Mientras en Francia trabajan 35 horas, en Alemania 34, y en Austria 33, España —gracias al bloque conservador— sigue anclada en las 40 horas de 1983, a pesar de que la productividad ha crecido un 53% y los salarios solo un 22%. La riqueza generada no va a los trabajadores. Va a los accionistas. Va a los lobbies. Va a los bolsillos de quienes, como Feijóo le han regalodo las cajas y bancos gallegos con nombre y apellidos Juan Carlos Escotet de Abanca llevándolo a la Lista Forbes como recien millonario de España, viven en mansiones
|
etiquetas: pp , feijóo , reducción de jornada
... aún recuerdo la "comisión" del PP que fue a Bruselas para malmeter contra el gobierno de España.
Y se llaman a si mismos patriotas y defensores del país.
No saben ni hacer política siquiera. Llevamos unos años en los que la auténtica política, los debates… » ver todo el comentario
Esto es sólo del año pasado:
www.swissinfo.ch/spa/eeuu-e-italia-anuncian-mil-millones-de-euros-de-a
Cuando digo que soy española, el primer comentario suele ser: "Qué gran presidente tenéis!".
Pues eso.
No somos conscientes de la suerte que estamos teniendo, ni de la cantidad de mierda y esperpento que íbamos a tragar si hubieran salido los números para un gobierno de PP+Box.
Cuando sigues la política española más de cerca, ves que Sanchez ha incumplido la mayoría de sus promesas electorales durante varias elecciones, en la anterior legislatura de su gobierno han salido muchas grandes leyes, pero casi todas vienen de Podemos ....
A joder al vecino. Con tal de que no mejore su vecino, ellos tampoco.
Pedro Sánchez hijodeputa y Pabliglesias Casoplón, repetir muchas veces y todos a una. Jajaja, jodanse putos progres.
Argumentos, dice
#6 #8 No nos engañemos, el otro partido que no queria reducir la jornada laboral era el posoe y lo han conseguido fingiendo que estaban a favor. Se estan partiendo de la risa junto con el pnv que tampoco queria.
Recordemos que votaron dos veces cuando salio el tema de la reforma laboral, una a favor con la que cumplir su compromiso electoral y pidieron votar una segunda vez para votar en contra junto al ppox porque no habia salido lo que realmente querian.
Si, totalmente, porque también es de derechas. Y una buena maniobra, sabe que no va a salir y vota en contra para quedar bien con sus votantes. Lo mismo que hizo VOX el otro día votando en contra de subir los sueldos en la Asamblea de Madrid sabiendo que PP y PSOE iban a votar a favor.
El problema ""somos"" los votantes que no sabemos nada de politica, que recompensamos electoralmente al ppoxsoe y derechas varias en base a criterios totalmente subjetivos que no tienen nada que ver con las politicas que nos afectan a diario.
Los partidos políticos en favor de las élites tienen mayoría de votos porque la población les ha votado. No se de qué nos sorprendemos. El país es de derechas y la tendencia es más hacia más derecha todavía. De hecho recuerdo que el PSOE es de derechas. Es absurdo quejarse cuando es lo que ha votado la gente. Y ahora llegan las jubilaciones masivas, lo que significa menos votantes trabajadores, y va a provocar todavía menos incentivos para legislar en favor de esto. Y a su vez la clase trabajadora estarán formada cada vez por más inmigrantes desincentivando aún más cualquier mejora.
Lo que no entiendo es a aquel que les ha votado esperando otra cosa, ese sí es un pobre infeliz.
- El tiempo libre y la calidad de vida es para los ricos y asi quieren que siga siendo.
- Dar esa victoria al gobierno de coalicion es perder las proximas elecciones.
- La patronal, el IBEX y otras fortunas, quieren que seas un escalvo endeudado y el PP son su aliado politico.
Es decir, podemos tener todos algo bueno? "ni de coña lumpen, conoce tu sitio"
Espero que salga adelante todo esto, que saldrá, pero que salga pronto, es necesario.
La productividad por lo general no va asociado al número de horas de los trabajadores.
Sino a la formación, especialización, entorno, herramientas, soporte, organización, inversión y I+D+I. Pero lo fácil es decir lo contrario.
Como suena.
Por que lo son.
Por ejemplo, es curioso que se mencione la jornada de 35 horas de Francia, cuando su jornada media es de 36 horas.
En el caso de Alemania, citan la jornada media porque favorece mejor a la tesis preconcebida, aunque no es raro en este país jornadas de 48 horas semanales.
Y así... Pero es cierto que Feijóo es un cantamañanas, en esa idea general es un acierto el artículo.
¿Por qué no aprueba el gobierno las horas a trabajar por semana MEDIANTE DECRETO LEY como hace con otras cosas?
Lo pregunto de veras.
No se porque la izquierda se quiere autoengañar tanto, no lo ponen por decreto ley porque la verdad es que no quieren aprobarlo, sabían que los votos no les daban, pero no podían decirle a Yolanda que no, asi que le dijeron venga tu dale sabiendo que el proyecto se bloquearía y asi podrían tirarle mierda a Feijoo como meneame demuestra. Un win-win de manual
Pero que aprueben por decreto y no sean hipócritas que yo quiero mis horas!!!
Esto es jugar al politiqueo, si quisieran de verdad lo harían por decreto ley.
cc #36