edición general
209 meneos
919 clics
Repsol cancela el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano al ser "inviable"

Repsol cancela el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano al ser "inviable"

La compañía ha decidido que no continuará su desarrollo, una vez constatada la "inviabilidad técnica y económica" del proyecto tras la finalización de los estudios y trabajos previos a la decisión final de inversión

| etiquetas: repsol , hidrógeno verde
Os lo resumo así no más: no hay paguita del gobierno, no hay beneficio para la empresa. Y algunos a eso le llaman capitalismo.
#2 Tal cuál: Quieren pagar menos impuestos, pero a la vez requieren de financiación publica. ?(
#6 el superpack!
#6 Estos son los de las paguitas.
#2 así es, todo lo que tenga que ver con el hidrógeno es puro vapor.

Es exactamente igual que la nuclear, solo es rentable cuando el estado paga las inversiones y las empresas se llevan los ingresos limpios.
#15 Como siempre ha sido con muchas de las tecnologías de sectores que hoy día son estratégicos. ¿De qué iba a ser rentable invertir en coches eléctricos, en carísimas máquinas para construir arquitectura de chips, inteligencia artificial, tecnologías de comunicación, trenes de alta velocidad, etc? Para eso están los Estados, para aportar incentivos o inversiones en aquellos sectores estratégicos que tempranamente no son rentables a empresas privadas por sus altos costes con el fin de construir industria futura y ventajas geopolíticas.
El capitalismo de anarquía productiva solo existe en los sueños húmedos de Milei y otros que tengan tales molinos en su cabeza.
#31 te recomiendo informarte un poco más sobre el hidrógeno verde, no es rentable ni lo va a ser nunca, por la simple razón de que no es una fuente energética sino un vector energético con pérdidas enormes que no se pueden subsanar y con problemas logísticos y de seguridad que no se pueden resolver.
#2 Josu Jon Inaz lo mismo amenaza con irse a Portugal. Yo no sé qué le habrán hecho los portugueses para merecer eso..
#2 Pues mira, bien por el gobierno (esta vez). Ahora, Page podrá decir que el Perro no invierte en su región para castigarle a él.
#25 Ni que ese necesitase excusas para echar sus exabruptos.
#26 Pero, dirá que es por lo de los últimos días, Page es de los de "todo lo bueno es gracias a mí y todo lo malo culpa de otros".
#2 Siento decirlo así de duro, pero el comentario es de barra de bar (que gana mucho karma, eso sí).

Si a día de hoy no hay hidrógeno verde como vector energético es porque su precio por kg hoy es 4 veces más caro que el hidrógeno gris, que es el obtenido del gas natural convencional. En condiciones normales, nadie estaría dispuesto a desarrollar esta tecnología simplemente por el hecho de que ningún cliente querría pagar 4 veces más por obtener lo mismo que tienen ahora. Es por eso que estos…   » ver todo el comentario
La estafa del hidrógeno se desinfla. ¿Devolverán el dinero? ¿Por qué llevaban varios meses con inversiones aquí y allí con los famosos fondos europeos? No, no los devolveran. Estas mafiosas y corruptas grandes empresas fatxas nunca las devuelven.
ayudame papa estado, socorro mama gobierno, que vienen los liberales y el libre merc... oh, wait... ¡ que me rescateis joder, que para eso os tengo en nomina!  media
No es magia, son tus impuestos
sera económica porque si fuera técnica no había ni propuesta.
En Vigo sí que va para delante www.vigoe.es/vigo/maritima/vigo-da-luz-verde-a-las-obras-de-la-primera aunque en este caso hay ayuda europea "el proyecto supone una inversión inicial de 6 millones de euros con cargo a los fondos europeos.". Sin ayudas parece que no hay hidrógeno verde ni de otro color.
#10 lo de Puertollano era para una demanda actual de hidrógeno(y oxígeno puro) interna de la refinería para syngas.
Para entender lo poco electrificada que están las refinerías, el compresor de gas de Repsol Puertollano pasó de ser una turbina de vapor a eléctrico en 2022, siendo de las primeras en hacerlo y por ayudas públicas:
www.lanzadigital.com/provincia/puertollano/repsol-puertollano-una-de-l
#18 no es para vector energético, era para consumo interno, ver #13 y el agua sería de la propia refinería principalmente y del EDAR como segunda opción: www.lacomarcadepuertollano.com/articulo/puertollano/el-proyecto/202501

La de Iberdrola y Fertiberia, ya en funcionamiento , es para demanda de hidrógeno para fertilizante: www.fertiberia.com/que-hacemos/hidrogeno-verde-y-amoniaco-bajo-en-carb No sé si el oxigeno es para el CO de la urea ya que la planta…   » ver todo el comentario
#28 O sea, que ni para consumo interno es rentable. Interesante, gracias.
#29 tampoco es rentable usar un compresor eléctrico grande si puedes usar combustible antes de impuestos como fuente de energía, es lo que tiene tasar las externalidades.

La cuestión es el punto cuanto electrificar ciertos sectores puede reducir la huella de carbono sin que abandonen el mercado europeo para poder ser rentables en otros mercados que no penalicen la huella.
#10 Eso es que aún no se han gastado todo el dinero público, dales tiempo.
El greenwashing ya está hecho y las ayudas cobradas. A otra cosa.
Ya se acabó el chorro de dinero público?
#4 es lo único que hace viable el hidrógeno
El lunes subirá su cotización . Repsol se ha dado cuenta tarde de que la ESG ya hace tiempo está castigada en los mercados.
En Extremadura y alrededores quieren poner varias plantas de esas. En Ciudad Real el plan es coger agua (destinada a regadios principalmente) del embalse de Cíjara: www.hoy.es/extremadura/promotora-proyecto-hidrogeno-verde-ciudad-real-

A mi siempre me ha olido mal eso de usar el el hidrógeno como vector energético. Me creo más lo se producir gas natural sintético a partir de biomasa: www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2025/04/16/fabrica-gas-natu
Hidrógeno verde es hidrógeno lavado para parecer ecológico, no se pierde nada .
pues digo que el hidrógeno tendrán que sacarlo del agua, y qué agua hay por allá? no será mejor hacerlo al lado del mar???
y ya que estamos apoyarlo en desalinizadoras, que también leí algo de baterías de sodio.... ; ganas del hidrógeno, del agua, y de la sal win/win/win ; pero que lo hagan los chinos!!!!!! las subvenciones son para otros "gastos".
Ahora toda la pasta al hiperloop, y gastos militares nenes.
#12 si en Italia pueden justificar gasto militar con puentes de nueva construcción, nosotros podemos hacer tanques que funcionen en teoría con hidrógeno y preparar toda la estructura con fondos al 5% de defensa mientras las aprovechamos para uso civil.

menéame