edición general
60 meneos
371 clics
Expiloto militar alerta del peligro: "hay un 1% de probabilidades de derribar un dron con un F-16" debido a factores tanto físicos como tecnológicos

Expiloto militar alerta del peligro: "hay un 1% de probabilidades de derribar un dron con un F-16" debido a factores tanto físicos como tecnológicos

Los drones muestran una huella térmica y de radar muy pequeños, además la baja velocidad, la altura reducida y los maniobras cerradas de drones como el Gerbera y el Shahed complican enormemente su detección y neutralización. Incluso los helicópteros y aviones ligeros presentan carencias considerables al no disponer de su propio radar ni la rapidez necesaria. Además, hay que añadir los costes financieros desproporcionados, ya que un Gerbera cuesta alrededor de 10.000 dólares, y un Shahed puede llegar a costar entre 50.000 y 200.000 dólares.

| etiquetas: tecnología militar , aviones , drones , f-16 , gerbera , shahed
Nada que no hubiera pasado hace décadas.

En la guerra de Biafra (1967) un sueco usó 5 avionetas suecas armadas con lanzacohetes franceses, que tuvieron un éxito brutal, llegando a destruir a casi la mitad de la fuerza aérea del bando más genocida (el sueco tenía motivaciones humanitarias para hacer esta chaladura). La fuerza áerea estaba compuesta por Mig-19, IL-28 y cosas así de gordas y modernas para la época.

Cuando los Mig-19 se encontraron una vez con las avionetas en el aire jamás…   » ver todo el comentario
Y sin embargo en Ukrania se han derribado drones con F-16 y la US NAVY lo ha hecho de forma rutinaria con F-18 y Aim-9X y cohetes especializados (mucho más baratos que los misiles)


#11 Un caza moderno no necesita ni mucho menos 5km para hacer un giro cerrado. Eso simplemente no es cierto. Pero vamos, ni uno moderno, ni uno antiguo a no ser que te vayas a casos muy extremos como el Starfighter e interceptores similares. Precisamente lo que tienen los cazas modernos es una capacidad de maniobra mucho más alta y precisa que los antiguos, entre otras cosas por las salidas de empuje vectorial y unas superficies de control asistidas en todo momento. Además de que ya no se busca la velocidad pura como antes.
#18 Te referirás a un F22, porque el F16 no es precisamente un caza moderno
Llevo tiempo diciendo que al ecosistema de drones le faltan los cazas. Algo equivalente a un Spitfire que pueda derribar drones a tiros de una forma barata.
#2 #3 Contra un dron a alta y media cota lo mejor es otro dron, a baja un cañón antidrones o una red si están inmunizados.
#4 Me pregunto qué tan complicado sería lanzar una red al motor desde otro dron para bloquearle la hélice.
#6 No mucho. Las mismas redes que se usan para atrapar grandes cantidades de pajaros para estudios cientificos deberian funcionar bien. Pero los marines de EEUU ya han demostrado que un palo táctico de 10 piés con un pompon de tiras de milar (bolsas de las raciones de comida, cortadas en tiras largas, son suficiente para enredar un rotor y tirar al suelo el dron. Con los pequeños de tipo cuatro hélices con IED funciona muy bien...
#6 yo entiendo que si tienes capacidad de "acertar" en el dron con una hélice, ya merece más la pena usar un proyectil. Imagino que la red tendría que ser de características muy especiales para bloquear la hélice de estos bichos..
#6 Lanzar una red, que ofrece mucha resistencia al aire, desde una cierta distancia y acertar no me parece muy fácil. Lo es mucho más disparar un proyectil.
#4 Hace unos meses vi un video de un dron antidrones que dispara cartuchos de caza. No recuerdo si eran ucranianos o rusos pero habian solucionado el problema del retroceso con ingenuidad sovietica; El dron disparaba dos cartuchos a la vez, en sentido opuesto, cancelando el retroceso.
#2 los hay. AT-802U (el apaga incendios militarizado)
el pilatus que es nuestro nuevo entrenador supongo que también
y hay más modelos que no recuerdo, hace años leí que USA veía un nicho en cuanto a escenarios que no se necesitarán medios tan avanzados, por ahorrar costes.
Los ucranianos usan avionetas y aviones viejos , www.youtube.com/watch?v=IkDpFaVeZLA
#3 Incluso ametralladoras, una antiaérea de la segunda guerra sirve o algo moderno más robotizado.

Ya les avisaron, los ucranianos a los polacos, que si querían les podían explicar cómo tirar abajo los shahed. Que lo de ir soltando misilazos es caro y no funciona
#9 Creo que están usando más escopetas, la misma que usarías para cazar perdices.

www.defensa.com/otan-y-europa/complejos-sistemas-antidrones-no-escopet
#12 Claro. Una buena perdigonada y listo.

Pero eso solo sirve para drones pequeños, un Shahed iraní es un trasto 200 kg que vuela a 180 km/h.... difícil
#13 Eso con helicópteros.
#9 eso era cuando los mandaban volando bajo, los rusos se dieron cuen y ahora los mandan en cotas altas.
#17 Usan helicópteros o aviones viejos para esos casos.
"La ballesta revolucionó las posibilidades individuales de dar muerte al enemigo: cualquier inexperto podía matar a distancia a un consumado guerrero. Esto resultó tan novedoso y amenazador que incluso mereció que el Papa Inocencio II, en el Concilio de Letrán del año 1139, prohibiera el uso de la ballesta entre los ejércitos cristianos, y en una bula papal prevenía a la cristiandad contra su empleo por «el peligro que representaba para la humanidad un arma semejante»."
Notición, no se sabía.
#1 Eso venía a decir yo: un rifle de asalto, el cañón de un tanque y los cañones navales también tienen probabilidades del 1% de derribar un caza.

Eso no significa que no sean útiles.
Son una especie reciente en rápida evolución.. Veremos subespecies impensables de aquí a pocos años..
#5 a mi me gustaría ver pajaros como un método anti drones. Baratos de mantener, vuelan, buena visión, se les pueden enseñar a agarrar y arrastrar drones al suelo o simplemente vigilar/localizar drones y dar la alarma
¿Y exactamente a quién alerta?
hay un video de hace dos dias derribando drones con un f16 www.youtube.com/watch?v=3St_y7v_HSs
Definición gráfica de matar moscas a cañonazos
#14 Más bien matar cañones a moscatazos.

menéame