Actualidad y Noticias sin límites.
3 meneos
12 clics

Cómo los probióticos ayudan a bajar de peso  

Los probióticos no solo mejoran la salud intestinal, también influyen en el metabolismo, el apetito y la composición corporal. Hoy veremos cómo ciertos microorganismos pueden apoyar la pérdida de peso, qué cepas son más efectivas y cómo integrarlos en tu dieta diaria a través de alimentos fermentados o suplementos. Una guía clara, precisa para entender el vínculo entre microbiota intestinal y control del peso corporal.
22 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El núcleo de la tierra empieza a escupir oro a la superficie y abre la puerta a la mayor reserva del mundo con diferencia

El núcleo de la tierra empieza a escupir oro a la superficie y abre la puerta a la mayor reserva del mundo con diferencia

Más del 99,999% de las reservas de oro y otros metales preciosos de la Tierra yacen enterradas bajo 3.000 km de roca sólida, encerradas en el núcleo metálico de la Tierra y mucho más allá del alcance de la humanidad, aseguran desde la Universidad de Gotinga (Alemania) en un estudio que ha revelado una tendencia más que anecdótica. Ahora, investigadores de esta universidad han encontrado rastros de oro y de rutenio (Ru) en rocas volcánicas de las islas de Hawái, que en realidad deben provenir del núcleo de la Tierra.
4 meneos
53 clics

La NASA está más cerca de detectar el planeta X

Astrónomos han encontrado dos candidatos prometedores del posible planeta Nueve del Sistema Solar, buscando su señal térmica en lugar de la luz reflejada en datos del telescopio espacial japonés AKARI.
10 meneos
24 clics
Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Dataron por radiocarbono el carbono y metano liberados en más de 700 segmentos de ríos en 26 países. Se creía que el CO₂ emitido venía sobre todo de la respiración de materia orgánica reciente, captada por fotosíntesis en un período menor a 10 años, pero hallaron que 60% viene de depósitos de carbono muy antiguos (en rocas de ríos, turberas y ciénagas), incluso petrogénico, almacenado más de 55.000 años. Creen que se debe al cambio climático y la alteración humana del paisaje natural.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-025-09023-w
9 meneos
114 clics
El primer hombre en llevar el chip Neuralink de Musk sufre un accidente: adiós a controlar el PC con sus pensamientos

El primer hombre en llevar el chip Neuralink de Musk sufre un accidente: adiós a controlar el PC con sus pensamientos

Fue en el mes de enero del pasado año 2024 cuando se implantaron 64 cables y 1024 electrodos en el cerebro de Arbaugh. Todos estos dispositivos, mediante inteligencia artificial, registran los impulsos cerebrales de movimiento y habla deseados por Arbaugh y los transmiten a la pantalla de un ordenador, donde el impulso recreado mueve un cursor. Lamentablemente, este complejo sistema no tardó en fallar.
10 meneos
23 clics

Algunas células tumorales roban mitocondrias como estrategia de supervivencia

Se sabe que algunos tumores desarrollan mecanismos para burlar o reducir el sistema inmune y que nos quedamos sin defensas ante el crecimiento de algunos tipos de cánceres. Las células del sistema inmune tienen puntos de control para combatir el cáncer, el mecanismo más conocido es el eje PD-L1/PD1: la proteína PD-L1 se expresa en la membrana de células tumorales: la proteína PD1 en la membrana de los linfocitos T. Se observó que las tumorales «roban» mitocondrias a linfocitos T que actúan contra las células tumorales en el interior del tumor.
6 meneos
306 clics
“El Búho Cósmico”: una extraña colisión galáctica con forma de rostro, captada por el telescopio James Webb

“El Búho Cósmico”: una extraña colisión galáctica con forma de rostro, captada por el telescopio James Webb  

Bautizado como “El Búho Cósmico” (Cosmic Owl), a más de 9.000 millones de años luz de la Tierra, su estudio ha sido liderado por Mingyu Li, de la Universidad de Tsinghua, gracias a observaciones de 3 grandes telescopios astronómicos: Telescopio Espacial James Webb (JWST), radiotelescopio ALMA y el Very Large Array (VLA). Es una radiografía precisa de cómo 2 galaxias, al fusionarse, pueden dar lugar a estructuras excepcionales, anidar agujeros negros activos y desencadenar tormentas de estrellas.

- Preprint: arxiv.org/abs/2506.10058
11 meneos
198 clics

Ío, la luna volcánica de Júpiter, no es lo que pensábamos

Los recientes sobrevuelos de este ardiente mundo refutan una de las principales teorías sobre su estructura interna y revelan lo poco que se sabe acerca de las lunas geológicamente activas.
7 meneos
159 clics
El ciclo de las rocas cambia para siempre: el planeta ya convierte basura humana en piedra sólida

El ciclo de las rocas cambia para siempre: el planeta ya convierte basura humana en piedra sólida

El hallazgo se produjo en Derwent Howe, una colina artificial compuesta por residuos de la industria del hierro y el acero, situada en la costa del mar de Irlanda. Esta escoria, acumulada durante décadas de actividad industrial, parecía haber sido moldeada por procesos naturales. Pero al examinar más de cerca esas formaciones, los científicos detectaron algo insólito: estructuras que se asemejaban a rocas sedimentarias, con capas, vetas y fracturas típicas de la litificación.
10 meneos
16 clics

La rápida pérdida de nubes contribuye a temperaturas récord

La capa de nubes de la Tierra se reduce rápido, reflejando menos luz solar, y contribuye a temperaturas récord, según un estudio de la NASA. Analizó mediciones satelitales, halló que en los últimos 24 años las zonas de nubes de tormenta se contrajeron a ritmo de entre el 1,5% y 3% por década. Esa tendencia se vincula a cambios en patrones de viento, expansión de trópicos y sistemas de tormentas que se desplazan hacia los polos Norte y Sur, respuestas bien documentadas al cambio climático.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2025GL114882
19 meneos
64 clics
El siguiente paso de la terapia más revolucionaria contra el cáncer: que la produzca el propio paciente con una simple inyección

El siguiente paso de la terapia más revolucionaria contra el cáncer: que la produzca el propio paciente con una simple inyección

El creador de la terapia CAR-T desarrolla una ‘vacuna’ que podría servir contra enfermedades autoinmunes y tumores de la sangre sin necesidad de complejas y caras manipulaciones
2 meneos
1 clics

Tres generaciones unen fuerzas para transmitir un recuerdo de la guerra que no excluya la agresión japonesa

Satō Susumu (89 años), un vecino de Toyama, vivió en propia carne el gran bombardeo aéreo sobre su ciudad de la madrugada del 2 de agosto de 1945 y ahora se dedica a transmitir, junto al recuerdo del terror de los bombardeos, todo lo que significó aquella ya lejana guerra. “Lo que no hay que olvidar es que, en la guerra, los japoneses fuimos víctimas, pero también fuimos agresores”.
9 meneos
398 clics
Test de daltonismo

Test de daltonismo

Realizar este test para conocer tu tipo de daltonismo. Desactiva el modo descanso de la pantalla y sube el brillo. Si tienes dudas sobre el test puede ayudarte hacerlo en compañía.
5 meneos
74 clics

El cerebro de un hater

Hoy analizamos la psicología del hater, pero sin olvidarnos de esos creadores de contenido como Dallas Review o Yao Cabrera que, de una forma u otra, la promueven en su contenido
11 meneos
49 clics
Otra Starship en llamas: ¿Por qué explotan los cohetes de Elon Musk? ¿Peligran sus planes?

Otra Starship en llamas: ¿Por qué explotan los cohetes de Elon Musk? ¿Peligran sus planes?

La explosión de la Starship 36 durante una prueba estática, ocurrida a las seis de la mañana del jueves (hora peninsular española) es un nuevo contratiempo para SpaceX, que se suma a tres anteriores. No solo compromete sus planes para desplegar la totalidad de la constelación Starlink (12.000 satélites, de los cuales se ha lanzado ya la mitad) sino que repercute también en el programa para volver a poner astronautas en la Luna.
3 meneos
16 clics

La prevalencia de la diabetes en personas autistas (eng)

Se ha sugerido que las personas autistas pueden tener un riesgo superior de padecer diabetes de tipo 1 y 2. En una review sistemática de 15 estudios que incluían un grupo de control y que han investigado la posible correlación, se encontró que en la mayoría de ellos aparecía una correlación entre ambas condiciones, y en cuatro de los 15 estudios la correlación era muy significativa.
8 meneos
85 clics
¿Existe el centro del universo?: por qué esta pregunta científica desafía los límites de nuestra imaginación

¿Existe el centro del universo?: por qué esta pregunta científica desafía los límites de nuestra imaginación

Nuestros cerebros están diseñados para pensar en el espacio y el tiempo por separado. Pero en el universo están entrelazados en un único tejido, llamado "espacio-tiempo". Esa unificación cambia lo que espera nuestra intuición.
2 meneos
4 clics

Wim Wenders y Japón: la fascinación de lo cotidiano

Este programa repasa la relación del cineasta alemán Wim Wenders con Japón, desde su primer viaje para ver cine de Ozu Yasujirō hasta su película 'Perfect Days', pasando por el documental de 1985 'Tokyo-Ga'.
4 meneos
38 clics

4 consejos de una gastroenteróloga para que tengas una microbiota saludable y puedas ir al baño con tranquilidad

Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un problema importante: a la gente le incomoda hablar sobre el funcionamiento de su aparato digestivo.
7 meneos
65 clics
Cómo la IA está dañando la red eléctrica [ENG]

Cómo la IA está dañando la red eléctrica [ENG]  

La introducción de armónicos deteriora el motor de tu nevera, el elevado consumo encarece el precio y mantiene centrales sucias encendidas... y los peligros de desconexiones en cascada (como el reciente apagón de España y Portugal) se multiplican.
8 meneos
188 clics
El tiburón blanco más grande del mundo se dirige hacia una playa turística de Estados Unidos.tib

El tiburón blanco más grande del mundo se dirige hacia una playa turística de Estados Unidos.tib

De acuerdo a las investigaciones realizadas, es el tiburón blanco macho más grande del mundo. Inmenso, con sus 4.2 metros de largo y 750 kilos de peso, un grupo de científicos advierte que se dirige hacia un popular destino turístico.
15 meneos
32 clics
Los científicos demuestran que las ondas planetarias vinculadas al tiempo veraniego extremo se han triplicado desde 1950

Los científicos demuestran que las ondas planetarias vinculadas al tiempo veraniego extremo se han triplicado desde 1950

En la década de 1950, la Tierra promediaba 1 onda planetaria inductora de fenómenos meteorológicos extremos al verano, ahora 3, según un estudio que las relaciona con la mortal y sin precedentes ola de calor del noroeste del Pacífico de 2021, la ola de calor rusa de 2010 y las inundaciones en Pakistán, y la mortífera ola de calor europea de 2003. Fluyen a través de la Tierra constantemente, pero a veces se amplifican, y la corriente en chorro se vuelve más ondulada, con colinas y valles más grandes: es la amplificación cuasirresonante o QRA.
3 meneos
2 clics

El Cunqueiro, primer hospital español en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B

La sanidad pública de Galicia se convirtió en la primera de España en administrar, en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, la terapia génica para el tratamiento de la hemofilia B a un paciente. Para este tratamiento la Consellería de Sanidade está invirtiendo 15,6 millones de euros y la previsión es que sean 8 enfermos los que puedan beneficiarse de él. Se trata del único procedimiento eficaz hasta el momento para curar la enfermedad. El Etranacogen Dezaparvovec, que es como se llama este medicamento, está destinado a abordar...

menéame