sgt Peppers. Para mí desde luego de los mejores de la "primera época" y si tengo que elegir el primero o el segundo o empatado con éste pongo el Abbey Road
#6 #9 Poco se habla del extraordinario curro de George Martin en la producción
#14 para mí es el quinto beatle (incluso el primero si me apuras). Me hace gracia cuando hay gente que discute quién fue el quinto Beatle queriendo nombrar a Billy Preston
#15 Hay un documental, presentado más o menos por él, The Rythm of life, de tres capítulos (ritmo, melodía y armonía), que en principio iba a ser un documental sobre él, pero el tipo les ofreció la idea, que es más que imprescindible
#16 ¿sabes si está en streaming en alguna plataforma?

Tengo muy claro que sin George Martin la dimensión de los Beatles hubiera quedado en el montón o bueno entre los destacables pero no mucho más.

Los arreglos de Martin son estratosféricos
#17 No lo sé, yo lo ví en el canal de documentales de la BBC. Como curiosidad, hablando de lo diferente que te oías la voz cuando estaba grabada y cuando la oyes al natural, Roger Daltrey decía que sólo conocía un cantante al que le gustaba su voz: Rod Stewart
Gracias por el envío. Me ha encantado el artículo. ¡Qué gran disco! :hug:
#3 Un gran disco y un buen articulo, lo desconocía y me ha gustado mucho, me lo guardo para repasarlo mejor con tiempo.
¡60 años de experimentos! ¿Y qué ha descubierto?

menéame