edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
238 clics
Acaba de aprender a volar un pigargo castellanoleonés, un tipo de águila extinta en el siglo XIX. Lo que no está claro es que sean buenas noticias

Acaba de aprender a volar un pigargo castellanoleonés, un tipo de águila extinta en el siglo XIX. Lo que no está claro es que sean buenas noticias

Los cielos de Castilla y León han dejado una imagen histórica, algo que no se veía desde hacía tiempo en nuestro país: una cría autóctona de pigargo sobrevolando el territorio. El ejemplar de esta ave rapaz nació en suelo español hace unos meses, a principios de mayo, y ya ha alzado el vuelo. Que una especie que se suponía extinta en la península Ibérica desde el siglo XIX logre recuperar terreno suele ser una noticia positiva, pero en el caso del pigargo llega empañada de algo más: polémica.
4 meneos
332 clics

ChatGPT no responde o lo hace de forma corta a algunas preguntas: el truco del fundador de Oculus para mejorar las respuestas

Vamos a decirte el truco revelado por el fundador de Oculus para mejorar o desbloquear respuestas de ChatGPT. Hay veces en los que la inteligencia artificial puede no querer responder a algo o hacerlo de una manera excesivamente simple, pero hay una manera de darle un empujoncito para mejorar las respuestas.
156 meneos
1225 clics
Hay una industria perdiendo 42.000 puestos de trabajo y desangrándose ante nosotros: Hollywood

Hay una industria perdiendo 42.000 puestos de trabajo y desangrándose ante nosotros: Hollywood

La industria del entretenimiento en Los Ángeles atraviesa su peor crisis en décadas, con una caída vertiginosa en el número de producciones y empleos
66 90 2 K 366 ocio
66 90 2 K 366 ocio
21 meneos
128 clics
Cada vez más trabajadores están utilizando la IA para algo: falsificar notas de gasto y ganar dinero con ellas

Cada vez más trabajadores están utilizando la IA para algo: falsificar notas de gasto y ganar dinero con ellas

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los departamentos de contabilidad de muchas empresas, y no precisamente por la automatización de tareas que les puede dejar sin trabajo. Ahora, la gran amenaza viene de una fuente inesperada: la facilidad con la que se pueden generar recibos de gastos falsos gracias a las habilidades para generar imágenes hiperrealistas con IA. La IA al servicio del fraude. Hasta hace poco, el fraude en gastos se concentraba en áreas ya conocidas: pequeñas trampas en tickets d
224 meneos
2550 clics
El brillo de la automatización de muchas tiendas en Tokio tiene un secreto: manos humanas conectadas desde Filipinas

El brillo de la automatización de muchas tiendas en Tokio tiene un secreto: manos humanas conectadas desde Filipinas

A miles de kilómetros de Japón, en un edificio de oficinas del distrito financiero de Manila, un grupo de jóvenes vigila el interior de tiendas donde nunca ha estado. Frente a ellos, los monitores muestran los movimientos de brazos robóticos que colocan bebidas en estantes refrigerados. Son los mismos robots que muchos clientes japoneses creen totalmente autónomos. En realidad, su aparente independencia depende de estos operadores filipinos que, conectados por Internet, corrigen errores de estas máquinas. Cuando una lata cae, toman el control.
15 meneos
53 clics
El 31 de octubre de 2000 fue un día especial: la última vez que todos los humanos estuvieron en la Tierra

El 31 de octubre de 2000 fue un día especial: la última vez que todos los humanos estuvieron en la Tierra

Suena como el inicio de una obra de ciencia ficción, pero es un hito silencioso en la historia de nuestra especie. El martes 31 de octubre de 2000 marcó el último día en que cada ser humano del planeta se encontraba a este lado de la atmósfera. Desde entonces, no ha habido un solo instante en el que la humanidad al completo haya estado confinada a nuestro planeta natal.
26 meneos
243 clics
No es gula: hay alimentos que literalmente secuestran a tu cerebro

No es gula: hay alimentos que literalmente secuestran a tu cerebro

Cruje una patata frita, el sabor salado se mezcla con el dulzor del refresco, y el cerebro pide más. No es casualidad. Lo que parece un simple antojo es, en realidad, una reacción programada: una descarga de dopamina tan potente como la que provocan algunas drogas. Cada vez más científicos sostienen que determinados alimentos nos están enganchando. Durante mucho tiempo, la obesidad y los trastornos alimentarios se vieron como simples cuestiones de voluntad. Sin embargo, los avances en neurociencia están cambiando esa percepción.
12 meneos
52 clics
Kohler ha creado una cámara con IA para el váter: analiza tu caca y promete cuidar tu salud por 600 dólares

Kohler ha creado una cámara con IA para el váter: analiza tu caca y promete cuidar tu salud por 600 dólares

A quién en su sano juicio se le ocurriría meter una cámara en el inodoro. Si además la cámara cuesta 600 dólares la cosa suena aún más descabellada. Es la última idea de Kohler y tiene más sentido de lo que parece. Monitorizando hasta la caca Los relojes y pulseras inteligentes han creado toda una cultura de monitorización de la salud. Es lo que hace unos años llamábamos el ‘Yo, cuantificado’, pero registrar los pasos era sólo el principio. Hoy cualquier wearable es capaz de registrar nuestras pulsaciones, el nivel de oxígeno en sangre y tambi

menéame