cultura y tecnología
132 meneos
914 clics
El submarino de la Armada S-81 “Isaac Peral” navegará a finales de mayo

El submarino de la Armada S-81 “Isaac Peral” navegará a finales de mayo  

El Ministerio de Defensa español acaba de anunciar oficialmente que el submarino S-81 “Isaac Peral”, el primero de los cuatro del tipo S-80 Plus, realizará su primera navegación en superficie a finales de mayo de 2022. Para aproximadamente dentro de un mes se ha programado la primera salida a la mar del submarino S-81 que está siguiendo diversos hitos en el programa de validación inicial de sus equipos y funcionamiento que tendrán como colofón el que sea recibido por la Armada el próximo año
116 meneos
3314 clics
¿Puede ser demasiado consciente de sí mismo?

¿Puede ser demasiado consciente de sí mismo?

El auto conocimiento parece ser algo positivo, después de todo nos permite conocernos a nosotros mismos, entender nuestras propias motivaciones y, en última instancia, tomar mejores decisiones. Pero también puede llevarnos a cuestionarnos todo el tiempo a nosotros mismos y tenernos en un estado insoportable de autoconciencia al microanalizar cada matiz de nuestros pensamientos y acciones. Echemos un vistazo más de cerca a los dos componentes de la autoconciencia y veamos cómo funcionan.
104 meneos
4306 clics
No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

La gente de Norman Group, que se dedican a estudiar todo los aspectos de la experiencia de usuario (UX), interfaces y esos detalles que suelen marcar la diferencia entre lo bien hecho y lo mal hecho pero de los que no solemos darnos cuenta, dedicó una buena cantidad de tiempo a estudiar cuál era el tipo de letra más legible entre una amplia lista de buenas tipografías candidatas, las 16 de la imagen. La conclusión fue, en sus propias palabras, «decepcionante» porque descubrieron que es imposible elegir la misma para todo el mundo.
155 meneos
2611 clics
El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El club se ha caracterizado por diferenciarse de muchos equipos durante los dos últimos mercados al utilizar la base de datos del Football Manager a la hora de realizar fichajes. El gran exponente del Big Data dentro del fútbol, Damien Comolli, decidió implantar la estadística avanzada y la inteligencia artificial en el Toulouse con el objetivo de ascender a corto plazo a la Ligue 1. Comolli fue uno de los primeros en utilizar el Big Data en el fútbol, concrétamente en el Tottenham.
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
109 meneos
1145 clics
Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue es el disco de jazz más vendido de la historia: según el booklet de una edición especial de 2003 sigue vendiendo 500 copias por semana, y antes de 2000 se han contabilizado más de 5 millones de ejemplares. Es, sin lugar a duda, no sólo el best seller del jazz, sino un top ventas en términos generales. No es raro encontrar escépticos del jazz con un ejemplar en su colección personal, así como grandes fans del género que cuentan haberse iniciado justamente a través de este LP.
75 meneos
2068 clics
The Otter, la caravana anfibia de los años 50

The Otter, la caravana anfibia de los años 50

En la década de 1950, el diseñador e inventor Alan Eckford desarrolló una de las caravanas mas peculiares que se han construido. The Otter (la nutria) fue probablemente la primera caravana anfibia del mundo, y permitía a sus propietarios disfrutar de sus vacaciones tanto en tierra firme, como navegando por el río en esta original casa flotante. Lanzada el mercado en 1955, la caravana anfibia The Otter era tan liviana que solo necesitaba la fuerza de un automóvil con ocho caballos de potencia para ser remolcada a cualquier (...)
138 meneos
1707 clics
1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)

1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)  

El episodio “El Largo Viaje” es también interesante. Una expedición tripulada por tres pioneros de la exploración espacial finaliza su viaje de mil años para llegar a su destino… que resulta ser Omega. El científico, probablemente el modelo original para el robot Maestro, está impaciente por alcanzar su objetivo y, quizá, encontrar vida alienígena. Sin embargo, el viaje espacial experimentó grandes avances desde su partida e hibernación y se encuentran con que los planetas hacia los que su nave estuvo viajando durante siglos fueron colonizados.
208 meneos
1580 clics
Hay tan poco litio que las marcas de coches eléctricos ya se plantean minarlo o importarlo ellas mismas

Hay tan poco litio que las marcas de coches eléctricos ya se plantean minarlo o importarlo ellas mismas

No hay litio suficiente. Es algo de lo que se lleva avisando varios años pero cuya problemática se ha agravado este año. No hay una oferta suficiente de litio para alimentar todas las baterías de coches eléctricos. Sumado a los constantes problemas de suministro, esta materia prima ha disparado su precio. Tanto que entre enero de 2021 y el mismo mes de 2022 ha quintuplicado su precio.
113 meneos
1411 clics
Return to Monkey Island tendrá un Modo fácil para principiantes

Return to Monkey Island tendrá un Modo fácil para principiantes

Return to Monkey Island, la nueva aventura de la franquicia homónima centrada en las aventuras de Guybrus Threepwood, contará con un modo fácil destinado a aquellos que no hayan jugado nunca a un título de aventuras. Este modo llevará el nombre de 'Modo casual' y consiste en la simplificación de los acertijos y los diferentes obstáculos que debe sortear el personaje creado por Ron Gilbert y con el que la compañía pretende conectar con los nuevos jugadores.
239 meneos
7667 clics

Etiquetas antilibros en Casa del Libro  

Estas etiquetas son de gran tamaño y están colocadas sobre el libro sin ningún tipo de criterio comercial, ocultando sinopsis, fotos de cubierta, títulos, etc. Dichas etiquetas no son removibles, es decir, al tratar de despegarlas del libro esa zona quedará totalmente destrozada...
114 125 6 K 488 cultura
114 125 6 K 488 cultura
99 meneos
1998 clics
Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas

Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas  

La conjetura de Goldbach nos dice que todo número par mayor que 2 se puede escribir como suma de dos primos. Por ejemplo, 24 es 11 más 13, o 66 es 23 más 43. Este enunciado todavía no ha sido demostrado, pero sí se ha comprobado computacionalmente hasta 4 por 10 elevado a 18, un número enorme. Entonces claro, nos podríamos decir, venga ya, si se ha comprobado hasta ese número tan grande, tiene que ser cierta 100%, ¿no? Pues bueno, en matemáticas, muchas veces la intuición falla, y este podría ser uno de esos casos.
350 meneos
1522 clics
Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone lleva gran parte de su vida obsesionado con desmontar la incoherente versión oficial del asesinato de John Fitzgerald Kennedy aquel trágico 22 de noviembre de 1963 en Dallas. Treinta años después de que abriera los ojos de muchos de sus ciudadanos con JFK: caso abierto, sobre la investigación y las teorías que apuntaban a una conspiración, y que siguiera exprimiendo en la miniserie La historia no contada de los Estados Unidos, con hechos históricos que nunca trascendieron a la opinión pública...
164 186 9 K 463 cultura
164 186 9 K 463 cultura
215 meneos
1296 clics
China lidera la tecnología clave para dominar el mundo, según expertos de EEUU

China lidera la tecnología clave para dominar el mundo, según expertos de EEUU

A pesar de algunos logros recientes, expertos norteamericanos advierten que China ha adelantado a Estados Unidos en la carrera de la computación cuántica. Según señalan en su artículo para el blog militar norteamericano Defense One, el país asiático ya ha gastado 10.000 millones de dólares y va a ir aumentando su inversión en un 7% interanual. El poder de la computación cuántica al combinarlo con la inteligencia artificial van desde la predicción de movimientos militares en el campo de batalla al control de enjambres de aviones militares.
262 meneos
983 clics

Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter (Inglés)

Menos de dos semanas después de adoptar una píldora venenosa para evitar la oferta hostil de Elon Musk para adquirir Twitter, la compañía de redes sociales cambió de rumbo y aceptó la oferta del empresario. Twitter, el lunes, anunció que había aceptado la compra de $ 44 mil millones de Musk, que valorará las acciones de la compañía en $ 54.20. Aparentemente, Twitter se había estado preparando para una pelea con Musk desde que anunció que había comprado una participación "pasiva" del 9.2% en la compañía el 4 de abril.
123 meneos
5185 clics
Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Este tipo de imágenes, de entre los siglos XII y XIII y que ahora recorren internet en forma de meme, se conocían como bromas y tenían mucho contenido implícito
81 meneos
2949 clics
El mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial

El mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial

Construido en total secreto en el mar interior de Seto, en Japón, el Shinano fue el mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial, aunque su suerte no estuvo a la altura de su tamaño. Ostentó su titulo hasta 1961 cuando entró en servicio el portaaviones nuclear estadounidense USS Enterprise.
173 meneos
1111 clics
Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

El nombre de Earvin 'Magic' Johnson sigue siendo uno de los mayores reclamos a la hora de hablar de la NBA. No obstante, él fue una de las columnas sobre las que se edificó lo que es la liga a día de hoy. Sin embargo, la figura del base va mucho más allá y eso es lo que quiere mostrar con 'They call me Magic', la serie documental que acaba de estrenar Apple TV+ y que muestra todas las aristas de un personaje que ha trascendido el deporte.
258 meneos
590 clics
Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

La llegada de los primeros españoles al campo de concentración de Mauthausen tuvo lugar en agosto de 1940. El derrumbe del frente francés y la firma del armisticio el 22 de junio de 1940 les dejó en manos del invasor nazi. El ministro de Asuntos Exteriores de Franco, Ramón Serrano Suñer, conocido como el "Cuñadísimo" respondió al requerimiento que le habían hecho las autoridades nazis, sobre el destino de los republicanos que se encontraban en Francia, alegando que no eran españoles y que el régimen franquista se desentendía de ellos.
121 137 8 K 412 cultura
121 137 8 K 412 cultura
92 meneos
1969 clics
Atari Jaguar

Atari Jaguar

En el caos de la quinta generación no hubo, precisamente, pocas consolas desdichadas y olvidadas. Pero seguramente, la Jaguar fue uno de los mayores desastres (...) los rumores abundaban sobre nuevos periféricos y consolas, desde la Mega-CD hasta la PlayStation (como accesorio para la Super Nintendo). Otro de los rumores era que Atari volvía al ataque con una consola de 32 bits llamada Panther, destinada a luchar contra la Super Nintendo (...) anunció en el CES de verano que la Panther estaba cancelada para concentrarse en un nuevo proyecto
208 meneos
1493 clics
Se establece en Suiza la primera gigafábrica de baterías de estado sólido puro del mundo

Se establece en Suiza la primera gigafábrica de baterías de estado sólido puro del mundo

La primera Gigafábrica de baterías puras de estado sólido se ha establecido en Suiza. La producción estará a cargo de la empresa de investigación de baterías Swiss Clean Battery AG.
313 meneos
10517 clics
El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites

El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites  

¿Todo se puede hacer con humor? ¿Dónde está el límite del humor? A estas preguntas ha respondido en La Roca el conocido humorista Luis Piedrahita, quien considera que el humor "es el límite mismo", porque es un lugar que tiene un pie en la realidad y otro en la ficción.
234 meneos
1942 clics
Venecia se convierte en un museo gigante y cobrará entrada a partir de enero de 2023

Venecia se convierte en un museo gigante y cobrará entrada a partir de enero de 2023

Venecia se vio invadida por casi 150.000 turistas el domingo de Pascua de Resurrección. Teniendo en cuenta que los residentes son poco más de 50.000, la ciudad de la laguna se convirtió en un caos, sobre todo en el centro histórico, con una muchedumbre incontrolable, lo que hizo gritar al jefe de la policía municipal, Marco Agostini: «Esto es un delirio». Con la ciudad todavía sobrecogida por una masificación turística muy difícil de gestionar, el ministro de Bienes Culturales se ha mostrado favorable a imponer límites al turismo
120 114 1 K 453 cultura
120 114 1 K 453 cultura
99 meneos
1275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Armada española bajo Carlos II, un éxito silencioso

La Armada española bajo Carlos II, un éxito silencioso

Dotada de menos efectivos que el poderoso enemigo francés, la Marina de la Monarquía Hispánica se reveló clave en la supervivencia del imperio merced a una habilidosa gestión de recursos
92 meneos
1295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El suicidio cultural del progresismo francés (explicado por los intelectuales de izquierda)

Probablemente el analista que mejor ha explicado el desplome cultural de la progresismo francés en estas elecciones sea el joven politólogo Alejandro Pérez Polo (colaborador de Vozpópuli). Lean por ejemplo, esto que escribió tras la primera vuelta: “Mèlenchon, en una remontada increíble, alcanza el 20%. A solo tres puntos de Le Pen. Si los verdes, Partido Socialista y Partido Comunista se hubieran retirado (ninguno llega al 5%), habría ganado a Le Pen”, lamentaba el 10 de abril. Tras dos décadas de exigir unidad antifascista, muchas veces con m

menéame