edición general
106 meneos
2831 clics
Muertes por arma de fuego en Sudamérica (2024)

Muertes por arma de fuego en Sudamérica (2024)  

A la cabeza se encuentra Venezuela, con 461,97 muertes por cada millón de habitantes en 2021, lo que supone prácticamente una persona de cada 2.000. En segundo y tercer lugar, respectivamente, se encuentran Colombia (188,62) y Brasil (172,13). En el lado opuesto, aparecen Chile (17,22) y Perú (22,17) que, a pesar de tener números mucho más bajos, al único país europeo que mejoran es a Albania.

| etiquetas: mapas , sudamerica , armas fuego , muertes
Comentarios destacados:                  
#9 #8 utilizan distintas escalas pero la diferencia con Europa es brutal. Y ya si hablamos de Europa Occidental...

No sabemos valorar lo importante que es la seguridad de la que disfrutamos por mucho que las teles alarmen por mero morbo.
Moraleja: Stop #pistolitas, la única arma que no mata es la que no está.
#5 Venezuela es el segundo país de toda Sudamérica con mas armas entre la población civil, ~ 19 por cada 100 habitantes, una autentica barbaridad... Básicamente el gobierno chavista se ha dedicado durante años a repartir armas entre las milicias bolivarianas para defender al régimen... El resultado, un país lleno de armas entre civiles y con una de las mayores tasas de homicidio del planeta.
#21 Y sin embargo, en EEUU tienen 120 armas por 100 habitantes. Si lo de Venezuela es una barbaridad(que lo es) lo de EEUU es una verdadera locura.
#37 Y sin embargo en Venezuela hay 23,6 homicidios con armas por cada 100.000 habitantes, mientras que en USA 5,4 homicidios con arma por cada 100.000 personas... Existe 5 veces mas de probabilidad de morir de un disparo en Venezuela que en USA aunque los medios de des-comunicación traten de venderte el relato contrario.

Es mas Suiza tiene casi el doble de armas en manos de civiles que Venezuela y su tasa de asesinatos con armas de fuego es irrisoria, no existe una relación objetiva entre numero de armas y asesinatos.
#49 Ya bueno, pero tu hablabas de armas en manos de civiles como si fuera terrible asi que te he pasado datos comparativos. Ahora cambias la métrica bastante rapido.
#5 si no tienen pistolas usarán machetes, si no cuchillos y si no navajas.
No todo se justifica con la presencia o no de armas de fuego.
Aparte, los criminales tendrán el arma que se les antoje. No las compran en la armería de la esquina.
Esta es la página con los mapas originales, por si alguien quiere comparar América del Norte, América del Sur y Europa:
landgeist.com/?s=gun+deaths
#8 utilizan distintas escalas pero la diferencia con Europa es brutal. Y ya si hablamos de Europa Occidental...

No sabemos valorar lo importante que es la seguridad de la que disfrutamos por mucho que las teles alarmen por mero morbo.
#9 Es algo que frecuentemente escucho en el metro, cuando entre inmigrantes argentinos, venezolanos o colombianos se ponen a hablar. Del porqué se han venido a Barcelona y no se plantean volver. Aquí la vida tiene un valor, tus propiedades una seguridad, y el trabajo no mata.

Luego que si warcelona o que si la prevención de riesgos laborales es una mierda. Si, todavía se puede mejorar mucho. Pese a ello, estamos muy por encima de la media mundial.
#24 Yo lo digo muchisimo, vivimos en el país mas seguro del mundo y de la historia y no me lo quieren creer.
#24 Eso tambien me lo comentó hace años una vecina venezolana. Que una de las mejores cosas en Barcelona (o España en general) era poder mirar los escaparates de las tiendas tranquilamente, en lugar de usarlos para ver si alguien te esta siguiendo para robarte.
Eso no quita que haya una alarma social por la impunidad de los multireincidentes. Es real y encabrona mucho al personal. Y crear leyes para retirar de la circulación a los multireincidentes (que vayan a la carcel) debería ser una…   » ver todo el comentario
#47 Es cierto que la alarma social que crean los medios, normalmente magnífica problemas que no son tanto. Esta manipulación existe en todos los ámbitos políticos.

Lo que no podemos es dejarnos engañar mirando el dedo en lugar de lo que señala. Las leyes contra la criminalidad existen y son suficientes. Si las miras al detalle, a veces incluso diríamos que son demasiado contundentes. El problema no está en la legislación, ni en el número de policías. El problema está en los juzgados.

Tenemos…   » ver todo el comentario
#48 Estoy de acuerdo con el enorme problema de la lentitud de la justicia. Un problema que afecta mas de lo que creemos. Por ejemplo el servicio al cliente es de pena porque el recurso "te voy a denunciar" es un chiste, mientras en otros paises es una amenaza real.
La otra es que el uso de la prisión preventiva es mejorable. No hay que encarcelar a alguien al primer delito, ni al segundo... pero cuando lleva dos dígitos de antecedentes policiales la gente empieza a considerar la…   » ver todo el comentario
#24 pues los de vox quieren que la gente lleve armas como en USA, esperemos que no lleguen a tocar mucho poder
#9 Es que aquí tenemos a Securitas Direct, por eso estamos seguros...
#8 Vaya! ¡Qué raro, países con bastantes armas legalizadas y capacidad de posesión, como Suiza, República Checa y Polonia no tienen casi muertes!

¿No será que el problema no son las armas, si no la cultura y los controles de acceso a estas?
#12 Pues no lo sé. Vamos a regalar armas a todo el mundo, incluidos los menores de edad, y vamos a ver qué pasa... :wall:
#23 De ahí la parte de mi comentario "la cultura y los controles de acceso a estas"
cc #13
#15 no son outliers respecto del marco legal de acceso y control de armas, quizá el que no tiene ni puta idea eres tú
#30 "Armas utilizadas
El arma estándar del ejército suizo es el fusil de asalto Stgw. 90, también conocido como SIG SG 550.
Concesión y posesión
Entrega del arma: Los reclutas reciben su equipo militar, incluido el fusil, al inicio del servicio.
Tenencia en casa: Con la reforma "Ejército XXI" en 2004, el número de soldados que se llevan su arma a casa ha disminuido considerablemente.
Municiión: Desde 2007, la munición ya no se entrega a los soldados para que la

…   » ver todo el comentario
#12 ¡Vaya! Alguien que no tiene ni puta idea de cómo funciona la estadística y coge outliers para promover un relato ideológico.
#15 la estadística dice que el país con más armas del mundo es el país con mayor PIB. La estadísticas están para moldearlas a tu gusto, no siempre dicen algo relevante. Cuidado con eso.
#12 ¿No será que el problema sí que son las armas pero que en países desestabilzados el problema es mayor?
#8 El estado de Estados Unidos con menos muertes por arma de fuego es New Hampshire con un 11.5, en Europa sería el tercero más violento, solo superado por Albania y Turquia. Es más incluso los más violentos de Europa estarían en la lista de menos violentos de toda América con menos de 25 muertes por millón de habitantes.
#8 Pues revisando está todo mal en esos mapas, la tasa en España de muertes por arma de fuego no ha sido nunca tan alta, el año mas alto fue 2020 (curiosamente en pandemia) con 1,04 el total de homicidios (incluye cuchillos, etc, no solo armas de fuego) y por lo general estamos en torno al 0,90 por todas las causas y en el mapa pone 1,52 solo por armas de fuego, no se lo creen ni ellos.
#39 Me respondo a mi mismo, veo que han aplicado la tasa por millon de habitantes cuando lo normal es por 100.000 habitantes pero aun así siguen estando mal todos los números.
#8 Muy llamativo lo del Reino Unido. Aún siendo nuestra tasa relativamente baja, la suya es 8 veces inferior. ¿Están haciendo algo muy bien, o es que prefieren otros métodos?
#8 Es flipante, lo más bajo de la escala en América es el doble de lo más alto de la escala en Europa.
#10 No, es el efecto del Pacífico..
#16 Como su nombre indica
#16 Pacífico lo que se dice Pacifico no es.
La influencia de EEUU en América es nefasta, ha llenado el continente de armas, ha pisoteado a todos los países del Sur, los ha arruinado con su desprecio a la vida humana y su idolatría del dinero.
Datos del 2021 que son del 2024 y se muestran en 2025.
Una extraña medición

Muertes por arma de fuego en EEUU 2024
En 2024 hubo en promedio un tiroteo masivo cada 24 horas en Estados Unidos: estas son las cifras

Cuando faltan menos de 15 días para que se acabe el 2024, Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas) registró 487 tiroteos masivos en Estados Unidos durante lo que va de este año.

De acuerdo con esta organización, que recopila los principales datos de la violencia armada en ese país, este flagelo deja al menos 15.998 víctimas con armas de fuego durante el 2024.
#65 Eso es de cobardes.
asi explica cosas que empezamos a ver en nuestra tierra tambien :popcorn:
#4 ¿si?¿de verdad? ¿ me puedes facilitar los datos? Porque todo lo que veo por ahí me dice que somos de los más bajos en tasa de homicidios.

elordenmundial.com/mapas-y-graficos/tasa-homicidios-ue/
www.epdata.es/datos/crimen-espana-hoy-asesinatos-robos-secuestros-otro
datos.bancomundial.org/indicador/VC.IHR.PSRC.P5?name_desc=false

No encuentro datos en lo relativo al uso de armas en los homicidios en España, pero si tú eres tan amable de facilitárnoslos.
#4 y que lo diga Charles Browson que tiene él solo la tasa mas alta del cine de muertes por armas de fuego...
#4 asi explica cosas que empezamos a ver imaginar en nuestra tierra tambien
Deberían poner a USA también. Están entre Brasil y Colombia y es la principal causa de muerte en menores de 19 años.
#2 Estaría un poco raro poner a EE.UU en un mapa de Sudamérica, la verdad.
#3 ¿Porque? Es su patio trasero...
#6 ¿Por qué?...
#14 Porque para los usanos Sudamérica es otro continente, en América hay dos continentes. Modelo de 7 continentes:

es.wikipedia.org/wiki/Continente#Modelos_continentales
#28 Me parece que no lo has pillado.
#3 bueno todo el mapa americano sería curioso. Canada parecería algo raro fuera de lugar y armas de fuego hay a cascoporro en Canadá, más por habitantes que en los países latinoamericanos pero las usan para los osos no para humanos
#3 igual que tener a Israel en todo evento europeo
#2 No, no estan entre Brasil y Colombia, sino entre Peru y Argentina.
La tasa de homicidios en los USA total es de alrededor de 6 x 100.000 en los ultimos años
landgeist.com/?s=homicide
Lo cual es enorme comparado con Europa (occidental) pero bajo comparado con otros paises americanos.

La evolucion en los USA ha ido des de cerca de 10 en los 90, a 4 en 2013-14, a volver a subir hacia 6-7 recientemente
www.statista.com/statistics/191223/reported-murder-and-nonnegligent-ma
Luego, se confirma lo que el PNV dice: que hay inmigrantes que tienen otra cultura respecto a la vida y la muerte, y ello trae inseguridad. Y es el PP y VOX quienes están atrayendo y trayendo a la inmigración latina, para conseguir sus votos. Madrid, Valencia,...www.meneame.net/story/poblacion-latina-crece-valencia-numero-residente infomigrante.es/2024/09/01/diaz-ayuso-defendio-la-inmigracion-latinoam
Otro éxito del comunismo... versión bolivariana
#31 Cuba tiene el ratio mas bajo :roll:

Y el paraiso capitalista de los USA ni se acerca a Europa , Japon, Canada o incluso China (por comparar zonas de igual nivel de desarrollo)
#38 En Cuba no pueden ni comprar pistolas :troll:
#38 En Cuba la gente está famélica, no tiene ni para comer.
No hay nada ni a nadie a quien robar, además el gobierno hace un control muy estricto y no hay armas de fuego.
Los homicidios en Cuba son a cuchillo peleando por un lugar en la cola para conseguir un pedazo de pan seco.
#10 No, en los países en amarillo hay más armas, así que pueden defenderse mejor de los que tienen armas. En los países en rojo hacen falta más armas. Obviamente cuántas más armas tiene la gente más pacífico se vuelve todo.
#19 Deborías poner algún emoji para indicar que es ironía. ¿O no lo es?
Los países que están al oeste tienen menos muertes. Debe de ser la influencia del Pacífico :troll:
¿La gente de la montaña es mas tranquila que la tropical? ¿Están mas alejados de los vendedores de armas el continente?
#1 colombia otra cosa no se, pero montañas tiene a cascoporro y esta en rojo
#7 Pues entonces será lo otro.
#1 La gente de la montaña es más de machetes (peinillas), supongo:

youtu.be/d0gRBEvakDE?list=RDd0gRBEvakDE

youtu.be/YQgVUUQAeRg?list=RDYQgVUUQAeRg
#22 Son más ecológicos, reconocen el valor de la naturaleza y la preservan, el plomo contamina y las balas no son reutilizables. Además de la contaminación acústica de la explotación de la pólvora, la emisión de CO2 y otros gases contaminantes.
#1 Diría que el Atlántico tiene mejores rutas narco que el Pacífico, misma lógica sirve para el norte :roll: :roll: :roll:
#54 Si lo pasamos a la estadistica estandar que es x100.000 en vez de x1.000.000 que han puesto ellos (por ser mas alarmistas claro) si podría ser, estaríamos hablando de 0,152 que sería un subconjunto de los 0,9 que tenemos.
#43 un bombón a expoliar según el chalecoseñoriado.
Completamente erronea esa página, ni se acerca a los datos reales que se pueden buscar y comprobar en datacommons.org buscando intentional homicide (estoy viendo la manera de compartir el gráfico) las tasas que muestran esos mapas están todas mal
#41 Quizá no son la misma estadística. En los mapas indica "muertes por arma de fuego", no "homicidios intencionados".
Entiendo que esto también es culpa de Colon, que alguien les pregunte a las de "#nadaquecelebrar" si todo esto es por culpa del saqueo del oro.
¿De verdad os fiáis de las estadísticas de EEUU Y países sudamericanos?. No creo a ninguno.
los colores son de mas socialista a menos, no? :troll:
Datos desactualizados. En Perú, por ejemplo, la situación se está deteriorando rápidamente y en el año 2024 la tasa ya fue de 50 muertos por millón de habitantes, más del doble de lo que aparece en el mapa
Son sus costumbres y hay que respetarlas
Venezuela, ese paraíso socialista…
#36 un paraíso en la tierra según el chepacoletariado
Según @Findeton Colombia había superado el problema de las armas gracias a... a algo. La verdad es que no sé gracias a qué, no me quedó claro, pero si lo dice él casi fijo que es verdad.

Libertad, carajo !!!!!
#72 ¿Y dónde he dicho yo eso? Votado negativo por bulo.

menéame