edición general
296 meneos
1560 clics
Un idiota que se creyó lo de «las puertas de mi despacho siempre están abiertas» ha ido a presentarle al jefe «ideas para mejorar la compañía»

Un idiota que se creyó lo de «las puertas de mi despacho siempre están abiertas» ha ido a presentarle al jefe «ideas para mejorar la compañía»

Gran expectación la que ha generado esta mañana la irrupción de Perico Santoña en el departamento de dirección de la oficina barcelonesa de Jenkins&Co. Este empleado ha ido directo al despacho de su jefe y ha abierto la puerta sin haber sido convocado. Lo ha hecho pocas horas después de que el directivo transmitiera a la plantilla, en un breve discurso motivacional, que «las puertas de mi despacho siempre están abiertas», animando así a todo el mundo a «aportar sin miedo sugerencias y nuevos puntos de vista, incluso críticos, que puedan ayudar

| etiquetas: ideas , jefes , empleados , despido
133 163 2 K 510 ocio
133 163 2 K 510 ocio
Nota: "Aquí somos todos como una familia" no quiere decir que te vaya a invitar a su yate en vacaciones.
#2 mi experiencia trabajando con familiares (y la de muchos) es que te tratan mejor en las otras no siendo familia.
Yo siempre tengo la puerta del despacho abierta. Me gusta que me vean masturbarme.
#1 ¿Despacho con puerta?

Eres casta.

El auténtico working class hero se acaricia el ciruelo con sus compañeros en un espacio diáfano proporcionando el libre intercambio de ideas y fluidos
#3 diáfano

+1
#3 el W.C,H, no tiene despacho como tú dices, pero el jefe...
El jefe siempre tiene un despacho.
#3 Tu puesto de trabajo parece un lugar muy apacible... ¿Dónde te envío el CV?
#1 ¡Si trabajas en casa! Tu gato ya sabe que te haces pajas a todas horas.
#4 Ey, sin faltar! Que yo no tengo gato.
#4 Bien lo sabe. No tiene uñas.
"Remar todos en la misma dirección" significa que tú vas a remar hasta hartarte. No le ha dado tiempo a descubrirlo.
Hace unos años, hablé con una superior de otro departamento con la que me llevaba bien y le enseñé pruebas de como mi superior (familia del CEO) estaba haciendo perder millones a la empresa.
Ella dió la cara, escaló el caso. Y fue fulminantemente despedida.

Mi superior no solo mantuvo el puesto sino que se enteró de todo y montó una "redada" para intentar averiguar quién le había delatado.

Obviamente empecé a echar CV como loco y unos meses después estaba fuera de la empresa.
#15 pero cuéntanos más, Joe. Como hacía perder millones?
#16 Firmaba ventas muy a la baja y para que no saltasen las alarmas falseaba los costes para la empresa de estás ventas y se la imputaba a otros contratos que si eran rentables.

Nunca supe si era simple inutilidad y hacía esto para fingir que conseguía contratos potentes. O si era por picaresca y recibía comisiones de estas empresas a cambio de sus "descuentos".
Tal como ocurrieron las acontecimientos, llegue a plantearme que hasta el propio CEO estuviera en el ajo y era consciente del robo a la empresa.
#15 eso sí es familia, yo trabajé para unos familiares, trabajaba tanto o más que cualquiera y hasta cobraba menos.
Yo trabaje en una empresa donde sacaron la idea de que podías mandar ideas para productos nuevos; Y si los aceptaban y vendían te podías llevar un albornoz, y si se vendía realmente bien un fin de semana en casa rural.

Unos meses después cerraron el portal de la intranet porque nadie enviaba nada.
#14 hombre, con esos "premios" yo tampoco mandaria nada xD
#14 Yo trabajé una donde toda la empresa se dividió en equipos para preparar un proyecto que se defendería ante toda la empresa en un evento en una casa rural.

El proyecto ganador se haría (no se hizo) y los ganadores grabarían diez mil euros a repartir entre todos. Me llevé dos mil.
#23 Eso está mucho mejor, donde va a parar
Yo conozco a quien en su primer día como tester de videojuegos, en una conocida empresa del sector, fue a un jefazo y le enseñó dibujado a lápiz en un papel una idea para hacer una consola nueva.
#12 Plot twist: Era la Zeebo :-D
#13 :-D

Qué va. Reconozco que el señor fue muy educado recibiendo la chapa que le pegó my compañero y se deshizo de ese delicado momento con muy buen tacto.

Era un reloj consola. Porque sí. En 2004 o 2005
+ 1 por la referencia a Leeroy Jenkins: www.youtube.com/watch?v=hooKVstzbz0
#18 vaya, sabía que ahí había una referencia pero no veía a qué. Gracias
Los de EMT se superan
En mi experiencia las propuestas siempre implican trabajar menos o hacer lo mismo con menos esfuerzo, rara vez prima hacerlo mejor o aumentar la producción
#20 Pues si que estoy confundido, para mi una propuesta de hacer lo mismo con menos esfuerzo es hacerlo mejor.
#21 Creo que #20 se ha liado.

Ojalá se hiciera lo mismo con menos esfuerzo. Eso es aumentar la productividad

menéame