Hace 18 años | Por maty a club.mandriva.com
Publicado hace 18 años por maty a club.mandriva.com

Leed el párrafo sobre Ubuntu del CEO de Mandriva. Parece que Ubuntu está cambiando el panorama Linux http://meneame.net/story.php?id=5476. Días atrás Guadalinex 3.0 http://www.guadalinex.org/modules/news/article.php?storyid=151, basada en ella; ayer Molinux 2.0 Live http://distrowatch.com/3224. Y Mepis también parece que migrará. Ya está disponible la versión final de SimplyMepis 3.4-3, todavía basada en Debian: http://distrowatch.com/3220.

Comentarios

unf

¿A qué te refieres con eso de 'su decidida apuesta por la EXCELENCIA'?

maty

In your opinion, is the Ubuntu distribution a threat to Mandriva? Do you think Ubuntu's special circumstances make competition with it too hard?

"We watch very carefully any new comer in the field and any new products. Three years ago I got a lot of calls about Knoppix, two years ago, I got a lot of calls about Gentoo and so no. Right now, the new "in thing" is Ubuntu. Of course, the situation is a bit different in this case: one person, with a quasi infinite check book is behind the operation. So they can give the system away and spend whatever is needed. Is this the right way for the open source eco-system? I find it hard to believe. One possible worse case scenario is that Ubuntu's plan is to use money to put all other community-based distros out of business and then start monetizing the installed base. If this were the case, they are doing the easy part: increasing their market share by giving away the product. We have found that the second part is a tad more difficult.

Of course, at Mandriva we do not have an infinite check book, so we need to work hard, we pay employee salaries with revenues generated by sales, we have to watch our figures, we have to keep happy our users, the community, our clients, our employees and our shareholders. It's a harder life, but I believe it is also a healthy way of looking at things. We work very hard, we can't pay high salaries, we have to make a living out of our revenue. By doing so, we are building a strong and healthy company based on a proven business model."

Dejando de lado a Mandriva (Mandrake+Connectiva), es el "eterno" debate: filosofía Debian o la nueva de Ubuntu. Parece que la "evolución" (que no revolución) Ubuntu continúa ganando posiciones. Incluso fernand0 probó ayer una Ubuntu Live, que le encantó: http://fernand0.blogalia.com//historias/37360

A principios del 2005 pronostiqué en varias bitácoras que el 2005 iba a ser el año del linux de escritorio, señalando a Ubuntu ya SimplyMepis. La primera es la que más éxito ha tenido, mas a mí la segunda, basada en Debian, siempre me ha gustado más.

Si Mepis migra a Ubuntu y libera -como ha prometido- sus excelentes scripts, entonces el 2006 puede ser el año de la "filosofía" Ubuntu.

Uno de los motivos de mis preferencias por SimpleMepis es su decidida apuesta por la EXCELENCIA, práctica que siempre gozará de mi atención (como la "santísima trinidad" que está detrás, por ahora, de Menéame).

maty

Si pruebas la distro lo comprobarás por ti mismo. Ha sido innovadora en unas cuantas cosas, de ahí la importancia de que libere "el plus" generado.

Una distro que funciona como live (un poco lenta), para que sea evaluada antes de instalarla en el disco duro, con un procedimento comodísimo. De verdad, está muy cuidada. Como originalmente viene en inglés, en la red hispana es muy desconocida. Muy completa y, tal vez, la más amigable de todas (salvo el idioma, subsanable a posteriori).

Si en el futuro converge con el resto de distros Ubuntu, creo que todas ellas saldrán ganando.

maty

Pásate por el wiki de Fent Linux, sección MEPIS:

Por ejemplo, el Mepis Installation Center (incorporado hace tiempo).

Howto Instalación SimplyMepis 3.3
En castellano, con la distro ya localizada en español.

maty

Paulet, de Fent Linux, la tiene como favorita -para escritorio-, junto a Ubuntu. Ambos la descubrimos al tiempo, incluso hice más de cuarenta capturas de pantalla para escribir un manual extenso, que dejé correr. Y en el USB: Damn Small Linux.