La publicación realizada en redes por el restaurante Alevante es el último ejemplo de esa presunta 'colisión', por llamarle de alguna manera, a la cocina tradicional y la de vanguardia
|
etiquetas: papas con choco , restaurante alevante , cachondeo en redes
P.S. Este verano he comido en un estrella Michelín (2023 y 2024), pero de los de antes, con cantidad, comida identificable y producto de proximidad. El resto son payasadas.
Por norma intento evitar ese perfil de restauración esperpéntico. La última vez que tuve el placer de cambiar una comida por una degustación interminable de platos ridículos fue para elegir mi menú de boda y nunca más. No va conmigo.
Por mi parte, creo que un aperitivo, dos platos y un postre es más que suficiente para un buen menú. Todo lo demás me parece parafernalia, insostenible y excesivo.
A los payasos que comemos de vez en cuando en esos sitios nos vendría bien tu opinión para orientarnos.
Aquí queríamos llegar. Tú vas a los estrella Michelin fetén. El resto debemos ser subnormales y vamos a los malos.
Para mi la alta cocina es como la formula 1 o la peña esta que busca hacer records de velocidad en tierra con coches. Si, está relacionado con conducir, pero no aporta, a corto plazo, nada útil a los conductores (o pasajeros/comensales). No te digo que no puedan acabar haciendo algo que gane trascendencia con el resto de los mortales, pero a esos sitios no vas por "nutrición", vas por "la experiencia". Vamos, como el burriquín, pero más artesanal.
No creo yo que Arguiñano por decir uno ponga estas mierdas en su restaurante.
O eso se come o el plato es cutre de cojones porque parece que está roto, yo al menos, a la vista de eso, le hincaria el diente, aunque lo mismo me lo dejo en el sitio.
www.youtube.com/watch?v=yMrwRXT4ayk&t=175s
youtu.be/-J039IiktFI
Normal que se la den por sostenibilidad, con una papa tiene para alimentar a 80 personas
www.wordreference.com/definicion/pedante
O una tortilla con huevos y patatas caseras (con cebolla, por supuesto)
Básicamente pagas por comer sin saber lo que comes hasta que te lo metes en la boca. No es lo que comes, que puede ser "lo de siempre" (o no), es el aspecto que tiene
Soy gallego y no entiendo demasiado de ese tipo de platos muy preciados en Andalucía, pero aquel salmorejo estaba muy muy rico! había probado salmorejo en otros lugares de Andalucía y de Madrid y aquel de córdoba me sorprendió. Acompañaba a un plato de solomillo de cerdo ibérico con berenjenas con miel... otra delicia!
PD: De este tío recuerdo una promo de un programa en la Sexta que sonaba pedante no, lo siguiente.
youtu.be/v_dEEK2UALc
(Que es muy posiblemente lo que ha pasado)
Las pocas veces que fui a lugares de "alta cocina" me invitaron a vivir una experiencia puntual, desde sabores, texturas o ingredientes. He de reconocer que muchas de ellas fueron muy satisfactorias, por no decir todas.
Lo cierto es que nunca te vas con hambre, tienes la sensación de haber pasado un momento o por una experiencia distinta, y se agradece.
Dicho esto, no son lugares que yo elegiría para comer, a los que no iría por mi cuenta y a los que no volveré salvo una invitación interesante... Porque varias veces me dijeron "vas a comer como un rey" o "la comida es deliciosa" y decliné radical y amablemente las invitaciones
Cuando te venden una "experiencia" en vez de un buen producto, mejor huir.
m.youtube.com/watch?v=KQPG7rgFK6w
Ese plato no es una evolución pero es una prueba o reinterpretación de otro, mas o menos cercana. No lo he probado osea que no puedo opinar, puede que tenga un sabor algo cercano.
Desconstrucció llevada a la destrucción.