Con ello se obliga a especificar en el packaging si los productos proceden de animales a los que se les ha realizado algún procedimiento doloroso sin anestesia. El objetivo es ofrecer mayor transparencia hacia los consumidores para que puedan tomar decisiones mejor informadas. La obligación de declaración y etiquetado aplica a todos los establecimientos que ofrezcan estos productos, como restaurantes, pequeños comercios y minoristas.
|
etiquetas: suiza , etiquetado , crueldad animal
Es igual que algunos con la carne artificial, o sea, les parece mal que uno pueda llegar a una carnicería, pedir 400 g de carne artificial, llevarla a casa, cocinarla y comértela. Solo quieren que sea legal consumir carne animal. Ya veréis cómo salen personas así como empiece a avanzar ese tipo de carne en popularidad y bajada de costes.
Y que conste que yo ahora consumo carne animal, pero no me cierro a otras alternativas y por supuesto, jamás le diría a otras personas lo que tienen que comer.
Los etiquetados -las etiquetas y certificaciones- deben estar regulados
Pero no debe ser obligatorio etiquetar
Esa es mi idea
Un escalofrío nos recorrió por la espalda. Decíamos: ¿Te imaginas que vas por una granja y con un "traductor" puedes interpretar cómo los animales se cagan en toda nuestra generación por tenerlos en esas condiciones y que su final sea en nuestras mesas?
Yo creo que nos volvemos todos vegetarianos.
100% crueldad animal
Cómo ves, se puede aplicar a derechas e izquierdas... Creo que más bien va en la conciencia de cada uno...
Carne de res de animales que fueron castrados o descornados sin anestesia
Carne de cerdo, si la castración, el corte de la cola o el limado de dientes se realizó sin anestesia
Huevos y carne de gallinas cuyo pico fue recortado sin mitigación del dolor
Leche de vacas que fueron descornadas sin mitigación del dolor
Ranas cuyas ancas fueron obtenidas sin anestesia
Hígado y carne de gansos y patos provenientes del cebado forzado
Más info: marcopack.com/suiza-inaugura-una-nueva-era-en-el-etiquetado-animal-deb
Espera, espera. ¿Dejan a las ranas vivas después de quitarles las ancas?
¿Y el ponerles anestesia es bueno?
Pues podían matarlas directamente, sin dolor, y luego quitarles las ancas.
Algo me he perdido, fijo.
Igual que con los toros
Quizá el toro de lidia sea de los animales que nos comemos, el que mejor vive y el único que tiene la posibilidad de salvarse o de matar a su asesino.
Y de paso, si Suiza condenará el genocidio en gaza y rompiese relaciones con Israel, sería un punto a su favor para que a algunos no se nos venga la palabra "hipocresía" a la cabeza.
Como los anuncios y consejos en las cajetillas de tabaco.
Exactamente igual.
(Que bien que ya no fumes).
Es raro encontrar en el super bandejas de carne que tengan más de una estrella. Al final, la gente está dispuesta a pagar lo que se puede permitir pagar.
Sería necesario más inspectores, mejores controles, y nuevas leyes que sancionarán de una manera más dura la crueldad animal y el engaño alimentario.
Hasta las narices estoy de buscar el origen de los alimentos en la etiqueta, eso si hay suerte.