edición general
175 meneos
5245 clics

No pasarán  

La viñeta de Luiso García: "No pasarán".

| etiquetas: viñeta , no pasarán , luiso garcía , román cuesta
73 102 6 K 587 ocio
73 102 6 K 587 ocio
#15 Te vuelvo a puntualizar, por que parece ser que no tienes claros ciertos conceptos:

“La guerra civil empezó en 1934”
{0x274c} No.
La Guerra Civil empezó el 18 de julio de 1936, con el golpe militar contra el Gobierno del Frente Popular elegido en febrero de ese año.

1934 fue una insurrección parcial y fracasada, no una guerra civil generalizada ni un conflicto nacional.

El propio Gobierno de la República (de derechas en ese momento) sofocó la insurrección, con ayuda del ejército…   » ver todo el comentario
No entiendo la viñeta. Todo el mundo sabe que pasarán, que llevan años pasando.
#7 Eso de que “la guerra fue un mal necesario” suena a excusa barata, un mal necesario es ir al dentista cuando te duele una muela, no cargarte a medio país a hostias y dejar cicatrices que todavía duelen.

Lo de echarle toda la culpa a la URSS también es de chiste, que sí, que Stalin metió mano y se llevó oro, pero no me vendas que aquí todo era paz y flores hasta que llegaron los rusos, el caos ya estaba servido: caciques, desigualdad brutal, curas mandando más que los políticos y terratenientes explotando al personal.
La República intentó arreglar algo, pero claro, los de siempre no iban a soltar privilegios ni a hostias, y ahí vino el golpe de estado de los “salvapatrias”.
#9 Cuando una muele tiene el nervio podrido, ya sabes lo que hace el dentista, verdad?

La débil democracia del 34 se la cargó fundamentalmente el PSOE , o sea, la Antiespaña Eterna, hicieron la Revolución de Octubre, este movimiento estuvo organizado por el PSOE y la UGT, con Largo Caballero e Indalecio Prieto como principales responsables.
Una vez desalojados del gobierno en 1933, abandonaron la “vía parlamentaria” para alcanzar el socialismo y optaron por la vía insurreccional. Para el…   » ver todo el comentario
#15

Tu comentario no es ni análisis ni nada, es una mezcla de bar, misa y panfleto franquista reciclado, más que debatir, pareces un loro repitiendo frases caducadas.
Actualízate, que el mundo ya no va de buenos y malos como en tu historieta de catequesis política, parece que te has quedado atrapado en un Nodo de Franco.
#18 solo he copiado y pegado de la wikipedia, no esperarás que te dedicase a ti todo ese tiempo...
es.wikipedia.org/wiki/Revolución_de_1934
#25 No. La guerra y la violencia nunca es una solución. Es la evidencia de un fracaso. No existe la conciencia de clase trabajadora que mencionas, ni la burguesía. Son conceptos del siglo pasado. Clase trabajadora es cualquier persona que depende de las rentas del trabajo, de alquilar su mano de obra, para subsistir. Da igual que ganes el SMI que 60K brutos al años. Burgués es el término obsoleto de alguien con una profesión que requiere cualificación y que por ende tiene ingresos más altos. Nada más. Para alcanzar el poder no hace ir a la calle con armas. El poder radica en la voluntad del pueblo (en democracia, pura o representativa), que ha estado más o menos ilustrada dependiendo de muchos factores y de mucho contexto histórico.
#7 No creo en los males necesarios. Hay cosas buenas y cosas malas. El dolor del pinchazo de una vacuna no es un mal necesario, es un mal infranqueable tecnológicamente (de momento). No fue un golpe de estado necesario porque ninguno lo es. No fue una guerra necesaria porque ninguna lo es. No fueron cuarenta años de fascismo (o nacional catolicismo llámalo X) necesario. No fueron intelectuales exiliados, perseguidos o asesinados por necesidad.

Lo único necesario es que ser fascista te vuelva a dejar la imagen del tonto del pueblo, del inadaptado, o del niño rico con menos empatía que una piedra. Lo que hace falta, lo que es necesario es que ser un fascista vuelva a dar vergüenza.
#12 pues el PSOE no opinaba lo mismo, el PSOE quería guerra en las calles ya en el 1934...


Largo Caballero (PRESIDENTE DEL PSOE) en un discurso pronunciado en Madrid enero 1934:

No es suficiente para la emancipación de la clase trabajadora una república burguesa... Que conste bien: el Partido Socialista va a la conquista del poder, y va a la conquista, como digo, legalmente si puede ser. Nosotros deseamos que pueda ser legalmente, con arreglo a la Constitución, y, si no, como podamos. Y,…   » ver todo el comentario
#7 Es triste que un troll tan malo esté usando un nick y un avatar tan prestigioso. Gloria al auténtico professor!
¿Pero los han detenido ya y pasado a disposicion judicial y quedado a la espera de juicio?
O les han tocado policias y jueces fascistas de su cuerda.
#6 podrías dar datos y estadísticas de la tendencia política de los miembros de fuerzas de seguridad del estado, y de jueces, o estás difundiendo calumnias y bulos?
#11 En España, el debate sobre jueces, policías y militares con simpatías o conductas de corte ultraderechista o fascista aparece de forma recurrente en los medios y en la política. Te hago un resumen con contexto histórico y actual:

{0x1f4cc} Contexto histórico Durante la dictadura franquista (1939-1975), el aparato judicial, policial y militar estuvo alineado con la ideología autoritaria del régimen. Tras la Transición, se mantuvo gran parte de la estructura heredada y muchos funcionarios…   » ver todo el comentario
#13 aparte de chatgpt gratuito, donde están los datos? ah que difundes bulos, ok
#7 caos provocado por la URSS… se ve que el dinero que Mussolini enviaba a falange para mantener el clima de terror no lo conoces, verdad?

Mucho profeSSor pero ni puta idea de lo que hablas.
#19 ¿Por qué lamentablemente para mi? Odio el chotis y a la Gamez. Yo fui a EGB, viví la dictadura y todo era una mierda. Si no sabéis entender la ironía no es mi problema, id al médico.
#1 Sí. Los españoles perdieron esa guerra. Una pena los cincuenta años de retraso que causaron a nuestro país. ¿A qué siglo nos mandarán la próxima vez?
#3 No comparto lo que dices. La guerra fué un mal necesario para resolver un estado fallido, inestable (Revolución de octubre de 1934...) la II república era un caos provocado por la URSS de Stalin. La República declarada en 1931 fue incapaz de resolver ninguno de los profundos problemas sociales y económicos a los que se enfrentaba España, y mucho menos su soberanía, vendida a potencias enemigas.
Stalin festejó la llegada del oro saqueado de España (todo) celebrando un banquete para los miembros del Politburó, según Alexander Orlov, el jefe de operaciones de la GPU en España que más tarde desertó a Occidente.

Stalin es el padre de todos los comegambas sindicales parece ser.
#7
Me permito la libertad de corregirte, por que parece ser que cuelas algunos bulos entre algunas cosas ciertas

Cierto: había crisis social y política en la República, existió la revolución del 34, y se mandó oro a la URSS con la mediación de Orlov.

Falso o manipulado: que Stalin causara el caos republicano, que el oro fuese un “saqueo” o que la Guerra Civil fuera “inevitable y necesaria”.

Y paso a detallarlas

Falsedades o tergiversaciones

“La guerra fue un mal necesario”
{0x274c} Esto…   » ver todo el comentario
#7 Que te acuestes.
#7 Que Hacendado eres...
#7 Pero hombre disimula un poco que se te cae jodidamente rapido la máscara de la equidistancia, con lo bonita que te había quedado
#3 Directos al antiguo régimen ¿Te acuerdas de los inútiles de Godoy y Fernando VII? Pues lo mismo pero con twitter
#1 Lamentablemente para ti, esa canción es en blanco y negro y en disco de vinilo, ahora, vivimos en una monarquía parlamentaria, no en una dictadura, a pesar de que algunos, no parecen entender la diferencia. Lo más parecido que hemos vivido a una dictadura recientemente, fue la mayoría absoluta de M. Rajoy, y se hincharon a robar...
Si. Si pasarán.Que falta de realidad hay en todas partes...
#5 Sí pasarán, sí pasarán, ya pasaron antes y volverán a pasar

Manifa
A más de un voxero le he escuchado o leído la gracieta de "sí pasamos"....
Por cierto, en la Cruzada de Liberación Nacional, cuando los ejércitos pasaban por un pueblo, no borraban las pintadas del "NO PASARÁN", ponian al lado: "YA HEMOS PASADO".

Los slogans caducan y pierden valor, aferrarse a ellos es pronostico de fracaso. Lo digo por si para la próxima quereis ganar la guerra.
#10 “para la próxima que queráis ganar la guerra”

Nadie quería la puta guerra excepto los cuatro que dieron el golpe y luego se disfrazaron de salvapatrias, la gente lo que quería era pan, trabajo y vivir tranquilos, no ver cómo les reventaban el pueblo por cuatro generales acomplejados.
#14 Lo siento, macho, pero debes leer Historia, no Historietas.

Largo Caballero (PRESIDENTE DEL PSOE) en un discurso pronunciado en Madrid enero 1934:

No es suficiente para la emancipación de la clase trabajadora una república burguesa... Que conste bien: el Partido Socialista va a la conquista del poder, y va a la conquista, como digo, legalmente si puede ser. Nosotros deseamos que pueda ser legalmente, con arreglo a la Constitución, y, si no, como podamos. Y, cuando eso ocurra, se

…   » ver todo el comentario
#17 Sueltas citas como si fueran hostias consagradas, pero tu argumento sigue siendo flojo de cojones.
Historia no es repetir frases de hace un siglo para ir de listo, es entender el contexto, y a ti, colega, se te ve el plumero, más que historiador, pareces un predicador con ganas de reventar debates.

Sacas un discurso de Largo Caballero como si hubieras descubierto la pólvora, pero lo usas como muletilla para justificar todo lo que vino después, y eso es de cuñao de manual.
Humor de calidad

menéame