Hace 6 años | Por nestorromero a eldiario.es
Publicado hace 6 años por nestorromero a eldiario.es

Una antigua moda estudiantil llevaba a pintar en la pared el nombre de quien obtenía el título de doctor junto a un símbolo de raíz romana: el 'vítor'. El sello grafitero de los éxitos académicos nació en la Universidad de Salamanca y fue exportado a otras ciudades españolas y del 'nuevo mundo'. El conjunto catedralicio sevillano conserva muestras de estas verdaderas sopas de letras del siglo XIX que son rastros de la memoria universitaria

Comentarios

themarquesito

#4 Pero no te equivocaste con lo de "ite domum", bien aprendido de La vida de Brian.
La denominación de "moros" viene del latín "mauri", que son los habitantes de la provincia romana de Mauritania o Mauretania. El cambio de "au" a "o" es algo que ocurre con bastante frecuencia en el cambio del latín a las lenguas romances (Coca, pueblo segoviano, se llamaba Cauca).

kampanita

Si llega a ser en la época de ahora seguro que había dibujada más de una polla.

D

si llega a ser de unos cuantos siglos antes sería "mori ite domum"

themarquesito

#1 *Mauri ite domum
Lo de los víctores se sigue haciendo en el Colegio Mayor Santa Cruz, en Valladolid. El víctor más largo que he visto allí es el de José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre. Pobrecito el que haya tenido que pintar ese víctor, que seguro que se estaría ciscando en los muertos de José Ángel.

D

#3 mi nivel de latín es nulo