Hace 4 meses | Por AntwangMilner a mondosonoro.com
Publicado hace 4 meses por AntwangMilner a mondosonoro.com

“Saviors” (Warner, 23) esconde los nuevos cuarenta y seis minutos que los estadounidenses Green Day quieren compartir con el mundo. Canciones directas de punk rock con mensaje y, sobre todo, con energía. Esta vez además lo estarán presentando en dos fechas españolas

Comentarios

leporcine

#1 Es un grupo bastante comercial, pero particularmente me parecen más punk-rock que muchos de los grupos patrios, en los que salvando las letras no distan mucho de una orquesta de feria, musicalmente me refiero claro.

#6 no digo que estén mal ehh. Mis respetos que no soy yo quien juzgue. Pero no es punk. No se... Ramones es punk rock... The hives no lo son pero serían más que ellos, Joder hasta artic monkeys pueden llegar a ser catalogados como más punk rock que ellos. Esto suena al canto del loco, oasis, y sus temáticas no eran muy protesta.

Oyee y aquí de garage pop tienes buenos grupos ehh, que suenan que flipas, anteriores a Green day por aquí ya estaban los madrileños sex museum, por ejemplo que hacían así un garaje pop muy currado en los 90, así muy pijera y cultureta. Miralos ahora de viejos:



Y ya te digo, son de los 90 y no suenan a banda de pueblo ni nunca lo hicieron.

Pero como Green day, son pop. Era con lo que forraban las carpetas las compis de mi instituto, eran el póster central de la super pop. Cómo inxs, spin doctors, jet, White stripes, etc. Y no tiene que ser malo ehh. A mí me gusta.

I fel in LOVE with a girl de the White stripes es una canción que me flipa, pero coño, no es punk rock y vería ridículo que hablase del punk el cantarino, Carmelo Anthony se llamaba creo. Jijiji

leporcine

#8 Podríamos dejarlo en que son pop-punk

#23 llámale como quieras. Soy consciente de que a veces hay que echarme de comer aparte. Jijijiji

ur_quan_master

#1 Green Day son el punk explicado a los niños

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#2 No, era pop-punk. Como lo que hacía The Offspring, o Operation Ivy, o años después Blink 182 o Sum 41. Grupos que miraron atrás, a grupos punk pero no tan crudos, más melódicos, y les gustó lo que vieron. Grupos como Bad Religion, o los Descendents, o hasta los Ramones o los Misfits. Y que lo llevaron a su terreno. A #1 le digo que Fat Mike tampoco se venga tan arriba, que ellos o muchos otros grupos que puedan ir más de puristas tampoco cayeron tan lejos del mismo árbol.

Menos despreciar, peña, que no vamos a estar tanto tiempo en este mundo como para gastarlo en rajar de grupos que hacen bien su trabajo, aunque su trabajo no sea tu rollo. Y que no hay nada menos punk que andar repartiendo carnets de punk.

D

#13 A mi los primeros discos de GreenDay me encantan, buena musica.
Pero no es Punk. Es pop-punk, skate-punk, power-pop.... que no tiene nada que ver mas alla de algunas formas.

Eso no es ni rajar, ni es repartir carnets de punk, es hablar con rigor.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#14 Claro que no es punk. Es pop-punk, ya te lo comentaba antes. Si estoy de acuerdo contigo. Lo de rajar y los carnets de punk iba más por #1.

#15 pero que carnets de punk ???jijijijiji llámale como quieras, hombre. Que si que suenan muy bien, pero joder, llamar punk al canto del loco... Me choca, nada más. Pero tranki, tb hay quien llama punk a the Clash o the Madness, así que disfruta, que debo ser yo que aprendí mal la lección de peque.

#13 mis respetos y perdona mis ofensas si te diste por aludido. No lo pretendía y como ya dije respeto todo. Me encanta escuchar a camilo sexto, Camela y napalm death o brujería... Tengo mis días para todo. Pero coño, Green day ni siquiera suena a punk rock. The hives, White stripes, jet o hasta artic monkeys suenan más a punk rock y son pop. Como Green day.

Todos los que nombras son grupos que me gustan y me he hartado de escuchar, pero haría distinciones entre the offspring o blink 182 con bad religión y nofx. No se... Que coño tiene que ver Green day con todo eso? Me vas a meter a Smash mouth?? Son punk tb? Lo siguiente Lemonheads jijijijiji

En serio se te parece más al canto del loco o a bad religión?
A Tokio hotel o a radio Birdman?
No puedes meter a Green day en ese saco pq se sombreara los ojos. Es música muy pop, muy melódica y de 40 principales. The offspring siendo igual de comerciales, si tienen un sonido que podría comprarte más punk... Pero muy de lejos jijiji. Green day no.

Pero bueno, como bien dices, cada uno que le llame como quiera.

Y un respeto a nofx y bad religión y reza tres avemarías de penitencia por mezclarlos donde no procedia.

#17 Coño que si los mezclo, si le pongo NOFX a mi vecino, el de la chupa de los Dead Kennedys que trabajo de pipa una temporadilla con La Polla Records, si le pongo NOFX a ese tío me tira con el disco a la cabeza. Por eso los mezclo.

Claro que Green Day no son punk. Tampoco lo son NOFX. Ni Bad Religion. Ni los Descendents. Ni los Buzzcocks, ni los Misfits, ni los Ramones. Ni ninguno, depende de a quién le preguntes. Y lo importante es que eso no está mal. No me dice nada.

Es una gilipollez andar con etiquetillas de "estos son más punk", "estos son menos punk", "estos no son lo suficientemente punk". Es que estos no llevan chupas nosecomo. Es que estos tocan con dos guitarristas, ¡y hasta saben tocar! Es que a estos les produjo el disco no se quién, en vez de grabarlo en un garaje con un 8 pistas. Es que estos lo grabaron en un 8 pistas, no en una cinta mono de lo más trucho. Es que estos son unos moñas, ni se drogan siquiera. Es que estos se drogan, no son straight edge. Y etcétera, etcétera, etcétera.

Es una competición de pollas infinita, en la que nadie sale ganando. Y que a nadie, menos a los más puristas, les importa.

Y respondiendo a tus preguntas: si, los Green Day de Dookie o Kerplunk me recuerdan más a los Bad Religion de No Control o Against The Grain que a El Canto Del Loco. Lo mismo los Offspring, de hecho, sus tres primeros discos los sacó Epitaph, el sello de un tal Brett Gurewitz de Bad Religion.

"Es que se sombrean los ojos". Vale, guay, y los Misfits se pintaban la cara entera. ¿Son menos punkis por hacerlo? ¿O más? ¿O igual? Y lo más importante: lo que tocan, ¿que tal?

#18 no va de quién es más punk.
Y joder, a tu vecino seguro que si que le va a flipar el could be the hell any worse de bad religión o cualquiera de nofx hasta el 96, te lo aseguro.

Aún así para encontrar una similitud mayor a bad religión que a canto de el loco, tienes que irte mínimo al stranger than fiction y aún así te va a costar. El récipe for hate, que es el anterior no tiene nada que ver con Green day, y eso que ni de coña es punk rock, tpoco eso, pero Green day tpoco tiene ese sonido, esa velocidad y esa intensidad propia del punk rock.

Ponte la canción que quieras de dookie, ponte la de la madre de Javier del canto del loco y luego récipe for hate, kerosene, etc del récipe for hate. Ya ni de coña te digo de discos anteriores.
Lo del against the grain fue raro, pero lo del no control directamente nada que ver. En velocidad, sonido, etc. Es cierto que la voz es muy melódica pero no jodas la música.

Y ojo, Bad religión de punk rock como tal solo tiene el primer disco, el resto es un hard rock melódico.
Nofx por ejemplo es punk rock hasta el final, aunque vaya ralentizando y haciendo más melódicos los temas, la base de punk rock la mantiene en todos.

Va de eso, no de otra cosa, ni de quién la tiene más grande... Pero joder, maná dicen que es rock duro, no?? O Scorpions... Jijijiji así que perdona por cortarte el rollo. Disfruta y llámale como quieras.

#20 ¿Me vale poner la que quiera del Dookie? ¿In The End por ejemplo, para comparar con Kerosene o Recipe For Hate?

A ver, que estamos de acuerdo en que Green Day no son los Cramps o los Exploited precisamente, pero joder, ¿El Canto Del Loco? ¿Solo porque Billie Joe escriba canciones muy melódicas sobre ser adolescente y fumar porros y ser un paria? Seamos justos, se parecían más a Bad Religion o a los Descendents. Cierto es que NOFX son más rápidos y agresivos, y también mucho más irónicos, pero son estilos distintos. Tambien Rancid tienen otro rollo, también Social Distortion, también Suicidal y Black Flag. Decir que algo es punk es como decir que algo es rock: rock son los Rolling y son Rage Against The Machine y son Muse. Son cajones enormes donde caben muchas cosas.

Y tranquilo socio, que no me chino ni me lo llevo a lo personal. Que a mi me encanta apasionarme y debatir y recordar viejos casetes quemados de darles vueltas, y viejos tiempos de discutir con pankis de postal que dicen que Offspring y Bad Religion no son punk porque hacen coros de "woooo" armonizados.

#22 me sigue jodiendo mezclar Bad religión con offspring... Que lo sepas. Pero te perdono por aguantarme el rollo. Y lo demeter a suicidal tendencies ahí... Aissssssss no quiero empezar de nuevo jijiji o poner a rage entre los rolling y muse... Aunque si lo piensas tiene sentido si le añades una pizca de MC hammer jijijiji yo además que en el ritmo, que se diferencian mucho, la intencion de las letras tb la tendría en cuenta.

Y récipe for hate o kerosene no, bueno la última la voz muy melódica, pero el ritmo ni d coña... Si me hubieses dicho american Jesús, te lo habría comprado jijijijiji ya paro, perdona. Un abrazo

#18 oye, no puedo editar. Que lo importante es que no te chines que estos ratillos se agradecen. Me encanta la música, como mi nick indica, y gracias a esto paré la tele, me puse cascos que tengo a la compi sobada y me puse a repasar conciertos. No te lo lleves a lo personal y llámale como te salga del ciruelo. Gracias por el ratillo, que lo estoy gozando!

#13 Coincido contigo en todo. Para mi Green Day, en especial el Dookie es uno de los discos de mi juventud. No me importa si no son punks, sinceramente ya me da igual.

Por cierto no frecuentarías el extinto foro ipunkrock?

#27 No sabía ni que existía ese foro, la verdad.

#28 Tus gustos y la forma de escribir me recordaron a uno de allí.

#4 es bien ehh. Me gusta. Me gusta todo tipo de música. Pero esto es un pop carpetil. Tipo Tokio hotel, canto del loco, etc... Solo hice la coña por lo de punk, que casi me meo de la risa.
Yo al vivir los 90, la de basket case me recuerda a mis tiempos mozos. Pq era el reguetón de entonces.

D

#5 "Pq era el reguetón de entonces"

Me gustaria ver a quienes en ese entonces les parecia que el punk era una mierda porque "no saben cantar ni tocar los instrumentos"... opinar sobre el reggaeton lol lol lol

T

#7 oye... Que Teníamos a vanila ice!!! Y en las discotecas el oh mai loviu de los manolos iba on fire... Así que no jodas con lo de cualquier tiempo pasado fue mejor:



Venga, después del vídeo a ver si tienes webos tú a criticarle al bad Bunny ahora a los chavales, valiente.lol lol lol

Djangology

#7 #5 Pues mira, yo precisamente que no soy punk ni lo suelo pinchar en casa si me ponían un disco de sex pistols, luego otro de Ramones y luego otro de the cramps veia el sello propio en cada uno de esos grupos cosa que no me pasa con el Bud Bunny y el Daddy Yankee que me lo pinchas y no sé cuál es uno y cuál es otro. De hecho no sé si sacan discos o solo canciones de consumo rápido y a otra cosa hasta que el algoritmo te recomiende la nueva mierda que tienes que escuchar, que eso de tener paciencia para escuchar una obra entera y disfrutarla con tranquilidad es de viejunis que no viven en 2024. El punk español si que me suena bastante más parecidos unos grupos a otros.

Por otro lado, en contra de los que algunos creían, los punkis tenían más cultura musical de la que parecía (y más variedad de subgéneros de las que el reguetón tendrá en su puñetera existencia), que han pasado 25 años desde la gasolina y siguen con la misma milonga, salvando por supuesto la adaptación popera que hacen los Alejandro Sanz y Shakira de turno. Muchos punkis habían mamado los primeros discos de los Who por ejemplo, y otros mechoso sabían lo que era Eddie Cochram y el rockabilly.

#16 estás idealizando.

Por contexto: Soy viejundrio, 47 años. Tengo 3 hijos mayorcitos, el pequeño 18 y escucho muchiiiiisimo reguetón. Por ellos y por mí que para salir a correr muchos días me pongo la lista pegao de spoty.

Daddy Yankee nada tiene que ver con Benito "Bad Bunny", y nada con ferxxo, ni karol G, ni Quevedo, ni Rosalía, ni ctangana, ni bad gyal, o calle 13.. Todos tienen tb su personalidad y son muy diferentes.

Estás teniendo la misma perspectiva que tenían otros con la música de tu época. Y ahora solo respetas lo que imita a aquello. Pero de verdad que todo tiene lo suyo. Y si buscas ridiculizar letras, coges la lista de los 40 principales de cualquier época y puedes hacer lo mismo, pq no eran mejores.

Djangology

#26 No, si yo con las letras no tengo ningún problema (escucho blues que si te traduzco algunas letras escandalizarian al más pintado). Ni siquiera tengo problemas con los reguetoneros. Yo el problema lo tengo con esos ejecutivos que manejan discograficas con más amor por el marketing que por la música. Y de esa manera llegamos al momento actual donde la divulgación brilla por su ausencia encontrándote a chavales para los que las palabras rock, clásica, jazz o folklores de cualquier tipo les suena a chino. Y eso sí que me da pena porque uno puede leer a Ken Follet si le da la gana pero no está de más que alguien también le informe que existía por ahí un tal Víctor Hugo o un tal Cervantes. Que de entre toda la basura que existe surge gente creativa que compone cosas interesantes como puede ser Rosalía o calle 13 (en serio me comparas a estos con Quevedo?) no quita que el 90% de esa música sea una auténtica mierda donde lo único que "brilla" es el trabajo del productor, oye , reconocido ya incluso por alguno de ellos. Y está muy bien que la gente la escuché, toda la vida a existido mala música pero cuando llegamos a un punto en donde está mala música lo acapara todo dejando nada de espacio para la gente que estudia su instrumento y que si compone propuestas creativas de verdad pues normal que surge reacciones como la mía.

#30 lo de Víctor Hugo es una forma pesimista de verlo, te recuerdo que ahora están fascinados con Quevedo...

Lo de compararlo con calle 13 no me atrevería, pero eso lo estás haciendo tú al decirme que la música de los cuarenta de los años noventa era menos mierda y basura que la de ahora. Pq quizá me quieras comparar tú calle 13 con tenessee o new kids on the block, y eso por ser bueno, pq el "ol mai lovin lairolailolai", o "que semana yo pasé Bartolomé",o "auuuu toro mecanicoooo" y toda la mierda comercial de la época es mas basura todavía que la de Quevedo y bizarrap, y por supuesto que el duro de pelar de rebeca espero que no me lo compares con las mujeres facturan de chaquira! Para mí esta última, ni el papá dont preach de madona. Así que no idealicemos, que si te canto algo de los 90 hacen que heladio Carrión y sus rimas te parezcan Espronceda!!!!

Djangology

#31 Bueno, es que los 40 precisamente nunca ha sido un buen ejemplo de divulgacion musical. Pero a pie de calle en los años 90 así a bote a pronto te podría decir la cantidad de gente que escuchaba rockabilly (hubo un revival muy fuerte a finales de los 80), rock de todos los colores desde el sesentero pasando por el progresivo setentero hasta llegar al heavy metal, el punk o el grunge. En televisión española había un programa presentado Cifuentes llamado jazz entre amigos que a mí me pilló muy niño pero que ya de adulto me tragué todos los podscast y es una maravilla la labor de divulgacion que hacía orientado también a gente que no conocía el jazz y su enorme variedad de estilos y quería adentrarse en ellos, la escena de blues de las ciudades era muy potente dando lugar a fusiones con los folklores como el flamenco de donde surgían grupos como para negra. Y luego pie supuesto estaba la gente que escuchaba la música de los cuarenta, que es respetable pero eso convivía con un amalgama y una variedad de estilos y tribus urbanas que era una delicia de riqueza musical. Y eso hoy brilla por su ausencia.

#32 pues todo eso que dices es una mierda comparado con poder ver los análisis musicales de Jaime altozano, shauntrack, alvinsch y todo eso que no solo te enseñan grupos y temas si no que te explican lo que estás escuchando y por qué suena asi.

O tener un puto live de tu grupo favorito en un click de Youtube... Asistir a conciertos únicos por Twitch o YouTube o enterarte de quién toca y donde o quién va a que festival... Que seguro que tienes uno en tu ciudad o en la de al lado de tu estilo de música favorito...

Sigue habiendo todo eso que había solo que ahora la música basura, tiene como mínimo una producción espectacular gracias a la tecnología, en la que todas las guitarras pueden sonar tan bien como una Fender, las voces no se salen un tono y los arreglos solo accesibles a las grandes discográficas los puede hacer cualquier niñato en casa y puede convertirse en bizarrap.

No lo cambio. Si quiero aquello, dime qué programa quieres que seguro que lo tienes online.

Y deja de idealizar... Que the animals puede ser un grupo de culto para ti, pero era la década prodigiosa de los 60, un puto grupo de niños pijos que hacian versiones de temas. Y el rockabilly que dices, joder... Había cada mierda que pa que, ya te cité a tenese antes, pero dinamita pa los pollos, montana, coyote dux ... No me puto jodas jajajajajajajajajaja

Djangology

#33 A ver tío, que trabajo con chavales de entre 6 y 20 años enseñándoles precisamente guitarra y se lo que escuchan. Que hablo con ellos y a algunos les cuesta la misma vida dar un acorde de C mayor no porque no tengan cualidades sino porque no han escuchado una guitarra en su puñetera vida. Y precisamente lo que les digo es lo que tú acabas de decir en tu comentario. Jamás en la historia ha habido tantísima música e información al alcance de todos, tantísimos discos y música por explorar y a la misma vez tan poca curiosidad e interés por descubrirla.

Tres cosas:
1 Yo no idealizo absolutamente nada. Yo miro, observo y escucho y en base a eso saco mis propias conclusiones y opino. Exactamente igual que haces tú pero en sentido contrario.
2 A mi the Animals no me han gustado en la vida, que me guste la música de los sesenta no quiere decir que me guste todo. No se dónde has leído que yo hable de ese grupo y mucho menos que lo ponga como grupo de culto.

3. La próxima vez que me metas al coyote dax de los cohones dentro del rockabilly te mando al rincón de pensar con los chavales que se apuntan a guitarra y luego no practican en casa. wall

#34 pero pa que van a guitarra!! Enséñales protools jijijijiji(no sé si sigue existiendo)

Y lo de coyote dax, disculpa, espero no haber roto tu pobre corazon, pegue ahí justo y lo entiendo, si quiebro poco mas tu pobre corazon se hará mil pedazos, lo entiendo.

Menudas truñas había de aquella también ehh, confiesa.

Hoy en día hay de todo, hay grupillos de todo tipo de música y lo hacen bien, solo que comercialmente y con visitas está ahora el reguetón, como de aquella estaba rebeca, no me jodas. O el no cambie de Tamara jijijiji
Creo que se idealiza muchísimo.

poyeur

#3 Aquí el mashup

#11 tal cual!! Brutal jajajajajajaja sabía que no estaba solo en mi cabeza!!! Un crack!

D

"El punk no se puede forzar, tienes que esperar a que llegue la inspiración”
Por eso nunca se acercaron lo mas minimo al punk.
Inspiracion no les falto nunca en sus primeras etapas, eso hay que reconocerselo.
Pero lo que hacian no era punk.

T

#2 a mí algunas me gustan también. Suenan bien. La de la madre de Javier le está volviendo loco me parece divertida. O la de la copia a oasis boulevard ofBroken dreams o algo así.

D

#3
She - Greenday (Dookie)