La derecha mediática ha vuelto a retractarse: durante el transcurso del programa Mañaneros 360 de La 1 donde se ha tratado el escándalo del caso Montoro, el director de La Razón, Francisco Marhuenda, al ser preguntado por el escándalo que rodea al exministro del PP, ha criticado la supuesta falta de imparcialidad de Televisión Española al tratar causas que afectan a políticos : "Me entusiasma que os gusten los autos de un juez. Los de Peinado no gustaban, los que afectan al hermano del presidente no gustan...".
|
etiquetas: javier , ruiz , evidencia , marhuenda , directo , sin , noticia , montoro , portada
Lo cual es un ejercicio de transparencia grandisimo q ayuda al consumidor a saber q vision le va a dar el medio en cuestion.
Pq la objetivida son los padres: todo el mundo tiene sus sesgos y los periodistas q componen cada medio son elegidos cuidadosamente para q tengan los mismos sesgos q se desea que tenga el medio.
Esta bien q haya todo tipo de sesgos en los medios, lo malo es que no lo haya, q es lo q pasa en Hungria o Rusia y en breves en Argentina y USA.
Lo de que la prensa se retracte es algo que se ve poco, lo que sí suele hacer es retratarse.
A ver,que no lo hace por maldad...en la portada siempre va lo más importante y lo de Montoro no es su prioridad...
Lo que no es noticia es el envío este. No armes un hombre de paja.
Lo cual es un ejercicio de transparencia grandisimo q ayuda al consumidor a saber q vision le va a dar el medio en cuestion.
Pq la objetivida son los padres: todo el mundo tiene sus sesgos y los periodistas q componen cada medio son elegidos cuidadosamente para q tengan los mismos sesgos q se desea que tenga el medio.
Esta bien q haya todo tipo de sesgos en los medios, lo malo es que no lo haya, q es lo q pasa en Hungria o Rusia y en breves en Argentina y USA.
¿Qué es lo que va a pasar en breves en Argentina o en USA? Me da que estás proyectando.
No proyecto, solo digo q va a pasar lo mismo q en el resto de paises de su palo ideologico.
Por lo q sea creo q van a acabar igual....
Los medios publicos GARANTIZAN que el gobierno va a poder comunicarse con sus ciudadanos exponiendo sus acciones y por que las hacen con sus propios sesgos.
Luego los privados tienen sus sesgos, pero nadie puede garantizar que sean todos contraios a los del gobierno y, por eso mismo, es necesario que SIEMPRE haya medios de comunicacion publicos.
Por otro lado, el envío es una memez típica de Publico. Un pseudo-zasquilla de esos que van y vienen entre medios, según lo que les interese a cada uno. Porque si hay que ver de lo que no quieren hablar o poner en portada todos...
#29 Como es privada puede tener la línea editorial que le de la gana, si no te gusta no lo leas, tienes otros medios (como el del envío) que seguro que te encajan mucho mas.
Ya te contesto yo, claro que manipula , es más, da vergüenza ajena .
Si estas en contra de la publicidad institucional , ya sabes lo que te toca en las próximas elecciones para ser coherente con tus principios
Ambos con nuestro dinero
Ahora abro La Razón y literalmente lo primero que aparece en letras bien grandes:
Tribunales
Correos del "caso Montoro" desvelan las maniobras en Hacienda: "Está encarrilado. Hagamos los deberes"
Por cierto, el día que salió el caso Montoro empecé a bucear en la prensa conservadora con el móvil y en la Razón estaba a tres scrolls de los primeros titulares de la portada. Lo recuerdo perfectamente porque se lo enseñé a mi mujer que estaba al lado.
Lo cual no quita que cada medio tenga su propia linea editorial (léase sesgo) evidente y descarado y que en muchas ocasiones sean parciales y manipuladores, por su puesto. Pero cuando salta un tema de los suyos no es que lo oculten precisamente, son los primeros en tirarlos a los lobos.
No se ha retractado, esa palabra tiene otro significado, se ha RETRATADO, y no puedes decir 'ser preguntado' porque en español lo preguntado es la pregunta, no la persona, que es complemento indirecto. No puedes coger el complemento indirecto y convertirlo en el sujeto de una oración pasiva, ESTO NO ES INGLÉS, en español se hace sólo con el complemento directo. Igual que no es contáctame, es contacta conmigo. Complemento con preposición (o preposicional).
Cualquier aficionado después pone en su currículum que sabe traducir, y lo mismo con otros mil temas en los que la gente se cree experta.