Movilidad sostenible
4 meneos
35 clics

smart venderá exclusivamente modelos eléctricos en Canadá y EE.UU

Cuando hablamos del mercado estadounidense, siempre se nos vienen a la cabeza los gigantescos SUV y los musculados deportivos que pueblan aquellas carreteras, pero no hay que olvidar que también hay un pequeño hueco para coches urbanos, a pesar de que este tipo de modelos nunca haya tenido demasiada acogida ni resulten tan necesarios como en las calles europeas. En este contexto, Daimler pensó que el smart fortwo tendría su hueco en dicho mercado, por lo que en 2008 decidió lanzarlo a la venta en EEUU y Canadá.
5 meneos
132 clics

La primera carrera de bólidos sin conductor acaba en accidente

La primera competición de bólidos sin conductor, o Roborace como se le ha bautizado, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Buenos Aires, acabó en accidente, cuando uno de los coches sin conductor eléctricos chocó contra las protecciones.
5 meneos
462 clics

Renault Zoe e-Sport: no te lo vas a creer, pero soñarás con tener este deportivo eléctrico de 460 CV y ¡0 a 100 km/h en

Si de un tiempo a esta parte se impuso que un pequeño GTI, un pequeño deportivo, respondiera necesariamente a la combinación de motor de cuatro cilindros, turbo, y tracción delantera, los que esperábamos algo diferente, una mayor variedad de alternativas y opciones, bien podríamos estar de enhorabuena. Este año veremos pequeños GTI con compresor volumétrico, en vez de turbo (el Toyota Yaris GRMN); incluso un pequeño GTI con solo tres cilindros (el nuevo Ford Fiesta ST 2017). ¿Pero por qué no un Renault Zoe deportivo, un pequeño GTI eléctrico?
7 meneos
234 clics

Lucid Motors ¿El futuro rival de Tesla?

Lucid Motors es una empresa californiana nacida en 2007 con 300 empleados, en pleno Silicon Valley, cuyo objeto es la movilidad Premium eléctrica. Tienen planeado lanzar un sedán eléctrico de 5 plazas en 2019 llamado Lucid Air.
5 meneos
165 clics

Así es como España se prepara ante la invasión del coche eléctrico (y sus enchufes)

La cuestión que se plantean muchos ciudadanos es si la infraestructura eléctrica española está preparada apara asumir la llegada del coche eléctrico. La respuesta de Susana Bañares, jefa del Departamento de Gestión de la Demanda y de Redes Inteligentes de REE, es que sí. “El sistema eléctrico, desde las funciones que realizamos desde REE, la gestión y el transporte, está preparado para integrar el vehículo eléctrico. El problema no es tanto cuántos coches eléctricos se enchufan, sino el hecho de que todos se puedan conectar a la vez
5 meneos
104 clics

La guía definitiva para moverse en vehículos eléctricos en Madrid

La puesta en marcha el 30 de noviembre de Madrid Central dejará muchos coches y motos en casa. Bicicletas, coches y motos eléctricas son una buena alternativa que se suma al transporte público. Te resumimos precios y condiciones de las plataformas de vehículos compartidos eléctricos para que compares y elijas el que más se adapta a tus necesidades
5 meneos
317 clics

Aston Martin transforma sus clásicos en coches eléctricos, ¿herejía o supervivencia?

Aston Martin ya piensa en un futuro en el que no solo podrían dejar de venderse coches de combustión interna, sino que incluso la circulación de estos podría prohibirse. De ahí que Aston Martin nos haya presentado la primera transformación de un clásico en coche eléctrico, con una solución inteligente que, de momento, se ha plasmado en este Aston Martin DB6 MkII Volante de 1970 eléctrico. Aston Martin asegura que en 2019 comenzarán a ofrecer a sus clientes transformaciones de clásicos en coches eléctricos.
5 meneos
288 clics

El Tesla Model 3 no es un coche para las masas (y nunca lo será)

¿Es el Model 3 un coche de venta masiva? No confundamos eso con "de venta masiva para las masas", entendiendo como las "masas" la mayoría de la gente. Tesla tiene prácticamente garantizadas 500.000 ventas del Model 3, desde ese punto de vista sí podemos considerarlo como "de venta masiva". Lo que Elon Musk seguro que no ha pensado, era que el Model 3 iba a ser un coche para las masas en el mismo sentido que lo es el Volkswagen Golf, por buscar una equivalencia razonable y moderna. Sigue siendo un coche Premium.
5 meneos
85 clics

Probando Waymo One, el primer servicio comercial de taxi de conducción automatizada de Google (ENG)

Waymo lanzó su primer servicio de transporte autónomo comercial aquí, en los suburbios de Phoenix. Es un momento trascendental para el largo proyecto automotriz de Google, que ha estado trabajando en la tecnología durante casi una década. Fui uno de los pocos afortunados en probar la experiencia del taxi robot de la compañía una semana antes del lanzamiento.
5 meneos
67 clics

Volkswagen anuncia la instalación de estaciones de carga móviles para vehículos eléctricos

Las primeras estaciones móviles de carga rápida se instalarán durante primer semestre de 2019 en Wolfsburg como parte de un programa piloto; mientras que a partir de 2020, estas estaciones se implementará en otras ciudades, iniciándose su producción en serie. Al tratarse de un elemento móvil cuenta con una batería en la que almacena la energía, la capacidad total de almacenamiento de la batería es de hasta 360 kWh; Volkswagen estima que esa capacidad es suficiente para recargar hasta 15 vehículos.
5 meneos
78 clics

Honda estudia la tecnología de iones de flúor para las baterías de sus futuros eléctricos

Los nipones están estudiando el uso de células de iones de flúor, en colaboración con investigadores de la NASA y JPL / CalTech, una tecnología que permite alcanzar densidades de energía hasta diez veces más altas que las células de iones de litio convencionales y, lo que es casi más importante, aumentar la autonomía en "cientos de kilómetros". Los investigadores de Honda ya han realizado estudios muy avanzados, al punto que se considera viable siempre y cuando logren sortear los problemas que presentan.
5 meneos
53 clics

La movilidad que viene: coches autónomos en carreteras inteligentes

La primera revolución de la movilidad gracias a las nuevas tecnologías ya se ha producido. Gracias a un smartphone podemos comprar billetes de tren, avión, alquilar un vehículo por car-sharing, o compartirlo por car-pooling. Incluso podemos alquilar un patinete o una bicicleta para movernos por la ciudad. Nos encontramos en la etapa de transición y llegaremos más rápido al futuro con estandarización de sistemas, mapeos de las ciudades e interconexión.
5 meneos
103 clics

La ciencia detrás de las carreteras que recargarán tu coche eléctrico circulando

Los vehículos eléctricos están transformando el modo en que vemos la movilidad. Hace unos años el mito de la falta de autonomía todavía frenaba las ventas, pero el aumento de la densidad energética y la eficiencia de los motores pone al coche eléctrico en competencia directa con el de combustión. Paralelamente, contexto de la recarga también está mejorando. Fuera de casa las electrolineras comienzan a normalizarse, y surgen nuevas tecnologías que permitirán en el futuro recargar los vehículos inalámbricamente mientras circulamos.
5 meneos
21 clics

Volkswagen quiere fabricar 22 millones de eléctricos para 2028

La electricidad es el futuro y Volkswagen apuesta por ello. Quieren fabricar 22 millones de coches eléctricos para 2028, de los cuales la mitad de ellos, 11,6 millones, saldrán de las fábricas de China. Volkswagen ha anunciado en el Salón de Shanghai un objetivo estratégico muy ambicioso, que debería consumar en 2028. Para entonces, tiene intención de producir 22 millones de vehículos eléctricos entre todas las empresas que componen el Grupo Volkswagen-Audi. La mitad de todo ellos se fabricará en China a través de las 'joint-ventures'.
5 meneos
145 clics

Así se distribuyen las emisiones en nuestras carreteras

Investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debidas al tráfico de toda la Red de Carreteras del Estado. Los resultados los han publicado en la revista Sustainability.
5 meneos
58 clics

Primer consorcio europeo de baterías para coches eléctricos: Grupo PSA + Saft (grupo Total)

Según el periódico alemán FAZ, la alianza PSA-Saft planea convertir una planta de Opel en Kaiserslautern, Alemania Occidental, en una fábrica de producción de baterías. A principios de año Saft también formó una alianza con sus socios europeos Siemens, Manz, Solvay y Umicore para investigar y desarrollar una nueva generación de baterías de alta densidad de iones de litio y de estado solido para el mercado de vehículos eléctricos.
6 meneos
247 clics

Echando cuentas sobre el coche eléctrico

Algunos números hechos para consumo propio echando la cuenta de la vieja, sobre la conveniencia económica de pasarse al eléctrico. Económica, dejamos a un lado lo muy ecológicos y modernos que queramos ser o parecer. Este es el factor determinante: cuando la gente vea que el eléctrico sale a cuenta, se pasarán en masa a él como ya lo hicieron con los TDI. El bolsillo manda. Supongamos que estamos pensando en comprar coche, y dudamos en dar ya el salto al eléctrico o seguir con el convencional...
5 meneos
347 clics

Un superdeportivo de papel en el Salón de Tokio: llega la nanocelulosa al mundo del motor

El superdeportivo que puedes ver en la imagen es una de los prototipos presentadas en el Salón del Automóvil de Tokio. Pero, al contrario que muchos otros vehículos de su categoría, no está fabricado con los clásicos materiales ligeros como el aluminio o la fibra de carbono. Tanto su carrocería como parte de su plataforma están hechos de un nuevo compuesto llamado nanocelulosa.
5 meneos
72 clics

¿Puedo circular con mi distintivo ambiental español en zonas restringidas de otros países?

En el caso de España, en 2016, la Dirección General de Tráfico (DGT) creó una iniciativa para etiquetar los vehículos según su nivel de contaminación. De esta forma, se podría diferenciar fácilmente los vehículos ecológicos de los que no lo eran. Esta medida tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire)
5 meneos
75 clics

Feve pierde en León sus activos y su futuro tras diez años en 'vía muerta'

La compañía de vía estrecha se desangra y sus instalaciones se oxidan mientras nadie ofrece una solución a su fallida integración en la capital. Propuestas como un tren-tranvía o en los últimos meses la de autobuses eléctricos solo han servido para difuminar sus problemas reales. Una ruina para la propia compañía y una humillación para los leoneses que durante una década y forma estoica, han asumido cómo la cicatriz de su trazado urbano se cronificaba en medio de la incompetencia política.
5 meneos
49 clics

La obsesión por los coches eléctricos está impidiendo la carrera hacia las cero emisiones [ENG]

A nivel mundial, solo uno de cada 50 automóviles nuevos era completamente eléctrico en 2020 y uno de cada 14 en el Reino Unido. Suena impresionante, pero incluso si todos los autos nuevos vendidos fueran eléctricos, aún se necesitarían entre 15 y 20 años para reemplazar la flota mundial de autos de combustibles fósiles. Centrarse únicamente en los vehículos eléctricos está ralentizando la carrera hacia cero emisiones. Los viajes activos pueden contribuir a abordar la emergencia climática antes que los vehículos eléctricos.
4 meneos
73 clics

¿Por qué esperar a que tu ciudad invierta en carril bici?  

Gran actuación para conseguir carril bici en una gran ciudad. Ideas para la ciudad.
4 meneos
41 clics
La estación de recarga ultrarrápida para coches eléctricos más potente de España estará situada en Elche

La estación de recarga ultrarrápida para coches eléctricos más potente de España estará situada en Elche

Iberdrola y Porsche se alían para extender estos ‘hub’ para vehículos eléctricos. La nueva estación está ubicada en la A-70 y puede atender a 16 vehículos de forma simultánea, con capacidad para rellenar la batería en cinco minutos
5 meneos
216 clics

Estas son las mejores ciudades españolas para ir en bici

Vaya por delante que en España todavía nos queda mucho recorrido en lo que a pasear en bici se refiere, y que nuestras ciudades aún están bastante lejos de otras como Ámsterdam, Copenhague o Estocolmo, donde nos ganan en kilómetros de carril bici. Aunque a nuestro favor, podemos decir que nos vamos concienciando y las ciudades se van adaptando a esta forma de movilidad a medida que aumenta la cantidad de usuarios.
5 meneos
27 clics

Antonio Costa refuerza su apuesta por el AVE entre Galicia y Oporto: "España es muy bella, no es solo Madrid"

En un almuerzo con 200 empresarios de ambos países, el primer ministro de Portugal volvió a insistir en que la línea entre Lisboa y la comunidad gallega es su prioridad

menéame