En el más puro estilo de una república bananera corrupta, los aranceles tienen, en muchos lugares, complicadas excepciones, exclusiones, y tratos especiales para empresas influyentes. Las aerolíneas tienen lobistas a mansalva y necesitan importar piezas y comprar aviones, así que el sector aeroespacial no paga impuestos. Apple y las telecos venden productos visibles, caros y que todo el mundo usa, así que los teléfonos móviles están exentos. Algunos aranceles son básicamente ficticios; a pesar de los iracundos insultos a Canadá (...)
|
etiquetas: trump , aranceles
esclavosmigrantes de FloridaFue (dice él) porque le robaba "empleados" del spa en Mar-a-Lago
www.univision.com/noticias/politica/caso-epstein-trump-afirma-que-epst
x.com/Dede_Watson/status/1950440050509980047
Es decir, en esta famosa foto de la chica de la imagen, junto con el príncipe Andrew, la chica fue directamente empleada del spa de Trump.
Es de psicosis la realidad actual en EEUU.
¿De verdad piensan producir cambios macroeconómicos con un plan que parece escrito en una servilleta de bar mientras se tomaban algo?
A ver, las estrategias macro de instituciones como la Unión Europea o la propia Reserva Federal estadounidense miran a décadas vista. Y este mamarracho y su cuadrilla quieren cambiar la economía mundial en unos meses de gestión y a base de imponer aranceles que a largo plazo terminan siendo un problema más para el que los impone que para el que lo sufre. #2 #3
Lo que debe hacer es ir olvidándose del matón yanki (y de los pérfidos) y estrechar lazos comerciales con otros. Curiosamente, tenemos una buena posición para invertir en otros países como hace China (a nuestra escala) y si no hacemos como los franceses con sus ex colonias, beneficiarnos mutuamente.
Pero de acuerdo contigo en lo relativo a potenciar nuestros acuerdos con otros países. Los acuerdos de Sánchez con China son conocidos y por eso la extrema derecha anda escocida.
Lo de Francia en África ha sido a una escala reducida como lo de USA en Latinoamérica
A menor escala .. pero casi a major joputismo porque manda cojones con los franceses en África (y lo de los yankis en Sudamérica no es para tirar cohetes)
Precisamente por esto el acuerdo no es tan malo para Europa como lo parece mirando las cifras. Los consumidores usanos pagarán más y van a seguir pagando porque se va a seguir importando porque no hay quién se atreva a irse a producir a USA con semejante inestabilidad jurídica.
Yo creo que si les pones aranceles a productos usa que tengan competencia europea, les harías más daño que no poner ninguno, ahora, si no se ha hecho, pues esperemos que sea porque hay alguien al volante en la ue que haya valorado las consecuencias y haya preferido no hacerlo.
Sigo sin estar de acuerdo con esta sentencia. Que un país como EEUU (tercer país mas poblado del mundo y que ocupa el segundo lugar en exportaciones e importaciones, según el Banco Mundial.), te suba el arancel de tus productos un 50% hace que ese… » ver todo el comentario