Coches, motos, tecnología y movilidad
5 meneos
23 clics

Las ventas de eléctricos baten récord en agosto, máximo histórico con Tesla líder

El mes de agosto de 2025 ha sido un mes de récord para las ventas de coches eléctricos. Justo antes de entrar en la recta final del año, cuando previsiblemente se multiplicarán las ventas siguiendo con la tendencia estacional típica, se ha marcado un máximo histórico. No solo se ha registrado un crecimiento del 95% respecto al mismo mes del año anterior, es que han representado un 11,4% de las ventas.

Por otra parte, este mes de agosto se ha logrado superar en un 4% el acumulado del pasado año, y cuando todavía quedan cuatro meses fuertes para el mercado nacional del automóvil.

Una vez más, y con amplia diferencia, el Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido con 1.149 unidades matriculadas. Por delante del KIA EV3, que ha registrado que ha registrado 476 unidades este mes y...

| etiquetas: coches eléctricos , ventas , agosto 2025 , model 3 , ev3 , surf , récord
Los datos del BYD Dolphin Surf están por debajo de lo posible, que hay lista de espera de varios meses. Por tanto, las matriculaciones están limitadas por la disponibilidad de las distintas versiones.
#6 Los cargadores más recientes (1-2 años) tienen lector de tarjetas y según se vayan renovando (por avería o para adaptarse a las mayores capacidades de carga de los coches) lo más probable es que casi todos tengan lector de tarjeta. Los puede usar cualquiera, sin app.
#5 Muchos cargadores están junto a hoteles y restaurantes, ya sea para dar servicio a sus clientes o para atraer clientes a esos negocios. Está bien algo así, que en muchos cargadores hay máquinas de venta pero es mucho mejor tener un negocio cercano para descansar y tomar algo mientras el coche se carga.
Los datos del Tesla Model 3 pueden sorprender pero es que está en promoción (desde mediados de julio hasta finales de septiembre) con un descuento de más de 3.000€ y compatible con las ayudas gubernamentales, por lo que es probable que todo lo que llegue en barco esté vendido. Ya se verá si las ventas se mantienen cuando acabe la promoción de "Tesla Boost".
#12 El Tesla boost lleva prácticamente permanente desde hace casi dos años, con algún periodo corto que lo quitan para volver a ponerlo.
#2 Ah, bueno, y se me olvidaba. Por menos de 100 euros te puedes comprar un cargador portátil para casa, que no requiere instalación. En un pueblo de casas pequeñas, basta con enchufarlo en cualquier enchufe de casa, sacar el cable por la ventana, y enchufarlo al coche. ¿A que eso no puedes hacerlo con uno de gasolina?

¿Porque en esos pueblos perdidos de las Hurdes tienen electricidad, verdad? ¿Verdad?

Si, confirmo en google maps que son casas modernizadas que tienen hasta agua corriente.
#2 Bueno, entonces lo que pasará es que en las ciudades y municipios de tamaño medio (1000 personas en adelante) solo se verán coches eléctricos, mientras que los combustibles fósiles quedarán relegados a aldeas y pueblos pequeños.

Eso implica que (asumiendo una relación directa de un coche por persona, por simplificar), que el 97% de la población tendría un coche eléctrico.
www.europapress.es/sociedad/noticia-casi-5000-municipios-espanoles-tie
#13 En los pueblos pequeños resulta que es más sencillo que en ciudad. En ciudad, a menos que tengas una cara plaza de garaje, vas a tener que ir a cargadores públicos. En el pueblo pequeño, te compras un cargador de enchufe, por menos de 100 euros, y es tan sencillo como enchufarlo en casa, sacar el cable por la ventana y enchufarlo al coche. En un pueblo pequeño no debería haber problema para aparcar en frente de casa, al contrario que en ciudad.
#6 Usa un buscador como el de electromaps o el de abpr, o simplemente busca en google maps "cargadores eléctricos en esta zona".

No, no hay zonas vaciadas de España que estén sin conectar. Y de aqui a 5-10 años, menos aún. Para el cargador de casa: si sabes cargar el movil, sabes cargar el coche. No tiene mayor dificultad. Los aldeanos no son idiotas.

Si que es cierto que las empresas van a tener que aceptar cargas mediante tarjeta bancaria, igual que hacen cuando compras gasolina,…   » ver todo el comentario
Hace unos 100 años se produjo el salto al vehículo de combustión interna. En menos de una década se pasó de que todo el mundo iba en carruajes tirados por caballos y apenas se veía un coche a que todo el mundo iba en coche y era raro ver caballos. En menos de una década se produjo la transición, que además fue exponencial. Estoy seguro de que para 2035 también habremos hecho esa transición, y ver vehículos de combustión será tan raro como cuando ahora ves carruajes de caballos. Se ven de vez en cuando, pero son completamente anecdóticos.
#1 Cuando en un pueblo todo perdido de Las Hurdes (por poner un ejemplo cualquiera) tengan cerca cargadores para cargar los coches de los vecinos, entonces me lo creeré.
#3 Claro, porque hay un hotel, si no ya han visto el cargador.
#5 A ver, tú quieres que haya cargadores donde no viva nadie, donde no vaya nadie y donde no haya nada. Ni siquiera gasolineras.
#2 Buena pregunta. Tienes buenos cargadores de Tesla, de Iberdrola y de Acciona a menos de 30 km. Por ruta de montaña, donde consumen menos porque las velocidades son menores.

Es que si comparas con las gasolineras cercanas, hay MAS puntos de carga eléctricos que gasolineras!! Y los vecinos no han tenido problemas para cargar sus vehículos de gasolina hasta ahora, no?  media
#4 Joder, veo que justo he elegido la única zona de la España vaciada que me jode el argumento.

Lo que venia a decir es que cuando el acceso a un cargador sea tan universal como el acceso a un surtidor, y sobre todo, fácil de usar (no me veo a un aldeano tirando de app en el móvil para activar el cargador de marras) y rápido, entonces se producirá el cambio. Y para eso primero las petroleras tienen que ver negocio, tanto o mas que con su actual producto estrella.
#2 ¿Pueblo perdido de quien? ¿de ti?
#1 Ni de coña. El coche nació de forma práctica en el siglo XIX, con el primer coche con motor de combustión interna en 1886. Y estuvo conviviendo con toda clase de propuestas, incluidos eléctricos, durante años. No se empezó a popularizar hasta la llegada del Ford T que no se empieza a fabricar hasta 1908. Y aún así, siguió habiendo incluso vehículos eléctricos y caballos una buena temporada.

Para 2035, que no está tan lejos, no va a ver cambiado nada. Y mucho menos el considerar raro un vehículo con motor convencional.

menéame