edición general
377 meneos
2590 clics
No, los jóvenes no se van a jubilar con 71 años

No, los jóvenes no se van a jubilar con 71 años

Veo, atónita, en un telediario, cómo le dan categoría de verdad a un "estudio" del BBVA y el IVIE (instituto formado por bancos) que anuncia que los jóvenes en España se van a tener que jubilar a los 71 años. No doy crédito. Cómo estará el periodismo que no gastaron ni cinco minutos en comprobarlo, en contrastarlo con expertos y fiarse a pies juntilla de un "informe" de un folio (literalmente un folio a dos caras) que anuncia la catástrofe para la vida de millones de personas.

| etiquetas: jubilación , pensiones , bbva
Comentarios destacados:                                  
#1 Van a morir antes de extenuación, cáncer y cambio climático

Ya serios, la edad mínima de jubilación será de 67 en 2027. El tiempo mínimo para obtener el 100% es de casi 38 años. 67-38 = 29 años sin parar. Cualquiera que empiece a trabajar después de los 29 va a tener que echar más años.

Todo eso teniendo en cuenta que no cambien las reglas del juego
Van a morir antes de extenuación, cáncer y cambio climático

Ya serios, la edad mínima de jubilación será de 67 en 2027. El tiempo mínimo para obtener el 100% es de casi 38 años. 67-38 = 29 años sin parar. Cualquiera que empiece a trabajar después de los 29 va a tener que echar más años.

Todo eso teniendo en cuenta que no cambien las reglas del juego
#1 en el artículo

"Reducir la edad de jubilación a los 65 o 63 años ampliaría la tasa de reposición, abriendo la posibilidad a que personas más jóvenes accedan a empleos cualificados con mejores salarios. Y que nadie se escandalice, podría hacerse porque España tiene una de las edades de jubilación más altas del mundo."

Es decir, critica un artículo diciendo que son dos páginas y su propuesta es esa. Les da a sus lectoras lo que quieren

Esto es lo que se llama populismo. A mí me parece bien que se reduzca pero tendrá que reducirse la pensión máxima o encontrar otras fuentes de financiación como subir el IVA. Dice eso, no lo respalda con ningún dato y se queda tan pancha.
#3 "Solo hay nueve países en el mundo con la edad de jubilación a los 67 años (el caso de España) y otros seis países con una edad superior."
#4 ahora mira que paises tienen mas gasto en pensiones en relación con el pib. No se puede tener tetas y sopas
#5 "Dice eso, no lo respalda con ningún dato y se queda tan pancha"

Solo indicaba los datos que aporta en el artículo al folleto del banco.
#5 Aquí tienes el ranking actualizado de los países de la UE en 2021 con el mayor gasto en pensiones como porcentaje del PIB, incluyendo España:


---

???? Ranking 2021 – Gasto en pensiones (% del PIB)

1. Grecia – 16,4 %


2. Italia – 16,3 %


3. Austria – 15,0 %


4. Francia – 14,9 %


5. Portugal – 13,8 %


6. Finlandia – 13,3 %


7. España – 12,7 %


8. UE‑27 (promedio) – 12,9 %




---

{0x1f4c9} Países con menor porcentaje (2021)

Lituania – 7,1 %

Hungría – 7,0 %…   » ver todo el comentario
#5 El quid de la cuestión es que es una situación temporal, porque están llegando a la jubilación los del baby boom de los 70, y después ha bajado la natalidad. Lo que hay que hacer es adoptar medidas de contingencia durante unos pocos años, para cubrir esa situación temporal.

Ya se creó un fondo para eso y se gastó en rescatar a los bancos..
#100 Si la natalidad sigue bajando, no tendrá nada de temporal, me temo.
#100 Perdona, pero ese fondo se usó para pagar pensiones, que es para lo que estaba pensado.
Otra cosa es que debería de haber habido mucho mas superavit anteriormente porque la seguridad social lo pagaba todo: las pensiones de horfandad, las no contributivas etc...
#100 a los de los 70 nos queda más de 10 años para la jubilación, será los de los 60.
#5 >> No se puede tener tetas y sopas

Entonces tetas
#5 Falso. Si Francia puede, España puede de sobra.
#4 Si no me patina el dato, España es el 2 o 3 pais con mas esperanza de vida....
#58 segundo, detrás de japón
#58 de momento. Entre los suicidios porque no hay futuro, el cambio climático y las condiciones laborales de mierda ahí se van a quedar muchos
#4 España es el segundo país del mundo después de japón con mayor esperanza de vida... Lógico que en Nigeria donde la esperanza de vida es de 55 años la gente se jubile antes, por que casi nadie llega a vivir tanto como para cobrarla.
#4 Probablemente coincida con los quince países más envejecidos.
#3 Ahora solo falta inventar jovenes que quieran trabajar para reponer a los viejales :->
Estos artículos se crean siempre con premisas falsas e irrealistas. Vamos, perfecto candidato para publico.es
#3 Sí, exacto. Me recuerda a lo de "no hay que comprar vivienda" de los 80/90s, porque mira, en Alemania con tanto alquiler social la vivienda de alquiler está tirada de precio, aquí pasará lo mismo.. bla, bla., bla. Después, en la práctica, en españa no hay alquiler social, y el que no compró vivienda porque "los alquileres bajarán como en Alemania", se jodió.
Personalmente, mejor plantearse que igual sí, la edad de jubilación irá aumentando.
#48 el que no compró es porque no pudo.
#73 O comprar suponía un esfuerzo económico que no sabía que iría aumentando tanto, tanto para alquilar como para comprar.
#3 Además de que su justificación no se sostiene. «Podría hacerse porque España tiene una de las edades de jubilación más altas del mundo.»
También tiene una de las poblaciones más envejecidas del mundo y una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.
Que, ojo, sí podría hacerse, pero como dices la solución iría por recortar gastos o aumentar impuestos.
#63 Lo de la natalidad más o menos da igual porque somos uno de los países de los últimos 20 años, con mayor tasa de inmigración del mundo.

La población envejecida pues sí, pero más por tener también una de las esperanza de vida más altas del mundo, hay que pagar pensión durante más años que en prácticamente ningún otro país (junto a Italia o Japón).

Pero el dato rotundo que nadie comenta es que en relación a los salarios, las pensiones españolas son las más generosas creo que únicamente tras Grecia.

Vamos, hacemos podio en todo.
#70 España donde las pensiones son más altas que la media de la Union Europea y los sueldos de los jovenes son más bajos que la media de la UE. Definicion perfecta de gerontocracia
#70 #82 Al final depende de lo que cada uno considere que es un sistema de pensiones justo y lo que cuesta.
Yo soy de la opinión de que la pensión debería garantizar que quienes no pueden trabajar (por edad, incapacidad, etc.) puedan vivir dignamente. Así, me parece justo tener unas pensiones mínimas (incluso las no contributivas) relativamente altas. Por ese mismo motivo, me parece fenomenal un sistema distributivo como el español en lugar de contributivo.
Ahora bien, lo que no me parece…   » ver todo el comentario
#70 pero el problema no es de las pensiones, sino de los sueldos. Pero eso no se critica, en lugar de exigir a las empresas sueldos más altos, se mete miedo para se recorten las pensiones.
#63... si se sigue incrementando el PIB, ni lo uno ni lo otro hará falta.
Los planes privados de pensiones solo interesan a la banca que ven un buen negocio.
Tengo uno y una ruina, no así para mi banco que siempre gana, como todos sabemos... o en lo peor la rescatamos con dinero público.
Esto está más que sabido y cada poco toca meterse contra las pensiones públicas.
#3 Lo de topar las jubilaciones maximas ya deberia haberse hecho hace tiempo, peeerooo, ¿Quienes cobran las jubilaciones maximas en España?


La mayoría son funcionarios y altos cargos de empresas y prejubilados de la banca o antiguas empresas públicas (aunque de estas últimas pocos deben quedar con vida).
#95... Al que más cotiza más se le debe pagar, es como un plan privado, no todos los planes son iguales, depende de lo que pagues...
#95 Las jubilaciones maximas estan topadas desde siempre, por eso se llaman "maximas".
#3 La crítica no es esa. La crítica es que un folleto de promoción comercial y lobby de una empresa, se presente en el telediario como un estudio académico. Peor aún que si se presentase como tal este artículo de opinión, que se presenta honradamente como lo que es.
Leer Público y expertos en una misma frase me chirría. Teniendo en cuenta que Pública es pura ideología y sesgo.

#3 ¿El IVA? El impuesto más injusto?. Joder si ya pagamos un 21% en prácticamente todo lo que compramos. Que te pones a pensar que de cada diez euros más de 2 van al Estado y vaya barbaridad. Sin contar todos los demás impuestos y tasas. Qué sangría.
#3: Y que no todo el mundo quiere jubilarse, yo prefiero trabajar menos horas cuando llegue un determinado momento, y que la ciencia nos permita vivir muchos más años con vitalidad y saludables. En vez de gastar tanto dinero en matarnos entre todos, gastémolo en vivir más años y mejor.

A mí la idea de verme apartado en un rincón como un trasto viejo y pendiente de tirar a la basura no me agrada.
#3 IVA? Con deuda si hace falta, aumentando los PGE, etc. Pero las mejores medidas serían impuestos de lujo y al patrimonio.

Ya te digo que imprimir papelitos de Euro no provoca inflación si después ese dinero recircula en tu propio sistema y se mantiene la confianza en tu moneda. Y es otra alternativa.
#1 Gracias, Zapatero.
#10 Cuidado, que ahora te aparece por aquí el ciber voluntario que se dedica a copypastear el argumentario de todas las cosas que hizo Zapatero.
#74 Ya lo ha hecho más veces, es Guanarteme, y ya le he respondido unas cuantas. Una de ellas repitiendo lo que le había puesto en otra y otros cibervoluntarios me negativizaron el comentario.

Luego que si meneáme está en decadencia.
#80 no sé quién es, al final todos los atunes repiten el mismo argumentario como papagayos, es difícil diferenciarlos.
#10 Todo un presidente de hizquierda (suena igual, pero no es lo mismo).
#1 Quien piense que este sistema va a aguantar otros 40 o 50 años que me pase el número de su camello
#19 No sólo va a aguantar sino que va a estar mucho más sólido y resiliente.
#53 Tu las matemáticas en el cole, ¿mal, no?
#53 ¿Y el número de tu camello?
#1 Es que hay gente con 30 años que no ha trabajado nunca?
#30 Opositores :troll:
#36 Bueno, pero en el caso de que consigan plaza ya inventaran algo para que se puedan jubilar con 60 y su 100% aunque tengan cotizados 10. Que son funcionarios coño!
#49 mmmm. no.

Los funcionarios cotizan como los demás.
#36 yo estoy esperando que algun día de estos salga un comunicado del "sindicato de opositores" pidiendo un SMI pagado por el estado :troll:
#99 Eso ya lo tienes en la propuesta de Ley Orgánica del Poder Judicial y Estatuto Fiscal del PSOE: beca asociada al SMI, aprox 12 000 €/año, durante un periodo de hasta cuatro años.
#30 Mi compañero aquí en UK llego de Malaga, 29 años, 7 años trabajados pero solo 6 meses cotizados.
#30 conozco gente que se ha pasado en ámbitos universitarios, haciendo masters donde parcialmente tenían que trabajar unas horas a la semana en investigación o docencia donde su sueldo venia de fondos europeos y con casi 40 años.

Estos perfiles no se yo como tendrán la hoja de vida laboral.
#41 Pues evidentemente esos tendrán que trabajar mas años. Los masters ya se hacen trabajando.
#41 Pues si han recibido fondos europeos han tenido que cotizar por ello, ya no sé si como tiempo parcial o completo.
#30 Pues la generación que terminó la carrera en el 2008 jodido lo ha tenido. Con muchas prácticas sin cobrar, trabajos precarios y a temporadas etc...y en qué año se remontó?
Si no recuerdo mal en 2013-2014 la tasa de desempleo era brutal y más para los jóvenes.
#72 Ves como las pensiones son sostenibles?
#72: No te contrataban por no tener 10 años de experiencia...
#30 Ahora pagas y apruebas cómodamente. Antes lo normal en Informática era necesitar dos años para aprobar un curso. He hecho exámenes con 4 aprobados en 3 clases, unos 300 matriculados.

Luego que no te pases mucho tiempo en paro entre trabajo y trabajo o que te contraten con mas de 50 años.
#88 Bueno... eso podía significar que la materia era más compleja o que el profesor sudaba completamente de vosotros y era de los antiguos que se vanagloriaba de ser duro suspendiendo hasta al bedel. Que el nivel haya bajado no te lo discuto pero también hay cada mendrugo en enseñanza que ojo cuidao...
#30 La hay.
#1 puntualiza "cualquiera que empiece a trabajar después de los 29 va a tener que echar más años." --> " Cualquiera que empiece a trabajar después de los 29 va a tener que echar más años si quiere cobrar el máximo"

es normal, y de hecho es lo que debería ser, el que más ha aportado tanto en dinero como en tiempo cotizado debe cobrar más. el 100% debería cobrarlo solo aquel que ha trabajado el 100% del tiempo "laborable". si has trabajado menos, deberías cobrar menos del 100%

ahora bien, ese 100% debería ser un pastón
#43 El 100% del tiempo laborable serán los que empiecen a currar jornada completa con 16 años. Entonces favoreces a los que no estudien?? No tiene sentido. Ningún sistema pide un porcentaje, si no X años cotizados que se calculan en base a la pasta que tenga el estado para pagar las pensiones.
#47 los que no estudien tendrían que tener unas bases de cotización más altas que les permita que sin el 100% cobren una pensión igual o mayor.
#1 Por suerte somos una sociedad comprometida, generosa y resiliente.
#1 Lo que debería ser es que al igual que no te puedes jubilar si no tienes los 38,5 años cotizados, me debería poder jubilar si ya los tengo cotizados, aunque tenga 58 años. 38,5 años cotizados = jubilazion 100% sin importar la edad. Hay que premiar al que haga los deberes antes.
#54 con 58 puedes trabajar, y con 65 también. Las pensiones son para que quien no pueda trabajar por la edad no se quede tirado y la paga quién esté trabajando en ese momento, no es una hucha en la que vas metiendo dinero
#54 Si eliminamos las pensiones no contributivas y condenamos a la miseria a los de bajas cotizaciones como 20 años es perfectamente posible.

supongo que te pareceria bien. Ande yo caliente....
#89 Claro, y un tío con 40 años cotizados que le echen con 60, tiene que esperarse hasta los 65 con 500 € al mes con una cotización de mierda que hace que su pensión luego sea mas baja, insisto con 40 años cotizados. Si te quedas en el paro con mas de 55 y tienes ya cotizados los años que marca la ley tendrías que tener la opción de jubilación con el 100% porque ya todo lo que te va a venir son perdidas en el calculo de la pensión y no hay derecho.
#89 El sistema de pensiones es cristalino. A más cotizas, más cobras.
Se me llevan un poco los demonios los pensionistas quejandose por tener mayor pension... no sabían cuanto iban a cobrar? cuantos de ellos han sido autónomos y han decidido cotizar por el mínimo?

No se trata ande yo caliente... se trata de fomentar que la gente trabaje y tenga alicientes de verdad. No tiene absolutamente ningún sentido que se alargue la edad de jubilación hasta los 67 de gente que lleva trabajando cuatro décadas, cuando te dan una no-contributiva solo con demostrar que no tienes ingresos y que has vivido 10 años en España, incluso sin ni siquiera haber cotizado nunca.
#136 un tío con 40 años cotizados que le echen con 60, tiene que esperarse hasta los 65 con 500 € al mes con una cotización de mierda que hace que su pensión luego sea mas baja, insisto con 40 años cotizados

Siempre hay casos lamentables. Menos mal que este gobierno ha puesto algún paliativo para ellos. Pero eso no se arregla jodiendo al resto.

Si te quedas en el paro con mas de 55 y tienes ya cotizados los años que marca la ley tendrías que tener la opción de jubilación con el 100%

…   » ver todo el comentario
#54 Tú te puedes jubilar cuando te dé la gana. Mañana mismo, si quieres.

Otra cosa muy diferente es que los demás tengamos que pagarte todos los meses hasta que te mueras de viejo. Eso, no. Eso, te tocará esperar a los 60 y pico que marca la ley.

Pero, por lo demás, puedes dejar de trabajar cuando tú quieras. Yo he conocido casos de gente que dejó de trabajar a los cincuenta y algo, viviendo de alquileres de plantas bajas y tal y finalmente a los sesentaypico pues el Estado les dió su pensión por los años que cotizaron
#1 Vamos a ver de una vez. La edad de jubilación es de 65 años, como siempre. Lo que pasa es que los que trabajen menos tiempo se jubilarán a los 67. ¿Nosotros que preferimos, jubilarnos con el 100% a los 65 o a los 67 años? Pues para jubilarse a los 65 años hay que currar tantos años y si no pues te tienes que esperarte a los 67? Esto castiga a los que menos trabajan.

¿Que no debería ser así? Pues quizás. Debería ser por años trabajados y punto, porque todo lo que hayas trabajado de más no va a hacer que suba tu pensión, a no ser que trabajes más allá de los 65 o 67 años.
#65 Actualmente la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses, pudiendo adelantarla si se tuenen cotizados 38 años y medio.

Fuente: Seguridad Social
#65 ¿no te das cuenta que, tal y como es la sociedad actual en la que con 55 ya no vales para trabajar, eso significa que mucha gente se tiene que jubilar en cuanto puede le quede la pensión que le quede porque está, literalmente, en la mierda?

Retrasar la edad de jubilación no es otra cosa que bajar las pensiones a quienes se hayan quedado sin curro con 50 tacos.
#65 Nope.
La edad de jubilacion esta subiendo y esta previsto que llegue a los 67
#1 eso no es así del todo, puedes jubilarte anticipadamente con reducción de la pensión o compensar periodos sin cotización.

Yo tengo pendiente por ejemplo cotizar un tiempo que estuve de becario para que me cuente como cotizado poniendo dinero de mi parte
#1 uauh, ¡trabajar con 29 años!
#1 una pregunta, que no entiendo tus cálculos.

Dices que hace falta trabajar 38 años, luego restas esos años a la edad de jubilación y el resultado que te da ¿son los años trabajados? ¿No sería al reves? 29 son los años que no trabajas ¿no?
#11 Mal por Zapatero, aunque te olvidas de que fue requisito de la UE, el FMI y la OCDE para que no se interviniese la economía española, como en Grecia, Irlanda y Portugal, y luego Rajoy aceleró su aplicación y la endureció con la reforma del 2013, aplicando condiciones más lexivas para el trabajador.
#13 Lo de "lexivas" me duele a la vista xD

Hablas de que fue requisito de blablabla como si de repente a ese triunvirato le hubiese dado por imponer esa condición sin más, no porque España hubiese acudido a ellos para que no nos fuésemos a la mierda (más aún) gracias a haber estado en las mentiras de la championslí, de los brotes verdes y de negar la crisis más veces que San Pedro en una rave. Así que eso no me sirve ni de excusa barata.

No estoy seguro de a qué reforma (no me…   » ver todo el comentario
#14 Espera, que según tu la burbuja inmobiliaria fué culpa de Zapatero también xD
#22 #23 Si es que tú en otra vida fuiste cómico, fijo.

Claro, se pasó Zapatero SIETE AÑOS Y MEDIO en Moncloa, siete putos años y medio largos, sólo estuvo en el cargo unos tres meses menos que Aznar, y en TOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODO ese puto tiempo no fue capaz de revertir las políticas de Aznar.

Sí tuvo tiempo, nada más llegar, para querer darle una medalla a Bono (el de la Mancha, no el irlandés) por traer las tropas de Irak. Aún no había acabado el primer año de legislatura y ya nos había…   » ver todo el comentario
#68 No tengo ni puta idea de porqué me estás contando tremenda película, sinceramente
#13 Si, cada vez que hay recortes: "ES QUE LO MANDE EUROPA".
Si no luchan por lo contrario, pues igual sí.

Y estad seguros que si la derecha trinca el poder será una de sus primeras medidas.

Y si la gente sale a protestar a las calles, a porrazos con ellos.
#9 ¿Cuál será una de sus primeras medidas? ¿Subir la edad de jubilación?

Por lo de ahora el único impresentable que lo ha hecho ha sido Zapatero, el superlíder de izquierda, Zapatero.

¿Que a lo mejor Feijoo o su madre lo harán? No soy yo quién para saber qué pasará en el futuro. Pero por ahora eso se lo puedes añadir en el recuento del PSOE.
#11 No fue zapatero, fue el FMI, europa, etc, para solucionar la cagada de Aznar que nos metió en una burbuja inmobiliaria que reventó el país
#22 El PSOE nunca es culpable de nada. Le revienta la burbuja en las narices pero es que ellos no pudieron hacer nada, lo juro.
#22 Te ha faltado Franco
#78 déjame un poco, que a ti te sobra
#22 Por una vez #_68 tiene parte de razón.

El PSOE gano las elecciones a Aznar denunciando una burbuja inmobiliaria que inmediatamente comenzó a negar.

Y es que " yo te explico en una tarde la economía "...

Es la gran cagada de ZP. En el resto hay muchas cosas que agradecerle, por ejemplo su valor a la hora de abordar el fin de ETA a pesar del PP.
#22 Y claro.. zapatero cogió el problema por los cuernos de ahí su comentario de "los brotes verdes" y de ahí la modificación de la constitución que fue suya , no del pp
Pero claro... que es compañero, coño
#22... si y Felipe González también privatizo todo lo que pudo, pobre Obrero Español si vota al PsoE.
PsoE la y PP la misma mierda es.
#11

Bajar la pensión máxima (bastante), construir mucha vivienda pública para permutar pensión por vivienda, subir la edad de jubilación, y del resto del gasto social habría que hilar fino también.
#9 el informe no dice que vayan a subir la edad de jubilación (que lo van a hacer PP o PSOE) dice que la incorporación tardía al mercado laboral va a provocar que lleguen a la edad de jubilación sin haber cotizado el 100%. Eso es impepinable, tenemos una tasa de desempleo juvenil del 26%. La media de edad de incorporación al mercado es de 25 años. En 2015 era de 22. Las matemáticas son brutales pero reales
#12 Eso es obvio. Es muy muy dificil cotizar 38 años en este país
#9 Ya no se protesta en la calle, se protesta en redes sociales. Se ha demostrado que es muchísimo más eficiente :troll:
#24 Si si, dónde va a parar, en el sofá con una cerveza fresquita, o cagando, es como mejor se protesta. :troll:
#37 No se teletrabaja?

Pues eso.

Telemanifestación.
Viejunos
#9 Pero luchar en plan quemar las calles, y puede que un trozo del congreso

Porque si no es así....

#24 Las mayores manifestaciones de la historia reciente de España fueron las del 15M, cientos de miles de personas, posiblemente millones, caminaron detrás de pancartas que clamaban por la democracia real

Y lo único que nuestros gobiernos nos han dado por ello, han sido leyes mordaza y sus posteriores ampliaciones
#39 En ésto los franceses son un ejemplo a seguir.

Pero claro, ellos han cortado cabezas...
#9 Pero si esto es precisamente por una ley de Zapatero. :palm:
#9 ...A tiros.
A la mierderecha los porrazos les saben a poco.
Hablar por hablar, nadie sabe lo que pasará de aquí a 30 años, no pinta nada bien pero eso quita votos y está mujer está haciendo campaña. Estos inútiles que nos gobiernan han visto como se ha derrumbado la tasa de natalidad y no han hecho nada, ni están haciendo nada, ellos siguen cobrando bien y de eso se trata.
#8 La tasa de natalidad está hundida en todos los paises desarrollados, y los gobiernos apenas pueden paliar eso que es irreversible.
#15 irreversible y poco relevante, en occidente el "problema" no es la falta de gente joven, hay millones de personas jóvenes que quieren venir
#21 No he entrado en ese tema.

Por otro lado lo que indicas es bastante obvio, necesitamos gente, y hay gente que quiere venir, el problema son los que se quieren aprovechar politicamente de todo esto.
#21 Y no solo eso. Cada vez con menos gente se produce más..
#15 Además quieren que los jovenes vayan a la guerra a matarse, hay pocos y los quieren muertos, soluciones para paliar esto, dar vivienda y bajar las horas de trabajo, no tiene pinta que esto vaya a suceder.
#32 PEro si yo cobro bien en el PSOE por qué me voy a poner a molestar a tanta gente?
#57 Porque puedes pensar que si nos va bien a todos a ti te irá mejor, se llama egoísmo de la solidaridad, personalmente lo aplico y funciona, si te portas bien con la gente, les ayudas cuando les hace falta sin esperar nada a cambio, se que cuando yo necesite ayuda me la van a dar de vuelta en la mayoría de los casos y sinceramente prefiero que me llamen tonto por bueno que no hijo puta por malo.
#15 Es que ese NO es el problema
#8 Por qué no pinta nada bien ?

Porque vienen PP y VoX?
#8 Por qué no pinta nada bien?

Esta prohibido ajustar el sistema y pagar parte con impuestos?
Interesante titular, que no se puede negar que es verdad.
Los jóvenes no se van a jubilar con 71 años.

- Es verdad que nadie es joven a los 71, por lo que es correcto.
- Tal y como va la cosa, ni a los 71, ni a los 75, ni a ninguna edad, lo cual también lo haría correcto.

Pero si quiere decir que los que son jóvenes ahora, se van a jubilar antes de los 71, eso es la interpretación con más posibilidades de que no sea verdad.
#28 Tu no te jubilarás.

Yo si. Con la pensión correspondiente a mi cotización.

Como hara la mayoría
El miedo controla a la gente. Los medios de des-comunicación se dedican a propagar discursos de miedo para hacerle el caldo gordo a los dueños del capital y atemorizarnos para colarnos a los gañanes a su sueldo a pastorearnos.
#27 En este caso concreto se intenta desatar una guerra intergeneracional para liquidar el sistema de pensiones.
Es que con 71 años ya no se es joven.
#18 setentañero 8-D
#18 Muy cierto. La juventud llega hasta los 62. La tercera edad a partir de 90.

De momento
#18.... la única diferencia : en vez de un reloj una caja de madera, de tu altura, de regalo final por los servicios prestados.
#18 A poco que la salud te respete y no hayas jugado con ella, a los 71 aún queda bastante por disfrutar.
Como molaban aquellos tiempos en que el futuro siempre iba a ser mejor, ahora con tanta negatividad y anunciando a todas horas el futuro apocalíptico el milagro es que no se suicide más gente, si todo lo que te venden desde joven es que lo mejor que vas a estar es hoy y el resto de tu vida ya será cuesta abajo.. menuda forma de motivarles..
Pronto empezarán los artículos en medios del sistema diciéndonos que los 70 son los nuevos 30 y nos lo acompañan con unas cuantas imágenes generadas por IA de ancianos y ancianas con un aspecto estupendo, y apañado. :troll:
"Eso sí, requerirá, como condición imprescindible, luchar contra la ola reaccionaria que está asolando los sistemas de bienestar en Europa, con su implacable bola de demolición de derechos." ¿Son necesarias pruebas documentales para reconocer esto? La des-facha-tez nos invade.
Desde luego como no muevan el culo se jubilarán a los 71 o más, los derechos y avances ni se consiguieron ni se mantendrán por la bondad de los poderosos
Por supuesto que no será con 71, será con alguno más. Dinamarca lo acaba de subir a 70 años. En 30 años se ha subido aquí a esa edad, vamos, pero seguro.
En serio esta basura en portada?

La tendencia es jubilarnos con más edad. El pacto de Toledo se ha roto sistemáticamente por todos los espectros políticos. El sistema es insostenible y en esto están todos de acuerdo.

No sé ni siquiera qué es lo que hay que discutir.

Tan solo en pensiones se va el el 45% de los presupuestos anuales. Para mantener esto sostenible a 3 décadas, la AIREF dijo que debían venir más de 10 millones de inmigrantes.
No contentos con eso, el paro en jóvenes, de 18 a 25 años, es del 25%. Son un 25% de personas que no han tenido vida laboral activa, de forma regular, y que no la tendrán hasta bien entrados los 30.

La verdad es que, todo lo demás, es populismo del barato.
Si seguimos permitiendo que la corrupción campe a sus anchas, mantener un senado que no sirve para nada, los privilegios de la castuza, que la banca y los corruptos no devuelvan lo robado, el gasto oculto en guerra y la corrupción del ejercito la evasión de impuestos de los ricos y poderosos,... todo esto, va a costa de nosotros, los ciudadanos; . Las novelas del griego Markaris, como Liquidación Final; dejan muy claro la relación directa entre los recortes sociales y la corrupción
La IA nos va a quitar el trabajo a todos menos a los que tengan más de 65 años.
cierto. Será a los 80
#77 Directamente no tendrán jubilación xD
Se morirán antes de poder jubilarse.
Por mucho que atrasen la edad de jubilación con el sistema que tenemos estamos condenados a cobrar una mierda y estamos condenando a futuras generaciones.
También tienen la opción de poner los medios para que su vida no esté controlada por lo que diga a la fundación BBVA o el mercado de esclavos.

#25 claro porque con la tecnología actual mantener en condiciones dignas a la población con un trabajo racional es imposible.
#26 yo espero que cuando me jubile sea para no trabajar
#25 Pues imaginate con el que pretenden que lo sustituya...
Cierto, es erróneo. Se van a jubilar con más. No sé si os estáis dando cuenta hacia donde va el mundo y la sociedad...
Los medios de (in)comunicación de Españistán deberían ser prohibidos por la OMS en primer lugar.
Trabajar hasta morir panda de vagos.
#6 ¿No seria más bien? "Trabajad hasta morir, panda de vagos".
#66 "Sería", puestos a corregir. ;)
#66 depende de si es una orden o una sentencia.
Yo ya tenía claro que era falso porque sé que quien nos va a pagar las pensiones son los inmigrantes. Por tanto, bulo.
#34 Eso es una gilipollez

Luego "los españoles" les pagaremos la pensión a ellos.

Como debe ser
Ya quisieran.
llegas a los 71, el momento esperados, cae el meteorito y te jodes ...
Bien por el artículo de Público que señala que ese artículo hecho por un banco parte de falsas premisas.
Mal porque la hipótesis contraria de que no necesariamente tiene que ser así, tampoco público la fundamenta mucho (en mi opinión sobran opiniones de que no vivimos para trabajar... que no va al asunto en cuestión).
Sí que explica que si se avanzara la edad de jubilación, en teoría, el trabajador joven accedería a trabajos menos precarios.. y aportaría mas en impuestos (para la caja de…   » ver todo el comentario
#35 Se recauda con impuestos progresivos en base a la riquezaque genera el pais.

Si hay PIB, hay pensiones
El sistema de jubilación actual es inviable. Los jóvenes de ahora se jubilarán a los 67 -68 años, y su pensión será equivalente al salario base.
En Francia la jubilación hasta hace poco era a los 60 y ahora ya es a los 62 y pronto será a los 64.
Los paises occidentales que tienen un sistema de pensiones parecido al nuestro no garantizan grandes pensiones públicas, la gente complementa las pensiones con ahorro acumulado y pensiones privadas, No nos engañemos.
La pensión pública media de un pais tan occidental como Canada, es de 1.350 dolares/mes
#83 Dame el salario de Canadá toda mi vida laboral y no me importa esa pensión
Robo intergeneracional para que los vividores de hoy no sufran las consecuencias de sus derroches. Algo bastante lamentable
«123

menéame