Acerca del laicismo del estado
423 meneos
7404 clics

El Papa León XIV no ruge cuando habla del genocidio en Gaza

El Papa León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se usa cada vez más, pero la Santa Sede no puede hacer ninguna declaración en este momento".

 La población de Gaza está siendo asesinada por el estado genocida de Israel, los medios de comunicación lo están retransmitiendo en directo y esto es lo más empático con los gazatíes que se atreve a pronunciar el dirigente máximo en la Tierra de la religión del amor. El 82 % de los españoles piensan que es un genocidio, pero el Papa no puede afirmarlo aún.

A algunos puede resultarles sorprendente pero, como siempre, le puede más su papel de jefe del ridículo miniestado del Vaticano, fundado tras los acuerdos de Letrán con el fascista genocida Mussolini y que fue el primer estado en establecer relaciones con la dictadura genocida franquista. Algo que le permitió obtener inmensos privilegios para la iglesia española y que la religión católica fura la oficial durante toda la dictadura iniciada tras el fallido golpe de estado y la subsiguiente guerra civil que arrasó prácticamente toda España.

 le puede más su papel de jefe del ridículo miniestado del Vaticano

Unos privilegios que se conservaron en la democracia plena actual gracias a unos acuerdos con la Santa Sede firmados subrepticiamente a la espalda del pueblo entre la iglesia católica española y las autoridades franquistas. De esto tampoco quieren hablar, ni la iglesia española, ni el Papa.

138 285 5 K 78
138 285 5 K 78
321 meneos
553 clics
Una asociación ultracatólica vinculada al Yunque organiza unas jornadas en defensa de la fe católica en el Congreso de los Diputados

Una asociación ultracatólica vinculada al Yunque organiza unas jornadas en defensa de la fe católica en el Congreso de los Diputados

El acto tendrá lugar el lunes 13 de octubre, a las 16,30 horas, en la Sala Clara Campoamor, que toma el nombre de la diputada que logró el voto para la mujer durante la II República, participó en la elaboración de la Ley del Divorcio de 1932 y defendió la plena igualdad de hombres y mujeres. Y con un cartel en el que se dibujan, unidas, la fachada de los leones del Congreso de los Diputados y la cruz del Valle de Cuelgamuros
117 204 3 K 72
117 204 3 K 72
39 meneos
1623 clics
Basado en hechos reales (V): El cuartal del cura

Basado en hechos reales (V): El cuartal del cura

Foto: recipiente para medir cuartales, principalmente de cereales.

Estamos aún en agosto y hace poco que la cosecha ha concluido. Aunque aún es una niña, JMB ha tenido una larga jornada de trabajo. Su ayuda es imprescindible para que su familia, de una pequeña aldea de León, salga adelante en esos terribles años que siguieron a la guerra civil. Pocas veces ha tenido más sentido ese conocido refrán de que los hijos viene con un pan debajo del brazo.

JMB realiza una última tarea antes de la cena, que será frugal y escasa. Está cargando en el burro el saco con el cuartal de grano de trigo que su padre acaba de separar del resto de la cosecha. Es el pago que todos los vecinos labradores del pueblo deben entregar al cura cada año después de la cosecha.

Se encamina entonces hacia la casa del cura para entregárselo. Mientras, realiza mentalmente un cálculo aproximado. Es evidente que el cura obtiene mucho más grano que el vecino del pueblo con la mayor de las sementeras. Y sin doblar el lomo ni aguantar el tórrido sol del verano. Y también es evidente que el cura, comparado con los que le rinden ese tributo anual, nada en la abundancia. Además, no es el único pago que recibe de sus parroquianos, destacando el pago de las bulas en la época de cuaresma. Estos pensamientos le hacen cerrar con rabia su pequeño puño y una pequeña lágrima le asoma en los ojos. Pero de nada le sirve, la figura del cura es intocable y el miedo es el sentimiento que genera en la mayoría de las personas. Nadie osa negarse al pago anual del cuartal.

Además, no es el único pago que recibe de sus parroquianos, destacando el pago de las bulas en la época de cuaresma

Años más tarde, tras el fallecimiento del cura, el ama que le había servido desde su llegada al pueblo se fue del pueblo en pocos días. Se corrió la voz de que el cura le había dejado en herencia un piso en Gijón. Un regalo caído del cielo por lo bien que le había cuidado en vida. Cuando se lo dijeron a JMB, ya adulta, sintió de nuevo esa rabia que te da la impotencia ante las injusticias.

Lo que no hizo fue llorar, sin duda la vida la había hecho más fuerte. Solo las desgracias de seres queridos le arrancaban ya las lágrimas.

18 21 2 K 65
18 21 2 K 65
28 meneos
74 clics
Adoración Castro: "Una aplicación rigurosa del principio de laicidad ayudaría a crear el marco de convivencia adecuado"

Adoración Castro: "Una aplicación rigurosa del principio de laicidad ayudaría a crear el marco de convivencia adecuado"

Las decisión de los centros de prohibir el velo han obtenido el respaldo judicial. Han hecho suya esa forma de entender la laicidad. No deja de sorprender que en el ámbito judicial la laicidad se exija a la ciudadanía, pero no a las instituciones públicas, justo al revés de lo que tiene que ser...
13 15 0 K 69
13 15 0 K 69
27 meneos
140 clics

Acontece que no es poco. 24 de septiembre de 1559: ¡Jolgorio católico en Sevilla! ¡Pasen y vean! Vamos a quemar a seres humanos  

Nieves Concostrina habla sobre lo que sucedió en Sevilla el 24 de septiembre de 1559.
11 16 1 K 33
11 16 1 K 33
9 meneos
25 clics

Perdiendo la fe en la fe (Losing faith in faith) – Dan Barker

Perder la fe en la fe (Perdiendo la fe en la fe) registra el dramático viaje de Dan Barker desde un devoto cosechador de almas hasta ser uno de los librepensadores más prominentes de América. Tras diecinueve años de predicar siguiendo su llamamiento a los quince años que incluye su trabajo como misionero, ministro ordenado, pastor asociado, evangelista itinerante y compositor e intérprete cristiano Dan Barker perdió la fe en la fe.

menéame