edición general
423 meneos
421 clics
8 países, entre ellos España, quieren implantar una tasa a los billetes aéreos de clase premium y a los aviones privados

8 países, entre ellos España, quieren implantar una tasa a los billetes aéreos de clase premium y a los aviones privados

En la Conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en Sevilla, 8 países (España, Francia, Kenia, Benín, Sierra Leona, Somalia, Barbados y Antigua y Barbuda) han creado una coalición para avanzar en la fiscalidad del sector aéreo, con perspectiva de imponer tasas a aviones privados y pasajeros que viajan en clases premium, "con vistas a invertir la totalidad o parte de ingresos en inversiones resilientes y transiciones justas. La Comisión Europea seguirá dando apoyo técnico a la iniciativa”, dice un comunicado del ejecutivo francés.

| etiquetas: sevilla , españa , francia , tasa , avión , vuelo , premium , privado , oaci , spa , cop28
Comentarios destacados:                            
Ahora saldrá el fatxapobre que nunca ha ido ni irá en preferente ni en el Cercanías protestando. xD
#5 Lo has convocado y ha aparecido en #_11
#31 no es envidia. Una persona de esas, con jet privado (o cohete espacial, si te pones) puede contaminar en 1 año (o 1 día) mucho más que yo en toda mi vida. Y esa mierda, me la como yo y mi familia.
Si esta medida ayuda a que moderen un poco sus caprichos (porque si, ellos también pueden compartir vuelo), o ayuda a pagar servicios públicos como la Sanidad, que tendremos que utilizar todos por respirar su contaminación, por mi encantado.
Si a ti te parece bien, estupendo. Métete el tubo de escape de su Rolls Royce por la nariz mientras disfrutas de sus "viajes cómodos".
#35 Si tanto te molesta, deja de mirar al cielo y sigue con tu bici.
#38 Ya lo hacemos todos, incluido tú, con las pegatinas de los coches que te impiden acceder al centro de las grandes ciudades, la separación de las basuras en distintos contenedores (en los míos además amenazan con multa si te pillan separando mal) y demás historias que a ti, currito, te afectan, pero a ellos les resbalan. Viven en una realidad alternativa en la que "lo común" les da igual porque a ellos no les afecta.
#46 Jajajaja, ¿de dónde sacas que yo soy un “currito”? Yo no dependo de un jefe ni de un horario, tengo mis negocios y me va lo bastante bien como para poder dedicar mi valioso tiempo a explicarte a ti y a otros despistados por qué decís tonterías a diario.

Lo que pasa es que estáis tan acostumbrados a medir el mundo desde vuestro cubículo gris que os cuesta asumir que hay gente que ya salió de esa rueda, que puede permitirse pasar de las pegatinas, de los contenedores y de la enésima tasa absurda. Por eso os irrita tanto que alguien os lo recuerde. Venga, respira hondo y sigue separando tu basura con fe, que el planeta te lo agradecerá… algún siglo de estos.
#61 Joder, estás realmente enfermo.
#81 Peor... es un tonto motivado...
#81 Gracias por confirmar que no tienes nada más que ofrecer.
#81 otro fachapobre que se cree de la jet set. Algún día se dará cuenta que esos están MUY alto... y que también le mean en la cara (cuando piensa que es lluvia)
#35 pedro Sánchez es el presidente que más ha usado el het privado de toda la historia de España. Hasta el punto de enterarse de X noticia y dar la vuelta en pleno vuelo paea dar una rueda de prensa
#35 Podríamos prohibir el turismo y así ya salvamos el planeta.
Ya va siendo hora. A ver si lo consiguen, aunque los paises que apoyan la propuesta no me dan muchas esperanzas.
#2 Claro, claro… Qué curioso cómo se os ve el plumero: al final todo esto no es más que una pataleta de envidia mal disimulada contra quien puede permitirse volar cómodo o tener su propio avión.
#31 ¿Claro que? El bobolon de Kumo dice que premium es un palabro inventado para atunes.

Premium es LITERALMENTE como lo llaman las aerolíneas. Eso es un hecho.

PD: No te preocupes fachapobre que ni en 50 vidas volarás la cantidad de vuelos intercontinentales que yo he volado en Business / First. Y aún así me parece totalmente razonable que quien está dispuesto a pagar 3, 4 o 5 mil euros por un vuelo puede pagar 200 más en impuestos. Mucho más merecidos que el Pepito que no le queda otra que volar 9 horas en la lata de sardinas.
#33 Ay, qué gracioso, ¿tú solito te aplaudes? Qué tierno. Si tanto te sobra el dinero, pues nada, paga todos los impuestos que quieras y deja de presumir, que pareces un pavo real.
#37 ¿No quieres pagar impuestos? Vete a selva, en la selva no se pagan impuestos.
#31 Si se quiere luchar contra la contaminación, reducir el uso de los jets privados es una medida necesaria.

No tiene sentido que te penalicen por usar tu coche viejo pero no a quien usa su avión privado para ir a la ciudad de al lado, contaminando más en un vuelo que tú en un año.
#36 Claro... porque seguro que tú te ibas a comprar un jet mañana, ¿verdad? Qué gracioso, parece que te molesta más lo que hacen los demás que tu propia vida.
#39 Pues si me molesta, porque la contaminación que generan me la como yo.

Así que o pagan por limpiarla o que usen un medio de transporte que no la generen, como nos obligan a los demás. No tenemos que aguantar sus caprichos cuando nos perjudican.
#43 Mira, amigo, las emisiones directas tóxicas de los aviones en zonas urbanas son prácticamente insignificantes comparadas con, por ejemplo, el tráfico rodado o la industria local. Eso en el caso de que vivas pegado a un aeropuerto, cosa que dudo.

¿De verdad crees que te “comes” algo? Más bien te comes el cuento. Pero bueno, tú sigue haciendo el numerito de víctima para sentirte moralmente superior, que de ciencia y datos andas más bien justito.
#48"Eso en el caso de que vivas pegado a un aeropuerto, cosa que dudo" En realidad, si. Pero es indiferente que vivas cerca o lejos, la contaminación en los cielos sigue ahí.

"pero bueno, tú sigue haciendo el numerito de víctima para sentirte moralmente superior, que de ciencia y datos andas más bien justito"

A ver, te pongo datos:

- Los jets privados causan entre 5 y 14 veces más emisiones de CO2 por pasajero que los vuelos comerciales.
- Alrededor de la…   » ver todo el comentario
#58 Claro que los jets privados emiten más por pasajero, faltaría más, igual que un taxi contamina más por persona que un autobús lleno. ¿Y? Se llama libertad individual y eficiencia de tiempo, algo que a ti te queda grande, por lo visto...

¿Vuelos cortos? Sí, y qué. A ver si ahora tú, desde tu isla, vas a decirle a un directivo que tiene que cruzar Europa en patinete eléctrico porque a ti te molesta que no comparta fila contigo en Ryanair.

Lo de 2-4% de contaminación mundial me da hasta…   » ver todo el comentario
#75 "Claro que los jets privados emiten más por pasajero, faltaría más, igual que un taxi contamina más por persona que un autobús lleno. ¿Y? Se llama libertad individual y eficiencia de tiempo, algo que a ti te queda grande, por lo visto..."

Se llama vivir en sociedad y tu libertad no está por encima de la mía. Si vives en sociedad tienes que adaptarte a lo que sea bueno para la sociedad. Hay alternativas a los jets privados, se llaman vuelos comerciales.

"¿Vuelos

…   » ver todo el comentario
#83 Mira, amigo, vivir en sociedad no significa someterse a tu moralina cutre ni a tus delirios de ingeniero social frustrado. Significa respetar la libertad individual, aunque a ti te reviente que haya gente con más éxito, dinero y tiempo que tú.

Hablas de “alternativas” como si todo el mundo pudiera organizar su vida en función de tu recuento imaginario de emisiones. Pero no, la vida real no funciona a golpe de panfleto ni de tu lista de “opciones” para plebeyos obedientes.

Queda muy bonito…   » ver todo el comentario
#91 Quien está resentido eres tu con Menéame, supéralo ya Varsavsky o quien quiera que seas.

Los demás nos dedicamos a vivir y hacer del mundo un plante mejor en el que vivir, hasta para ti.
#96 Qué bonito, tú “mejorando el planeta”... desde el teclado. xD
#75 gente como tú es la que nos está llevando al desastre. Cenutrios que se creen listos y a los que no les importan los demás.
#92 Te corroe la envidia y te falta comprensión básica de la realidad. Pero tranquilo, sigue llorando desde tu pedestal moral mientras los “cenutrios” seguimos disfrutando la vida.
#58 yo creo que la tasa esa esta bien por dignidad, pero los numeros no lo respaldan. Primero, que varios de los numeros que has soltado se contradicen, y segundo que si esos jets desaparecieran se mejoraría un 2% (o sea, nada) cuando se reducen y tasan los vuelos de "los pobres", y estos dejan de volar, si soluciona gran parte del problema. Es una cuestión de números, simplemente.

Pero, como te digo, por simple dignidad estoy de acuerdo con la medida.
#39 Cuando lo que hace alguien resulta en un perjuicio para mi, o para la sociedad, si, es bastante probable que me moleste.
#47 ¿De verdad crees que el vuelo en business de alguien te perjudica personalmente? A ver si lo puedes entender: el éxito ajeno no te quita nada a ti, salvo la tranquilidad de tu conciencia mediocre. Qué cómodo es ir por ahí echando la culpa al "otro" y exigiendo tasas, en lugar de esforzarte por mejorar tu propia vida. En fin, sigue quejándote que el mundo seguirá girando por mucho que patalees.
#63 No, el avión privado es lo que me perjudica. O el echo de que la aviación no pague impuestos de combustible.
Y tú como troll cada vez vales menos, así que a la nevera, nos vemos en otra vida.
#36 Los Jets Privados no existen. El 99.99% de los aviones a los que te refieres son jets corporativos a nombre de empresas.
#31 Nunca vas a oler siquiera un billete de avión que no ponga "ECONOMY" en letras bien grandes en tu puñetera vida, ya no digamos un vuelo privado, pero tú sigue defendiendo los privilegios de la gente con dinero mientras nos llenan la atmósfera de mierda. Que no falte.
#40 Ay, qué ternura me das. Hablas como si tú fueras a salvar el planeta reciclando latas y llorando en Menéame. Mira, tu resentimiento se huele desde la estratosfera, mucho más arriba de donde tú jamás vas a volar.

Mientras tú te indignas con tu pancartita y tu billete low cost a Dublín, los que realmente movemos el mundo seguiremos volando en business y en privado, creando empleo y pagando (ya de por sí) infinitamente más impuestos que tú en toda tu vida.

Pero tranquilo, sigue con tu discurso de “pobre contra rico”, que es lo único que tienes para sentirte importante.
#45 Jajaja "los que realmente movemos el mundo". Eres un flipao delulu o un troll tan burdo que das pena. Buen intento, máquina.
#51 se nota que te dolió la realidad. Mira cielito, mientras tú te entretienes con tus risitas de patio de colegio, los que realmente generan empleo, pagan sueldos y levantan economías siguen adelante sin preguntarte nada. Tu berrinche solo deja en evidencia la envidia que llevas dentro. Pero tranquilo, sigue riéndote detrás del teclado mientras otros deciden el rumbo del mundo real. Sigue soñando.
#68 de nada sirven tus impuestos si me muero del cáncer generado por tus turbinas
#31 no es envidia, es justicia redistributiva. Si ensucias más pagas más. Unos sueñan con tener un jet privado, otros con el fin del hambre en el mundo, siempre hubo clases…morales.
#49 No cuela. Todos sabemos que el cuento ese de "si ensucias más pagas más" es la excusa perfecta para asfixiar la libertad individual y sacarle los cuartos a quien se esfuerza y prospera. Tú no sueñas con el fin del hambre, sueñas con que el vecino no pueda disfrutar de su éxito. Porque, claro, mucho discurso de "clases morales", pero al final solo destilas resentimiento y envidia.
#67 yo creo que quien lo destila estés tú :roll:
Yo me alegro del éxito de todo el mundo, pero que tengas mas dinero no significa que puedas hacer lo que te dé la gana. A más privilegios más pagas. Sencillo y justo.
#100 Tener más dinero precisamente significa poder hacer lo que te dé la gana (dentro de la ley, claro), aunque a ti te pique. "A más privilegios más pagas"… sí, claro, suena precioso en un vídeo de La Tuerka. Ahora vuelve al mundo real, anda.
#31 {0x1f3b5} {0x1f3b5} "tu eres tonto chaval, y en tu casa deben de saberloooo " {0x1f3b8} {0x1f3b7} {0x1f3b8} {0x1f3b8} {0x1f3b9}
#53 gracias por confirmarme que el argumento te queda grande. Sigue tocando la pandereta virtual mientras los adultos hablamos de economía y libertad individual.
#31 No es pataleta, es distribución equitativa de costes. ¿Quién te crees que va a pagar los destrozos provocados por el calentamiento global, los seguros? Contaminas más, pagas más impuestos.
#66 ¿De verdad te crees que esos impuestos van a “arreglar el calentamiento global”? ¿Te piensas que el dinero va a ir directo a plantar arbolitos y salvar ositos polares? Qué ingenuidad más enternecedora. La realidad es que lo usáis de excusa para justificar vuestra obsesión por meterle la mano al bolsillo ajeno, pero ya no cuela.
#78 Sí, lo creo, creo que esta es una de las estrategias a aplicar: penalizar consumos energéticos innecesarios.
#31 Un jet privado puede emitir dos toneladas de CO2 en una hora de vuelo, contaminando MI aire (y el tuyo).
Eso no es ni mínimamente razonable. No sé, igual tiene algo que ver con eso.
No espero que lo entiendas, no pareces dar para más.
#2 Otro caballo de Troya, después la tasa se extenderá a todos los billetes de avión. Insaciables.
¡Que menos....!
#1 clase premium deben ser todos aquellos que no viajan en la bodega. Igual que ser clase alta: ganar 30 mil euros brutos al año. Te tienes que reír...
#19 Si no has viajado en otra cosa que aviones pequeños tipo 737 o A320, pues bueno. Pero a poco que hayas viajado en aviones de fuselaje ancho habrás visto la más que notable diferencia entre primera clase y el resto, por no hablar de aviones privados...
#44 totalmente lamentable comparar un billete business con un jet. Será para que los que van justos para poder costearse un business no se mezclen con los que sí pueden pagarlo, que ya hay demasiados pobres viajando como casi ricos.

Hay que reirse. Perro sanxe dimisión.
#57 Pues sí, totalmente lamentable tu comparación: hay que ser muy mal pensado para creer que la tasa vaya a ser la misma, aunque se imponga a ambos.
Es una medida completamente razonable y lo mínimamente exigible en la situación actual.
#76 jaja inocente, que te crees tu que no va a ser la misma.

Sabes lo que pasa? Que los políticos, ultimamente, en sus viajes a Thai o Filipinas en business se estarán encontrado a vulgo al lado, y claro, hay que subir esos precios para no encontrarse con indeseables.

Y si eres tan tonto que no lo ves, allá tu.
#80 Me da que los políticos tiran de aviones privados o cuasiprivados...
#88 Las inversiones resilientes para los socialistas son las putas. Como han metido en la cárcel a Cerdán, les disminuyó el caudal de dinero público robado y de algún lado lo tienen que sacar, para mantener el ritmo de la juerga de los muchos Ábalos y Koldos que hay en todos los chiringuitos del poder sanchista.
#76 Lamentable que metan en el saco como siempre a la empobrecida clase media. Es decir, o viajas en un asiento ryanmierda, o te cascamos por millonetis.

Que crujan a los de los jet privados y se dejen de joder.
#57 la última vez que hice un viaje realmentw largo que fue paris-tokio hace 2 años y fueron mas de 7000 euros por cabeza con suite privada. Siento decirte que eso no era business, era otra cosa, pero claro los que vais justitos para el business igual ni sabéis que existe...
#57 #104 Es cierto que el precio de un asiento buisness mas o menos es el mismo que la suma de las plazas individuales "economic" que ocupa el pod (por ejemplo en un 787).
#44 si aproximadamente 6 veces el precio y una operación de columna menos
#19 es en la que te dan uns bolsa de panchitos en el trayecto.
#1 Creo que en el titular falta el disclaimer "ahora que el calor está dejando claro que el cambio climático nos va a extinguir..." Bla bla bla, bla bla blá xD

A buenas horas...
Es curioso. Las aerolineas han ido bajando el precio de sus billetes, haciendolos cada vez mas accesibles.

Y la respuesta de los gobiernos es cada vez subir mas los impuestos a esos billetes.
España se apunta a subir impuestos. Pues vaya novedad, si no saben hacer otra cosa. Y para rematarlo, seguro que consideran "Clases premium" cualquier cosa que no sea turista. Con la excusa de marras, clavan a todo el mundo, porque todo eso siempre pasa factura al consumidor.

BTW, aparte de las tasas aeroportuarias que pagas con cada billete, el pasajero también paga el IVA del billete. Y los billetes más caros* pagán más también en ese concepto. Así que como de costumbre, esto sería…   » ver todo el comentario
#11 tardaba en aparecer el que paga una M de impuestos (porque gana una M) y que en su puta vida ha cogido ni cogerá un vuelo en business criticando el tema. Para mear y no echar gota
#32 No deberías pensar que la vida de los demás es tan triste como la tuya ;)

Ni ser tan ingenuo como para pensar que una vez que empiezan no va a afectar al resto de pasajeros.
#4 En mi experiencia, lo de los billetes más accesibles es el típico "desde", que significa que son solo un 30% de los billetes totales, para aviones que salen a les 5 am, en una época en que nadie quiere viajar si quieres maleta un ojo y un riñón.
Solo quiere apuntar que el beneficio para el usuario es muy pequeño o nulo, es sobre todo marketing
#12 siguen siendo accesibles. Incluso en temporada alta.
#15 Supongo que tenemos conceptos diferentes de asequible.
En 1995 el precio medio de un billete de avión en España era de 1/17 del sueldo medio. Si los de temporada alta actual son asequibles entiendo que esos también lo eran, por lo que no hay mucha variación relativa en los precios.
#16 era un 1/17 del sueldo ANUAL.

A dia de hoy es un 1/600 del sueldo ANUAL (50€ del lowcost tipico vs 30.000€ anuales de salario medio).

Que no hay variacion en los precios dice :palm:
#4 clase premium y privados. Veo correcto que paguen más impuestos por contaminar y gastar más por cápita.
#13 han subido impuestos a todas las clases durante la ultima decada.

Ahora vuelven a subir de las clases premium (habria que ver la definicion...). Despues les tocara el turno a las clases turista tambien.
#14 Como siempre pasa con los impuestos, primero se ponen a los ricos y luego acaban siendo para todo el mundo.
#14 Uno de los males de la aviación es que apenas pagan impuestos.
#50 es una broma no? En algunas rutas, mas de la mitad del billete son impuestos/tasas.
#56 Ahora dices "impuestos-tasas".

Las tasas no son impuestos, o te parece bien que los aeropuertos regalen los servicios a las compañías?
#13 La Clase Premium va en el mismo avión que el resto. Vamos, que su viaje contamina igual que el tuyo.
#97 no, porque donde podrían caber 10, caben 5. O sea, contaminan el doble.
#97 hombre, en el espacio de un pasajero en business caben 4 en turista.

Aunque yo más bien prohibiría los asientos con menos de X centímetros de espacio.
#97 Ya, pero sabiendo elegir las palabras se engaña a toda esta gente para crea otra cosa. No hay más que ver los comentarios.
#4 La aviación antes era tan cara por que eran monopolios del gobierno al igual que ocurría con en el AVE, fue liberalizar el mercado aéreo (y el de los trenes), permitir la entrada de competencia y caer los precios en picado... Es el mercado amigos!
#4 Lo curioso es que en la entradilla habla explícitamente de los billetes de primera clase mientras tú te refieres a los billetes de clase ganado de Ryanair.

#18 Se te ha olvidado mencionar las fuertes subvenciones que los gobiernos locales dan a aerolíneas de bajo coste para que mantengan sus rutas a bajo coste.

Es el Estado amigos!
#26 No hace falta irse a las compañías Low Cost, las cuales como dices en algunos casos reciben subvenciones millonarias ofreciendo precios irreales, el libre mercado y la entrada de nueva competencia ha permitido reducir muchísimo el precio de los billetes.

En 1990 un vuelo Madrid - New York fuera de picos como verano o navidades rondaba los $1000 ida y vuelta, unos $1750 ajustado a inflación, en 2025 rondan los $500 - $700.

Nadie se beneficia mas del libre mercado que el consumidor...
#18 También ha influido el hecho de que los aviones actuales sean más seguros, consuman menos y requieran menos mantenimiento. Los aviones modernos son mucho más eficientes que los antiguos y eso se nota también en el precio del billete. Incluso también en tripulación (Los aviones más antiguos requerían 4 miembros en la cabina para manejar el avión).

También se han recortado en gastos que no son tan necesarios como por ejemplo que te sirvieran comida, servicios de ocio a bordo o meter más personas en el mismo vuelo reduciendo los costes fijos por persona.
#34 Por supuesto, todo eso que dices influye, incluso la digitalización que elimina existencia de intermediarios en la compra venta de vuelos ha permitido reducir costes. Pero desde luego la principal razón es la desregulación del sector aéreo
en USA y Europa en los años 80 y 90 eliminando restricciones de precios y rutas, las cuales hasta entonces eran fijadas por monopolios estatales.
#18 Mañana retiramos todas las subvenciones a las aerolíneas y ya verás cuantas líneas desaparecen de la noche a la mañana.
#84 Pues que desaparezcan, en eso se basa el libre mercado... en premiar al mas eficiente. Si una aerolínea esta mal gestionada que baje la persiana. El problema es el capitalismo de amiguetes en el que vivimos, y si no que se lo digan a Avalos y Air Europa...
#86 En parte estoy de acuerdo contigo, hay muchos aeropuertos innecesarios ya solo sin salir de España.

No se trata de la aerolínea en si, si no de ciertas conexiones entre ciudades.
#18 no te lo crees ni tu
#18 Por eso y porque no pagan todos los costes. Están subvencionados, todas las externalidades las pagamos entre todos. Me parece muy buena noticia, es obvio que viajar en avión es insostenible a día de hoy, por las emisiones que genera un vuelo.
#4 Aunque fuera como dices (que no lo es, ya llevamos tiempo con subidas de precios), lo normal es que se pongan límites al consumo de recursos, puede ser algo controlado como esto, o podrá ser por la fuerza de los hechos, con recursos menguantes en manos de los que los puedan pagar, como ya está comenzando a ocurrir.
#4 es curioso en cuanto dirigen una subida de impuestos a los más ricos siempre viene alguien corriendo a generalizar
#4 O eres nuevo viajando o no has mirado el precio de hace unos cuantos años.
#73 me estas diciendo que los billetes de ahora son mas caros que hace 30 años?
#90 Sabes de sobra que me refiero a diez años, cuando gracias a Ryanair los precios estaban a derribo...
#4 También habría que hablar de las nada despreciables subvenciones públicas que reciben.
Pue sí. Para luchar contra la contaminación, en vez de limitar los vuelos de bajo coste, deberían echale mano a todos estos vuelos privados que son una plaga hoy en día.
#6 no están ni en el mismo universo de magnitudes...
Que mania con meterse con los ricos, lo único que conseguirán es que no vengan con sus jets a estos países....oh Wait!
Curioso grupo de países. Pero está bien la idea.
#3 puede ser un grupo inicial, que con suerte se amplía
Lo mas importante es eliminar los billetes ultralowcost.
Si vas a volar que no sea para hacer el tonto. Vuelo por 30 € paseo y vuelvo por la tarde.
Eso es hacer el cafre.
Alguno que me lo explico ya no me explica nada .
#95 los que hacen el cafre son los pijos, que he visto vuelos de 40min para ahorrarse 1.30 de trayecto en coche... Para comprarse un bolso o tomarse un café en un sitio específico (he trabajado en turismo internacional)
Nos la suda tu irrelevante opinión.

Si estás para pagar una clase business estás para que te metan impuestos hasta que la gente normal nos hartemos
Primero la tasa para business. Y luego la metemos a la turista

Lo de toda la puñetera vida. Otro impuesto mas para pagar un despilfarro y putiferio estatal. Que siga
#_11 *premium es como lo llaman las propias aerolíneas… ATUNIDO.
Una tasa del 100,000,000%
Todo lo que sea porque haya menos vuelos y más caro es bueno para el l planeta y por la ende para nosotros
Estaría bien pero imagino que, de hacerlo, las compañías ya se buscarían alguna triquiñuela para repercutir el precio en los billetes de la clase "no tan alta"
#24 Todos los impuestos que se les pongan a las empresas salen del conjunto de clientes.

Las empresas establecen el precio máximo que les permite el mercado, independientemente de los impuestos.

Ambas cosas son compatibles.
Esto me recuerda al hijo pijo de un vecino colega. Va y me dice que su hijo iba a buscar trabajo en Asturias y si yo lo podía alcanzar al aeropuerto porque me quedaba de paso. Va el niño y me dice que el billete de avión lo tenía en el móvil, que no sabía cómo usarlo, se lo miro y resulta que era un billete premium y además tenía la reserva en un hotel de 5 estrellas. Me pongo a indagar y resulta que iba a buscar trabajo en la hostelería, o sea, sale de Canarias para trabajar en Asturias en ese…   » ver todo el comentario
#8 claramente te ha troleado, se ha ido de juerga unas semanas a Asturias a todo lujo.
#10 No, es que el sentido del humor de cocococo es soltar una parrafada llena de chascarrillos, absurdos e incoherencias y esperar a que alguien le responda con un "pues vaya anécdota más curiosa".
#8 El problema aquí no es el billete ni el hotel, sino que tú no soportas ver a alguien (y manos aún un inútil) disfrutando de un nivel de vida que tú no vas a oler ni en sueños. Respira hondo y asúmelo: la libertad económica incluye que cada uno gaste su dinero como quiera, aunque sea en tonterías.
El otro decía talante, este dice resiliencia, son nuestros niños especiales, aprenden una palabra y ya no la sueltan. SNRMLS
# 63 Para rojelio: qué sensible te has puesto, y qué bonito ver cómo te atragantas de bilis cuando te quedas sin argumentos. Llamarme “troll” no va a tapar tus complejos. Venga, corre a tu nevera, que ahí igual encuentras coherencia, porque en tus comentarios desde luego no.
Ahora resulta que volar en clase premium es poco menos que un crimen contra la humanidad, y quien se compra un jet privado (probablemente porque crea riqueza, invierte y genera empleos) tiene que pagar por el simple hecho de existir. Qué fácil es demonizar la libertad individual y el éxito cuando uno vive de parasitar al que produce.
#25 Los jets privados no pagan impuestos al combustible que pagan los usuarios de vehículos.

"Sufren" discriminación positiva, aunque imagino que te parecerá bien porque "invierten y crean riqueza", los impuestos para los pobres.
«12

menéame