Hace 4 días | Por Janssen a elpais.com
Publicado hace 4 días por Janssen a elpais.com

Mientras los gobiernos y los médicos luchan contra el tabaquismo, los cigarrillos toman una segunda vida en las series y películas más populares de la pantalla y los expertos hablan de un peligroso repunte de popularidad en las redes sociales

Comentarios

emmett_brown

#3 Hace poco empecé a ver "Colombo" (principios 70) y era brutal en aquella época el ejercicio de normalización que se hacía. No sólo fuman todo el rato, sino que a cada casa que van la primera visita es al mueble bar a pegarse un lingotazo de cortesía, en TODOS los capítulos. No solo eran las tabaqueras, también la industria del alcohol. Y no era exigencia del guion ni el reflejo de una época. Era un ejercicio consciente y constante para inducir a la gente a fumar y beber.

Aergon

#21 En cambio ahora tenemos la normalización de la gula como actividad lúdica como si no fuese responsable de las epidemias de obesidad o diabetes. Los occidentales consumimos la producción planetaria anual x6 y una gran parte se convierten en basura casí instantaneamente. Es flipante como acabamos llevandolo todo a un extremo insostenible, somos como niños probando hasta donde pueden llegar.

BRRZ

#3 porque en el mundo no ha bajado el numero de fumadores. Aqui la gente lo ha dejado o se ha pasado a vapear pero en el resto del mundo que no es europa, el augmento de poder adquisitivo ha hecho que más gente fume.

Rorschach_

#3 ¿Las tabaqueras también hicieron el guión de, por ejemplo, 'True detective' para que se desarrollase en los ochenta?

Aergon

#3 ¿Y ahora les van a obligar a indicar cuando se está haciendo promocion de productos con la ley de "influencers"? Productos a los que por cierto ya se les ha prohibido hacer propaganda en la mayoría de medios.

#10 El clásico de Hollywood desde los años 40: "Necesito una copa", y en muchas películas los personajes tienen un mueble bar que parece la sección de espirituosos del Hipercor.
Por cierto que en su cultura parecía algo elegante, porque también en las novelas de Dashiel Hammett se pasan pegándose lingotazos cada dos páginas.

Aergon

#12 That's an ad

asola33

#7 Y hacen que los personajes beban, sobretodo, cuando tienen cualquier problema o simplemente un malestar y ofrecen bebidas a quién "necesita ayuda". O cuando quieren pasarlo bién....
No son escenas inocentes.

StuartMcNight

#7 #10 A mi las dos tipos de escena que siempre me ponen nervioso por ser totalmente innecesarias son:

- Hombre / mujer llega a casa del trabajo tira la chaqueta en cualquier parte y se sirve un vaso de whisky con cantidad suficiente para bañar a un elefante.
- La mujer (casi siempre) se acerca a la cocina para empezar a preparar la cena y lo primero que hace es servirse media botella de vino tinto en una copa.

Y ojo. Que no soy particularmente anti-alcohol y disfruta mis bebidas en el contexto oportuno. Pero es que me parece demasiado descarado. Normal que en la mitad de las series aparezcan alcoholicos anonimos.

StuartMcNight

#19 Yo no vivo en USA pero paso muchas semanas al año alli. Te confirmo lo de los bares oscuros. Igual que te confirmo que mucha gente va sola a un bar (oscuro o no) y se sienta en la barra a beber. Bueno... a beber y a darle la turra a quien se siente al lado o a la persona que este sirviendo en la barra. Esto ultimo es como un fetiche que me apasiona y tengo multitud de fotos en mi movil en bares donde hay 50 personas apelotonadas en la barra y el unico sentado en una mesa soy yo (con quien quiera que este).

Asi que me imagino que el resto de escenas (como las que a mi me escaman en #18) tambien representan su dia a dia. Pero hasta ahi no llego.

lonnegan

#18 En alguna parte leí que lo de ponerse una copa de vino mientas cocinan es totalmente artificial y pagado por los productores de vino de EEUU. Me lo creo porque es algo que no se veía antes y a partir de algún momento fue sistemático. Sin embargo lo de beber a solas en el bar lo recogen hasta las pelis más antiguas del género del western

B

#25 Pues tiene que serlo, porque últimamente ya han pillado el turbo a lo del vino y sale en absolutamente todas partes, además no sólo está por allí la copa de atrezzo sino que los actores están todo el tiempo con la copa en la mano bebiendo y sirviéndose más.

lonnegan

#10 Yo siempre he pensado que eso es el reflejo de aquella sociedad, yo si me creo que beben así. Me creo que existen eso bares oscuros a los que vas a beber en soledad a las 11 de la mañana. Me creo que cuando se les tuerce la vida se beben el mundo. Estaría bien que alguien de EEUU nos dijera si es realmente así.

emmett_brown

#19 Eso pensaba, hasta que ves series en que en cada capitulo sistemáticamente beben. En Colombo en cada visita al asesino había mueble bar. Eso no puede ser casa, tenía que ser pagado por el gremio.

asola33

#10 "Necesito una copa"

G

#8 Yo ahora sí, pero usando otro navegador, no Firefox.

Es lo que tienen los muros porosos, que facilmente se asemeja a muros de pago. Ya no puedo revertir el voto.

PD: Una vez leído el artículo, no entiendo la conexión del titular. Precisamente habla de la presencia de cigarrillos en películas representativas de personajes históricos o "biopics" en dónde el protagonistas fumaba, cómo se hacía en los años 40, 50, 60 del siglo pasado.

Luego hablan de la película Barbie, en dónde confirman que no aparece un cigarro. Vamos, que no me queda claro en qué series o películas "se vuelve a fumar".

DraWatson

#9 tal vez lo curioso es ver fumar en una serie anacrónica como Los Bridgerton.

Hubo un tiempo donde nadie fumaba en tv, incluso cuando eran grabaciones en directo muchas veces se quitaba digitalmente.

n

No puedo leer el articulo pero la foto es de una serie de época. No hay manera más sencilla de ambientar un audiovisual que poner a la gente fumando en determinados sitios. Ya se ve inmediatamente que está ambientada en el pasado.

G

#2 Yo tampoco puedo entrar en el artículo.

Ni si quiera en modo lectura.

Pero si, la imagen ejemplo que aparece en la miniatura está representando los años 59, 60 etc.

Años en los que a Leonard Bernstein se le veía siempre con el cigarro en la mano.

Igual habrá otros ejemplos, pero ni idea, me pide registro para acceder al artículo.

Ithilwen2

#4 Yo si puedo entrar.

Narmer

#4 Lo que muchos no ven es la enfermedad peiodontal que tiene (tenía) ese hombre. Un rápido vistazo a sus dientes y se nota separación entre ellos, incisivo lateral desplazado hacia delante, un color oscuro… Todo ello seguramente causado por años y años de fumar y tener una higiene dental mejorable. Y de pulmones y corazón ya ni hablamos.

G

#13 Pues igual los del país podían haber llevado más por ese lado el artículo.

Sobre las enfermedades adquiridas por personajes famosos y sus consecuencias debido al tabaco.

e

#2 #4 No es solo eso. Sacado del artículo:

"El número de representaciones de tabaco en los programas principales para jóvenes de 15 a 24 años aumentó un 110% entre 2021 y 2022. El informe también indicó que las imágenes de cigarrillos en los programas más vistos casi se cuadruplicaron, y que el doble de videos musicales de las canciones más populares contenían imágenes de tabaco"

"una gran proporción de jóvenes entre 18 y 24 años considera que fumar está “de moda”, influenciados por figuras públicas en las redes sociales"

"durante la London Fashion Week de febrero, los cigarrillos se convirtieron en un accesorio clave en varias colecciones. El diseñador Edward Crutchley presentó modelos con cigarrillos no encendidos como un homenaje a la indulgencia del dios griego Dionisio. Otro artista, Sinead Gorey incluyó paquetes de tabaco en su colección, inspirada en la adolescencia británica de los años 2000 y, por último, el estilista Aaron Esh evocó la imagen de Kate Moss con cigarrillos y moda retro"

"Jeremy Allen White en 'The Bear': cuando no está cocinando, está fumando" Esta serie está situada en la actualidad.

"para encontrar un entorno libre de humo entre los nominados al Oscar a la Mejor Película del año pasado (diez películas), uno tendría que acudir a Barbie"

"numerosos estudios han demostrado que muchas películas que presentan productos de tabaco, y en los que incluso se muestra la marca, reciben financiamiento por parte de la industria tabaquera"

"Pierre, periodista de 28 años, confiesa que a pesar de no ser fumador, encuentra atractivo y estético ver a otras personas fumar. “Me gusta que la gente fume porque parece estético y atractivo. Además, me parece que es un hábito que tiene un especial valor por ser extremadamente inútil (y, por tanto, muy humano): no altera la percepción, ni embriaga, ni te hace más lento o rápido. Como mucho, sirve para hacerse el chulo”

n

#17 No puedo ver el articulo

e

#24 Yo lo he podido leer en una ventana privada del navegador y en modo lectura.

n

#35 con que navegador?

e

#36 Firefox

Aergon

#17 Es acojonante la cantidad de elementos del cine que solo aparecen en pantalla para financiar las películas, desde la manida lata de refresco o coche de alta gama hasta la bandera de los gUSAanos o los retorcidos valores de su delirio americano que nos vende Hollywood.

manuelpepito

Porque en la tele no huele

c

En series y películas los personajes matan, violan, vuelan, caminan después de muertos, se drogan, se teletransportan, viajan por encima de la velocidad de la luz, etc. ¿Por qué no van a fumar?

Aergon

#14


Si lo hacen a cambio de algo entonces es una promoción y podrían verse obligados a indicarlo. Y atenerse a la ley si están haciendo promoción de productos no permitidos como el tabaco o el alcohol destilado.

hasta_los_cojones

En la pantalla puede ser cool fumar porque no te hueles el pestazo que arrastran los fumadores a su alrededor, en su ropa etc.

Si fuese TV con olor, sería menos cool que un submarino ruso con el aire acondicionado averiado, al menos ese olor es a humanidad

DDJ

Pues posiblemente porque "alguien" esté pagando para que salga

J

Porque las series y películas son ficción. Si alguien lo confunde con la realidad es problema suyo.

villarraso_1

Los cigarros en la pantalla dan muchos problemas de continuidad, pero como los actores y actrices parece que no son capaces de hacer nada con las manos pues se les pone un cigarro